¡Este fin de semana inicia la Liga femenina 2023! Los 17 equipos confirmados para la única versión de 2023 ya se encuentran listos para su debut.
La competencia más importante para el balompié femenil iniciará este 4 de febrero con el partido entre Deportivo Pereira vs. Independiente Medellín a las 2 p.m. en el estadio Hernán Ramírez Villegas; único compromiso del día.
Pero la emoción no para, el debut del torneo continúa el domingo 5 de febrero:
Cortuluá vs. América a las 4 p.m.
Deportivo Cali vs. Real Santander 6 p.m.
Junior vs. Deportes Tolima 6 p.m.
Adicionalmente, el 7 de febrero Nacional recibirá a Boyacá Chicó a las 5 p.m., mientras que, el 19 de febrero Llaneros vs. Atlético Bucaramanga a las 5 p.m. en el estadio Bello Horizonte ‘Rey Pelé’.
No obstante, quedan pendientes los compromisos entre Millonarios vs. Deportivo Pasto y La Equidad vs. Atlético Huila. Dimayor aún no encuentra espacio en el calendario para que se jueguen estos partidos.
En búsqueda del bicampeonato
Cabe destacar que, uno de los primeros equipos que iniciaron pretemporada en 2023 fue América de Cali Femenino en su sede La Candela. Las ahora dirigidas por el profesor Carlos Hernández buscarán retener el título.
¡Juntos en búsqueda de la victoria! Cuerpo Técnico de América Femenino 2023🇦🇹👹 pic.twitter.com/FOyfanQxij
Sin embargo, la ambición va mucho más allá, puesto que, este año la Copa Libertadores Femenina será en Cali. Por ende, es una obligación que América esté en las clasificadas por Colombia.
Asímismo, las siete caras nuevas ‘escarlatas’ estarán habilitadas para el debut contra Cortuluá en el estadio Municipal Guachicona de Yumbo. Adicionalmente, siete futbolistas americanas estuvieron en el microciclo de la Selección Colombia en Bogotá.
En paralelo, las ‘azucareras’ también tuvieron cambios en su timonel. Jhon Alber no continuó y en su lugar Sergio ‘Checho’ Angulo tomó el cargo. El estratega caleño tendrá su primera experiencia en el balompié femenino.
En contraste, atrás quedó el cuarto puesto en Copa Libertadores y el subcampeonato de la Liga 2022. Adicionalmente, las ‘verdiblancas’ quieren nuevamente ser campeonas, por ende, contrataron a siete profesionales que le aportarán al proyecto deportivo.
En doblete de amistosos, Deportivo Cali consiguió triunfos ante Cortuluá
En la tarde de este domingo, Deportivo Cali afrontó una nueva doble confrontación amistosa, preparando lo que será su debut en la Liga colombiana el próximo fin de semana.
En la tarde de este domingo, Deportivo Cali afrontó una nueva doble confrontación amistosa, preparando lo que será su debut en la Liga colombiana el próximo fin de semana.
Este domingo 29 de enero, el Deportivo Cali afrontó una doble confrontación amistosa, preparándose para lo que será su debut el próximo 5 de febrero, cuando reciba a Once Caldas en Palmaseca, por la fecha 3 de la Liga BetPlay Dimayor I-2023.
El último rival que enfrentó el conjunto azucarero fue el Cortuluá, en dos partidos que inicialmente estaban programados en el estadio Doce de Octubre de Tuluá; luego pasaron al estadio Municipal Raúl Miranda del municipio de Yumbo, pero al final se disputaron en el estadio del Deportivo Cali en Palmaseca.
El primer encuentro comenzó a las 2:00 p.m., el conjunto azucarero salió al terreno de juego con: Miguel Sánchez; Juan Esteban Franco, Kevin Saucedo, José Caldera, Jefferson Díaz; Gian Franco Cabezas, Enrique Camargo, Michell Ramos, Jhon Vásquez, Adrián Parra; Jhon Cabal.
Juego que finalizó con triunfo del Deportivo Cali 4-0, con anotaciones de Díaz, Caldera, Cabezas y Ramos.
Deportivo Cali a través de su cuenta oficial de Twitter revivió los goles de los encuentros.
🎥 Reviví los goles del primer partido amistoso de la jornada 🆚 Cortuluá.
El segundo cotejo amistoso inició a las 4:00 p.m., donde los dirigidos por Jorge Luis Pinto saltaron a la cancha con: Kevin Dawson; Aldair Gutiérrez, Kevin Riascos, Germán Mera, Juan José Tello; Jimmy Congo, Rafael Bustamante, Andrés Arroyo, Daniel Mantilla, Kevin Velasco; Gustavo Ramírez.
Esta vez, nuevamente fue triunfo azucarero con un resultado 4-1 a favor de los azucarerosa; tantos de Arroyo, Bustamante y doblete de Gustavo Adrián Ramírez.
🎥 Reviví los goles del segundo partido amistoso de la jornada 🆚 Cortuluá.
Tras este doblete de triunfos amistosos, Jorge Luis Pinto llegó a distintas conclusiones sobre su plantel deportivo: actualmente el conjunto verdiblanco tiene cosas positivas; un buen concepto de juego defensivo y ofensivo de riesgo. Además, indicó que se encontraron acciones de gol claras que les ayudará para afrontar la Liga Betplay 2023.
"Lo importante de estos partidos amistosos es que los muchachos hagan fútbol, que los 28 que se encuentran actualmente en el plantel jueguen y hagan fútbol"
Prográmese: Así se jugará la primera fecha de la Liga Femenina 2023
La Dimayor dio a conocer las fechas de la fase del todos contra todos. Las fechas que se van a manejar son del 4 de febrero al 30 de junio y la liga se va a desarrollar en cuatro fases.
La Dimayor dio a conocer las fechas de la fase del todos contra todos. Las fechas que se van a manejar son del 4 de febrero al 30 de junio y la liga se va a desarrollar en cuatro fases.
La Liga Betplay Femenina 2023 no se disputará todo el año, pero sí durante casi cinco meses, iniciando desde el 4 de febrero y finalizando el 30 de junio.
Según informó Dimayor y justificando que será una Liga corta, por la Copa Mundo de Nueva Zelanda y Australia que arrancará del 20 de julio al 20 de agosto.
Durante estos meses, 17 clubes tendrán la oportunidad de luchar por el título en la séptima edición de este torneo. Por lo que la fecha #1 se jugará de la siguiente manera:
Es importante resaltar que, Independiente Santa Fése ve obligado a descansar en esta primera fecha; además, dos compromisos serán aplazados por disponibilidad del estadio El Campín y el estadio de Techo, por el Suramericano Sub 20.
El torneo se disputará en 4 fases
Fase 1: Todos contra todos, los ocho clasificados pasarán a cuartos de final.
La Fase 2: Se dividirán en cuatro llaves los cuartos de final: 1vs8 2vs7 3vs6 4vs5, todos en partidos de ida y vuelta.
Fase 3: Semifinal Ida y vuelta: llave A vs llave D, llave B vs llave C.