Noticias de Cali

Tribunal confirma sentencia contra sacerdote por abuso de menores

Al sacerdote  Mazo lo capturaron el 30 de junio de 2010 y la Fiscalía lo acusó en septiembre de ese año por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, agravado y en concurso homogéneo. Un investigador de la Policía asumió el caso y consiguió pruebas al escuchar los testimonios de los […]

Tribunal confirma sentencia contra sacerdote por abuso de menores

Al sacerdote  Mazo lo capturaron el 30 de junio de 2010 y la Fiscalía lo acusó en septiembre de ese año por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, agravado y en concurso homogéneo. Un investigador de la Policía asumió el caso y consiguió pruebas al escuchar los testimonios de los […]

Compartir

Al sacerdote  Mazo lo capturaron el 30 de junio de 2010 y la Fiscalía lo acusó en septiembre de ese año por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, agravado y en concurso homogéneo.

Un investigador de la Policía asumió el caso y consiguió pruebas al escuchar los testimonios de los allegados de los menores

El proceso se abrió cuando familias de niños se quejaron de un presunto abuso sexual, el Juzgado 22 Penal del Circuito dictó en 2012 .

En la providencia se relacionan testimonios  y fotografías en las que el sacerdote aparecería en ropa interior al lado de algunos menores de edad.

El sacerdote niega los cargos y su abogado defensor apeló porque no se habrían valorado inconsistencias en las declaraciones de las víctimas.

El Tribunal de Cali ratificó la pena por abusos a tres hermanos y otro menor, a quienes, según la denuncia, llamó a dormir en la parroquia y les ofreció regalos a cambio de su silencio.

El abogado Élmer Montaña, quien ha acompañado a las familias, sostiene que existe responsabilidad de la Iglesia en una reparación integral a las víctimas.

TESTIMONIOS DE LAS MADRES DE LOS MENORES

“Yo he pasado mucho, mucho sufrimiento con él —dice Esperanza*—. Me dicen que me le van a conseguir un centro de rehabilitación y nada. Él quiere dejar la droga, pero no ha podido. Yo necesito que lo ayuden, que le den ayuda sicológica”. Mientras la Fiscalía sigue indagando qué fue lo que ocurrió entre el cura Mazo, Federico* y tres niños más, el Tribunal Superior de Cali examina la decisión del juez 22 penal del circuito de Cali, ante quien la Fiscalía demostró que el sacerdote Mazo se había aprovechado de su cargo, de sus relaciones con la comunidad y del cariño de sus feligreses para abusar de niños en el Distrito de Aguablanca.

Dos de los niños por los que Mazo Pérez fue condenado son Carlos* y Tùlio*, los hijos de Marina*, entonces de 10 y 12 años. “Uno piensa que a los hijos de uno nunca les va a tocar pasar por estas. Y mire”, dice apesadumbrada Marina, quien nunca permitió que sus hijos pasaran una noche fuera de casa. En una ocasión ellos la desobedecieron, escaparon al cuidado de su madre y eso fue suficiente. “Cuando puse la denuncia en la Fiscalía empezaron a molestarnos en el barrio, nos miraban feo, me llamaban mentirosa, que cómo el cura iba a hacer eso tan horrible. A mí no me gustaba él porque no lo miraba a uno a la cara”.

El sacerdote Mazo permanece en la cárcel de Villahermosa de Cali y no admite su responsabilidad.

El Tribunal de Cali confirmó la sentencia a William de Jesús Mazo Pérez, por hechos  ocurridos en el 2009.

* Nombres cambiados para proteger la intimidad de las víctimas.

Sentencia emitida por el noticiero 90 minutos el 2 de marzo 2012

https://youtu.be/jvZ4vepel1U

 

Lee más noticias

Noticias de Cali

Dos bomberos lesionados en medio de la emergencia por incendio forestal en el oeste de Cali

Video: El incendio forestal en el sector de Pilas del Cabuyal, oeste de Cali no ha sido controlado. Las llamas están cerca al Jardín Botánico.

Dos bomberos lesionados en medio de la emergencia por incendio forestal en el oeste de Cali
Captura de video redes sociales

Video: El incendio forestal en el sector de Pilas del Cabuyal, oeste de Cali no ha sido controlado. Las llamas están cerca al Jardín Botánico.

Compartir

Dos bomberos resultaron lesionados en medio de las labores para controlar un incendio forestal que se registra en el sector de Pilas del Cabuyal, oeste de Cali.

De acuerdo con el reporte entregado por el Capitán Francisco Javier Díaz, comandante de los Bomberos Voluntarios de Cali, uno se lesionó por caída de su propia altura con golpe leve en la rodilla y otro por golpe de calor. Ambos ya están estables.

Mientras tanto, tras siete horas de intentar apagar este incendio, aún no ha sido controlado.

Al menos 150 personas, entre ellas 70 bomberos, trabajan en la zona junto a personal de la Defensa Civil y el Ejército.

"De los tres focos que teníamos, han sido controlados dos. Nos queda un foco que tiene una longitud de aproximadamente dos o tres kilómetros".

Capitán Francisco Javier Díaz, comandante de los Bomberos Voluntarios de Cali.

Cabe recordar que el incendio está muy cerca al Jardín Botánico de Cali, pues el sector de Pilas de Cabuyal pasa por detrás del recién inaugurado lugar.

Hoy no fue posible contar con el apoyo del helicóptero Bambi Bucket pero se espera que mañana llegue al sitio para ayudar a apagar las llamas.

"Por motivos de seguridad nuestro personal queda en proceso de observación. Dependiendo del avance del incendio, mañana el 'Bambi Bucket' nos apoyará con las descargas necesarias. Le queremos agradecer a la comunidad del sector que nos ha ayudado con el agua y la hidratación".

Capitán Francisco Javier Díaz, comandante de los Bomberos Voluntarios de Cali.

Le puede interesar: Cali y Tumaco en el corazón de Tirso Duarte: Estas son las canciones que les dedicó

¿Qué dicen las autoridades?

Según voceros de la Secretaría de Seguridad y Justicia, en el predio en donde se está presentado el incendio hay una orden administrativa emitida por la CVC para que en esta zona no se realicen construcciones, sin embargo, se han evidenciado varias.

El ente manifestó que se procederá a realizar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía sobre el incendio de un área protegida y el fraude a la resolución administrativa frente al incumplimiento de la resolución emitida por la CVC; que sanciona las construcciones irregulares en la zona de reserva forestal de las pilas de Cabuyal.

“Es posible que el incendio haya sido generado con fines de invasión; de igual forma se está investigando por parte de Dagma y el comité de control de invasiones si este predio pertenece al distrito. De ser así, se activa nuestra ruta de seguimiento”.

Voceros de la Secretaría de Seguridad y Justicia.

Lea también: "No me metan en su campaña": Alcalde de Cali reacciona a publicidad política

Reporte inicial del incendio forestal

Desde horas de la mañana de este lunes, los Bomberos de Cali recibieron un llamado sobre un incendio en el sector de Pilas de Cabuyal, ubicado al oeste de Cali, cerca al Jardín Botánico de la ciudad.

Según el reporte, la emergencia fue atendida por los organismos de socorro. Pese a los esfuerzos, el fuego se avivó hacia las 12:57 p.m. y se reactivó la actividad.

De acuerdo con el cabo Marco Gómez, coordinador del Centro de Operaciones Telemática de Bomberos, en ese momento fueron enviados la emergencia dos carros tanques, cuatro máquinas extintoras y 35 unidades bomberiles.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Alerta por bullying en Cali: Reportan más de 30 casos en lo que va del año

Las agresiones, los insultos y las peleas en las instituciones educativas de la ciudad se han vuelto cada vez más frecuentes.

Las agresiones, los insultos y las peleas en las instituciones educativas de la ciudad se han vuelto cada vez más frecuentes.

Compartir

En el Valle del cauca aumentan los casos de bullying y matoneo. En Cali, por ejemplo, van 39 casos reportados. Por ello, la Secretaría de Educación hace un llamado a docentes y padres de familia para prevenir estas situaciones.

Y es que, las agresiones, los insultos y las peleas en las instituciones educativas de la ciudad se han vuelto cada vez más frecuentes. Ante el aumento en los reportes por agresión, se han realizado 160 jornadas de prevención para vencer el bullying, que está afectando la vida de niños y jóvenes.

Lea también: La otra cara de Tirso Duarte: Esta era la fundación que apoyaba en Cali

“La idea aquí es hacer ante todo prevenció, que no tengamos situaciones de violencia que no tengamos situaciones de acoso sexual, que no tengamos situaciones de ciberbullying; que no tengamos situaciones que afecten la emocionalidad y que terminen afectando los niños sobre todo en la permanencia escolar”.

José Darwin Lenis, secretario de Educación de Cali.

Cabe destacar que, el comportamiento de los niños refleja lo que ven en sus casas, frente a esto, docentes afirman que están aplicando la agresividad y violencia como método de solución a problemas

“Se presentan entonces comportamientos abusivos hacia personas que consideran más débiles. Son prácticas que hoy están mostrando indicadores bastante altos de violencia escolar”.

Hugo Alberto Lozano, rector de la Institución Educativa Nuevo Latir.

Debido a esto, en algunas instituciones ya se están implementando estrategias para prevenir más casos, el rector de la Institución Nuevo Latir destaca que “la más importante es la formación de grupos de mediadores escolares, que son chicos y chicas que se preparan para ayudar a otros a resolver de manera pacífica sus conflictos, sus diferencias”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Cali y Tumaco en el corazón de Tirso Duarte: Estas son las canciones que les dedicó

Tirso Duarte fue un enamorado del Pacífico colombiano y expresó su cariño a ambas ciudades destacando la alegría y calidez de su gente.

Cali y Tumaco en el corazón de Tirso Duarte: Estas son las canciones que les dedicó
Tomado de redes sociales.

Tirso Duarte fue un enamorado del Pacífico colombiano y expresó su cariño a ambas ciudades destacando la alegría y calidez de su gente.

Compartir

El pasado viernes, 29 de septiembre, falleció el músico cubano Tirso Duarte, conocido como el rey de la timba, en el municipio de Tumaco, Nariño, tras sufrir un paro cardiorrespiratorio cuando estaba siendo trasladado al hospital Departamental de Pasto, después de ser atacado con arma blanca.

El artista se dio a conocer en el Valle y en otras zonas del país por su carrera musical en la salsa, con la que puso a bailar y a disfrutar a miles de personas.

Lea también: "Se ha ido un grande y un maestro": Francia Márquez en homenaje a Tirso Duarte

Debido al cariño de los caleños a Torso, su representante, Ronald Angulo, anunció que el cantante será sepultado en la ciudad este martes 3 de octubre, en el Cementerio Jardines de la Aurora.

“Hemos decidido que el cuerpo de Tirso repose en Colombia, debido al homenaje y a las demostraciones de cariño. Eso nos demostró que a Tirso lo quieren en Cali, lo aman en Cali”.

Ronald Angulo, representante de Tirso Duarte.

Tirso le dedicó una canción a Cali

Su tema titulado “Pa’ Cali” fue una dedicatoria a la ciudad que hace varios años lo acogió con cariño y que lo vio convertirse en uno de los cantantes más queridos del género salsero.

La canción titulada del artista cubano fue una dedicatoria a la ciudad y que hace varios años recibió con los brazos abiertos a Duarte y que nació de una inspiración mientras el cubano se encontraba en un aeropuerto.

La canción la escribió por petición del alcalde Jorge Iván Ospina, hace alrededor de unos diez años atrás. El cantante en vida contó que la escribió, cuando encontró al Alcalde en el aeropuerto de la ciudad y fue todo un reto para él, pues la escribió en el avión, llegó a Cuba y ahí grabó la voz y los instrumentos.

Lea también: La otra cara de Tirso Duarte: Esta era la fundación que apoyaba en Cali

“Yo no había pensado en hacer una canción a esta ciudad, pero creo que fue un Record Guinnes para mí, porque la hice en el avión, llegué y la grabé. Lo hice como una maqueta; grabé los instrumentos posteriormente y salió así”.

Pa' Cali de Tirso Duarte.

Este tema ahora hace parte de la historia de la ciudad y es el legado que Tirso Duarte le dejó a todos los fanáticos de la salsa.

“No me importa si mañana muero, no tengo dinero, ni nada que dejar. Solo sé que yo me voy pa’ Cali, que el día está bueno y hay que aprovechar. Son así, atentos, serviciales, contentos, especiales.”

Sin embargo, la música de Tirso Duarte seguirá sonando en todos los rincones del Valle del Cauca, pues se convirtió en uno de los pioneros de la salsa cubana y la salsa timba en esta región del país.

Tumaco también estaba en su corazón

El artista no solo le dedicó su cariño a la capital del Valle, pues, cabe resaltar que Tirso disfrutaba de realizar sus presentaciones en las ciudades del Pacífico colombiano, entre ellas, en el municipio de Tumaco, Nariño, al cual también le compuso una canción.

El tema "Pa' Tumaco" dedica versos a la alegría y sabor de su gente:

“Tumaco es de nosotros pa’ que entiendas. No copiamos, somos rumba, somos fiesta, la alegría de mi pueblo no tiene comparación. Tumaqueño soy de corazón. Vamo’ a Tumaco a guarachear”.

La música de Tirso Duarte seguirá sonando en todos los rincones del Valle del Cauca y de Colombia, pues se convirtió en uno de los pioneros de la salsa cubana y la salsa timba más reconocidos en el país.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: