Noticias de Cali

'Esto es cuestión de pandebono': Este es el segundo mejor pan del mundo

Se tuvieron en cuenta cerca de 9.641 votos para definir los 100 mejores panes del mundo.

'Esto es cuestión de pandebono': Este es el segundo mejor pan del mundo
Especial para 90minutos.co

Se tuvieron en cuenta cerca de 9.641 votos para definir los 100 mejores panes del mundo.

Compartir

El ranking de comida TasteAtlas calificó a varios panes colombianos como los mejores del mundo, entre esos, el pandebono caleño.

Esta empresa mide las votaciones de personas de “nacionalistas o patrióticas locales, y dan valor adicional a las valoraciones de los usuarios que el sistema reconoce como conocedores”.

Se tuvieron en cuenta cerca de 9.641 votos para definir los 100 mejores panes del mundo.

“Nuestro propósito es promover excelentes comidas locales, infundir orgullo por los platos tradicionales y despertar la curiosidad por platos que no has probado”.

Lea también: Un bocado de comida caliente: Los comedores de Cali buscan acabar con el hambre

Pandebono

Con un puntaje de 4.9 estrellas, el pandebono es el segundo mejor pan del mundo por detrás de Roti Canai de Malasia, según TasteAtlas.

Esta comida tradicional suele consumirse al desayuno o en horas de la tarde con un ‘cafecito’. En Cali es muy reconocido por ser una de las comidas más buscadas en panaderías.

Según TasteAtlas, el nombre del pande bono nace por un panadero italiano que vivía en Cali y solía gritar “pane del buono” (buen pan en italiano). Además, señalan que también se conoce porque el primer pan de bono se hizo en un lugar llamado la Hacienda del Bono.

Especial para 90minutos.co

Pan de Yuca

Con una puntuación de 4.6 estrellas, el pan de yuca es el décimo mejor pan del mundo. Este alimento se come en Colombia y Ecuador un chocolate caliente, té o café.

Este se hace con harina de yuca, huevos y queso, aunque depende de la región de Colombia la receta puede cambiar y su forma también.

TasteAtlas

Lea también: Boa constrictor y zorro cañero fueron rescatados y devueltos a su hábitat

Almojábana

Con una puntuación de 4.4 estrellas, la almojábana es el puesto 44 en al ranking mundial del mejor pan.

Esta comida se consume principalmente en Colombia, pero también se conoce uno muy parecido en Puerto Rico y en diferentes países de Latinoamérica.

El pandebono suele elaborarse con harina de yuca y queso costeño, mientras que las almojábanas se elaboran con queso blanco de cuajada y harina de maíz.

“Las almojábanas se hornean hasta que adquieren una textura esponjosa y un color marrón dorado en el exterior. Este pan pequeño y redondo se sirve tradicionalmente caliente”.

TasteAtlas.
TasteAtlas

Pan de queso

Con una puntuación de 4.3 estrellas, el pan de queso está en el puesto 57 del mejor pan, siendo consumido principalmente en Antioquia, en Colombia.

Los ingredientes principales son harina de tapioca y queso rallado, pero es el almidón de yuca fermentado el que da ligereza y volumen a estos panecillos.

Suele comerse en el desayuno, como ‘mecato’ y puede tener relleno de queso o ser acompañado con gelatina.

TasteAtlas

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Alerta por la disposición de residuos en los canales de aguas lluvias en Cali

En el canal de aguas lluvias del barrio Santa Elena fueron retiradas más de 50 toneladas de residuos sólidos.

En el canal de aguas lluvias del barrio Santa Elena fueron retiradas más de 50 toneladas de residuos sólidos.

Compartir

Debido a la colmatación por las basuras en el canal de aguas lluvias del barrio Santa Elena, ubicado en la Calle 26 con Carrera 32, Emcali realizó actividades de mantenimiento y de limpieza en el lugar.

De acuerdo con lo dicho por la entidad, en el canal fueron removidos más de 50 toneladas de residuos sólidos, en su mayoría plásticos y escombros.

Frente a esta situación, el gerente de acueducto y alcantarillado de Emcali, Humberto Serna, le hizo un llamado a la ciudadanía para que realicen la correcta disposición de los residuos.

"Emcali hace un llamado con vehemencia a los ciudadanos. Este tipo de prácticas, de arrojar residuos a los canales no se pueden dar en la ciudad, tenemos que tener amor por la ciudad.”.

Humberto Serna, gerente de acueducto y alcantarillado de Emcali.

Lea también: Autoridades intensifican operativos para evitar invasiones en cerros incendiados

Además, añadió que “esto no puede seguir pasando”, ya que hace menos de un mes se retiraron más de 100 toneladas de este canal y a la fecha se encontraba totalmente lleno.

“Se está haciendo un esfuerzo importante en materia operativa, con un equipo humano, herramientas y herramientas para retirar estos residuos. Pero, si no tenemos conciencia no hay maquinaria y equipo que alcance”.

Humberto Serna, gerente de acueducto y alcantarillado de Emcali.

Es importante recordar que, a lo largo del 2023, Emcali ha realizado limpieza de al menos 76 kilómetros de canales de aguas lluvias. De igual manera, precisaron que diariamente de la red de drenaje se retiran 200 toneladas de residuos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Conozca los barrios que se quedarán sin luz y agua este jueves

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua y sin energía este jueves, mientras la empresa realiza reparaciones.

Conozca los barrios que se quedarán sin luz y agua este jueves
Especial para 90minutos.co

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua y sin energía este jueves, mientras la empresa realiza reparaciones.

Compartir

A través de redes sociales, Emcali anunció los barrios en los que se realizarán reparaciones en el sistema eléctrico y de acueducto; programadas para este jueves, 28 de septiembre, en la ciudad.

Emcali recomendó a los afectados por estas reparaciones abastecerse con el agua necesaria para alimentación y aseo, mientras se adelantan las reparaciones de los servicios públicos de la ciudad.

Lea también: Gran jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en el Valle

Según la entidad, estos son los barrios que se quedarán sin agua:

  • Brisas de Mayo: Carrera 52 #9 Oeste-40.
  • Colseguros: Calle 10A #33A-50.
  • Yumbo: Calle 14E #14B-08.
  • El Caney: Carrera 83B1 #43-51.
  • Pance: Carrera 127 #6-120.
  • Lleras: Calle 10 Oeste #50C-32.

Según la empresa, debido a la instalación del cable ecológico, habrá suspensión del servicio de energía desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde en los siguientes barrios:

  • Kilómetro 18: Felidia,
  • Bochalema.
  • Siloé: Carrera 42A-Calle 1.
  • Carrera 5 Norte.
  • El Piloto.
  • Santa Mónica.
  • Alfonso López.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

En vivo: Así avanzan las marchas a favor de Gustavo Petro en Cali

Este es el minuto a minuto de las marchas a favor del Gobierno de Gustavo Petro en Cali.

En vivo: Así avanzan las marchas a favor de Gustavo Petro en Cali
Exclusivas del Noticiero 90 Minutos

Este es el minuto a minuto de las marchas a favor del Gobierno de Gustavo Petro en Cali.

Compartir

Este miércoles, 27 de septiembre, muchos sectores se unen a las marchas en toda Colombia en favor al presidente Gustavo Petro y su Gobierno.

En Cali, hay 3 puntos de encuentros: Univalle a las 8 a.m., Unidad Deportiva a las 9 a.m. y Glorieta de Siloé a las 9 a.m.

Los manifestantes circularán por toda la calle 5ta hacia el norte, luego voltearán a la carrera 10 y por último irán por la calle 9 hasta llegar a la Gobernación del Valle, que será el punto de concentración.

Lea también: Conozca las rutas de las marchas en Cali a favor del Gobierno de Gustavo Petro

Minuto a Minuto

11:30

Muchas personas ya se encuentran en el punto de concentración de la Gobernación del Valle.

11:00

En el sector de la calle 15 con carrera 4 se encuentran varios manifestantes en camino a la Plazoleta de San Francisco, punto de concentración.

10:40

Un gran grupo de manifestantes se dirigen desde el Terminal de Cali hacia el punto de concentración en el centro de Cali por la Avenida Las Américas.

10:20

El candidato a la Alcaldía de Cali por el Pacto Histórico, Danis Rentería, se unió a las marchas a favor del Gobierno Petro.

Los manifestantes se dirigen a la Gobernación del Valle. Muchos de ellos caminan sobre el sendero peatonal, por lo que algunas calles de Cali no están siendo afectadas por las movilizaciones.

10:00

Manifestantes salen desde Univalle hacia el centro de Cali con normalidad y calma. En este momento hay una aglomeración de personas en la calle 5 con carrera 94.

Especial para 90minutos.co

En el punto de encuentro de la glorieta de Siloé, oeste de Cali, se encuentran algunos manifestantes, pero no hay alteraciones del orden público.

Especial para 90minutos.co

8:50 a.m.

Sindicatos de educación, Sutev y Fecode, se reúnen en la glorieta de la Terminal de Transportes de Cali. Sobre las 9:30 de la mañana avanzarán hacia la Gobernación.

8:30 a.m.

La Alcaldía de Cali activó el Puesto de Mando Unificado en la ciudad para garantizar la seguridad de las personas que participarán en las movilizaciones. Además, se contará con más de 400 policías distribuidos en los puntos de encuentro y de concentración.

8:00 a.m.

Algunos manifestantes ya se reúnen en los tres puntos de encuentro para comenzar la movilización hacia la Gobernación del Valle.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: