Noticias de Cali

Denuncian que inspectores de la Policía estarían realizando cobros extorsivos en Cali

El concejal Juan Martín Bravo reveló las pruebas que comprometerían a un inspector de Policía, en un presunto caso de extorsión a comerciantes.

El concejal Juan Martín Bravo reveló las pruebas que comprometerían a un inspector de Policía, en un presunto caso de extorsión a comerciantes.

Compartir

Luego de dos meses de que el concejal Juan Martín Bravo denunciara que funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali estarían exigiendo requisitos no contemplados en la ley, para pedir dádivas a cambio de no cerrar establecimientos de comercio, el Concejal reveló otra denuncia.

El Concejal compartió un audio que comprometería, en un posible caso de corrupción, al inspector de Policía Pedro Cuenú Salazar, de la comuna 3.

Según la grabación de más de una hora y cuya propiedad es del concejal, se da cuenta de una conversación entre el inspector y una persona que, al parecer, le entrega dinero con la presunta intención de evitar el cierre de su establecimiento comercial.

Lea también: Jorge Iván Ospina: El alcalde de Colombia con la desaprobación más alta

En el audio se escucharía al inspector de la Policía decir:

“En esta vida todo se maneja y le voy a decir algo que suena vulgar, pero el único que trabaja pelado es el chim**”.

De igual manera, en la grabación se le escucharía, al parecer, a Cuenú mencionar que “por plata baila el perro”. Frente a todo este panorama, el concejal Juan Martín Bravo asegura que ha recibido múltiples denuncias sobre inspectores de la Policía que coaccionan a los propietarios de los comercios, exigiendo documentación y dádivas bajo amenaza de multas o cierres definitivos.

“Quienes se niegan a esta petición, son sancionados con multas o cierres definitivos”.

Explica Juan Martín Bravo, concejal de Cali.

Por su parte, el concejal precisa que en dicho audio tiene el material probatorio de su denuncia, puesto que la persona que habla con el inspector le dice "'ahí le dejo para la gaseosa', entre otras expresiones que indican que presuntamente accedió al soborno y que no solo comprometerían a quien lo recibe, sino a otros funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Justicia”.

Por ello, Bravo les hace un llamado a las autoridades pertinentes como la Fiscalía, la Procuraduría y la Personería de la ciudad, a realizar las debidas investigaciones sobre los presuntos actos de corrupción que se están registrando.

“Ningún inspector de Policía puede pedir dádivas a cambio de no cerrar un establecimiento. Si lo hace, incurre en los delitos de concusión y cohecho, contemplados en los artículos 404 y 405 del Código Penal. Los ciudadanos afectados deben denunciar estas acciones”.

Juan Martín Bravo, concejal de Cali.

Por otro lado, en la evidencia queda aparentemente registrado cómo algunos funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Justicia podrían estar recibiendo sobornos por imponer trámites innecesarios que obstaculizan el funcionamiento de los negocios bajo las garantías que establece la ley.

Pese a que el concejal Juan Martín Bravo, no ha confirmado o negado amenazas en su contra por denunciar estas irregularidades, afirmó que deja en constancia ante la opinión pública y ante las autoridades que “responsabilizo al inspector de Policía, presuntamente implicado en estos hechos, de cualquier situación que atente contra mi vida o de personas cercanas a mí, a raíz de esta grave denuncia”.

¿Qué dicen desde la Secretaría y Asobares?

El Noticiero 90 Minutos habló con el subsecretario de Acceso a Servicios de Justicia, César Lemos, quien manifestó que no tenía el conocimiento de una denuncia formal ante los entes competentes por parte del concejal Bravo.

Por su parte, el Concejal indicó que su denuncia ya está radicada de manera formal:

“He radicado mi denuncia con pruebas y le he aportado un audio de más de una hora, para que los entes de control inicien el proceso y por supuesto que esta persona, que es el implicado, se defienda o que sea sancionada”.

Juan Martín Bravo, concejal de Cali.

Frente al audio que el concejal tiene como elemento probatorio, Lemos dijo:

“El audio no es claro, yo he hecho un esfuerzo con algunos integrantes del equipo, para tratar de precisar. Creo que no es lo importante ahora, lo pertinente es trasladarlo a los competentes para que ellos, que tienen todos los recursos tecnológicos, puedan llamar a los implicados y precisar lo que se afirma en el audio”.

Por otra parte, desde Asobares dicen que los cobros extorsivos es un hecho conocido por los comerciantes, sin embargo, hay temor a la hora de denunciar por las posibles retaliaciones.

“Tenemos otras denuncias que también estamos escuchando por parte de Asobares y estamos invitando a los establecimientos a que las hagan y denuncien".

Manuel Pineda, presidente Asobares capítulo Valle.

Además, el presidente de Asobares añadió que “los establecimientos nos están manifestando que tienen temor de retaliaciones, porque son los entes de control. Hay muchos que no están diciendo que le temen más a la Policía que al mismo ladrón".

Finalmente, desde la administración distrital invitaron al inspector, que está siendo acusado, a presentarse ante las autoridades y aportar su versión frente a esta denuncia:

“Al inspector le corresponde acudir ante los organismos de control y esclarecer su situación, porque las denuncias que está haciendo el concejal Bravo son extremadamente graves y están afectando la imagen no solamente del inspector sino también de la administración y la dependencia”.

César Lemos, subsecretario de Acceso a Servicios de Justicia.

Desde la Subsecretaría de Acceso a Servicios de Justicia, solicitaron a Juan Martín Bravo, aportar todas las pruebas contra el inspector para proceder con la investigación ante los organismos de control como la Personería y la Fiscalía.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Homenaje a Tirso Duarte: hoy Cali le dará el último adiós al cantante cubano

El cuerpo del cantante Tirso Duarte llega hoy a Cali para un gran homenaje. "Un último adiós al talento", escribió el alcalde, Jorge Iván Ospina.

Homenaje a Tirso Duarte: hoy Cali le dará el último adiós al cantante cubano
Foto: Alcaldía de Cali

El cuerpo del cantante Tirso Duarte llega hoy a Cali para un gran homenaje. "Un último adiós al talento", escribió el alcalde, Jorge Iván Ospina.

Compartir

Luego de la trágica muerte violenta del cantante cubano Tirso Duarte, la Alcaldía de Cali aunó esfuerzos para que su cuerpo llegara a Cali para un homenaje póstumo.

El secretario de seguridad y justicia de la ciudad, Jimmy Dranguet, fue el encargado de realizar esta gestión y viajó hasta Pasto en donde reposaba el cuerpo del cantante.

"Estamos acompañando a los amigos, a los representantes, a las personas que querían al maestro y hoy quieren darle una despedida. Estamos esperando la entrega del cuerpo para trasladarlo a Cali, donde se realizarán las honras fúnebres.

Jimmy Dranguet, secretario de seguridad y justicia de Cali.

De acuerdo con el funcionario, el mundo artístico quiere despedir al cantante como se merece y hacerle un gran reconocimiento: "Estamos acompañando a los artistas de Cali que lo han querido y quieren despedirlo de la mejor manera posible".

Le puede interesar: Jueza otorga casa por cárcel a homicida que ha estado 14 veces en prisión

Homenaje al cubano Tirso Duarte

Según lo anunciado por la Alcaldía de Cali, el homenaje póstumo a Tirso Duarte se realizará a partir de la 1 p.m. de este domingo 1 de octubre en el coliseo María Isabel Urrutia, oriente de la ciudad.

Los ciudadanos que quieran asistir podrán hacerlo entre la 1 p.m. y las 10 p.m. horario de la convocatoria por parte de la Alcaldía.

Por su parte, el gerente de Timpop Fundación Artística y Cultural, Ronald Angulo Banguero, entregó detalles a través de su cuenta de Facebook sobre el traslado del cuerpo de Tirso a Cali.

“Ya recibimos el cuerpo de Tirso Duarte para el traslado a Cali; son las 11:30 de la noche del 30 de septiembre de 2023″.

Angulo añadió que "en la llegada a Cali vamos a cambiarlo de féretro y se está organizando todo para que el homenaje sea a partir de la 1 p.m. en el coliseo María Isabel Urrutia".

Domingo 1 octubre 2023 homenaje y despedida a Tirso Duarte en Cali ... hora 1 pm lugar Coliseo Maria Isabel Urrutia

Publicada por Ronald Angulo Banguero en Sábado, 30 de septiembre de 2023

Lea también: Gobernadora del Valle se pronuncia ante muerte de niña de 3 años en Pradera

Hijo del cantante ruega por darle "un último abrazo"

Tras la trágica noticia, Tirso Yerandi Duarte, hijo mayor del cantante, realizó un video donde pide ayuda para poder viajar a Colombia, ya que se encuentra en Brasil.

En medio de su dolor, el joven comentó: "No tengo mucha fuerza para estar en cámara, discúlpenme", con dicho mensaje inició el metraje, para después continuar:

“Yo sabía que esto podía pasar en algún momento por la condición de vida que estaba llevando y que lo hacía ver como una persona descontrolada. Esto no se lo deseo a nadie. Yo llevaba siete años sin verlo y, al enterarme de esto, me ha destrozado la vida"

Adicionalmente, el mayor de los hijos de Tirso Duarte solicitó a familiares, amigos y allegados los recursos para poder despedir a su padre.

Finalmente, Yerandi culminó su video diciendo su nombre y argumentado que "me duele la manera en la que me lo quitaron, la manera en la que le arrebataron la vida", exclamó el joven.

¿Cuál es la hipótesis de la muerte?

La Policía reportó que uniformados lo encontraron sobre la vía pública del barrio La Cordialidad, zona urbana del municipio de Tumaco. Las heridas que tenía la víctima eran producto de un “objeto contundente y un arma cortopunzante”.

Luego, se trasladó al cantante a un centro asistencial, en el que se identifica que es Tirso Duarte. Una vez conocido el reporte médico del Hospital San Andrés de Tumaco, se decide trasladar a una institución de mayor complejidad.

Le puede interesar: "Ha partido un 'timbero' de verdad": Alcalde lamentó la muerte de Tirso Duarte

Su diagnóstico: trauma cráneo encefálico severo y herida de tórax.

Lamentablemente, el cantante pierde la vida antes de llegar a Pasto, lugar donde sería atendido luego de estar en Tumaco.

Por su parte, la Policía resaltó que el Cuerpo Técnico de Investigación Criminal adelanta las acciones investigativas, esto con el fin de lograr el esclarecimiento de las circunstancias, tanto de tiempo, modo y lugar que produjeron el asesinato del artista.

El comunicado de la Fuerza Pública culmina rechazando este hecho y solicita la colaboración de la ciudadanía en el sentido de brindar información oportuna y veraz que permita la identificación, individualización y captura de los responsables.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jimmy Dranguet aseguró que conoció el dictamen de Medicina Legal tras la autopsia de Tirso.

"Lo que le causó la muerte al maestro fueron unos golpes contundentes en su cabeza. Tuvo una fractura craneoencefálica que le generó su deceso y falleció sobre las cinco de la tarde ingresando al hospital departamental de Nariño".

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Alcalde de Cali busca despedir a Tirso Duarte en la ciudad: Esto es lo que se sabe

El cantante cubano murió el 29 de septiembre luego de ser víctima de una brutal golpiza y ataque con arma blanca en zona rural de Tumaco, Nariño.

Alcalde de Cali busca despedir a Tirso Duarte en la ciudad: Esto es lo que se sabe
Tomada de las redes sociales del cantante.

El cantante cubano murió el 29 de septiembre luego de ser víctima de una brutal golpiza y ataque con arma blanca en zona rural de Tumaco, Nariño.

Compartir

El fallecimiento de Tirso Duarte se divulgó a la opinión pública, en la noche del viernes 29 de septiembre, mientras el cantante cubano estaba siendo trasladado en una ambulancia hacia un centro asistencial en Pasto.

No obstante, su estado de salud empeoró y presuntamente habría muerto de un paro cardiorrespiratorio. Esta información la conoció en exclusiva el Noticiero 90 Minutos.

De igual manera, la Policía Nacional realizó un pronunciamiento público mediante un comunicado escrito donde entrega detalles vitales para conocer el asesinato del cantante. Una de las grandes hipótesis es una presunta riña callejera.

Lea además: Policía entrega más detalles del crimen del cantante Tirso Duarte

Pronunciamiento del Alcalde

El Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, lamentó la muerte del artista Tirso Duarte y resaltó todo su talento:

"Ha partido un " Timbero " de verdad , a todos los vecinos del Oriente de Cali , en especial de su Vergel querido, a su familia y amigos mis sinceras condolencias"

Además, el mandatario continuó:

"Tirso Duarte con todo su talento , era ante todo pueblo , ritmo , cadencia y fuerza"

De igual manera, Jorge Iván Ospina le solicitó a Jimmy Dranguet, Secretario de Seguridad y Justicia de Cali que viajara hasta Pasto, ciudad donde se encuentra el cuerpo para despedirlo en la ciudad:

Por el momento, se desconoce el lugar de velación del cuerpo de Tirso Duarte, adicionalmente las autoridades avanzan en la investigación para dar con el paradero de o los responsables del homicidio del cantante.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

No tener relaciones en la Plaza de Caycedo: Una de las “nuevas” normas para visitarla

En las últimas horas, las autoridades establecieron un decálogo para el buen uso de la plaza por parte de los ciudadanos y visitantes.

No tener relaciones en la Plaza de Caycedo: Una de las “nuevas” normas para visitarla
Especial para 90minutos.co

En las últimas horas, las autoridades establecieron un decálogo para el buen uso de la plaza por parte de los ciudadanos y visitantes.

Compartir

Este viernes fue reabierta a Plaza de Cayzedo, la cual llevaba varios meses en reestructuración y mantenimiento en sus zonas verdes.

Para poder visitar este lugar, la Alcaldía de Cali publicó el decálogo de comportamiento. Estas son las normas según el decreto 119 de 2023.

Lea también: Reabren servicios en la clínica Rafael Uribe Uribe en Cali

  1. Mantenga limpio el espacio público
  2. Cuide el mobiliario urbano de la ciudad, así como las zonas verdes.
  3. Prohibida la venta y consumo de sus sustancias psicoactivas y bebidas alcohólicas en el espacio público.
  4. Recoja los excrementos de su mascota. No bañe los animales de las fuentes.
  5. No está permitido transitar sin ropa, dormir y/o tener relaciones de tipo sexual.
  6. En el espacio público no se hacen las necesidades fisiológicas.
  7. Respete a la autoridad y los símbolos patrios.
  8. No está autorizado el paso de vehículos tipo carros, motos o bicicletas por parques, zonas verdes y plazas.
  9. Prohibido a consumir alimentos dentro de los sitios patrimoniales.
  10. En esos escenarios no se permiten la instalación y uso de medios de producción de sonidos, dispositivos, accesorios o de maquinaria que produzca ruido.

¿Por qué fue cerrada?

En julio de 2022 la Plaza de Cayzedo fue cerrada por parte de las autoridades para ser intervenida para su mejoramiento, sin embargo, en mayo fue reabierta nuevamente para turistas y ciudadanos.

Asimismo, este espacio tiene un equipo de seguridad privada, además de tener la presencia constante de los uniformados. No obstante, la firma del decreto (0119) el 17 de marzo, se establecieron las ‘normas’ y en las últimas horas los visitantes encontrarán letreros, exponiendo dichas restricciones.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: