Icono del sitio

Subsidios Sisbén: Conozca los Grupos y Subgrupos ¿Quiénes reciben más dinero?

Subsidios Sisbén: Conozca los Grupos y Subgrupos ¿Quiénes reciben más dinero?

Tomado de la Alcaldía de Bogotá.

El Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) es una herramienta esencial en Colombia para la clasificación de la población que necesita apoyo del Estado.

Asimismo, esta clasificación determina la elegibilidad y el acceso a diversos beneficios; incluyendo los subsidios sociales. Los cuales se vienen categorizando a los ciudadanos en grupos y subgrupos según su situación socioeconómica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Clasificación del Sisbén

Ante la duda, estos son los grupos de clasificación del Sisbén:

Grupo A: La población más vulnerable

Este grupo está compuesto por las personas y familias que se encuentran en la mayor situación de pobreza y vulnerabilidad.

Lea además: Prima de servicios en Colombia: ¿Qué pasa si la empresa no realiza el pago a tiempo?

Por ende, las personas en esta categoría reciben la mayor cantidad de subsidios y beneficios sociales. Esto incluye ayudas en salud, educación, alimentación y vivienda, entre otros. Su prioridad es alta en todos los programas sociales debido a su condición crítica.

Grupo B: Pobreza moderada

De igual manera, este grupo clasifica a aquellos que, aunque no están en extrema pobreza, todavía enfrentan dificultades económicas significativas.

En consecuencia, los individuos en este grupo también tienen acceso a numerosos beneficios y subsidios, aunque en menor cantidad y prioridad que el Grupo A. Por ende, estos pueden incluir subsidios para salud y educación, así como apoyo en programas de empleo y alimentación.

Sisbén.

Grupo C: Condición de vulnerabilidad

Por su parte, este grupo incluye a familias y personas que no son pobres pero que están en riesgo de caer en la pobreza debido a circunstancias desfavorables.

Ante este contexto, los beneficiarios del subsidio del Sisbén reciben algunos apoyos, pero en menor medida comparado con los Grupos A y B. Los beneficios pueden ser más específicos y limitados, centrados en prevenir la caída en la pobreza.

Le puede interesar: ¿Cuántos días puede retrasarse un inquilino en pagar el arriendo? Esto dice la Ley

Grupo D: Menor grado de vulnerabilidad

En dicha categoría están las personas y familias con una mejor estabilidad económica, pero aún susceptibles a ciertos riesgos económicos.

Ahora bien, los beneficiados por este dinero tienen un acceso muy limitado a subsidios y beneficios sociales. Cabe aclarar que, este grupo es el menos priorizado y los apoyos que reciben son mínimos.

Subgrupos dentro de cada Grupo

Cada uno de estos grupos se subdivide en subgrupos que permiten una clasificación aún más detallada de acuerdo; con aspectos específicos de vulnerabilidad y necesidad.

Estos subgrupos aseguran que los recursos y beneficios sean distribuidos de manera más precisa y eficiente.

Para concluir, la clasificación del Sisbén es una herramienta crucial para asegurar que los subsidios del Estado lleguen a quienes más los necesitan.

Los grupos A y B son los que reciben la mayoría de los subsidios debido a su mayor grado de vulnerabilidad y necesidad en cada subsidio del Sisbén.

En consecuencia, entender esta clasificación ayuda a los ciudadanos a conocer mejor sus derechos y beneficios potenciales, y a las autoridades a distribuir de manera más equitativa los recursos disponibles.

Especial para 90minutos.co

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: