Deportes

Colombia pierde contra Perú y se complica su clasificación a Catar 2022

Con un resultado injusto de 0 a 1, Perú se quedó con los tres puntos en el mano a mano directo contra los dirigidos por Reinaldo Rueda.

Colombia pierde contra Perú y se complica su clasificación a Catar 2022
Cuenta de Twitter de Conmebol

Con un resultado injusto de 0 a 1, Perú se quedó con los tres puntos en el mano a mano directo contra los dirigidos por Reinaldo Rueda.

Compartir

En el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, la selección nacional enfrentó a su similar inca por la antepenúltima fecha de Eliminatorias Conmebol. De igual manera, Colombia pierde 1 a 0 y complica sus posibilidades de asistir a la cita mundialista que se realizará entre los meses de noviembre y diciembre de este año.

Esta es la alineación de ambos seleccionados, los protagonistas de los 90 minutos del compromiso en Barranquilla.

Lea además: Empate agónico entre escarlatas y matecañas por la segunda fecha

Monólogo de Colombia en el primer tiempo

La primera mitad del compromiso inició agitado para Perú. En el primer minuto de juego, Radamel Falcao probó a Pedro Gallese, sin embargo, la esférica salió elevada; lejos del arco inca. De igual manera, Colombia siguió intentando, con un pase profundo hacia Juan Guillermo Cuadrado, que terminó en piernas de James Rodríguez, la tricolor siguió presionando a la visita.

El protagonismo era del local, Perú sufría los primeros choques del compromiso. Nuevamente el ‘10’ midió la defensa peruana con un remate con pierna derecha y un cabezazo pero nada de gravedad; afortunadamente para los vestidos de blanco y rojo.  Así mismo, el Falcao tuvo una opción clara, mano a mano con el guardameta inca, pero terminó golpeando la cabeza de Gallese.

Artículo relacionado

Desafortunadamente Colombia siguió intentando pero el pórtico rival no se le abría a los cafeteros. No obstante, Perú tuvo una seguidilla de tiros de esquina que tensó a la fanaticada amarilla; en un contragolpe dirigido por Luis Díaz se pudo encontrar el primero del partido. No fue posible. 

El juez central venezolano Jesús Valenzuela dictaminó que el primer tiempo finalizó. Empate injusto en el global, Colombia fue superior a Perú.

Le puede interesar: ¿Se va Harold Preciado del Deportivo Cali?

Segundo tiempo de lo mismo

La última parte inició con una sustitución en la visita, Edison Flores ingresó por el lugar de Sergio Peña en la zona del mediocampo. Adicional, Colombia siguió con el ritmo de los primeros minutos y Yerry Mina inició la tanda de remates de media distancia; recurso que Colombia había usado poco.

En contraste, Perú volvía a toparse con una muralla ofensiva, no podía pasar de la mitad de cancha con posesión de pelota. En adición, todas las fichas incas estaban en territorio propio, en consecuencia, la mayoría del tiempo activo del partido se jugaba en campo de Perú.

Lea también: ¿Cuáles son los próximos eventos deportivos en Cali para este 2022?

Ahora bien, el cansancio se hacía notable en los colombianos y peruanos en el minuto 61; Ricardo Gareca realizó una triple modificación, todas en defensa. Mientras que, Reinaldo Rueda decidió sustituir a Falcao por Miguel Borja y a Rafael Borré por Steven Alzate. Nuevas fichas para la última media hora de partido.

De manera similar, los cambios le sentaron bien a la tricolor, teniendo mayor dominio. Increíblemente. Pero Rueda pone a todos sus jugadores con buen pie para los fragmentos finales, ingresando Yimmi Chará por Matheus Uribe.

Colombia seguía empatando en el minuto 79. Gallese se convertía en figura tras sacar dos pelotas decisivas. La banda derecha cafetera fue la más activa en posesión pero la izquierda fue la de mejor profundidad, Jhojan Mojica el de mejor rendimiento estándar.

Artículo relacionado

En un contragolpe cerca al minuto 84, significó un golpe de nocaut para Colombia. Edison Flores definió con un remate a media potencia que no pudo leer bien David Ospina y Perú se iría en ventaja. Con poco Perú hizo mucho más que Colombia a lo largo del partido. Wilmar Barrios y Jhojan Mojica salen sustituidos por Harold Preciado y Freddy Hinestroza; cambios en el minuto 91.

James tuvo la última oportunidad pero nada relevante. Colombia pierde el antepenúltimo partido de Eliminatorias y condiciona su arribo a Catar.

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

La FIFA decidió retirar a Indonesia como país anfitrión de la Copa Mundo Sub 20

Tras la polémica por el rechazo de Indonesia ante Israel. La FIFA decidió el día de hoy retirar a este país como aquél anfitrión de la Copa Mundial Sub-20 2023.

La FIFA decidió retirar a Indonesia como país anfitrión de la Copa Mundo Sub 20
Vía Twitter: @SVargasOK

Tras la polémica por el rechazo de Indonesia ante Israel. La FIFA decidió el día de hoy retirar a este país como aquél anfitrión de la Copa Mundial Sub-20 2023.

Compartir

Según el comunicado emitido por la FIFA, explicó que tras una reunión realizada el día de hoy entre, Gianni Infantino, y el presidente de la Asociación de Fútbol de Indonesia (PSSI), Erick Thohir, se ha decidido, eliminar a Indonesia como sede de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2023, debido a las circunstancias actuales

Vea también: Video: Policía española confunde a jugadores peruanos con fanáticos y los golpean

El pedido que hacía el presidente de Indonesia e Irak era que no se permitiera que Israel fuera incluido con ellos en los grupos. Esta solicitud, conflictiva desde el punto de vista político y religioso, partió de la solicitud del gobernador de Bali, Wayan Koster, el cual envió una carta al Gobierno de Indonesia para pedir que se vetase la participación de la selección israelí.

"las políticas de Israel hacia Palestina son incompatibles con las políticas de la República de Indonesia".

Defensora de la causa palestina.

Esta problemática generó múltiples protestas en las calles de Indonesia y obligó a FIFA a cancelar al país como ente organizador.

Es importante resaltar que la selección de Israel es una de las que ya están clasificadas para el Mundial, junto al país anfitrión, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Inglaterra, Fiyi, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, Nueva Zelanda, Eslovaquia, Estados Unidos de América y Uruguay, a falta de que se jueguen los últimos clasificatorios de Asia y África para decidir los 10 cupos que faltan.

Aunque aún no se conoce cuál será el nuevo país anfitrión se especula que sea Argentina, la FIFA anunciará este país lo antes posible, con las fechas del torneo que lo más probable es que no se cambien y sean desde el 20 de mayo al 11 de junio.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Video: Policía española confunde a jugadores peruanos con fanáticos y los golpean

Los jugadores de la Selección Peruana fueron confundidos por fanáticos en el hotel por la Policía Española. Siendo así, Alex Valera, Pedro Gallese y Yoshimar Yotún, los más afectados.

Video: Policía española confunde a jugadores peruanos con fanáticos y los golpean
Pantallazo tomado del video difundido en redes.

Los jugadores de la Selección Peruana fueron confundidos por fanáticos en el hotel por la Policía Española. Siendo así, Alex Valera, Pedro Gallese y Yoshimar Yotún, los más afectados.

Compartir

Los jugadores de la Selección de Perú vivieron una indignante situación en el banderazo de la previa del partido amistoso ante Marruecos, debido a que un grupo de uniformados confundió a los deportistas como fanáticos que se querían infiltrar en el hotel.

Según testigos los jugadores querían saludar a los aficionados y estos sobrepasan un perímetro de seguridad que había establecido la Policía. Sin embargo, algunos de los agentes no reconocieron a las estrellas peruanas, intentaron evitar que avanzaran hacia los hinchas, y comenzó así una serie de empujones y gritos.

Vea también: Conozca la nueva camiseta de visitante de la Selección Colombia femenina

En los vídeos difundidos a través de las redes sociales se puede observar que Pedro Gallese, Álex Varela y Yoshimar Yotún fueron algunos de los futbolistas implicados en los altercados contra la Policía. Además, en el se puede oír como un fanático grita “¡Tranquilos, tranquilos, son jugadores!”  

Aunque finalmente se pudo neutralizar la situación la Federación Peruana de Fútbol emitió un comunicado lamentando los hechos y respaldando a sus jugadores.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportivo Cali

Deportivo Cali Femenino continúa escalando en la tabla de la Liga Femenina

Deportivo Cali le ganó 1 a 0 a La Equidad por la fecha 8 de la Liga Betplay Femenina 2023, en casa a La Equidad para disputar la fecha 8 de la Liga Betplay Femenina.

Deportivo Cali Femenino continúa escalando en la tabla de la Liga Femenina
Obtenido de redes sociales: @CaliFemenino

Deportivo Cali le ganó 1 a 0 a La Equidad por la fecha 8 de la Liga Betplay Femenina 2023, en casa a La Equidad para disputar la fecha 8 de la Liga Betplay Femenina.

Compartir

Las verdiblancas derrotaron a las aseguradoras en el Estadio Monumental Palmaseca, con la anotación de Michelle Vásquez gracias a un remate cruzado al minuto 28 del encuentro. Las caleñas han ganado cuatro partidos en lo que va el torneo y ya empiezan a recortar puntos con el actual líder que es el América de Cali.

Vea también: Conozca la nueva camiseta de visitante de la Selección Colombia femenina

Nómina titular de los equipos

En la tabla de posiciones de la liga, las americanas lideran la tabla de posiciones con 21 puntos, las de Pereira son segundas con 17 puntos, las santafereñas terceras con 16 puntos, las azucareras sextas con 15 puntos, y Cortuluá Yumbo Industriales en la posición 12 con 6 puntos.

La novena fecha para los equipos del Valle comienza el día sábado a las 4 de la tarde con el enfrentamiento en Yumbo de Cortuluá ante el Deportivo Cali Femenino, además, ese mismo día, pero a las 5:00 de la tarde se enfrentará el América de Cali femenino recibirá en su casa el Deportes Tolima.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: