Noticias de Cali

¡Por una Cali limpia! Adelantan un plan especial de recolección de residuos

Con este plan no solo se busca generar un impacto ambiental, sino, también en la sensibilización ciudadana.

Con este plan no solo se busca generar un impacto ambiental, sino, también en la sensibilización ciudadana.

Compartir

La Unidad Especial de Servicios Públicos, en conjunto con cuatro operadoras de aseo de la ciudad, está lanzando un plan especial de recolección de residuos.

Pese a que en el primer semestre del año se adelantaron los trabajos de recolección, las autoridades afirman que en, este segundo semestre, la ciudad empieza a impactarse aún más en cuanto a la deposición de residuos en diferentes lugares y separadores viales; por lo que han avanzado con el plan especial de atención en los puntos críticos.

“El segundo semestre del año es un poco más impactado por los residuos, por lo que hay vacaciones y llegan más eventos a la ciudad”.

Diego Fernando Cortés, director Unidad Especial Administrativa de Servicios Públicos.

Lea también: ¿Qué edificaciones estarían en riesgo tras un temblor de gran magnitud en Cali?

Según el Director, las operadoras de aseo adquieren otros vehículos con el fin de tomar medidas de acuerdo al plan que impactará a los corredores viales de Cali.

De acuerdo con las autoridades, el adelanto de estas actividades de recolección se debe a que los residuos no deben permanecer tanto tiempo en las calles, sobre todo, por el tema de las enfermedades como, por ejemplo, el dengue.

“Estamos en un momento en una urgencia con el dengue, tenemos más de 4.800 casos en la ciudad y esto ha hecho que la Administración Distrital esté en alerta para contrarrestar este tema. Y estos residuos depositados en la vía pública ayudan a que el zancudo Aedes aegypti se reproduzca y puede llegar a que se ocasionen muchos más casos”, precisó Diego Fernando Cortés, director Unidad Especial Administrativa de Servicios Públicos.

Además, se destacó que este plan no solo se centra en la recolección de residuos, sino, también; en la sensibilización ciudadana sobre cómo realizar un buen depósito y se minimice el impacto ambiental y sanitario en Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Video: Una ardilla fue salvada tras incendio en Altos de Menga

Una pequeña ardilla hembra rescatada del incendio en Altos de Menga se encuentra en recuperación en el Hogar de Paso de Fauna Silvestre del Dagma.

Video: Una ardilla fue salvada tras incendio en Altos de Menga
Especial para 90 Minutos

Una pequeña ardilla hembra rescatada del incendio en Altos de Menga se encuentra en recuperación en el Hogar de Paso de Fauna Silvestre del Dagma.

Compartir

A pesar del incendio que se registró el pasado jueves 21 de septiembre en Altos de Menga, lograron rescatar fauna del lugar.

De acuerdo con los encargados de la recuperación de los pequeños animales, una ardilla hembra presentó quemaduras de segundo grado en sus garras delanteras y traseras.

También, resaltan que ha presentado un avance muy importante en su proceso de recuperación, pues ya puede apoyar sus extremidades y desplazarse.

Lea también: "No existen incendios espontáneos": Balance tras incendio en Altos de Menga

De igual manera, ha respondido bien al tratamiento. Los encargados mencionaron que se le ha brindado analgésicos, antibióticos y crema cicatrizante para alivianar las quemaduras.

Destacan que el pequeño animal se está alimentando bien y se le nota estable de ánimo. Por el momento sus quemaduras están en proceso de cicatrización.

Cabe mencionar que también se le brinda una dieta a base de frutas, vegetales y mazorca, para ayudar con el fortalecimiento y crecimiento de los incisivos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¡Prepárese! Este próximo 4 de octubre habrá simulacro de incendios en Cali

Esto será en el marco del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias que se hará en todo el país, y Cali no se quedará por fuera.

¡Prepárese! Este próximo 4 de octubre habrá simulacro de incendios en Cali
Especial para 90minutos.co

Esto será en el marco del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias que se hará en todo el país, y Cali no se quedará por fuera.

Compartir

La Alcaldía de Cali realizará un simulacro de incendios el próximo miércoles 4 de octubre en la ciudad.

Esto será en el marco del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias que se hará en todo el país, y la capital del Valle no se quedará por fuera.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Ungrd probará qué tan preparados están los colombianos ante una posible eventualidad.

Lea también: Habitantes de La Buitrera denuncian invasiones a predios tras incendio forestal

En Cali, más de 1.000 voluntarios guiarán a las personas y realizarán jornadas de pedagogía para que los caleños y caleñas aprendan sobre qué hacer antes, durante y después de un incendio.

Según el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, los Bomberos de Cali son lo de reacción más rápida y efectiva de todo el país y gracias a ellos los incidentes no han sido más catastróficos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Subsidio de desempleo: Estos son los requisitos para postularse

La agencia de empleo de Comfenalco en Cali abrirá sus puertas para recibir a quienes quieran acceder al subsidio de empleo 2023.

Subsidio de desempleo: Estos son los requisitos para postularse
Especial para 90minutos.co

La agencia de empleo de Comfenalco en Cali abrirá sus puertas para recibir a quienes quieran acceder al subsidio de empleo 2023.

Compartir

Este martes 26 de septiembre se realizará la jornada masiva de postulación para poder acceder al subsidio de desempleo de este 2023.

Desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. las personas que cumplan con los requisitos, podrán acercarse a la Agencia de empleo de Comfenalco Valle Delegante, ubicada en la Calle 7 # 6-62.

Lea también: Gobierno Nacional aumenta bonificación a personas que presten el servicio militar

¿Cuáles son los requisitos para aplicar al subsidio?

  • Estar desempleado.
  • Haber realizado aportes a la Caja de Compensación Familiar durante un año continuo o discontinuo, en el transcurso de los últimos tres años como dependiente, o haber realizado aportes a la Caja de Compensación Familiar durante dos años continuos o discontinuos, en el transcurso de los últimos tres años como independiente.
  • La última Caja de Compensación Familiar a la cual haya aportado sea Comfenalco Valle Delegante.
  • No haber sido beneficiario dentro de los últimos 3 años, de los pagos o subsidios del Mecanismo de Protección al Cesante.

¡Alístese! Gobierno Nacional entregará 200 mil subsidios de 'Mi Casa Ya'

El Gobierno Nacional anunció que entregarán cerca de 200 mil subsidios del programa ‘Mi Casa Ya’ en los próximos 4 años.

La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco, señaló que la entrega de estos subsidios será dividida equitativamente cada año, es decir, se entregarán cerca de 50 mil por año.

En el Valle del Cauca se han entregado cerca de 6.638 subsidios de ‘Mi Casa Ya’, siendo el departamento de con mayor número de apoyos dados a nivel nacional.

Le puede interesar: Colpensiones anunció sorteo de viviendas para los colombianos: Así puede participar

Además, la comercialización de vivienda, con corte al mes de agosto de 2023, ha sido de 7.789 unidades en el departamento.

Pasos para acceder al subsidio de ‘Mi Casa Ya’

  • Seleccionar la vivienda tipo VIS o VIP de su preferencia.
  • Acudir al establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria de preferencia del hogar, para iniciar el proceso de compra de vivienda.
  • Estas entidades hacen una primera validación de requisitos a través de la plataforma que opera el programa, en la que se determina si se cumple con el requisito de Sisbén IV, no ser propietario de vivienda y no haber recibido subsidio de vivienda o cobertura anteriormente.
  • En caso de cumplir con estos requisitos, se gestiona el crédito hipotecario o leasing habitacional con el establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria.
  • Estas entidades realizan el cargue de la documentación requerida en la plataforma del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
  • El Ministerio realiza la priorización y asignación del subsidio, de acuerdo con los criterios de focalización del programa ‘Mi Casa Ya’.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: