Colombia

Fenómeno de La Niña se extenderá hasta el segundo semestre: Ideam

Fenómeno de La Niña continuará durante el segundo semestre del año, según Ideam. Además, advierten de que este podría extenderse hasta 2023.

Fenómeno de La Niña se extenderá hasta el segundo semestre: Ideam
Especial para 90minutos.co

Fenómeno de La Niña continuará durante el segundo semestre del año, según Ideam. Además, advierten de que este podría extenderse hasta 2023.

Compartir

Así lo confirmó este miércoles 15 de junio el Ideam, (El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales). “El fenómeno de La Niña sigue presente y se prevé que se extienda durante el segundo semestre del año con intensidad de débil a moderada”.

Lea además: Por humedad se desplomó parte trasera de iglesia en Jamundí

En mayo - junio se ha mantenido el enfriamiento en la cuenca del océano Pacífico tropical y el comportamiento atmosférico ha estado presentando la dinámica propia de una fase La Niña. De acuerdo con los centros internacionales de predicción climática, hay probabilidad del 64% que La Niña se mantenga durante el trimestre julio-agosto-septiembre.

En el informe, el Ideam retoma lo que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) había señalado hace algunos días: que el fenómeno de La Niña se prolongue incluso hasta 2023. Esto significa un “episodio triple de La Niña”, algo que solo se ha producido tres veces desde 1950.

Promedios históricos 

Para el próximo trimestre (julio-agosto-septiembre) el modelo de predicción climática del Instituto estima que en la mayor parte de las regiones Caribe y Andina, las precipitaciones se den con volúmenes superiores al 30 % de los promedios históricos. 

No obstante, en los litorales del Valle y del Cauca, así como en el sur del piedemonte llanero y en casi todo el piedemonte amazónico; las lluvias podrán ser menos fuertes que en años anteriores. En el resto del país, indica el Ideam, las precipitaciones corresponden a los consolidados históricos para la época del año. 

El Instituto realizó le hizo un llamado al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sngrg), así como a las autoridades de orden nacional, departamental y municipal, para que dupliquen los esfuerzos y los planes de prevención, atención y contingencia ante la “probabilidad de inundaciones, avalanchas, crecientes súbitas y deslizamientos de tierra”.

Artículo relacionado

La caída de nieve es beneficiada por La Niña 

Sin embargo, aunque varias regiones del país sufren emergencias por el fenómeno de La Niña, en los nevados provoca la caída de nieve. 

Esto de acuerdo con el Ideam, en las altas montañas dicha situación ayuda a la recuperación de glaciares como el del Nevado del Ruiz. Así lo detalló en su última visita a ese lugar Yolanda González, la directora del Ideam.

“Cuando en el océano Pacífico tropical se encuentran las aguas muy frías –con anomalías negativas– y también las aguas superficiales; en Colombia llueve. Se incrementan las precipitaciones, pero acá en la hermosa montaña cae nieve”.

Yolanda González, directora del Ideam, por medio de un video en redes sociales.

Como resultado para el ecosistema queda que lugares como el Nevado del Ruiz se vayan recuperando con la caída de nieve.

Artículo relacionado

Prejuicios que pueden afectar los suelos 

A pesar de las buenas noticias para los nevados, en algunas regiones como  Andina, este fenómeno puede afectar al establecimiento de suelos y cordilleras jóvenes; además de existir una amenaza permanente de deslizamientos de tierra y de avenidas torrenciales en ríos y quebradas pequeñas que crecen de manera rápida.

Como medida preventiva para ello, en un diálogo con el director de la CARDER y a instancias de EJE21, Julio César Gómez, alertó que se requiere sembrar más especies arbóreas.

“Para sostener suelos en cada una de las acciones se tienen que hacer medidas en su propio territorio; y la principal ayuda es el sostenimiento de las raíces de los árboles y de las plantas”.

Director de la CARDER, Julio César Gómez

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Fuerzas militares confirman que encontraron vivos a niños perdidos en Guaviare

Los menores aparecieron con Wilson, el perro que se extravió hace algunos días y que también ayudaba en su búsqueda.

Fuerzas militares confirman que encontraron vivos a niños perdidos en Guaviare
AFP

Los menores aparecieron con Wilson, el perro que se extravió hace algunos días y que también ayudaba en su búsqueda.

Compartir

Autoridades y comunidad indígena encontraron a los cuatro niños perdidos desde hace más de un mes en la selva del Guaviare.

Los menores aparecieron con Wilson, el perro que se extravió hace algunos días y que también ayudaba en su búsqueda.

Noticia en desarrollo...

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Comunidad de Argelia, Cauca, pide a grupos armados no sembrar más minas

El mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

Comunidad de Argelia, Cauca, pide a grupos armados no sembrar más minas
Foto: Archivo de referencia

El mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

Compartir

Comunidad del municipio de Argelia pide a grupos armados que no pongan más minas antipersonas en su sector urbano.

El alcalde del municipio en el Cauca, Jhonnatan Patiño, pidió a estos grupos que dejen de hacer esto ya que se han perdido vidas de muchos ciudadanos.

Vea también: ¿Y Wilson? El perro que buscaba a niños desaparecidos se extravió en la selva

“Hemos perdido campesinos porque han muerto en campos minados; muchos han perdido partes de sus cuerpos, han salido heridos.”

Jhonnatan Patiño, alcalde de Argelia.

Además, el mandatario de Argelia pidió al Gobierno Nacional una estrategia para desminar la zona urbana y rural de su municipio.

“Llamamos a una estrategia grande para garantizar el desminado en todo nuestro territorio municipal”.

Jhonnatan Patiño, alcalde de Argelia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Autoridades rescatan a tres bebés en grave estado de salud en Chocó

La organización ‘Médicos Sin Fronteras’ emitió una alerta a las autoridades del sector cuando encontrara a varias familias con grave estado de salud.

Autoridades rescatan a tres bebés en grave estado de salud en Chocó
Especial para 90minutos.co

La organización ‘Médicos Sin Fronteras’ emitió una alerta a las autoridades del sector cuando encontrara a varias familias con grave estado de salud.

Compartir

La Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana realizaron un rescate en la comunidad de Buena Vista, en Bajo Baudó, Chocó.

La organización ‘Médicos Sin Fronteras’ emitió una alerta a las autoridades del sector cuando encontrara a varias familias con grave estado de salud. Entre esos, tres bebés fueron rescatados por la Armada y Fuerza Aérea al atender el llamado.

Vea también: “Pedimos que haya claridad”: protestas por la obra de La Sagrada Familia

Las familias y los menores fueron trasladado en helicóptero hasta la ciudad de Quibdó para ser revisados por los médicos de un centro asistencial en Chocó.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: