Deportes

'De cabeza pal mundial': La UAO y el País se unen para cubrir Qatar 2022

'De cabeza pal mundial' busca darle una mirada joven a todo lo que suceda con la fiesta del fútbol, el Mundial de Qatar 2022.

'De cabeza pal mundial': La UAO y el País se unen para cubrir Qatar 2022
Especial para 90minutos.co

'De cabeza pal mundial' busca darle una mirada joven a todo lo que suceda con la fiesta del fútbol, el Mundial de Qatar 2022.

Compartir

La apuesta de este cubrimiento busca darle una mirada joven al Mundial de Qatar 2022.

Este proyecto será realizado por el diario El País, el Noticiero 90 Minutos y el Semillero de Periodismo; de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Occidente.

'De cabeza pal mundial' será un programa transmitido por el nuevo canal de Twitch de El País Cali, (https://www.twitch.tv/elpaiscali); por el Noticiero 90 Minutos y su realización será en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Occidente y del diario El País.

Lea también: Catar 2022: seguridad del Mundial interrumpe transmisión en directo de televisión danesa

Este cubrimiento será realizado por estudiantes de últimos semestres de la carrera de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente. Los realizadores serán Esteban Mena, Antonio Tamayo, Ángela Guzmán y Nicolás Chamorro; los cuales estarán haciendo resúmenes y análisis deportivos, revisando comentarios y diálogos que se crearán en los diferentes canales; además de incentivar a la audiencia a participar en las transmisiones.

Twitch es una plataforma que inició como un espacio para gamers, pero se ha ido expandiendo poco a poco debido al interés de otros medios de comunicación que exploran diferentes narrativas en la plataforma.

Le puede interesar: Colombia despide a su campeona de patinaje, Carolina Otálora

La primera emisión se podrá ver el próximo lunes 21 de noviembre a las 4:00 p.m. a través de https://www.twitch.tv/elpaiscali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

¡Entérese! Listado de convocados para la Selección Colombia de Mayores

Novedades en la convocatoria de la Selección Colombia de Mayores para la fecha de amistosos que se disputarán en el mes de junio.

¡Entérese! Listado de convocados para la Selección Colombia de Mayores
Obtenido de redes sociales: @FCFSeleccionCol

Novedades en la convocatoria de la Selección Colombia de Mayores para la fecha de amistosos que se disputarán en el mes de junio.

Compartir

El Departamento Deportivo de la Federación Colombiana de Fútbol – FCF y el cuerpo técnico de la Selección Colombia de Mayores, que es liderado por el director técnico Néstor Lorenzo, dieron a conocer el listado de convocados.

Pues es importante recordar que la Selección Colombia se prepara para los partidos amistosos que se disputarán frente a las selecciones de Irak y Alemania, por la fecha de amistosos FIFA de junio.

Vea también: Comienza el Critérium del Dauphiné y estos son los colombianos que participaran

Listado de los 24 jugadores:

  • Álvaro Montero - Millonarios FC (COL)
  • Andrés Salazar - Atlético Nacional (COL)
  • Camilo Vargas - Atlas FC (MEX)
  • Daniel Muñoz - KRC Genk (BEL)
  • Dávinson Sánchez - Tottenham Hotspur (ING)
  • Deiver Machado - RC Lens (FRA)
  • Diego Valoyes - Talleres de Córdoba (ARG)
  • Jéfferson Lerma - AFC Bournemouth (ING)
  • Jhon Arias - Fluminense (BRA)
  • Jhon Lucumí - Bologna FC (ITA)
  • Juan David Mosquera - Portland Timbers (USA)
  • Juan Guillermo Cuadrado - Juventus (ITA)
  • Jorge Carrascal - CSKA Moscú (RUS)
  • Kevin Castaño - Águilas Doradas (COL)
  • Kevin Mier - Atlético Nacional (COL)
  • Luis Díaz - Liverpool FC (ING)
  • Matheus Uribe - FC Porto (POR)
  • Mateo Cassierra - Zenit (RUS)
  • Óscar Cortés - Millonarios FC (COL)
  • Rafael Santos Borré - Eintracht Frankfurt (ALE)
  • Wílmar Barrios - Zenit (RUS)
  • Yáser Asprilla - Watford FC (ING)
  • Yerry Mina - Everton (ING)
  • Yérson Mosquera - Cincinnati FC (USA)

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Autoridades investigan las circunstancias del accidente de Germán Chaves y su padre

El ciclista Germán Chaves y su padre murieron tras ser arrollados por un camión cuando entrenaban en la vía Bogotá-Tunja a la altura de Chocontá.

Autoridades investigan las circunstancias del accidente de Germán Chaves y su padre
Especial para 90minutos.co

El ciclista Germán Chaves y su padre murieron tras ser arrollados por un camión cuando entrenaban en la vía Bogotá-Tunja a la altura de Chocontá.

Compartir

El pasado domingo 4 de junio en la vía Tunja-Bogotá entre los municipios de Chocontá y Villapinzón, Germán Chaves junto a su padre se encontraban realizando su entrenamiento habitual, fue cuando los hombres fueron arrollados por un camión.

Germán Chaves corredor del Team Sistecredito falleció en el lugar de los hechos, pues a pesar de los esfuerzos médicos, su vida se apagó. y la confirmación de la muerte de su padre se dio pocas horas después.

Vea también: Comienza el Critérium del Dauphiné y estos son los colombianos que participaran

Pues aunque su padre fue trasladado a la Clínica La Sabana en Chía, posteriormente falleció. Una duro accidente y tragedia para el ciclismo colombiano que sigue teniendo que lidiar con imprudencias en la carretera de varios conductores.

Aunque los hechos son materia de investigación, los pocos detalles que se conocen fueron entregados por el capitán; Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca.

"Recolectamos todo el material probatorio con todas nuestras capacidades para poder lograr establecer en las indagaciones qué fue lo que pudo haber sucedido en este hecho. Fallas mecánicas o fallas humanas, hasta el momento estamos recolectando este material, seguramente más adelante podremos establecer cuáles fueron las causas de este accidente", aseguró el oficial.

No obstante, las primeras informaciones indican que posiblemente se trató de un microsueño del conductor del furgón, quien terminó arrollando a los dos ciclistas mientras entrenaban, según lo informado por Caracol Radio.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Comienza el Critérium del Dauphiné y estos son los colombianos que participaran

Para la edición 75 del Critérium del Dauphiné 2023: participarán tres ciclistas colombianos los cuales correrán entre el 5 y el 12 de junio.

Comienza el Critérium del Dauphiné y estos son los colombianos que participaran
Egan Bernal, vía twitter: (@Eganbernal)

Para la edición 75 del Critérium del Dauphiné 2023: participarán tres ciclistas colombianos los cuales correrán entre el 5 y el 12 de junio.

Compartir

La edición 75 del Critérium del Dauphiné  llega este domingo para probar en 8 etapas el estado de forma de los aspirantes al Tour de Francia, un examen que señala como favorito al danés Jonas Vingegaard (Jumbo Visma).

Después de una concentración en las alturas de Sierra Nevada reaparece para presentar sus credenciales en su objetivo de renovar título en el Tour. Faltará Pogacar, luchando para curar una fractura de muñeca, lo que le deja al nórdico con todas las papeletas del favorito. 

Vea también: Es oficial: Karim Benzema no seguirá más con el Real Madrid

Quien llevará los galones del Ineos será el colombiano Daniel Felipe Martínez y la formación del equipo también incluye a Egan Bernal, pero el ganador del Tour 2019 y Giro 2021 aún está lejos de su mejor momento.

Por su parte, en el EF Education estará el bogotano Esteban Chaves, quien será gregario del ecuatoriano Richard Carapaz, campeón olímpico.

El recorrido de la edición 2023 del Critérium du Dauphiné que se disputa entre el 5 y 11 de junio contiene 8 etapas para un total de 1207,2 kilómetros donde predomina la montaña con 4 finales en alto, y que además incluye una contrarreloj de 31 a mitad de semana.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: