Colombia

Inauguran el banco de semillas más grande del mundo en Palmira

Realizan en Palmira la inauguración del Banco de Semillas más grande del mundo, con el que se busca tener seguridad alimentaria en Colombia.

Inauguran el banco de semillas más grande del mundo en Palmira
Especial para 90minutos.co

Realizan en Palmira la inauguración del Banco de Semillas más grande del mundo, con el que se busca tener seguridad alimentaria en Colombia.

Compartir

El Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), llevó a cabo la inauguración del Banco de Semillas más grande del mundo; con el que se pretende alcanzar la seguridad alimentaria y la nutrición en Colombia.

Conforme a esto, el proyecto llevará el nombre de “Semillas del Futuro”, el cual trata del banco de genoplasma más grande del mundo; que albergará alrededor de 65 mil especies de frijol, yuca y forrajes tropicales.

Artículo relacionado

El propósito de este banco de semillas, se articula al avance de la investigación científica, en materia de cultivos resistentes al cambio climático; por su parte, el director de la Alianza Bioversity International y del CIAT, el señor Juan Lucas Restrepo manifestó que este espacio “se convertirá en un centro de mayor biodiversidad, de distribución de materiales, beneficiando de manera muy clara a los colombianos.”

 En torno a esto, la Primera Dama de Colombia, María Juliana Ruíz, visitó el banco del CIAT para observar los avances que se han tenido hasta el momento; en donde declaró estar sorprendida por el impacto que tiene Colombia liderando estos de ciencia e innovación.

Artículo relacionado

Por otro lado, la consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia, Carolina Salgado, informó que este proyecto se unirá a al Centro de Innovación; con el fin de potenciar la seguridad y nutrición en Colombia.

Inversión de 17 millones de dólares por parte de Jeff Bezos

 En la inauguración, Cristián Samper, miembro de la Junta Directiva de la Alianza, afirmó que el Fondo Bezos Earth hará una donación de $17 millones de dólares, para la contribución en la mitigación del cambio climático y la seguridad alimentaria.

Lea también: Emprendedores en Colombia serán beneficiados por el Sena

Además de esto, el banco de germoplasma de la Alianza Bioversity International- Ciat, ubicado en Palmira, Valle del Cauca; sustituirá el banco de germoplasma original de la Alianza Bioversity International y el CIAT.

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Petro criticó al fiscal debido a unas declaraciones "falsas" sobre cocaína

En medio del viaje a República Dominicana del fiscal general, Francisco Barbosa, este, criticó la política de droga del gobierno Petro.

Petro criticó al fiscal debido a unas declaraciones "falsas" sobre cocaína
Foto: AFP

En medio del viaje a República Dominicana del fiscal general, Francisco Barbosa, este, criticó la política de droga del gobierno Petro.

Compartir

Según las declaraciones brindadas por el fiscal, en el legislativo cursa una iniciativa presentada por el Ejecutivo para legalizar toda la cadena del narcotráfico.

Según las declaraciones entregadas por el fiscal Barbosa; "Estoy enfrentando esa criminalidad y ese narcotráfico en Colombia, en donde a través del Congreso de la República, el Gobierno actual ha presentado propuestas para legalizar toda la cadena del narcotráfico. Y yo me he opuesto. Como fiscal general no permitiré que pase porque no representa el pensamiento de Colombia o el pensamiento de los colombianos. Esa es una situación que estamos viviendo. Imagínese ustedes legalizar la importación de precursores químicos para legalizar la producción cocaína, heroína y drogas sintéticas. Ahí estuve y lo denuncié en el Congreso de la República”.

Ante estas declaraciones entregadas por el fiscal, el presidente de la república, Gustavo Petro, reaccionó en su cuenta de Twitter sobre lo ocurrido.

Lea también: La vicepresidenta Francia Márquez ya tiene la canción oficial del helicóptero

Por su parte, el senador Iván Cepeda, también arremetió contra el fiscal y aseguró que estas declaraciones son una "traición a la patria".

Finalmente, el fiscal no se ha pronunciado de nuevo frente a las repuestas emitidas por el presidente y el senador.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Ultra Air suspende operaciones en Colombia por situación financiera

A través de un comunicado de prensa, la aerolínea Ultra Air, le informó a sus colaboradores y usuarios, la suspensión de su operación.

Ultra Air suspende operaciones en Colombia por situación financiera
Foto: Ultra Air

A través de un comunicado de prensa, la aerolínea Ultra Air, le informó a sus colaboradores y usuarios, la suspensión de su operación.

Compartir

En un comunicado de prensa difundido por la aerolínea Ultra Air, informa la suspensión de sus operaciones a partir de las 12:00 a.m. del 30 de marzo de 2023.

La aerolínea habría reducido su operación en los últimos días; abarcando las rutas nacionales con solo tres aviones. Pero la grave situación económica por la cual atraviesa la empresa, le impide continuar. "Lamentamos profundamente informar a todos nuestros clientes, proveedores y autoridades que no volaremos ninguna de nuestros rutas programadas a partir de este jueves", informó.

Lea también: Aprueban integración de Avianca y Viva Air: las seis condiciones de Aerocivil

Imagen

La situación económica de Ultra Air se vio afectada tras no lograr un aval del Fondo Nacional de Garantías por 22 millones de dólares; como respaldo a una operación de crédito que estaba adelantando con una entidad financiera.

Según diferentes fuentes de la industria aeronáutica, la aerolínea no habría ofrecido disponibilidad de tiquetes desde las 3:00 p.m. de este miércoles; y fue hasta las 3:43 p.m. de hoy, que la firma confirmó la suspensión de la venta de tiquetes.

Finalmente, la situación de la compañía no solo afecta una crisis que se vive hace un mes por la parálisis de Viva, sino porque se prevé que haya colapso en los aeropuertos debido a que esta empresa no cuenta con códigos de protección de viajeros con otras compañías.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

La vicepresidenta Francia Márquez ya tiene la canción oficial del helicóptero

Un productor musical de la ciudad, sacó una canción relacionada con el polémico tema de la vicepresidenta y el uso de su helicóptero.

La vicepresidenta Francia Márquez ya tiene la canción oficial del helicóptero

Un productor musical de la ciudad, sacó una canción relacionada con el polémico tema de la vicepresidenta y el uso de su helicóptero.

Compartir

El productor musical conocido como ‘Manu Victoria’ realizó un tema de salsa choque usando las frases de la vicepresidenta Francia Márquez, las cuales mencionó en la polémica entrevista con la periodista Vicky Dávila.  

Hay que recordar que la entrevista dio de que hablar por las declaraciones de vicepresidenta Francia Márquez, la cual expresó que viajaría en helicóptero las veces que fura necesarias y que no importaba lo que pensara la ‘élite colombiana’.  

Lea también: Congresista del Pacto Histórico confirmó que consume marihuana todos los días

Manu Victoria aprovechó esto para sacar su canción la cual cuenta con más de 193mil reproducciones en la red social TikTok.

@manuvictoria13 como lo prometido es deuda acá se los dejo completo 🚁🔥🙏 gracias por tanto apoyo en 2 días estará disponible en todas las plataformas digitales!!! #El13 ♬ sonido original - Manu Victoria

El productor usó palabras de Francia Márquez, como “pueden llorar, de malas”, “me fui y subí en helicóptero”. Las cuales mencionó la vicepresidenta en la entrevista.  

Artículo relacionado

Incluso la Francia Márquez, comentó el video y le respondió al productor musical diciendo: “Jajajaja me encantó”.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: