Deportes

Viva la caminata Pance este domingo ¿Cuál es el punto de encuentro?

Prográmese este domingo ,16 de junio, para vivir la caminata Pance de manera gratuita. Caminar ayuda a mejorar las condiciones de su salud.

Viva la caminata Pance este domingo ¿Cuál es el punto de encuentro?
Tomada de Pexels

Prográmese este domingo ,16 de junio, para vivir la caminata Pance de manera gratuita. Caminar ayuda a mejorar las condiciones de su salud.

Compartir

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), llevar un estilo de vida sedentario aumenta las posibilidades de muerte entre un 20% y 30%.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Las caminatas tienen varios puntos positivos que las convierten en una actividad saludable y atractiva.

En primer lugar, caminar ayuda a regular el azúcar en la sangre y mejora las condiciones de salud general.

Además, caminar es una forma de realizar ejercicio físico moderado o intenso, lo que mejora la salud cardiovascular y fortalece los músculos.

Lea también: Participe de la ciclovía este Día del Padre

Caminar tiene beneficios adicionales, como reducir el estrés y mejorar la calidad del aire respirado.

Las personas que practican esta actividad habitualmente viven menos estresadas y más felices, positivas y seguras de sí mismas.

También es una forma de disfrutar del aire libre y de la naturaleza, lo que puede ser muy beneficioso para la salud mental y emocional.

Por eso, este Domingo 16 de Junio podrá disfrutar de la Caminata Pance organizada por la secretaría de deporte y recreación.

Este evento se realizará de manera gratuita y su punto de encuentro será en el Parqueadero entrada 3 Río Pance a las 6:45am.

Se estima que la caminata Pance finalice a las 11am.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Cultura

Participe de la ciclovía este Día del Padre

Este domingo 16 de Junio la ciclovía de Cali celebra el Día del Padre con unas actividades muy especiales para disfrutar en familia

Participe de la ciclovía este Día del Padre
Cortesía de la Secretaria del Deporte y la Recreación.

Este domingo 16 de Junio la ciclovía de Cali celebra el Día del Padre con unas actividades muy especiales para disfrutar en familia

Compartir

Este 16 de Junio, es una oportunidad para que las familias colombianas se reúnan en la ciclovía del Día del Padre con actividades familiares, regalos y muestras de cariño.

Montar bicicleta es una excelente actividad en familia debido a los beneficios que ofrece para la salud, el medio ambiente y la unión familiar.

Este Domingo el horario de la ciclovía organizada por la secretaría de deporte y recreación irá de 9am a 12pm.

Las estaciones anunciadas para esta ciclovía serán: Corredor Verde, Ingenio, Colonia Nariñense, Panamericana, Sol de Oriente, Torres de Comfandi, Américas, Fortaleza, y Petecuy.

Otras estaciones que también podrán disfrutar de las actividades serán: Brisas de los Álamos, Guaduales, Morichal, y Prado.

Lea también: Se acerca el Día del Padre: Estas son ideas de regalos para homenajear a papá

Actividades para la ciclovía del Día del Padre

  • Clase especial de cardio box.
  • Aerorumba a ritmo de viejoteca.
  • Manualidades para papá.
  • Juegos en parejas y un dibujo a ciegas coordinado con papá.

Además, en la estación Sol de Oriente la Secretaría de Salud Pública de Cali, estará compartiendo tips de hábitos y estilos de vida saludables. También se hará una jornada de sensibilización sobre enfermedades crónicas.

Por su parte, Metrocali hará presencia con su estrategia gratuita de personalización de tarjetas del MIO y con su mascota Cabinin.

Se realizará también una presentación de porrismo a las 10:30 a.m. en la carpa central.

Por su parte, la Estación Panamericana contará con el servicio gratuito de asistencia para bicicletas y juegos para los usuarios.  Habrá bonos de regalo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Por el sueño mundialista: Selección Colombia de futsal invicta en la Copa América

Tras dos juegos, la buena actuación del seleccionado colombiano en territorio paraguayo, permite soñar con llegar al mundial Uzbekistán.

Tras dos juegos, la buena actuación del seleccionado colombiano en territorio paraguayo, permite soñar con llegar al mundial Uzbekistán.

Compartir

La selección Colombia se encuentra disputando la Copa América de futsal, que tiene como sede este 2024 a la ciudad de Asunción (Paraguay).

El torneo que inició el pasado viernes 02 de febrero tiene como líderes a Colombia y Brasil en sus respectivos grupos, ambos curiosamente fueron los seleccionados que descansaron en la primera jornada.

Lea también: Azucareros perdieron ante el DIM, pero sumaron en lo futbolístico

Resultados parciales de la Copa

Tras tres jornadas, el grupo A lo encabeza ‘la tricolor’ con una racha perfecta, pues ha logrado los seis puntos, fruto de las dos victorias. 

Además de Colombia, el grupo A lo conforman las selecciones de Paraguay, Chile, Venezuela y Ecuador. En la tabla de posiciones el combinado nacional está de líder, seguido por los ‘guaraníes’ y ‘australes’ con 4 puntos. La ‘vinotinto’ con 3 y la ‘tricolor ecuatoriana’ sin puntos.

Copa América Futsal.

El grupo B está integrado por Brasil que es líder con 6 puntos, seguido por Argentina con 6, Uruguay con 3, Perú con 3 y Bolivia sin puntos.

Copa América Futsal.

Rumbo Mundial

Colombia en el primer partido se enfrentó a Ecuador con un resultado de 5 por 1, en la segunda jornada donde habría sido su debut en la Copa. Para el segundo encuentro derrotó por la mínima diferencia, con un 2 a 1 a Venezuela.

Tras dos emocionantes triunfos, los dirigidos por Roberto Bruno, cuentan con un total de siete goles a favor, anotados por Felipe Echavarría, Eduardo Riaño, Luis Posada, Jorge Cuervo y Ángelo Caro, que han dejado una diferencia de +5 goles, además de estar 2 puntos por encima de sus rivales más cercanos en la tabla.

La Copa América es la vía de los equipos del sur del continente para clasificarse al Mundial, que se jugará Uzbekistán del 14 de septiembre al 6 de octubre del presente año.

Lea también: En Palmira se presentó Orsomarso con su equipo para este 2024

Colombia está cada vez más cerca de hacer parte de la décima edición de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA, ya que, según el reglamento de la competencia, la Conmebol entrega cuatro cupos. Con la jornada de hoy, restarían dos encuentros para conocer los semifinalistas, quienes serían los clasificados directos al Mundial

Debido a su actuación, ‘la sele’ podría lograr alzarse con uno de los cupos, ya que el equipo es fuerte y está muy cerca de la fase semifinal.

Tras una jornada de descanso este lunes 05 de febrero, en el COP Arena de la ciudad de Luque – Paraguay, el próximo encuentro del equipo colombiano es hoy a las 5:00 de la tarde, donde enfrentará al tercero de la tabla, Chile, que ha jugado en tres jornadas y cuenta con 4 puntos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

¿Quién tuvo la culpa? Petro y Duque se señalan por polémica de Panamericanos 2027

Panam Sports dio a conocer la candidatura de Asunción y Lima para los Juegos Panamericanos de 2027. Colombia se lamenta.

¿Quién tuvo la culpa? Petro y Duque se señalan por polémica de Panamericanos 2027

Panam Sports dio a conocer la candidatura de Asunción y Lima para los Juegos Panamericanos de 2027. Colombia se lamenta.

Compartir

No cesa la polémica luego de que Panam Sports anunciara las nuevas candidaturas para la sede de los Juegos Panamericanos de 2027 (Asunción y Lima) y en estas no se encontrara ninguna ciudad colombiana.

En esta oportunidad, Gustavo Petro mencionó que la responsabilidad de perder ser sede de esta competencia es del gobierno el expresidente, Iván Duque.

Petro expresó por medio de “X” (antes conocido como Twitter) que el gobierno saliente incumplió a los organizadores y que esto fue mencionado en la carta que envió el Comité Olímpico.

De igual forma, el exmandatario respondió ante estas acusaciones y resaltó otros eventos deportivos que se desarrollaron durante sus años de mandato.

“Como presidente tuve el honor de liderar la organización de los Juegos Panamericanos Junior, los Juegos Bolivarianos, los Mundiales Juveniles de Atletismo, y de organizar en Barranquilla la Asamblea del BID, y el Congreso Mundial de Juristas.”

Iván Duque, vía X

Lea también: Migrantes estarían siendo instrumentalizados para cometer crímenes en Buga, Valle

Además, comentó que los Juegos Panamericanos de 2027 y la Formula 1 se perdieron por “saboteo y negligencia del actual gobierno”, pues ya había un avance con el exalcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.

Todos se defienden

El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia del gobierno de Duque, Iván Muñoz, expresó que desde el inicio del actual mandato se informó a Petro y su gabinete sobre el estado en el que se encontraba el proceso para realizar la competencia.

Sin embargo, según Muñoz, Astrid Rodríguez, actual Ministra de Deporte, no convocó a la comisión creada para desarrollar este objetivo, sino hasta 15 meses después.

Por otro lado, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señaló que Rodríguez nunca solicitó los recursos para realizar el pago, el cual, según ella, debía realizarse antes del 31 de diciembre de 2023.

“Los juegos los perdimos por desconocimiento y por miedo de sus funcionarios, lo cual usted mismo reconoció”.

Cuestionó el funcionario.

¿Qué se hará con el dinero?

Finalmente, el Jefe de Estado precisó que el dinero destinado a esta competencia, ahora se utilizará para los Juegos Intercolegiados con el fin de mejorar las instalaciones deportivas de los colegios y fomentar el deporte en la niñez y la juventud.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: