América de Cali

Como en el 96, otra semifinal con los cuatro grandes del fútbol colombiano

Cuadrangular del fútbol colombiano con los grandes como hace hace 21 años. En el 96 Cali fue campeón.

Como en el 96, otra semifinal con los cuatro grandes del fútbol colombiano

Cuadrangular del fútbol colombiano con los grandes como hace hace 21 años. En el 96 Cali fue campeón.

Compartir

El ‘Guigo’ Mafla recuerda que hace 21 años jugó con el Deportivo Cali el cuadrangular final ante los equipos grandes del país.

En la última fecha disputó el clásico que terminó empatado y le permitió al Cali llegar a doce puntos obtener la sexta estrella.

Mafla considera que los equipos caleños llegan parejos al primer clásico de la semifinal esta noche.

Según Édison Mafla, lo importante es que como hace 21 años, un equipo de la ciudad estará en la final del fútbol profesional colombiano.

 

Lea también:

Lee más noticias

América de Cali

"Un verano sin final": Así van las cuentas de los equipos caleños cerrando la Liga II

Los 'azucareros' y 'escarlatas' cierran el semestre sin haber conseguido obtener la estrella 'decembrina', por ende, ¿merecerán el aguinaldo?

"Un verano sin final": Así van las cuentas de los equipos caleños cerrando la Liga II
Especial para 90minutos.co

Los 'azucareros' y 'escarlatas' cierran el semestre sin haber conseguido obtener la estrella 'decembrina', por ende, ¿merecerán el aguinaldo?

Compartir

América de Cali y Deportivo Cali cierran un nuevo semestre sin alzar la liga. Los equipos caleños no pudieron jugar la final de la competencia más importante del balompié colombiano, tras quedar eliminados de manera prematura de sus respectivos cuadrangulares.

Por ende, 90 minutos realizó un balance entre los dos orientadores de los clubes más representativos del Valle. Teniendo en cuenta que, tanto Lucas González como Jaime de la Pava, tuvieron su primer semestre al mando de los clubes.

Clásico vallecaucano en el Pascual Guerrero.

Deportivo Cali

En el caso de los ‘azucareros’, clasificaron sobre la hora, ocupando la octava casilla y sufriendo ante el Boyacá Chicó, último rival del ‘todos contra todos’; que además casi lo deja por fuera del octogonal tras ir perdiendo. Sin embargo, uno de los grandes refuerzos del semestre, Luis ‘Chino’ Sandoval, anotó al borde del tiempo reglamentario y le entregó la ficha a los ‘verdiblancos’.

Lea además: La cereza del pastel: Selección Colombia femenina ganó su último partido del año

Pero, demostrando muchas limitaciones en nómina y con resultados poco favorables, Deportivo Cali quedó eliminado ante Deportes Tolima. Equipo que lo derrotó dos veces en el cuadrangular A.

Teniendo en cuenta lo anterior, sumándole los puntos obtenidos todo el semestre, el profesor Jaime de la Pava tuvo el siguiente rendimiento al mando del club ‘azucarero’ en liga:

Partidos jugados24
Victorias6
Empates8
Derrotas10
Puntos26 de 72
Rendimiento36%
Cabe aclarar que, el primer partido del semestre no fue dirigido por Jaime de la Pava.

Asimismo, el asistente técnico Jhon Escobar se refirió a groso modo sobre el desempeño del semestre:

“Cuando tomamos el equipo estaban en la casilla 18 y con peligro del descenso. Logramos conseguir un cupo a los cuadrangulares”

Especial para 90minutos.co

América de Cali

Por su parte, los ‘escarlatas’ iniciaron un nuevo proceso con Lucas González, quien fue anunciado el 29 de junio de 2023. Desde entonces el orientador bogotano dirigió todo el semestre, superando una prematura salida del banquillo ante la presión de la hinchada americana.

Lea además: Un campeón estaría de regreso: América analiza el fichaje de un referente

Adicionalmente, el equipo rojo terminó tercero en la tabla de posiciones, pero no tuvo un buen rendimiento en el cuadrangular B, donde fue vencido en las primeras cuatro jornadas, sin embargo, eliminó a Millonarios.

No obstante, los objetivos principales no fueron cumplidos por el cuerpo técnico nuevo:

  • Campeones de Liga: X
  • Campeones de Copa: X
  • Cupo a Copa Libertadores: X

Pese al no cumplimiento de los mismos, Tulio Gómez, máximo accionista del América de Cali, anhelan iniciar un proceso a largo plazo teniendo a González al mando del club.

Finalmente, tomando los registros del semestre, así le fue al orientador bogotano al mando de los americanos:

Partidos jugados25
Victorias11
Empates7
Derrotas7
Puntos40 de 75
Rendimiento53,3%
Tomada de la cuenta de X del América de Cali

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

Un campeón estaría de regreso: América analiza el fichaje de un referente

La temporada de 2023 dejó varios huecos en la plantilla del club 'escarlata', que buscaría reforzarse de la mejor manera para la Sudamericana del próximo año.

Un campeón estaría de regreso: América analiza el fichaje de un referente
Tomado de la cuenta de Instagram: @jgraterol1

La temporada de 2023 dejó varios huecos en la plantilla del club 'escarlata', que buscaría reforzarse de la mejor manera para la Sudamericana del próximo año.

Compartir

América de Cali sumó un nuevo año sin ser campeón, el club ‘escarlata’ estuvo haciendo un gran 2023 con la idea de ser finalista. Tanto en el primer semestre con Alexandre Guimaraes y en la segunda parte del año con Lucas González.

De igual manera, dentro de las expectativas del 2024 está la Copa Sudamericana, el torneo continental será uno de los compromisos de los rojos para el siguiente año. Sin embargo, el objetivo no se cumplió este año, tanto de la parte técnica como directiva, que era salir nuevamente campeón.

Cabe aclarar que, la última vez que los ‘escarlatas’ fueron campeones fue en 2020, de la mano de Juan Cruz Real ante Independiente Santa Fe. Por su parte, gran parte de la plantilla ya no se encuentra actualmente en el club: Adrián Ramos, Luis Paz, Kevin Andrade y Edwin Velasco son los únicos que permanecen en la actual plantilla.

Le puede interesar: Video: ¡Invente 'Juanfer', invente! El colombiano y su gran nivel en Racing de Argentina

A su vez, se rumora desde Grecia la salida de un jugador quien fue vital en el campeonato de pandemia, ya que para el club es bastante costoso y no es inicialista. Se trata del portero venezolano Joel Graterol, quien además es seleccionado en su país y recientemente estuvo en Barranquilla con su equipo nacional ante la Selección Colombia.

El Panetolikos del fútbol griego, ubicado en el Viejo Continente, no seguiría contando con los servicios del portero:

De manera similar, el portero campeón con los ‘escarlatas’ se despidió en su momento del club y de manera muy emotiva, por lo que su buena relación con la hinchada y la institución es una realidad.

Compromiso más importante de la próxima temporada

Cabe resaltar que, el 19 de diciembre se llevará a cabo el sorteo de la fase preliminar de la Copa Sudamericana, donde los clubes que van a participar previo a la fase de grupos se enfrentarán para conocer el clasificado.

Asimismo, todos los clubes colombianos con cupo a Sudamericana (que falta por concretarse los demás) inician su camino en la Fase 1. Es decir que, el sorteo determinará el enfrentamiento entre sí para conocer los dos equipos que clasificarán a la fase de grupos; donde América de Cali ya firmó su presencia y espera su contendiente para la llave de eliminación. La cual iniciará el próximo mes de abril.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

No le alcanzaron los ahorros: América no jugará Copa Libertadores en 2024

Uno de los objetivos de los 'escarlatas' era llegar a la Copa Libertadores, sin embargo, el año entrante tendrán que luchar otro torneo continental.

No le alcanzaron los ahorros: América no jugará Copa Libertadores en 2024
Tomado de la cuenta de X: @AmericadeCali

Uno de los objetivos de los 'escarlatas' era llegar a la Copa Libertadores, sin embargo, el año entrante tendrán que luchar otro torneo continental.

Compartir

América de Cali está eliminado de la Liga Betplay. El club ‘escarlata’ no podrá luchar por el campeonato 2023-II tras haber perdido el cuadrangular B, teniendo una pésima campaña, perdiendo las primeras cuatro jornadas. Es decir, que no pudo pelear por un cupo a la final, pese a estar muy arriba en la tabla de posiciones gran parte del campeonato.

De manera similar, el equipo rojo del Valle tuvo un buen 2023 en materia de puntos, sin embargo, al final del año no pudo superar a Águilas Doradas, quien gracias a sus ahorros pudo ganarse un cupo a Copa Libertadores; objetivo que tenía trazado Lucas González como director técnico del club, pero no pudo concretar.

Lea además: Se rompe la mala racha: América eliminó a Millonarios de la final de la Liga

A su vez, los ‘escarlatas’ no aprovecharon la ‘caída’ de las Águilas, quienes no la pasaron bien en su cuadrangular y dieron ventaja. No obstante, el club americano certificó su presencia internacional: la Copa Sudamericana; competencia que hace recordar las declaraciones de Tulio Gómez en 2021, donde dijo que era un “torneo de segundones”.

Cabe resaltar que, el 19 de diciembre se llevará a cabo el sorteo de la fase preliminar de la Copa Sudamericana, donde los clubes que van a participar previo a la fase de grupos se enfrentarán para conocer el clasificado.

Asimismo, todos los clubes colombianos con cupo a Sudamericana (que falta por concretarse los demás) inician su camino en la Fase 1. Es decir que, el sorteo determinará el enfrentamiento entre sí para conocer los dos equipos que clasificarán a la fase de grupos; donde América de Cali ya firmó su presencia y espera su contendiente para la llave de eliminación. La cual iniciará el próximo mes de abril.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: