Noticias de Cali

Migración detuvo a la alemana que apoyó el Paro y será expulsada del país

La extranjera fue detenida por Migración en medio de un procedimiento administrativo. Sprößer denunció un atentado sicarial contra ella el viernes pasado.

Migración detuvo a la alemana que apoyó el Paro y será expulsada del país

La extranjera fue detenida por Migración en medio de un procedimiento administrativo. Sprößer denunció un atentado sicarial contra ella el viernes pasado.

Compartir

Según publicó el medio de comunicación El Espectador, la alemana Rebecca Sprößer, quien apoyó el Paro Nacional en Cali, fue expulsada del país este martes, 27 de julio; según pudo confirmar ese medio con fuentes de la embajada de Alemania.

La ciudadana alemana habría sido detenida por Migración Colombia en medio de un procedimiento administrativo. En este momento, Sprößer estaría en proceso de salir forzadamente del Colombia.

Este hecho ha generado polémica en la opinión pública; pues, la expulsión se da luego de una denuncia que ella hizo en redes sociales y ante la Fiscalía de Colombia tras recibir un atentado sicarial el pasado 22 de julio.

Lea también:

Suspenden temporalmente el ingreso de colombianos a España

Según comentó el diario que publicó esta noticia, la detención por parte de Migración Colombia se dio justo después de que ella saliera de dar una declaración acerca del ataque violento del que fue víctima y en el que resultó gravemente herido un acompañante suyo, en la sede del Comité de Presos Políticos en Cali.

“A una cuadra de allí, cuando terminó ese procedimiento; fue detenida por agentes de Policía y Migración Colombia y dirigida, inmediatamente, al aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón”; escribió El Espectador.

Su denuncia sobre atentado sicarial

La mujer alemana que se unió a las manifestaciones de la Primera Línea de Puerto Rellena en Cali denunció que atentaron contra su vida en medio de un ataque sicarial. Al parecer, un joven amigo de ella recibió 13 disparos mientras la protegía del atentado.

Le puede interesar:

Duro panorama de vacunación en Cali: ¿qué vacunas hay y cuáles no?

La ciudadana alemana se llama Rebecca Sprößer, quien llegó a Cali el pasado 15 de marzo para quedarse un par de semanas como turista. En medio del proceso, se enteró de que muchos sectores estaban motivando un Paro Nacional, al que decidió apoyar en su estadía.

Desde que iniciaron las manifestaciones del Paro, Sprößer apoyó las movilizaciones; en especial, en el sector de Puerto Rellena, donde había un punto de concentración de los manifestantes.

La alemana en la ‘Primera Línea’

Debido a esto, la mujer de 34 años empezó a ser reconocida en las protestas, hasta que decidió unirse a la denominada ‘Primera Línea’. En la opinión pública la distinguen como ‘la alemana de la Primera Línea’.

Más noticias:

Jueza ordenó suspender de inmediato clases presenciales en Cali

Hace unas horas, Rebecca Sprößer denunció que había sido objetivo de un ataque sicarial a través de una red social suya. A su vez, contó que un amigo que quiso protegerla está gravemente herido. El atentado habría sido en la noche del pasado jueves, 23 de julio, en Cali.

“Ayer en la noche me vi con un amigo para trabajar en algunos temas del Paro. Estábamos sentados afuera en un lugar público y de pronto, y sin hablar, vino un sujeto y nos disparó a corta distancia. No dejó de disparar hasta que su arma se quedó sin tiros”; relató la mujer alemana.

“Mi amigo estuvo frente de mí y así me salvó la vida. Él recibió 13 impactos de balas en todo el cuerpo. 3 de ellos, en la cabeza y varios en el pecho”; agregó Sprößer.

Lea además: Directivos de La 14 y el Gobierno se reúnen para evitar liquidación

“Sin él, estaría muerta ahora”

A su vez, la extranjera reveló que ella solamente recibió raspones de los proyectiles que salieron del cuerpo de su acompañante. Contó también que puso por delante su maletín, lo que la habría protegido de los impactos.

“Mi amigo está entre la vida y la muerte. Les pido a todos por favor orar por él. Sin él, muy seguramente estaría muerta ahora”; apuntó la alemana.

Por último, Rebecca Sprößer concluyó que “esto no fue ningún robo. Esto fue un atentado con el objetivo de matar”.

Le puede interesar:

"Fotomultas no han reiniciado funcionamiento": Secretaría Movilidad Cali

Tras conocerse su denuncia, múltiples figuras de la opinión pública colombiana se han expresado sobre los presuntos hechos. Tal es el caso del senador Gustavo Petro, quien escribió en su red social.

“Atacada periodista alemana que registraba las marchas por un sicario en Cali. La falta de acción de la Fiscalía contra quienes disparan a manifestantes en Cali produce este intento de homicidio”; puntualizó el candidato presidencial.

Ante estos hechos, aún no se conocen versiones de las autoridades, ni se han dado más detalles de este presunto atentado sicarial contra la ciudadana alemana.

Otras noticias:

¿Hay operativos por polarizados, vuelven las fotomultas? Secretaría de movilidad aclara dudas

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Un héroe en el agua: Esta es la historia de este conductor del MÍO

Tras las fuertes lluvias registradas el jueves, 1 de mayo en la ciudad, Álvaro Arroyo decidió ayudar a evacuar a los pasajeros.

Un héroe en el agua: Esta es la historia de este conductor del MÍO
Especial para 90minutos.co

Tras las fuertes lluvias registradas el jueves, 1 de mayo en la ciudad, Álvaro Arroyo decidió ayudar a evacuar a los pasajeros.

Compartir

En la tarde de este jueves se presentó un fuerte aguacero en varias zonas de Cali; vías inundadas y grandes congestiones vehiculares se presentaron el la capital del Valle del Cauca.

A través de redes sociales, se conoció un video donde se logra observar al conductor de un bus del MÍO ayudando a descender a una usuaria, cargándola en su espalda.

Lea también: Se dio inicio a la construcción del Bunker de la Fiscalía en el norte de la ciudad

90 Minutos entrevistó en exclusiva a Álvaro Arroyo, el encargado de este acto humano que se viralizó en redes sociales. Álvaro asegura que; "la señora estaba un poco alterada porque el nivel del agua iba subiendo, el nivel del agua casi llegaba al piso del bus, entonces yo procedí a ayudar a la usuaria".

Adicionalmente, Álvaro afirma que; "ella ya era una señora de edad, tenía como un problema en una de sus pierna, yo no le vi impedimento a eso y por eso procedí a pasarla al otro lado".

Finalmente, este héroe concluye afirmando que; "con este tipo de actos, podemos recuperar la cultura que teníamos hace unos años; el pensar en el otro, no solo pensar en el yo. Siempre seguiré brindando lo que pueda hacer, sea quien sea".

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Se dio inicio a la construcción del Bunker de la Fiscalía en el norte de la ciudad

Se inició oficialmente el proceso constructivo del bunker de la fiscalía en Cali; el proyecto estará ubicado en Ciudad Paraíso.

Se dio inicio a la construcción del Bunker de la Fiscalía en el norte de la ciudad
Especial para 90minutos.co

Se inició oficialmente el proceso constructivo del bunker de la fiscalía en Cali; el proyecto estará ubicado en Ciudad Paraíso.

Compartir

El proyecto de esta construcción, buscará cambiar la cara de Ciudad Paraíso y brindar más seguridad a los transeúntes del lugar. Se espera que la obra sea entregada en mayo del 2025.  

Además de esto se realizarán más proyectos habitacionales y la única sede de la fiscalía. En el acta de la construcción del bunker, se pactó que será construido en 24 meses.  

“Se ha firmado el acta de inicio de obra y vienen dos años de construcción para que todos los caleños y caleñas podamos contar con este bunker de la fiscalía".  

Secretaria de Vivienda Social y Hábitat de Cali. Martha Liliana Hernández.

Le puede interesar: "No sabía que fuera una puesta en escena. No pagué por esto": Catalina Ortiz

Asimismo, la secretaria de vivienda social aseguró que esta construcción se realizó por medio de un convenio tripartito. Dentro del convenio, se encuentra el Distrito de Santiago de Cali, la Empresa de Desarrollo Burbano; y la Fiscalía de la Nación.  

De esta manera, el Distrito aportó el predio para la construcción; la empresa de Desarrollo realizó todos los trámites pertinentes para que se pueda realizar todo lo que conlleva las licencias, apoyo técnico.  

Lea también: El precio de la gasolina subirá $600: Aquí le contamos cuando será el aumento

La Fiscalía aportó los recursos para la construcción que se espera este para mayo del 2025 y de esta manera contribuir al avance de obras dentro de la ciudad.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Nicolás Ramírez, el niño caleño genio del ajedrez

Nicolás Ramírez es el 'niño genio' del ajedrez. Sus movimientos y estrategias lo han llevado a ganar más de 20 campeonatos de este deporte.

Nicolás Ramírez, el niño caleño genio del ajedrez

Nicolás Ramírez es el 'niño genio' del ajedrez. Sus movimientos y estrategias lo han llevado a ganar más de 20 campeonatos de este deporte.

Compartir

Nicolás Ramírez a sus 10 años es todo un genio y una de las promesas del ajedrez colombiano, su destreza y movimientos precisos lo han llevado a ganar más de 20 campeonatos de este deporte.

A Nicolás, su papá le enseñó desde muy pequeño juegos de mesa como el dominó, parqués, naipes, entre otros, pero el juego que más captó su atención fue el ajedrez; pues este le permitía aprender y concentrarse.

“Yo entiendo el ajedrez porque Dios me dio el don y la sabiduría. He entrenado y practicado este hermoso deporte para lograr entenderlo y aprender cada día más sobre él”, dijo Nicolás.

Desde sus 4 años practica el ajedrez, cuando su padre lo llevaba a la biblioteca departamental a divertirse entre peones, caballos, alfiles, torres, la reina y el rey; allí fue apodado por los señores con los que jugaba como ‘El niño genio’.

“Estamos muy contentos de que Nico sea la personita que es, es un niño muy bueno, es un alma blanca y es un ser bondadoso, porque antes que ajedrecista es persona y Nico es una gran persona”, destacó su padre, Octavio Ramírez.

Lo que más le gusta del ajedrez

Para este pequeño genio el ajedrez significa tiempo para compartir con sus amigos y familia. Además, de aprender algo nuevo cada día, pues le dedica a este deporte 10 horas semanales; con un entrenamiento de dos horas de lunes a viernes.

“Me siento muy feliz de tener la oportunidad de hacer cada movimiento, porque sé que es una gran bendición que tengo que aprovechar” expresó el ajedrecista.

Nicolás menciona que siempre intenta ganar y hacer las mejores jugadas, ya que intenta representar a su ciudad, departamento y país de la mejor manera.

“Es un jugador muy táctico y alegre, lo que lo hace un gran atacante. Nicolás sabe que el ajedrez en su juego y gane o pierda, es solo un juego” mencionó su padre.

Nico, el 'niño genio' del ajedrez

Nico es el 'niño genio' del ajedrez. A sus 10 años compite en las 'grandes ligas' y ha ganado más de 20 mundiales ♟️¿Se atrevería a retarlo? 💪🏻

Publicada por Noticiero 90 Minutos en Viernes, 2 de junio de 2023

¿Cuál es el juego que mejor recuerda?

Este catorce veces campeón del ajedrez colombiano recuerda con alegría el torneo nacional Sub 07, en el que perdió una partida y a pesar de esto siguió batallando en el tablero hasta obtener la victoria.

Una de las cualidades que el ajedrez le ha brindado a Nicolás es resistir a la presión y ser persistente ante las partidas complicadas. 

“Los invito a todos a que jueguen el ajedrez, se diviertan y compartan, ya que este deporte les brindará muchas habilidades como la concentración, el cálculo, a la toma de buenas decisiones y les da mucha resistencia” resaltó Nicolás.

La otra pasión de Nicolás

Otra de las pasiones de este niño genio es la lectura y menciona que le interesa el periodismo. Sus actividades favoritas son aquellas que le permitan expresarse, como lo es hablar en público y hacer entrevistas.

“Participo en un programa que se llama exploradores superdotados, de Radio Pública de Orlando, es un programa donde participan niños genios de Hispanoamérica y hablamos de diversos temas”, señaló Nicolás.

Finalmente, invitó a los niños y niñas a luchar por sus sueños, a ser felices, no rendirse y a seguir luchando hasta el final.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: