Noticias de Cali

Pacientes del hospital Carlos Holmes Trujillo protestan por demoras en las citas

Varios pacientes del Hospital llegaron al lugar queriendo entrar sin hacer fila y pasando por encima de otros pacientes que estaban haciendo fila.

Pacientes del hospital Carlos Holmes Trujillo protestan por demoras en las citas
Especial para 90minutos.co

Varios pacientes del Hospital llegaron al lugar queriendo entrar sin hacer fila y pasando por encima de otros pacientes que estaban haciendo fila.

Compartir

Pacientes del Hospital Carlos Holmes Trujillo no quisieron hacer fila para ser atendidos y dañaron la entrada del establecimiento.

En altas horas de la mañana, varios pacientes del Hospital llegaron al lugar queriendo entrar sin hacer fila y pasando por encima de otros pacientes que estaban haciendo fila.

Artículo relacionado

Debido a esta situación, Faride Flórez, líder de Atención al usuario del Hospital, explicó que a estos pacientes se les iba a asignar citas con especialistas y médicos generales; pero 10 de estas personas querían ingresar a la fuerza.

"Los usuarios que venían haciendo la fila no lo permitieron, se salieron de la fila, obstaculizaron la reja a no dejarnos abrir la puerta. En medio del forcejeo, se dañó la chapa, no pudimos hacer la apertura. Nos tocó llamar a la Policía para que nos apoyaran ya que algunos no querían hacer la fila".

Por último, la líder indicó que la situación fue controlada en el Hospital Carlos Holmes Trujillo y que los pacientes pudieron agendar sus citas.

Vea también: ¿Venezolanos están regresando a su país? Aumentó demanda de pasajes

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

"El edificio lo salvamos": habló promotor de la obra La Sagrada Familia

Esta empresa asegura que este arreglo a la institución educativa traerá progreso a la ciudad de Cali.

"El edificio lo salvamos": habló promotor de la obra La Sagrada Familia
Especial para 90minutos.co

Esta empresa asegura que este arreglo a la institución educativa traerá progreso a la ciudad de Cali.

Compartir

La Constructora Jero SAS lidera el proyecto de construcción del antiguo colegio de La Sagrada Familia en el Parque del Peñón. Esta empresa asegura que este arreglo a la institución educativa traerá progreso a la ciudad de Cali.

“Es un proyecto muy ambicioso, sobre todo en su operación. La operación y el salvamiento del patrimonio, transciende lo arquitectónico y los muros y se van a la calle.”

Jerónimo Jiménez, Promotor Jero SAS.

Artículo relacionado

Jímenez indicó que este proyecto se ha visto afectado por la desinformación y que legalmente ha respondido por todos los procesos.

“Nosotros no hemos un solo centímetro del edificio patrimonial, nunca se nos acusó de eso. Siempre la polémica ha estado en la desinformación, porque nosotros desde el principio tuvimos aprobado una torre de 5 pisos.”

Jerónimo Jiménez, Promotor Jero SAS.

Asimismo, el proyecto en La Sagrada Familia ha enfrentado cambios para responder a la dinámica comercial de Cali.

El proyecto contemplado un hotel de lujo de seis estrellas, después de pandemia y del paro cambió un poco el mercado y cambió la visión de la compañía.”

Jerónimo Jiménez, Promotor Jero SAS.

Vea también: ¿De eso tan bueno no dan tanto?: Lanzan campaña contra trata de personas

Además, los inversionistas de este proyecto en el colegio piden una salida.

“Generaba mucha inversión y no de productos de dinero mal habido, como muchas acusaciones dicen, si por inversionistas, personas muy serias.”

Jaime Díaz Ortiz, inversionista.

Por eso, desde la unidad de Patrimonio de la Alcaldía detallaron cuál es la realidad actual de este proyecto.

“El promotor tiene derecho a expedir o solicitar una nueva licencia, y para esto se requiere el concepto previo favorable del comité de patrimonio.”

Jean Paul Archer, subdirector de Planificación del Territorio de Cali.

Por último, más de 130 inversionistas hacen parte de este proyecto, que espera una decisión sobre una obra que tiene varios detractores.

“Que la gente sepa que el edificio lo salvamos”

Tras toda la polémica con el colegio La Sagrada Familia, en el Parque El Peñón, el promotor de Jero SAS, Jerónimo Jímenez, habló sobre cómo se está llevando a cabo este proyecto.

El promotor de Jero SAS dijo que la constructora, los inversionistas y las personas involucradas están enamorados de este proyecto; teniendo una probación del 99%.

Este lugar será un sitio cultural y de entretenimiento, que se tomará el Parque El Peñón; parecido a muchos lugares de grandes ciudades del mundo.

“Un recurso muy importante es invertir en salvar el patrimonio, sino también el patrimonio que construyó ese sitio, los procesos educativos que albergó durante todo el siglo.”

Jerónimo Jímenez, promotor de Jero SAS.

Con este proyecto se quieres salvar el patrimonio arquitectónico de esta institución educativa.

“Ese era el proyecto, un proyecto de ciudad, que va a estar ambicioso y, esperemos, a que prontamente lo podamos disfrutar todos.”

Jerónimo Jímenez, promotor de Jero SAS.

Una de las estrategias es crear unas salas de cine tipo Broadway, donde se va a transmitir en vivo y en directo, colchón y opera. Con este proyecto, Jero SAS y los inversionistas probarán una nueva fórmula de salvar edificaciones para volverlos en lugares culturales y turísticos.

“Digamos que esta es una puesta, una fórmula que no se había visto en la ciudad y, obviamente, por eso genera un poco de incomprensión en pequeños sectores.”

Jerónimo Jímenez, promotor de Jero SAS.

Con esta construcción se generarán más de 800 empleos directos y acuerdos con el Sena para la elaboración de este centro cultural y turístico.

“Lo importante que sepa la gente es que el edificio lo salvamos en un esfuerzo técnico monumental, o sea, para poder salvar ese edificio e implementarle la norma antiterreste.”

Jerónimo Jímenez, promotor de Jero SAS.

Además, el proyecto estará más enfocado en el entretenimiento, la gastronomía, la cultural, lo turístico más que en la parte comercial.

“Dimos la oportunidad de cambiar la parte hotelera, que era para visitantes de lujo, un hotel más de ciudad.”

Jerónimo Jímenez, promotor de Jero SAS.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

“Pedimos que haya claridad”: protestas por la obra de La Sagrada Familia

Habitantes de El Peñón, arquitectos y defensores de los bienes históricos estuvieron reunidos para rechazar las obras del colegio.

“Pedimos que haya claridad”: protestas por la obra de La Sagrada Familia
Especial para 90minutos.co

Habitantes de El Peñón, arquitectos y defensores de los bienes históricos estuvieron reunidos para rechazar las obras del colegio.

Compartir

La polémica construcción de lo que sería un hotel en el Colegio de La Sagrada Familia, en horas de la mañana de este viernes 8 de junio habitantes del sector, arquitectos y defensores de los bienes históricos se dieron cita en el parque El Peñón para rechazar las obras que se están realizando.

Del mismo modo, el mensaje estuvo claro por parte de los manifestantes: “respeto al patrimonio”, donde las construcciones sobre el que terminaría siendo un hotel no están siendo reglamentadas y se pone en riesgo tanto la vida de los próximos huéspedes como el valor cultural del sector.

Lea además: Por "hacer quedar mal a la ciudad", pareja de 'tiktokers' será sancionada

En suma, es importante recalcar que los manifestantes protestan poca claridad sobre la manera en que está siendo construida las adecuaciones; dentro del marco legal.

“Qué pasará con mil personas en el teatro que quieren hacer allá en ese andamio que han hecho y haya una tragedia, un terremoto ¿por dónde van a salir? Geográficamente es imposible, es un peñón, por eso el nombre del barrio”

Comentó Carlos Giraldo, ciudadano

Adicionalmente, los participantes del plantón comentaron que no hubo respeto al momento de intervenir el Colegio.

Artículo relacionado

Debemos aproximarnos con el máximo respeto y la mínima intervención posible. En este caso ha sido todo lo contrario, es solo ver la edificación y la torre que se hizo detrás y salta a la vista la razón por la que estamos protestando.

Diego Carrejo, Coordinador de Vigías del Paisaje cultural de Cali.

De igual manera, el plantón se le exigió a la administración local una respuesta clara sobre la base del proyecto y la incidencia que estos tendrían con los residentes de El Peñón.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Parque 'Corazón de Pance' estará cerrado durante seis meses: Esto es lo que se sabe

Durante los primeros meses del año más de 5 mil personas visitaron este lugar; y la idea es que este número aumente con las nuevas estructuras.

Parque 'Corazón de Pance' estará cerrado durante seis meses: Esto es lo que se sabe
Especial para 90minutos.co

Durante los primeros meses del año más de 5 mil personas visitaron este lugar; y la idea es que este número aumente con las nuevas estructuras.

Compartir

El Dagma adelantará la primera fase de la construcción de ‘Corazón de Pance’; pulmón de esta zona de la ciudad.

Durante este proyecto se adelantan preparativos en la etapa de pre-construcción sobre 44 hectáreas, de las 92 adquiridas por la Alcaldía de Cali.

Artículo relacionado

Este espacio será adecuado con un cerramiento para el control de ingresos, senderos elevados y a nivel, redes básicas de acueducto y alcantarillado, áreas administrativas y culturales, bahías de reposo, entre otros.

“Las obras que se van a llevar a cabo son de infraestructura liviana, dado que se trata de suelos de recarga prioritaria del acuífero de Cali. Todo va en la línea de proteger el agua y la biodiversidad existente allí.”

Óscar Villani, subdirector de Conservación de Ecosistemas y Umata del Dagma.

En diciembre de 2023 será abierto este espacio nuevamente para el público, con el fin de garantizar “experiencias únicas a sus visitantes en Pance."

Vea también: Llega el Sushi Fest 2023 a Cali: conozca los restaurantes y precios

Durante los primeros meses del año más de 5 mil personas visitaron este lugar; y la idea es que este número aumente con las nuevas estructuras.

“El escenario resulta muy atractivo para alejarse de las presiones urbanas y recargarse; asimismo, ratifica la importancia de invertir recursos en el aumento y adecuación del espacio público, más aún cuando va de la mano de la protección del agua y la diversidad eco-sistémica.”

Dagma.

Quienes deseen continuar disfrutando de los espacios verdes administrados por el Dagma, lo pueden hacer en eco-parques como Las Garzas, Bataclán, cerro La Bandera o, incluso, agendar visitas guiadas a predios de conservación como Piedragrande o La Yolanda.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: