Noticias de Cali

¡Sin miedo a nada! Los relatos de quienes ayudaron a víctimas de accidente aéreo

En 90 Minutos conocimos algunos de los relatos de los 'héroes' que ayudaron a las víctimas del accidente de avioneta en Cali.

En 90 Minutos conocimos algunos de los relatos de los 'héroes' que ayudaron a las víctimas del accidente de avioneta en Cali.

Compartir

Aproximadamente a las 7 de la mañana del pasado martes, 3 de octubre, una avioneta perteneciente a la Fuerza Aeroespacial Colombiana, de matrícula FAC-2448, se desplomó y cayó sobre el parque del barrio Jorge Isaacs.

“La escena fue desgarradora”

Jhon Freddy Cortés Camacho, una de las personas que participó en el rescate de las víctimas de este lamentable accidente, relató los momentos de angustia que se vivieron en ese momento.

“Yo vivo en el barrio hace más de 30 años y cuando llegué al lugar, las escenas fueron lamentables. Muchas personas ayudamos a sacar al piloto, ya al copiloto se lo habían llevado; pero muchos sólo se dedicaron a grabar, era más la gente grabando con los celulares y eso es algo vergonzoso como seres humanos”.

Cortés continuó su relató y explicó por qué, según él, fue tan difícil controlar el fuego. “Desafortunadamente el etanol es un combustible que no se puede extinguir fácilmente porque es muy volátil y lamentablemente los extintores no lograban sofocar el fuego”.

“La persona que iba piloteando el avión murió calcinado. Yo vi cómo el intentaba salir, se movía, pero creo que estaba atrapado tal vez por una de sus piernas y los esfuerzos fueron en vano. No fue posible que lo rescataran ya que las llamas envolvieron el avión y la gente no se arriesgó”.

Lea también: A cuidados intensivos: Nuevo parte médico de cadete herido en accidente de avioneta

“Fue algo muy fuerte”

Por su parte, Blanca González, una mejor que trabaja en el sector en el que ocurrió este trágico accidente, relató qué fue lo que vio.

“Iba en la moto cuando vi la avioneta en el aire y ya venía con humo, en picada. Afortunadamente no había personas en el parque, pero debido al impacto quedé impresionada, fue algo muy fuerte”.

José Fernando Moncada Valencia, otro de los testigos de este accidente aéreo relató cómo se dio cuenta, desde su casa, de que acababa de ocurrir esta tragedia.

“Vivo muy cerca del siniestro. Acababa de llevar al niño al jardín cuando vi el humero, que eso fue lo que grabé. Fui a ver qué había pasado y ahí es que me encuentro con la tragedia. Cuando yo llegué alcancé a ver que estaban apagando el fuego, llegando los Bomberos, la gente ya había apagado parte de la avioneta y ya se habían llevado a uno de los pilotos, el otro todavía, cuando yo llegué, estaba en la avioneta”.

Le puede interesar: "Los pilotos no mueren, solo vuelan más alto": Comandante de la FAC tras accidente de avioneta

“Es muy duro. Uno piensa en su familia”

Un patrullero de la policía, perteneciente al cuadrante de la zona, que se encontraba cerca del lugar del accidente de la aeronave, habló sobre los esfuerzos que hicieron para salvar a los ocupantes:

“Nosotros pasábamos, veníamos por toda la 26 y vemos que la avioneta se prende. (…) No vimos el momento del choque solo cuando golpeó allí.”

Patrullero Ayala.

La primera acción de los uniformados fue tratar de salvar a los ocupantes de las llamas:

“Tratar de sacar a las personas, pedir extintores a todos los que pasaban. Salvamos una vida. Desafortunadamente es muy duro porque, ver que uno no puede hacer nada, da tristeza”

Patrullero Ayala.

Puede leer: "Las llamas no nos dejaron": Policías que atendieron accidente de avioneta en Cali

Los oficiales fueron los primeros en atender el accidente:

“Son momentos de angustia porque sin conocer la persona uno hace hasta lo imposible para ayudarlo y  que uno no pueda llegar allá da tristeza. Uno piensa en su familia, sus hijos y uno quedar en esa forma, difícil”.

Patrullero Ayala.

Finalmente, José Bastidas, un vendedor ambulante del lugar añadió que “yo estuve a unos 5-8 metros del lugar, pero no alcancé a ver mucho porque había un parasol sobre mi negocio. Lo único es que escuché algo y creí que era un transformador”.

“Alcancé a ver a dos personas que venían dentro del avión, a dos hombres, porque de una ‘brincamos’ fue a sacarlos y hubo mucha colaboración inmediata. Se hizo hasta lo que se pudo”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Cali enciende hoy su tradicional Alumbrado Navideño: Conozca los horarios

El alumbrado se realizará en el Bulevar del Río y se espera que cerca de 20.000 personas realicen el recorrido diariamente.

El alumbrado se realizará en el Bulevar del Río y se espera que cerca de 20.000 personas realicen el recorrido diariamente.

Compartir

Cali enciende hoy la magia de las festividades decembrinas con su alumbrado navideño, en donde la salsa será la temática principal de lo que será la edición 61 del tradicional recorrido.

El concepto de 'Cali, un relato popular', es al que le apuestan las autoridades y organizadores del circuito, que buscan recrear la evolución de la salsa en Cali.

"Hacer una inmersión en nuestra historia a través de un relato de lo que ha significado para Cali y los caleños; su vínculo con la música, pero en especial con la salsa".

Comentó el alcalde de Santiago de Cali, Jorge Iván Ospina.

Son más de 5 millones de luces led las que fueron instaladas en el alumbrado navideño de este año, en donde se espera que cerca de 20.000 personas asistan a diario para presenciar los diversos escenarios.

Lea también: ¡"Si por la 5ta vas pasando"! Prepárese para el lanzamiento de la Feria de Cali

“Llegarán comunidades del Cauca, del norte y sur del Valle y también del Pacífico colombiano para recibirlos con los brazos abiertos”.

Añadió el mandatario, recalcando la importancia de las personas que visitan el alumbrado.

Así pues, Diego Fernando Cortés, Director técnico de la Unidad Administrativa de Servicios Públicos Cali, explicó que "van a haber inmersiones visuales y sonoras, también un domo para capacidad de 300 personas y una carpa gigante con capacidad para 600 personas (…) sacamos un contrato de 12.300 millones de pesos”.

El circuito tendrá un recorrido total de 2 kilómetros. El horario en que las personas podrán asistir a presenciar el alumbrado será desde las 6:30 p.m. hasta las 11:30 p.m.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

"El outlet de los pobres": Así usarán una bodega que perteneció al narcotráfico

Ahí se será almacenada ropa y calzado en excelente estado y que donan al Banco de Alimentos y que estarán al alcance los más necesitados.

"El outlet de los pobres": Así usarán una bodega que perteneció al narcotráfico
Especial para 90minutos.co

Ahí se será almacenada ropa y calzado en excelente estado y que donan al Banco de Alimentos y que estarán al alcance los más necesitados.

Compartir

Una bodega ubicada en el barrio San Nicolás y que en los años 90 fue un próspero negocio manejado por testaferros del narcotráfico, se convertirá en un depósito para reciclaje.

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) entregó al Banco de Alimentos ese inmueble que fue incautado a capos de la droga y que ahora será ahora administrado por la Fundación.

El padre Joaquín Alberto Rendón, coordinador del Banco de Alimentos, aseguró que espera abrir la bodega a principios del próximo año y beneficiar a, por lo menos, 300 recicladores y sus familias. Además, podrán reciclar cartón y plástico e insumos de grandes industrias.

"El Banco está creciendo y ya el espacio se quedó pequeño. Ahora, gracias a Dios, van a tener un espacio grande para desplazarnos allí".

Indicó el Padre Rendón.

Lea también: Investigan atentado criminal que dejó a mujer sin vida en Calima, El Darién

El 'outlet' de los pobres

Lo mismo sucedió con un predio ubicado de Cali. Este, se convertirá en una especie de 'outlet' para los más pobres.

De acuerdo con el Padre Rendón, ahí se será almacenada ropa y calzado en excelente estado; que las empresas donan al Banco de Alimentos y que estarán al alcance los más necesitados.

Con esto, la SAE se reivindica con una ciudad donde los capos de la droga lograron acumular hasta 3.800 inmuebles y bienes; que hoy el Estado busca entregarlo a Fundaciones.

Daniel Rojas Medellín, presidente Nacional de la SAE, aseguró que el Estado está en deuda con una ciudad que sufrió los embates más fuertes del narcotráfico en los años 80's y 90's.

"Seguiremos haciendo esta labor para poderle cumplir a Cali, y así reparar ese daño histórico que le causó la mafia a la capital del Valle".

Daniel Rojas Medellín

Finalmente, en el Valle se calcula que son 6 mil predios que estaban en manos de narcos; y que se encuentran en proceso de extinción de dominio.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Un joven que intentó robar cobre resultó electrocutado en el oriente de Cali

El joven ingresó a una estructura subterránea de Emcali al oriente de Cali para robar cobre, pero se electrocutó.

Un joven que intentó robar cobre resultó electrocutado en el oriente de Cali
Tomado de redes sociales

El joven ingresó a una estructura subterránea de Emcali al oriente de Cali para robar cobre, pero se electrocutó.

Compartir

En las últimas horas, se registró un caso de hurto de cobre en Cali, pero, el delincuente no se salió con las suyas y terminó electrocutado.

Esta persona habría ingresado a una de las estructuras de energía de Emcali que son subterráneas, en la carrera 8 con calle 73, para robar este material.

Lea también: Video: Comunidad denuncia que reductores de velocidad han causado 4 accidentes

El Cuerpo de Bomberos llegó al barrio Andrés Sanín, oriente de Cali, para poder atender la situación. El joven fue llevado a un centro asistencial para ser atendido.

¡Por primera vez! A la cárcel hombre que agredió a agente de tránsito en Cali

Un juez sentó un precedente en el más reciente caso de agresión a un agente de tránsito en Cali.

Los hechos ocurrieron el pasado 28 de noviembre, donde un agente de tránsito fue amenazado de muerte por un motociclista que se vio involucrado en un accidente.

Esta agresión verbal y las amenazas, quedaron registradas en un video que se viralizó rápidamente en redes sociales.

El motociclista continuó agrediendo verbalmente al funcionario, diciéndole que “vos te crees mucho por ese uniforme y porque están grabando, quíteselo, pruébeme y nos matamos a puño. Ahí estás todo reído por ese uniforme, quíteselo pues... 321, yo de vos, lo digo delante de esta panadería, pido traslado... te la voy a cazar y te voy a pelar”.

Cabe resaltar que este hecho dejó lesionado al agente de tránsito. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el funcionario había sido operado hace poco de una lesión de ligamentos cruzados en su rodilla y durante el forcejeo, cayó al suelo y se abre la pierna con un objeto metálico de una parte de un vehículo.

Lea también: Siguen las agresiones: Agente de tránsito fue amenazado de muerte

“Él pierde el equilibrio, cae al piso por cuenta del forcejeo con el conductor cuando le informan la inmovilización de su motocicleta”.

Añadió la entidad.

Además, se conoció que el agente de tránsito fue trasladado hasta un centro asistencial y que se encuentra fuera de peligro.

Asimismo, el agresor y conductor de la moto, también fue trasladado hacia la clínica Colombia; donde fue atendido de una gran herida que tenía en su pierna a causa del accidente en el que se vio involucrado.

Medida intramural por agresión a agente de tránsito

El juzgado 26 penal con funciones de control de garantías dictó medida de aseguramiento intramural preventiva contra el ciudadano por violencia contra servidor público.

"Esto marca un hito. Se debe respetar al funcionario público en el ejercicio de sus funciones. Cabe recordar también que los agentes de tránsito son personas que tienen familia y hacen parte de nuestra ciudadanía, están en el ejercicio de la función y que se les debe respetar".

Javier Arias, secretario de Movilidad de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: