América de Cali

Odisea 'escarlata': América tuvo que viajar por tierra para enfrentarse con Pasto

El América de Cali decidió viajar por tierra a Pasto, un recorrido que dura unas ocho horas, tras los incovenientes que tuvieron para volar.

Odisea 'escarlata': América tuvo que viajar por tierra para enfrentarse con Pasto
Cuenta oficial de Twitter @AmericadeCali

El América de Cali decidió viajar por tierra a Pasto, un recorrido que dura unas ocho horas, tras los incovenientes que tuvieron para volar.

Compartir

América de Cali se ha enfrentado a muchos inconvenientes para su desplazamiento hacia el sur del país; y poder enfrentar al Deportivo Pasto, duelo que corresponde a la cuarta jornada de los cuadrangulares de la Liga.

El cuadro ‘escalarta’ no pudo aterrizar este lunes en la tarde en el aeropuerto Antonio Nariño; tras intentar en tres dificultades. Debido a las dificultades climatológicas en la terminal aérea de Pasto; les tocó retornar a la ciudad de Cali.

Inicialmente, el partido que estaba previsto para realizarse este martes a las 6:30 p.m., por lo que tuvo que ser reprogramado.

Lea también: Jugadores del América no pudieron viajar a Pasto por problema climáticos

El América de Cali tenía previsto viajar al mediodía, pero, tras las malas condiciones del clima; el equipo decidió viajar por tierra hasta Pasto, un recorrido que dura aproximadamente ocho horas.

A pesar de que la Dimayor no ha definido oficialmente la hora de este partido, el cuadro escarlata y el equipo pastuso informaron en sus redes sociales que se jugará este miércoles a las 6:30 p.m.

Una alternativa para este compromiso, es que sea programado a las 4:00 p.m. o que se juegue el jueves.

Cabe resaltar que América es tercero del grupo B con 3 unidades. El líder es Águilas Doradas con 9 puntos, seguido por el DIM con 4 y el colero es Pasto, con una sola unidad.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

Depuración 'escarlata': América tendría varias bajas para el 2024

Los americanos completarán tres años sin ganar ningún título, luego de haberse proclamado como bicampeón de la Liga en 2020.

Depuración 'escarlata': América tendría varias bajas para el 2024
Tomada de redes sociales del América de Cali.

Los americanos completarán tres años sin ganar ningún título, luego de haberse proclamado como bicampeón de la Liga en 2020.

Compartir

La institución ‘escarlata’ sumó un nuevo semestre sin título. América de Cali quedó eliminado en los cuadrangulares semifinales tras perder los primeros tres partidos y quedándose sin posibilidades matemáticas de vencer en el grupo B, donde está acompañado de Atlético Nacional, Independiente Medellín y Millonarios.

A su vez, el equipo vallecaucano ratificó a Lucas González como orientador del primer equipo pese a no cumplir con la expectativa de ser campeón con una nómina tentativa. Al menos, así lo comentaba Tulio Gómez, máximo accionista de los ‘escarlatas’.

Lea además: Tulio Gómez confirma que Lucas González dirigirá el proyecto deportivo del América

seguira-en-el-banquillo-lucas-gonzalez-continuara-como-entrenador-del-america-26-08-2023
Especial para 90minutos.co

Por su parte, el mismo Gómez comentó que la idea de que González siga en el banquillo se debe a una idea de “proceso”, teniendo como espejo lo que realizó Millonarios con Alberto Gamero e incluso más allá con el éxito de River Plate teniendo a Marcelo Gallardo; quien ahora dirige al Al-Ittihad de Arabia Saudita.

Sin embargo, se acercaría una renovación del plantel, lo que condicionaría que varios futbolistas abandonen la institución americana.

Jugadores que no continuarían en el club ‘escarlata’

  • Diego Novoa: El guardameta no convenció a la fanaticada americana y pese a tener papeles importantes en varios compromisos, asimismo, perdió la titularidad con Jorge Soto.
  • Cristian Arrieta: Lateral derecho que arribó en el 2020 a los ‘escarlatas’ y que no ha podido convencer en su rendimiento. Sumado a lo anterior, las lesiones impidieron que tuviera regularidad.
  • Gastón Sauro: El argentino no ‘cuajó’ con la idea de juego de Lucas González, llegando en septiembre en la ventanilla de jugadores libres. Cederlo o rescindir contrato serían las opciones de cara a la Liga del próximo año.
  • Daniel Mosquera: Delantero que estuvo vinculado al club ‘escarlata’ en varias temporadas, pero no encontró una curva de rendimiento considerable.
  • Facundo Suárez: La vinculación contractual del argentino no sería renovada para el 2024, ya que por culpa de la lesión y de no aprovechar las oportunidades dejó de ser influyente en el equipo; tal como sucedió en el primer semestre del año.
  • Joyce Ossa: El central que llegó del fútbol europeo no pudo encontrar un lugar en la institución, por ende, abandonaría el club para el 2024.

Por el momento, se desconoce si estos jugadores realmente abandonen la institución, sin embargo, la directiva americana espera pelear título de Liga y ser referente en torneo internacional para romper la sequía de tres años sin título.

Tomado de la cuenta de X: @AmericadeCali

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

"A seguir construyendo sobre la base": Fabián Vargas ante eliminación del América

Los 'escarlatas' ya no cuentan con opción matemática de jugar la final, sin embargo, tienen en juego su cupo a la Copa Libertadores.

Los 'escarlatas' ya no cuentan con opción matemática de jugar la final, sin embargo, tienen en juego su cupo a la Copa Libertadores.

Compartir

La temprana eliminación del América de Cali de la Liga, puntualmente del cuadrangular B, en manos de Atlético Nacional, ha causado una gran variedad de reacciones.

Principalmente, basándose en la expectativa que se creó durante el semestre, donde los ‘escarlatas’ estuvieron en la parte alta de la tabla e incluso pudieron ser cabeza de serie de los cuadrangulares; opción que perdió tras caer de local contra Atlético Bucaramanga. A su vez, los rojos del Valle del Cauca acumulan cuatro fechas perdiendo, teniendo el peor registro del semestre.

Lea además: ¿Quiénes son los finalistas? Así está la tabla de posiciones de los cuadrangulares

Por su parte, una de las reacciones y que 90 minutos tuvo en exclusiva es la de Fabián Vargas, referente del cuadro americano:

“A mí me parece que es la manera como se pueden conseguir resultados a largo plazo y crear verdaderos procesos. Me parece que hay muchas cosas rescatables de lo que ha hecho este equipo, con una idea clara de juego, de ser ofensivo, de ser atrevidos e ir al frente.”

Sin embargo, el exfutbolista rescata parte de lo conseguido por el plantel dirigido por Lucas González:

“Seguramente tiene que corregir muchas cosas, pero creo que no se trata de llegar y borrar de raíz cosas buenas e interesantes que se hicieron durante el semestre”

Le puede interesar: ¡Orgullo nacional! Colombia se coronó campeón femenino en torneo de golf

Asimismo, Vargas fue optimista ante lo que se le avecina al América de Cali para el 2024:

“Hay que mejorar, seguir construyendo sobre la base que ya se tiene, siento que hay que traer jugadores con características diferentes para lo que quiere el técnico que es jugar a campo abierto, exponiendo 50 metros que son atacables.”

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

Tulio Gómez confirma que Lucas González dirigirá el proyecto deportivo del América

América no tiene chances de jugar la final del 2023-II, hecho que ha golpeado a la institución 'escarlata' en su objetivo de quedar nuevamente campeón.

Tulio Gómez confirma que Lucas González dirigirá el proyecto deportivo del América
Exclusiva de 90minutos.co

América no tiene chances de jugar la final del 2023-II, hecho que ha golpeado a la institución 'escarlata' en su objetivo de quedar nuevamente campeón.

Compartir

América de Cali no tiene un buen presente pese a haberse clasificado a los cuadrangulares semifinales. Los ‘escarlatas’ ya están eliminados en su grupo, pese a solamente pasar tres jornadas. Hecho que para muchos especialistas del balompié es un "fracaso".

De igual manera, el club rojo del Valle no ha contado con “suerte”, ya que en sus primeros dos partidos tuvieron penales y la lesión de varios referentes defensivos, lo que ocasionó el desafortunado resultado de dos derrotas al línea. Aunque realmente son cuatro, contando la derrota contra Atlético Bucaramanga por la fecha 20 del ‘todos contra todos’.

Le puede interesar: ¡Auch! Linda Caicedo se lesiona y será baja para el Real Madrid Femenino

Sin embargo, el orientador Lucas González se mantendrá en el club. Así lo anunció el máximo accionista y reciente candidato a la Gobernación al Valle del Cauca, Tulio Gómez. El empresario fue consultado por el medio deportivo digital Zona Libre de Humo y despejó dudas:

“Pase lo que pase seguirá siendo el DT en 2024″

Puntualizó el accionista.

Adicionalmente, Tulio Gómez aclaró que se debe buscar los refuerzos en lugar de sustitutos al banquillo ‘escarlata’:

“Tenemos que reforzarnos para 2024, ya estamos en eso, al final del torneo haremos un balance”

De igual manera, hace unas semanas, desde la parte directiva del América de Cali, se mencionó que se planea que Lucas González inicie un proceso deportivo serio, que permita que los ‘escarlatas’ luchen por una Copa Libertadores; hazaña que esperan lograr antes del primer centenario de los ‘diablos rojos’.

Así lo dio a conocer el máximo accionista del club en el programa El Alargue:

"Queremos hacer un proceso y el ejemplo es lo que hizo Millonarios con Gamero, queremos que haya continuidad"

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: