Noticias de Cali

Abuelo murió luego de retención del tránsito al vehículo que lo llevaba al hospital

La mujer se pasó un semáforo en rojo para lograr llevar a tiempo al adulto mayor a un centro asistencial; sin embargo, la detuvieron pese a la emergencia vital.

Abuelo murió luego de retención del tránsito al vehículo que lo llevaba al hospital
Especial para 90minutos.co / Capturas de pantalla

La mujer se pasó un semáforo en rojo para lograr llevar a tiempo al adulto mayor a un centro asistencial; sin embargo, la detuvieron pese a la emergencia vital.

Compartir

Hace algunas horas se hizo una denuncia de una mujer llamada Jessica Portillo, quien tiene una fundación de abuelos que lleva su mismo nombre en el barrio Ciudad Jardín.

Ella asegura que movilizaba a un adulto mayor en grave estado de salud hacia una clínica cuando, al pasarse un semáforo en rojo, fue detenida por un guarda de tránsito que, a pesar de ver al abuelo en mal estado de salud, no le permitió seguir hasta que le hiciera el comparendo y llegara una ambulancia; el adulto mayor falleció.

Le puede interesar: Aprueban ley para reconstrucción de senos en mujeres sobrevivientes al cáncer

En el video que se difundió en redes sociales, la mujer, grabando con su teléfono celular menciona: “Estoy aquí con este agente de tránsito, mírenlo, tengo un abuelo enfermo en el carro y él se atreve a pararme porque me pasé un semáforo en rojo; me dice que me va a pedir una ambulancia; me dice que me va a inmovilizar el carro, y llevo aquí más de 10 minutos con el abuelo allí enfermo; lo ve moribundo y así y todo es inhumano. ¡Inhumano, oyó, se lo digo de frente! Se lo digo como ser humano, no como tránsito. Ojalá su familia nunca se enferme y usted nunca pase por la situación que yo estoy pasando, oyó, señor tránsito”, mencionó la mujer que denuncia en medio de lágrimas y una voz de indignación por la situación.

Artículo relacionado

El hombre falleció luego de ser detenidos por el tránsito

En otro video que se compartió en redes sociales, Jessica Portillo, dueña de la fundación de adultos mayores que intentaba socorres a uno de los abuelos que cuida en su hogar; denunció que murió luego de la situación que vivió con el agente.

“Ese video que hice, ojalá el tránsito lo vea. Porque quiero decirle que el abuelo se murió. Tal vez no sea culpa suya señor agente; no es culpa suya que el señor se haya muerto. Pero minutos son esenciales a veces para salvarle la vida a alguien. Por eso no se llamó la ambulancia, sino que apenas yo llegué a la casa me llevé al abuelo. Por eso era la urgencia. Si tal vez usted no nos hubiera retenido, yo no sé si el señor se hubiera salvado, no lo sé, pero queda la duda”, expresó entre lágrimas.

Agregó finalmente que ella entiendo que es el trabajo del tránsito velar por el cumplimento de las normas de tránsito, sin embargo, se trata de una acción de humanidad y excepciones a la regla.

 “Si alguien te dice las razones, hay que creerlas. Porque no nos vemos como delincuentes. Te mostramos carné de enfermeros; te mostramos un abuelo moribundo; y aun así decidiste pedirnos papeles, decirnos y amenazarnos que ibas a llamar a una ambulancia para poder inmovilizarnos el carro si yo seguía en la actitud en la que estaba, el cual es comprensible porque yo te estaba explicando que me devolvieras mis papeles para poder llevar al abuelo a un centro hospitalario”, detalló la mujer.

Artículo relacionado

Respuesta de la Secretaría de Movilidad de Cali

Este viernes las Secretaría de Movilidad de Cali se refirió al episodio denunciado por la dueña del hogar geriátrico; lamentaron en hecho y aseguraron que los agentes siempre deben estar prestos a colaborarle a la comunidad en casos de emergencia.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de uno de nuestros ciudadanos. Siempre nuestro equipo de trabajo está presto a colaborar y hacer apoyo en cualquier tipo de circunstancia. Hay que hacer cumplimiento de las normas, ser respetuosos y, además, ser solidarios, en cualquier momento y en toda situación, los invitamos a que nos contacten”, aseguró Edwin Candelo, subsecretario de Movilidad de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Uso de pólvora en Cali: Estas son las sanciones para quienes la manipulen

La Alcaldía de Cali expidió un decreto en el que se estipulan las sanciones para quienes distribuyan, porten y utilicen pólvora en la ciudad.

Uso de pólvora en Cali: Estas son las sanciones para quienes la manipulen
Especial para 90minutos.co

La Alcaldía de Cali expidió un decreto en el que se estipulan las sanciones para quienes distribuyan, porten y utilicen pólvora en la ciudad.

Compartir

Por medio de un decreto, la Alcaldía de Cali dio a conocer que, desde el 1 de diciembre hasta el próximo 31 de enero de 2024, habrá estrictas medidas para controlar distribución, venta, manipulación, porte y uso de pólvora, artículos pirotécnicos y fuegos artificiales en la ciudad.

Esta medida se hace con el fin de salvaguardar el orden público, la seguridad, la salubridad y especialmente la protección de niños, niñas, adolescentes y toda la ciudadanía ante los riesgos asociados con estos elementos.

Lea también: ¡A usar tapabocas! Alerta por pico de enfermedades respiratorias

Por ello, la administración distrital estableció la suspensión de permisos "para la venta y comercialización de cualquier tipo de pólvora, artículos pirotécnicos y fuegos artificiales".

De igual forma, se prohibió la ocupación del espacio público con la venta de pólvora, fuegos artificiales o artículos pirotécnicos.

Asimismo, en el decreto aclararon que, para la realización de espectáculos públicos, se deberá tramitar el respectivo permiso ante la Secretaria de Seguridad y Justicia.

Teniendo en cuenta lo anterior, quien requiera de tal permiso deberá presentar el correspondiente concepto técnico del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Cali sobre los sitios autorizados y las condiciones requeridas.

"Si se encontrare un menor manipulando, portando o usando inadecuadamente artículos pirotécnicos o fuegos artificiales y globos de aire caliente, le será decomisado el producto, será conducido y; puesto a disposición de un defensor de familia, quien determinará las medidas de protección a adoptar de acuerdo a lo establecido en la ley 1098 de 2006".

Así lo estipula el decreto.

¿Cuáles son las sanciones?

De acuerdo con el decreto, quien no acate estas disposiciones se le impondrá una sanción que oscilará entre dos a veinte salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Le puede interesar: "Es inaceptable que se burlen en Cali sobre el uso de la pólvora": Terry Hurtado

"Teniendo en cuenta la categoría a que pertenezcan los artículos pirotécnicos o fuegos artificiales y se le decomisara el material, en los términos de lo dispuesto el artículo 9 de la Ley 670 de 2001, sin perjuicio de las acciones civiles y penales que haya lugar".

Decreto de la Alcaldía de Cali.

Cabe resaltar que, en los primeros seis días de diciembre, el uso de pólvora deja un saldo de seis personas quemadas en el Valle del Cauca.

Se conoció que, uno de los afectados por el uso de pólvora en Cali es un menor de edad, quien ya fue atendido en un centro asistencial.

“Es importante que los padres de familia tomen conciencia y no permitan que los pequeños y jóvenes manipulen este tipo de elementos”.

Maria Cristina Lesmes, secretaria de Salud Valle.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

En imágenes: Desalojan predio ubicado en el área protectora del río Pance

Según las autoridades, este predio que le pertenece al distrito estaba siendo deforestado y explotado por personas inescrupulosas.

Según las autoridades, este predio que le pertenece al distrito estaba siendo deforestado y explotado por personas inescrupulosas.

Compartir

En las últimas horas, funcionarios de la Alcaldía de Cali adelantaron un operativo de desalojo en el área protectora del río Pance que se encontraba invadida; esto a la altura de la vereda La Viga.

Se conoció que esta zona se encontraba deforestada y explotada comercialmente por personas inescrupulosas, que se habían apoderado de este importante predio, el cual pertenece al distrito.

Lea también:  "Ese lote ya había sido descartado": Voceros de las tascas tras decisión del Dagma

Así pues, el comité de control de invasiones en un trabajo en conjunto entre conjuntamente con la Policía, la Secretaría de Seguridad, la subsecretaria de acceso a servicios de justicia y demás entidades; se adelantó la restitución de este predio.

“Es un área protegida que estaba siendo invadida desde hace varios años por personas que habían hecho de este predio un proyecto económico para lucrarse; y explotarlo de manera agrícola. También tenían un sitio donde se procesaba madera producto de la tala”.  

César Augusto Lemos, subsecretario de Acceso a Servicios de Justicia.

De acuerdo con el Subsecretario, hasta el momento no hay ningún documento que pruebe que las actividades que se desarrollaban en dicho predio sean legales.

Además, indicó que dicha investigación debe ser liderada por la CVC:

“Se va a coordinar con la CVC, el Dagma y otras dependencias de la administración municipal para que se adelante un proceso de reforestación en este predio que ha sido impactado”.

César Augusto Lemos, subsecretario de Acceso a Servicios de Justicia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

'Usted está en Cali, ay, mire, vea': Al son de Guayacán aterrizó un vuelo

En el aire fue coreada por los pasajeros la reconocida canción de la orquesta Guayacán.

'Usted está en Cali, ay, mire, vea': Al son de Guayacán aterrizó un vuelo
Tomado de redes sociales

En el aire fue coreada por los pasajeros la reconocida canción de la orquesta Guayacán.

Compartir

A través de redes sociales, se conoció que un avión de la aerolínea Avianca aterrizó en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, en Cali, al ritmo de la canción ‘Oiga, Mire, Vea’.

El piloto de la aeronave sorprendió a sus pasajeros con esta icónica canción de la orquesta Guayacán, mientras les deseaba un buen aterrizaje y les dio la bienvenida a Cali.

Los pasajeros no ocultaron su emoción ante el gesto del piloto y corearon la canción.

¡Que todo el mundo te cante! Cali espera a más de 360 mil turistas este fin de año

La Feria, el alumbrado, la inauguración del Parque Integral Cristo Rey, entre otros eventos, hacen parte de los motivos de viaje de los 361,796 turistas que se esperan en Cali, según el Sistema de Información Turística del Valle del Cauca - Situr.

Lea también: Habrá rutas especiales del MÍO para que disfrute del alumbrado navideño

“En fin de año, nuestra ciudad y sus múltiples eventos hacen que más turistas quieran visitarnos o volver a vivir las experiencias que solo se viven aquí, porque son únicas. Para el sector turístico, la proyección de Situr refleja un importante crecimiento del 19 % en comparación con el 2022".

Resaltó Stefania Doglioni Vélez, secretaria de Turismo de Cali.

Asimismo, se espera que la ocupación hotelera supere el 60%; que tendría como resultado una generación de ingresos por alojamiento que ascenderían a $24,140 millones. También se estima un aumento del 12 % en el empleo turístico con la creación de 12.414 empleos

La funcionaria agregó que estas cifras destacan la importancia del turismo como motor económico y generador de empleo en la Sucursal del Cielo, 'apalancando' la cadena de valor del sector.

Le puede interesar: ¿Karol G en la Feria de Cali? Esta es la propuesta de la Gobernadora del Valle

Un año de notables avances

El 2023 ha sido un año de crecimiento económico y turístico para Cali; como la constante llegada mensual de más de 1000 visitantes al barrio Obrero, para conocer la cuna de la salsa caleña; y alrededor de 1500 a la comuna 20.

Y en el Encuentro Cali, un Destino Transformado por el Turismo; más de 300 actores del sector han fortalecido sus conocimientos en sostenibilidad, innovación, accesibilidad y gobernanza.

Adicionalmente, el impacto positivo de la Política Pública de Turismo, concebida desde el 2013 y que hoy es una realidad; alcanzó en su primer año de implementación el 10 % de las metas establecidas en las 23 acciones de su plan indicativo, cumpliendo con lo proyectado anualmente.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: