Deportes

Equipos colombianos que han durado una década o más para gritar ¡campeón!

La mayoría de los equipos llamados a pelear por el título en el campeonato colombiano han tenido unas largas sequías sin quedar campeón en el certamen nacional, estos clubes han durado más de una década sin poder celebrar.

Equipos colombianos que han durado una década o más para gritar ¡campeón!

La mayoría de los equipos llamados a pelear por el título en el campeonato colombiano han tenido unas largas sequías sin quedar campeón en el certamen nacional, estos clubes han durado más de una década sin poder celebrar.

Compartir

Con el reciente título del América de Cali, después de 11 años de no tocar la gloria en el fútbol colombiano, cinco de ellos en la segunda división; además de varios problemas financieros, el pasado 7 de diciembre de 2019 el equipo dirigido por Guimaraes volvió a tocar la gloria que le ha sido esquiva desde el 2008 II, donde consiguió su estrella número 13.

Como el América, también hubo varios equipos de los llamados ‘grandes’ en Colombia en pasar una década o más en celebrar un título en la profesional, pues esos rivales mencionados a continuación también tuvieron momentos similares o peores de sequía de títulos: 

Independiente Santa Fe:

El primer campeón de Colombia, también fue el primero en vivir un largo ayuno de títulos. Luego de ganar el campeonato inaugural del 1948, tuvo que esperar 10 años para conseguir su segunda estrella en 1958 contra su rival de patio, Millonarios 

Pero la espera más larga que haya tenido el club ‘cardenal’, la vivió entre 1975 y 2012. Fueron 37 años de sequía del equipo bogotano, que terminaron con el trabajo del técnico Wilson Gutiérrez y el liderazgo de Ómar Pérez.

Atlético Nacional:

El equipo antioqueño consiguió su primer título en 1954 cortando la racha ganadora de Millonarios, sin embargo su afición tuvo que esperar 19 años para ver de nuevo a su equipo en lo más alto del fútbol profesional colombiano. El segundo campeonato ‘verdolaga’ llegó en 1973 cuando nuevamente dejó de subcampeón al equipo azul de la capital.

Otro largo periodo de espera lo vivió Nacional luego del título obtenido en 1981, de la mano de Osvaldo Zubeldía, pues pasaron 10 años, hasta que en 1991 los verdes antioqueños volvieron a celebrar

Le puede interesar:

https://90minutos.co/durante-un-ano-no-tuve-injerencia-en-nada-pusineri-11-12-2019/

Deportivo Cali:

Otro equipo grande del fútbol nacional que vivió una larga espera entre título y título, fue el Deportivo Cali, que entre 1965 y 1974 consiguió cinco estrellas, pero que después tuvo que esperar 22 años para dar una vuelta olímpica: Fernando ‘Pecoso’ Castro pasó a la historia como el técnico que rompió en 1996 esa larga espera ‘azucarera’, el subcampeón de ese torneo fue nuevamente Millonarios.

Millonarios:

El que hasta hace pocos años había sido el equipo más laureado del fútbol colombiano, había conseguido títulos en todas las décadas. Lo que más había esperado habían sido 9 años, entre el título de 1978 y el de 1987. Sin embargo, el cuadro azul cayó en un pozo del que casi no sale: después de conseguir la estrella 13 en 1988 el conjunto ‘embajador’ tuvo que esperar 24 años: esa racha se cortó en la Liga II-2012 de la mano del técnico Hernán Torres y el liderazgo de hombres como Román Torres y Mayer Candelo.

Junior de Barranquilla:

El ‘equipo’ tiburón alcanzó su primer título en 1977, el segundo en 1980 y ahí paró un buen tiempo para volver a dar una vuelta olímpica. Concretamente fueron 13 años, cuando en 1993, con Julio Comesaña como técnico y con ‘El Pibe’ Valderrama como gran líder, alcanzó su tercera estrella ganando 3-2 al América de Cali.

Lea también:

https://90minutos.co/campeones-paranacionales-tendran-mismos-premios-ganadores-juegos-nacionales-11-12-2019/

Independiente Medellín: 

El récord lo tiene el Independiente Medellín, uno de los equipos de gran tradición en el fútbol colombiano, que obtuvo su segunda estrella en 1957 y que tuvo que esperar 45 años para volver a gritar ‘campeón’: esa larga espera se cortó en la Liga II-2002, cuando el equipo de Víctor Luna venció al Pasto en la final.

América de Cali: 

El conjunto escarlata y recién campeón del fútbol colombiano, duró 11 años sin un título en primera división, su última conquista fue en el 2008 II y fue justo cuando en diciembre de aquel año venció al Independiente Medellín por un global de 4-1, consiguiendo así su estrella número 13, el equipo de Diego Umaña logró ser finalista dos veces seguidas en el año, pero perdió la primera final con Boyacá Chicó por la vía de los penales, en el 2019 volvió a gritar campeón cuando venció al Junior de Barranquilla 2-0 en el marcador final.

Le puede interesar: 

https://90minutos.co/video-polemica-mujer-detenida-esmad-carro-particular-11-12-2019/

Lee más noticias

Deportes

Video: Policía española confunde a jugadores peruanos con fanáticos y los golpean

Los jugadores de la Selección Peruana fueron confundidos por fanáticos en el hotel por la Policía Española. Siendo así, Alex Valera, Pedro Gallese y Yoshimar Yotún, los más afectados.

Video: Policía española confunde a jugadores peruanos con fanáticos y los golpean
Pantallazo tomado del video difundido en redes.

Los jugadores de la Selección Peruana fueron confundidos por fanáticos en el hotel por la Policía Española. Siendo así, Alex Valera, Pedro Gallese y Yoshimar Yotún, los más afectados.

Compartir

Los jugadores de la Selección de Perú vivieron una indignante situación en el banderazo de la previa del partido amistoso ante Marruecos, debido a que un grupo de uniformados confundió a los deportistas como fanáticos que se querían infiltrar en el hotel.

Según testigos los jugadores querían saludar a los aficionados y estos sobrepasan un perímetro de seguridad que había establecido la Policía. Sin embargo, algunos de los agentes no reconocieron a las estrellas peruanas, intentaron evitar que avanzaran hacia los hinchas, y comenzó así una serie de empujones y gritos.

Vea también: Conozca la nueva camiseta de visitante de la Selección Colombia femenina

En los vídeos difundidos a través de las redes sociales se puede observar que Pedro Gallese, Álex Varela y Yoshimar Yotún fueron algunos de los futbolistas implicados en los altercados contra la Policía. Además, en el se puede oír como un fanático grita “¡Tranquilos, tranquilos, son jugadores!”  

Aunque finalmente se pudo neutralizar la situación la Federación Peruana de Fútbol emitió un comunicado lamentando los hechos y respaldando a sus jugadores.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportivo Cali

Deportivo Cali Femenino continúa escalando en la tabla de la Liga Femenina

Deportivo Cali le ganó 1 a 0 a La Equidad por la fecha 8 de la Liga Betplay Femenina 2023, en casa a La Equidad para disputar la fecha 8 de la Liga Betplay Femenina.

Deportivo Cali Femenino continúa escalando en la tabla de la Liga Femenina
Obtenido de redes sociales: @CaliFemenino

Deportivo Cali le ganó 1 a 0 a La Equidad por la fecha 8 de la Liga Betplay Femenina 2023, en casa a La Equidad para disputar la fecha 8 de la Liga Betplay Femenina.

Compartir

Las verdiblancas derrotaron a las aseguradoras en el Estadio Monumental Palmaseca, con la anotación de Michelle Vásquez gracias a un remate cruzado al minuto 28 del encuentro. Las caleñas han ganado cuatro partidos en lo que va el torneo y ya empiezan a recortar puntos con el actual líder que es el América de Cali.

Vea también: Conozca la nueva camiseta de visitante de la Selección Colombia femenina

Nómina titular de los equipos

En la tabla de posiciones de la liga, las americanas lideran la tabla de posiciones con 21 puntos, las de Pereira son segundas con 17 puntos, las santafereñas terceras con 16 puntos, las azucareras sextas con 15 puntos, y Cortuluá Yumbo Industriales en la posición 12 con 6 puntos.

La novena fecha para los equipos del Valle comienza el día sábado a las 4 de la tarde con el enfrentamiento en Yumbo de Cortuluá ante el Deportivo Cali Femenino, además, ese mismo día, pero a las 5:00 de la tarde se enfrentará el América de Cali femenino recibirá en su casa el Deportes Tolima.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

Deportivo Cali y América igualaron en Palmaseca por el clásico 299

Por la fecha 10 de la Liga Betplay 2023, Deportivo Cali se enfrentó ante el América de Cali, duelo que terminó en tablas, con goles de Iago Falque y Jhon Vásquez.

Deportivo Cali y América igualaron en Palmaseca por el clásico 299
Obtenido de Twitter: @AmericadeCali

Por la fecha 10 de la Liga Betplay 2023, Deportivo Cali se enfrentó ante el América de Cali, duelo que terminó en tablas, con goles de Iago Falque y Jhon Vásquez.

Compartir

El encuentro que terminó igualado 1-1 en estadio Monumental de Palmaseca, por la fecha 10 de la Liga Betplay, mostró a un Deportivo Cali con ganas de sumar tres puntos en casa y salir de esa crisis deportiva por la que se encuentra viviendo, pero que no le alcanzó para llevarse el triunfo en casa.

Los dirigidos por Jorge Luis Pinto, aún siguen en la última posición de la liga con 8 unidades y aún se encuentra en riesgo en la zona del descenso, debido a que con este empate no cambia su situación.

Por su parte un América de Cali que salvó un punto de visitante y se mantiene líder en la tabla de posiciones con 20 unidades.

Vea también: Conozca la nueva camiseta de visitante de la Selección Colombia femenina

Al terreno de juego el conjunto azucarero salió con: Kevin Dawson; Aldair Gutiérrez, José Caldera, Germán Mera, Juan José Tello; Fabry Castro, Rafael Bustamante; Kevin Velasco, John Vásquez, Kevin Viveros; Daniel Mantilla.

Mientras que Guimarães decidió salir con: Diego Novoa; Esneyder Mena, Brayan Córdoba, Kevin Andrade, Edwin Velasco; Franco Leys, Camilo Portilla, Iago Falque, Cristian Barrios; Adrián Ramos, Facundo Suárez.

Primer tiempo

Inició el primer tiempo y los primeros minutos del partido fue a favor del conjunto local, teniendo el Deportivo Cali mayor dominio del balón y pasaba su mejor momento, el juego técnico de Pinto, 'pintaba' muy bien.

Pero fue al minuto 34, donde llegó el primer tanto del encuentro, y el causante de esto fue Iago Falque al encontrar la pelota a la altura del punto penal luego de una acción colectiva que desencadenó por izquierda a la espalda de Aldair Gutiérrez. 

Pero la felicidad escarlata duró poco, debido a que a los 4 minutos después fue Jhon Vásquez el que puso el empate luego de un remate con pierna derecha que tuvo el toque de Edwin Velasco y descontroló a Diego Novoa. Antes el palo había salvado al América. 

Antes de finalizar la primera parte, transcurrían varios tiros de esquina a favor del conjunto verde, pero que al final no llegaron a nada.

Los equipos se van al entretiempo, con una igualdad mínima gracias a las anotaciones de Iago Falque y Jhon Vásquez. 

Segundo tiempo

El segundo tiempo fue más parejo, debido a que ambos equipos llegaron en distintas ocasiones al arco rival, siendo el América aquel que inició y presionó al Cali por la banda de Ramos.

Comenzaron los polémicos cambios en el Deportivo Cali, debido a que el técnico decide sacar a uno de los mejores que estaba jugando el encuentro, Gustavo Ramirez ingresó por Daniel Mantilla.

Asimismo, el conjunto escarlata refresca su nomina con varios cambios el más significativo fue el de el 'Niche' Sanchez, ya que a los pocos minutos de ingresar en la segunda parte tuvo una buena opción de gol al minuto 75, gracias a un contragolpe en el que tomaron mal parada a la defensa verde y tras una buena pelota de Cristian Barrios, el atacante terminó rematando muy por encima del arco.

Mientras que para el Cali, fue José Caldera y Kevin Velasco los que tuvieron las acciones que pudieron terminar en el gol de la victoria, pero que al final no concretaron.

Finalmente, terminó el encuentro en Palmaseca con un marcador igualado.

El próximo partido que jugará por Liga el Deportivo Cali es la visita que le hará a Atlético Huila el domingo 2 de abril a las 8:10.p.m. Mientras que el América recibirá a Jaguares en el Pascual, el mismo domingo, pero a las 4:00.p.m.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: