Deportes

Cinco deportistas destacadas que dejan la bandera del Valle en lo más alto

Hoy en conmemoración del día internacional de la mujer, destacaremos algunas figuras del deporte vallecaucano que sobresalen por su historia como lo son; Zuleinny Rodríguez, Valeria Araujo, Janeth Tenorio, Isabella Arcila y Jhoana Viveros.

Cinco deportistas destacadas que dejan la bandera del Valle en lo más alto
Especial para 90 Minutos

Hoy en conmemoración del día internacional de la mujer, destacaremos algunas figuras del deporte vallecaucano que sobresalen por su historia como lo son; Zuleinny Rodríguez, Valeria Araujo, Janeth Tenorio, Isabella Arcila y Jhoana Viveros.

Compartir

En este día conmemoración del día internacional de la mujer, se homenajea a aquellas mujeres que han destacado en la historia y más en nuestro deporte vallecaucano, gracias a su entrega y títulos que han dejado en lo alto los colores del departamento y Colombia.

Vea también: Fiesta del parapentismo en Roldanillo dejó ingresos por 1.2 millones de dólares

Zuly Rodríguez

Tenista Paraolímpica de 21 años, considerada como una de las mejores del Valle del Cauca gracias a los distintos títulos que ha ganado para la región, además, no solamente se destaca por su deporte, sino también por sus estudios Universitario, debido a que cursa actualmente la carrera de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Autónoma de Occidente.

Zuly Rodriguez quien desde muy pequeña le tocó afrontar distintas dificultades, como la condición física la cual la hizo perder sus dos piernas pocos meses después de nacer, hoy en día convierte esas situaciones en una de sus mayores virtudes, como lo es el tenis en silla de ruedas.

Además, la deportista es una joven emprendedora, llena de sueños e ilusiones. Hoy en día tiene dos sedes de su emprendimiento Zuly Arepas Ancestral, ubicadas en Santa Mónica y San Fernando de la ciudad de Santiago de Cali.

Su sueño aparte de participar en los Juegos Paraolímpicos, es además, formarse como la mejor comunicadora organizacional, para ayudar fundaciones en todo el mundo, dejando una huella en cada una de las personas con la que comparta.

"Para mí es muy valioso ser tenista vallecaucana y poder representarnos y también a las mujeres colombianas en este deporte de tenis en silla de ruedas, que si bien ya tiene varios años de historia, pues hasta ahora es que estamos saliendo muchas más mujeres. Para mí es algo muy bonito y poder inspirar que hayan muchas más mujeres para que un día no muy lejano no seamos unas cuantas a nivel nacional, sino que seamos muchas".

Zuly Rodríguez para 90 minutos.

Valeria Araujo

La atleta nariñense Marta Valeria Araujo es actualmente una de las mejores protagonistas en competencias internacionales, debido a las distintas medallas que ha ganado junto al Valle y Colombia con el deporte de heptatlón en distintos certámenes deportivos.

La colombiana Araujo, es considerada como una de las más completas en heptatlón, gracias a los logros obtenidos como campeona nacional Sub 23, campeona suramericana Sub 23, sub campeona suramericana, sub campeona bolivariana, tercer puesto panamericano, sub campeona nacional.

Además, se destaca la labor de la mujer deportista enviándole un lindo mensaje.

"El solo hecho de nacer mujeres es una bendición, yo pienso que las mujeres no nos habíamos dado cuenta de las capacidades y cualidades con las que nacemos, hasta nosotras mismas nos auto saboteamos de que la mujer es el sexo débil, como sino teníamos el apoyo de un hombre no podíamos salir adelante".

Valeria Araujo para 90 Minutos.

Janeth Tenorio

Ejemplo de inspiración y disciplina es para muchas mujeres, Janet Tenorio, gracias a su recorrido en el deporte.

"Nosotras las mujeres estamos capacitadas para hacer lo que nos propongamos en esta vida, sin importar la edad, ni las ocupaciones, ni los hijos, sino nosotras como mujeres podemos seguir adelante".

Janeth a sus 65 años, es una de las leyendas del deporte vallecaucano, debido a las más de 400 medallas entre oro, plata y bronce que ha ganado a lo largo de su historia. Su inicio fue a sus 14 años y desde aquel entonces ha logrado muchos títulos y años de gloria para el país.

Actualmente, es atleta Senior Master y se sigue preparando para afrontar más títulos de la mano de la Liga Vallecaucana.

Isabella Arcila

Isabella Arcila Hurtado es una de las deportistas más destacadas del país, siendo considerada como la reina de la natación en Colombia.

Su inicio fue en las piscinas del Club San Fernando, junto a su entrenador Fernando Berbeo. Desde los 12 años se le notó las distintas caracteristicas y cualidades de la deportista en el agua.

Algunos de sus logros más significativos fueron en el año 2019, en los Juegos Nacionales cuando se llevó tres medallas de oro individual y tres más en pruebas por equipos.

Además, Isabella es la única mujer colombiana que ha logrado bajar de 26 segundos la marca de los 50 metros libre con un registro de 25.35.

Como deportista quiere dejar huella en muchas mujeres del mundo.

"A mis mujeres en el deporte quiero agradecerles por llevar una vida ejemplar para que las mujeres más jóvenes se puedan motivar y puedan encontrar una luz, un camino y se atrevan a soñar en grande por medio del deporte".

Jhoana Viveros

La patinadora vallecaucana, es considerada "La Reina de los Juegos Mundiales" debido a que ganó, en Alabama, Estados Unidos, cuatro medallas de oro y una de plata, para convertirse en la deportista más laureada de esos World Games, superando a 3.459 atletas de 99 países.

Jhoana Viveros, es una 'Promesa Olímpica', ocupando el puesto 12 entre los atletas más laureados en la historia de este certamen.

Además, su exitosa carrera ha estado llena de triunfos siendo ganadora en Juegos Bolivarianos, Suramericanos, Centroamericanos y del Caribe y Panamericanos. Finalmente, posee 17 medallas de oro en las distintas citas orbitales.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

¡Por primera vez! Copa Telepacífico Femenina de Fútbol

Luego del exitoso piloto realizado en 2022, que convocó a las promesas del balompié de la región, se realizará este año oficialmente I Copa Telepacífico Femenina de Fútbol.

¡Por primera vez! Copa Telepacífico Femenina de Fútbol
Especial para 90minutos.co

Luego del exitoso piloto realizado en 2022, que convocó a las promesas del balompié de la región, se realizará este año oficialmente I Copa Telepacífico Femenina de Fútbol.

Compartir

El Lanzamiento oficial de la I Copa Telepacífico Femenina de Fútbol; se realizará este miércoles 31 de mayo, a las 2:00 p.m., en el Teatro Estudio de Telepacífico; con la presencia de invitados espaciales.

Este será el primer torneo de este género que se efectúa en el país, el cual contará con la presencia de 14 equipos confirmados y se jugará en dos fases.

Es importante recordar que el año pasado se realizó un piloto de este torneo, el cual fue tan exitoso para el público en general, que este año ya se realizará oficialmente este certamen.

Vea también: ¡El partido de la fecha! Hoy América de Cali vs Millonarios FC

Ricardo Bermúdez Cerón, gerente del canal regional, destacó este esfuerzo técnico, humano y económico en la apuesta de la Copa Telepacífico Femenina 2023.

“Un semillero de las futuras campeonas del balompié mundial con las que se construye región. Para nosotros es importante apoyar a estas jóvenes para que a través de nuestra ventana televisiva; se visibilicen los nuevos clubes y sus deportistas y todo lo que ello significa para la sociedad y proyección del futuro de estas niñas”.

Para Telepacífico realizar esta primera versión de la Copa Femenina de Fútbol, la cual convocará a las promesas del balompié de la región.

Apoyo del departamento:

Contará con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca y la Liga Vallecaucana de Fútbol.

Asimismo, es importante resaltar que este certamen le apuesta al desarrollo de una disciplina para la que nuestras jóvenes han demostrado tener gran capacidad y pone en el foco del mundo entero, a través de su pantalla, las nuevas caras del balompié vallecaucano. 

La I Copa Telepacífico de Fútbol Femenino, será transmitido los domingos de 10:00 a 12:00 m., a través de la señal en vivo, se conocerán durante el lanzamiento que se realizará este miércoles a las 2:00 p.m., en el Teatro Estudio de Telepacífico.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

Fiesta escarlata: Boletería agotada para el partido entre América y Millonarios

América de Cali tendrá casa llena para el partido que se disputará el día de hoy ante Millonarios, por la fecha 3 de los cuadrangulares finales.

Fiesta escarlata: Boletería agotada para el partido entre América y Millonarios
Obtenido de redes sociales: @AmericadeCali

América de Cali tendrá casa llena para el partido que se disputará el día de hoy ante Millonarios, por la fecha 3 de los cuadrangulares finales.

Compartir

Para el partido que se disputará el día de hoy entre América de Cali vs Millonarios, por los cuadrangulares finales, tendrá un aforo total según lo emitido por W Arena a través de sus redes sociales.

Pues recordemos que W Arena es la empresa encargada de toda la boletería oficial virtual del partido.

Por lo que, más de 35 mil hinchas 'escarlatas' asistirán para este importante encuentro, que para muchos será el partido de la fecha.

Vea también: ¡El partido de la fecha! Hoy América de Cali vs Millonarios FC

Pues este partido será uno de los más atractivos y emocionante, debido a que a que posiblemente lo que suceda el día de hoy, podría ser definitivo para conocer al finalista de esta temporada.

Recordemos que el conjunto escarlata, llega a este encuentro con 5 partidos sin conocer la derrota, por lo que el técnico Alexandre Guimarães sabe que en casa tiene una oportunidad gigante de sumar tres puntos para ubicarse en la parte superior del grupo. Mientras que el conjunto embajador, es uno de los favoritos para obtener el tiquete a la gran final, por el buen semestre que ha hecho. 

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

"Reaccione de manera equivocada" : Elexa Bahr jugadora del América Femenino

Tras la fuerte pelea que protagonizó la jugadora del América de Cali, Elexa Bahr en el encuentro ante La Equidad, a través de un video la jugadora pidió disculpas por lo sucedido. 

"Reaccione de manera equivocada" : Elexa Bahr jugadora del América Femenino
Especial para 90minutos.co

Tras la fuerte pelea que protagonizó la jugadora del América de Cali, Elexa Bahr en el encuentro ante La Equidad, a través de un video la jugadora pidió disculpas por lo sucedido. 

Compartir

El partido que fue por la ida de los cuartos de final de la Liga Femenina de Colombia 2023, tuvo como protagonismo una fuerte pelea entre diferentes jugadoras de América y La Equidad.

A través de redes sociales y la transmisión oficial del partido, se conoció el enfrentamiento entre la defensa de La Equidad, Lidey Florez, y la atacante de América, Elexa Bahr, quienes forcejearon en la disputa por una balón y terminaron a los manotazos.

La acción se dio en el segundo tiempo , en el minuto 73 y debieron intervenir las integrantes de ambos planteles para calmar los ánimos. Para ambas jugadores hubo tarjeta amarilla.

Ante esto la jugadora Elexa Bahr, pidió disculpas a través de un video, explicando que lo que sucedió no la identifica como persona.

"Lo siento para La Equidad, para América, a mis entrenadores por mi última reacción en el partido ante Equidad, fue la tensión del juego, reaccione de la manera equivocada, pero eso no es una excusa para este tipo de comportamientos".

Vea también: Entre puños e insultos terminó el encuentro del América Femenino ante Equidad

La deportista desea que todo termine y se mantenga la paz en el fútbol y el deporte.

"Seguiremos enfocados en el próximo partido, siendo nuestro principal objetivo el cual es salir campeonas".

Asimismo, Elexa espera que todos acepten sus disculpas las cuales reitera que son sinceras.

"Esto no me describe como persona, por lo que seguiré vistiendo esta camiseta con orgullo, creó en el futuro de este equipo".

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: