Noticias de Cali

Fentanilo, la droga 'zombie': ¿Quiénes la utilizan y por qué es tan peligrosa?

En exclusiva para 90 Minutos, el médico toxicólogo del HUV, Maurix Fernando Rojas, habló sobre el fentanilo y sus efectos en la salud de las personas.

Fentanilo, la droga 'zombie': ¿Quiénes la utilizan y por qué es tan peligrosa?
Especial para 90minutos.co

En exclusiva para 90 Minutos, el médico toxicólogo del HUV, Maurix Fernando Rojas, habló sobre el fentanilo y sus efectos en la salud de las personas.

Compartir

Tras una alerta emitida por el Ministerio de Salud, es importante que las personas entiendan por qué el fentanilo es tan adictivo y puede generar varias complicaciones en la salud.

El médico toxicólogo del HUV, Maurix Fernando Rojas, habló con 90 Minutos sobre el fentanilo y sus efectos en la salud de las personas.

Esta droga ‘zombie’ genera una alta adicción debido a la sensación de relajación que genera en el cuerpo, pero esto puede llegar a ser letal para la salud.

Lea también: Alerta en Colombia: Aumenta el consumo ilegal de fentanilo, 'la droga zombie'

Cabe resaltar que el fentanilo es un opioide que principalmente se usa en centros médicos con fines de sedación. Esta droga no se consigue en farmacias o centros médicos, por lo que se está produciendo en laboratorios ilegales en diferentes lugares del mundo.

“El fentanilo se utilizó principalmente como medicamento para sedación y analgesia por médicos. Sin embargo, en este momento se utiliza y se produce de manera ilegal con propósitos de tipo recreacional”.

Maurix Fernando Rojas, médico toxicólogo del HUV.

Cuando una persona consume fentanilo, puede sentir una sensación de euforia al comienzo, pero, luego genera somnolencia; lo que puede provocar una depresión respiratoria, un paro respiratorio o la muerte.

“Cuando la persona comienza a consumirlo no tiene en cuenta la dosis y en cualquier momento queda dormido y puede entrar en una depresión respiratoria”.

Maurix Fernando Rojas, médico toxicólogo del HUV.

El fentanilo, pertenece al grupo de los opioides, es un familiar de la heroína y la morfina. Además, puede ser mezclado con otras drogas como cocaína, neurolépticos y quetanina, lo que crea drogas más letales y adictivas, generando dependencia.

Lea también: Preocupante alerta de muertes por sobredosis en jóvenes a causa del fentanilo

"Además, el fentanilo se puede generar, no solo en ampollas, sino también en polvo, pastillas y soluciones líquidas, lo que puede generar que la variedad sea muchísimo más amplia y los mecanismos de consumo sean más”.

Maurix Fernando Rojas, médico toxicólogo del HUV.

Asimismo, algunas consecuencias en la integridad física son marcas verdosas en la piel, dependiendo del tipo de consumo y con qué otra droga fue mezclada.

En este momento el Hospital Universitario del Valle se prepara para atender cualquier caso que se registre de consumo de fentanilo. El médico toxicólogo explicó que el HUV cuenta con naloxona, con la cual se revierten los efectos del fentanilo.

¿Fentanilo en Cali? Esto se sabe sobre la llegada de esta droga mortal a la ciudad

El fentanilo se ha convertido en el nuevo problema de salud pública en el mundo, sobre todo en Estados Unidos, ya que ha generado varias muertes y miles de personas afectadas por sus efectos.

Por eso, autoridades de Cali piden a Gobierno Nacional que se comienzan una estrategia para prevenir que esta nueva droga circule por Colombia.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, anunció que esta semana se hará una comisión interinstitucional para prevenir la circulación de fentanilo en la ciudad.

“El fentanilo es altamente adictivo que genera una sensación de relajación y las personas que se vuelven a adictas se convierten en fantasmas”.

Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali.

Lea también: "El fentanilo no puede circular en Cali": Alcalde Ospina emite nueva alerta

Por eso, hace un llamado de urgencia al Gobierno de Gustavo Petro y a las autoridades de salud nacional para hacer seguimiento de la llegada de esta droga al país y prevenir que niños, niñas y jóvenes se vean afectados.

“La circulación de fentanilo en la sociedad colombiana tiene que ver con un asunto de seguridad nacional y se tiene que prestar la mayor de las atenciones”.

Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali.

Por eso, la Alcaldía, secretarías, autoridades de salud y de seguridad se reunirán para hacer seguimiento al consumo y venta que se pueda registrar de esta sustancia en la ciudad.

“Tenemos que adelantar una estrategia vigorosa de educación en nuestro pueblo y control para que el fentanilo no vaya a estar en Cali; y las personas no se vuelvan adictas”.

Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali.

Lea también: EE.UU lucha contra el fentanilo: Cultivos de coca en Colombia no serán monitoreados

La idea de este comité es crear una estrategia para prevenir la venta, consumo y circulación de esta droga, que llega a ser más adictiva que cualquier otra.

“Si ya sabemos que está circulando en grandes proporciones en México y en Estados Unidos, la ciudad de Cali debe anticiparse porque en momentos de globalización fácilmente puede circular el fentanilo”.

Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali.

Hasta el momento se conoce la incautación de una ampolla de fentanilo en la ciudad de Cali, por lo que el llamado a las autoridades nacional es más fuerte.

“Una ampolla es la suficiente para que comience la preocupación en esta ciudad de 2.3 millones de habitantes”.

Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

El último adiós: Así fue el velorio de la menor asesinada en el barrio San Judas

El velorio inició en la noche del domingo en el Polideportivo del barrio San Judas. A este lugar llegó el cuerpo a las 9:00 p.m.

El velorio inició en la noche del domingo en el Polideportivo del barrio San Judas. A este lugar llegó el cuerpo a las 9:00 p.m.

Compartir

La vida de la menor de tan solo 15 años, identificada como Michel Dayana González, fue apagada el pasado 7 de diciembre cuando un hombre la asesinó en hechos que aún son materia de investigación.

Hasta ahora, el responsable de este crimen sigue prófugo de la justicia, pero esto no fue impedimento para que la familiar de la menor le diera un último adiós.

El velorio inició en la noche del pasado domingo, 10 de diciembre, en el Polideportivo del barrio San Judas. A este lugar llegó el cuerpo aproximadamente a las 9:00 p.m., acompañado de familiares, vecinos y compañeros, para despedir a esta niña que se caracterizó por ser muy especial con los demás.

Lea también: Se conocen detalles del presunto asesino de menor de 14 años en Cali

Además, se conoció que el entierro será este lunes, en el cementerio Parque Memorial La Ermita, de Yumbo. Cerca a las 3:00 p.m., la familia de la menor se desplazará hasta ese lugar para darle el último adiós.

Este crimen ha causado conmoción a nivel nacional ya que, hasta el momento, el principal sospechoso, identificado como Harold Andrés Echeverry, no aparece. Por esto, la Alcaldía de Cali ofreció una recompensa de hasta $100 millones. Además, el dueño del taller donde ocurrieron los hechos también ofreció $100 millones para quienes entreguen información y, desde Pitalito, Huila, se unieron a esta labor y ofrecieron $ 20 millones más para dar con el paradero de este hombre.

"Yo la amo y la voy a seguir amando": Hermana de la menor

90 Minutos habló en exclusiva con Angela Julieth Serna, hermana de Michel Dayana, quien entre lágrimas contó que su hermanita lo era “todo” en su vida.

Según la hermana de la menor, Michel Dayana era una niña tranquila, quien en el mes de abril había cumplido 15 años. Asimismo, sobre sus gustos relató que:

“A ella le gustaba la medicina, le encantaba dibujar y hacer bocetos. Ella era una artista”.

Michel Dayana hace unos días terminó su año escolar y había pasado nítida, sobre esto su hermana dijo que “hace nada la felicitamos”.

Cabe resaltar que, Michel era la menor de cinco hermanos.

Lea también: "Yo la amo y la voy a seguir amando": Hermana de menor víctima de homicidio en Cali

“Yo la amo y la voy a seguir amando. Ella era muy apegada a mí y yo muy apegada a ella. Mantenía conmigo”.

Angela Julieth Serna, hermana de Michel Dayana.

La hermana de la menor pidió justicia para su hermana. Además, le pide ayuda a las personas para que ayuden en el reconocimiento del presunto responsable del atroz crimen:

“Lo importante es que aparezca y que pague por lo que hizo, por arrebatarle la vida a una niña”.

Especial para 90minutos.co

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

90 al día: Estas son las noticias más importantes de la región

Espere la ampliación de estas y más noticias en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m., por Telepacífico y todo el ecosistema digital.

Especial para 90minutos.co

Espere la ampliación de estas y más noticias en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m., por Telepacífico y todo el ecosistema digital.

Compartir

Estas son algunas de las noticias más importantes de Cali y Colombia que usted debe saber para que inicie el día bien informado.

Espere la ampliación de esta y mucha más información en nuestra emisión central, a la 1:00 p.m., por el canal regional Telepacífico y todo el ecosistema digital.

Familiares y vecinos despiden a menor asesinada en Cali

La menor de 15 años, identificada como Michel Dayana, fue asesinada el durante este puente festivo del día de las velitas en el barrio San Judas Tadeo, en el suroriente de Cali.

El velorio, al que asistieron familiares, amigos y vecinos, inició el pasado domingo, 10 de diciembre, en el Polideportivo del barrio. De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, el cuerpo llegó al lugar aproximadamente a las 9:00 p.m.

El Noticiero 90 Minutos estuvo acompañando a la familia.

Especial para 90minutos.co

Informe especial: Abuso y violencia de los niños en el Valle

Luego de conocerse el terrible caso de la niña Michel Dayana, asesinada por un hombre este fin de semana en un taller del barrio San Judas, abordaremos la situación de los menores en Cali y el resto del Valle del Cauca. Cuáles son las cifras de flagelos contra los menores que dejó este 2023 y por qué los menores siguen siendo vulnerados.

conmocion-en-el-oriente-de-cali-menor-de-16-anos-fue-asesinada-por-su-expareja-06-09-2023
Especial para 90minutos.co

Lea también: "Yo la amo y la voy a seguir amando": Hermana de menor víctima de homicidio en Cali

¿Cuál es el futuro de la Reforma de la Salud? Entrevista exclusiva

En 90 Minutos hablamos con el presidente del Congreso, Iván Name, quien se refirió al futuro de la Reforma a la Salud y el balance del Congreso en el período que está por concluir.

reforma-a-la-salud-costara-929-mil-millones-en-2024-minhacienda-30-11-2023
Especial para 90minutos.co

Polémica por derogación de Decreto

Luego de que el Gobienro derogara la norma 1844 del 2018, en donde se reglamentaba el accionar policial respecto a la prohibición de poseer, entregar, tener, distribuir o comercializar drogas han surgido diversas reacciones, algunas polémicas, respecto a esta decisión.

Ante esto, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Justicia, Nestor Osuna, han sido muy enfáticos y aseguraron que "no se deben perseguir a los consumidores sino a los grandes capos de la droga".

ongresistas-valle-chocan-caida-proyecto-que-regularia-consumo-adulto-marihuana-18-11-2021
Foto: @ElfaOlofsson / Oracle (cbdoracle.com/cannabinoids/thc-o-acetate/)

Salidas masivas en el Deportivo Cali

Deportivo Cali oficializó la salida de cinco jugadores para la temporada 2024, uno de ellos Teófilo Gutiérrez. El técnico Jaime De la Pava seguirá en el banco azucarero.

Tomado de la cuenta de X: @AsoDeporCali

Victoria Tricolor

La selección Colombia de Mayores llegó a 15 fechas de invicto con el técnico Néstor Lorenzo. La tricolor venció a Venezuela en juego amistoso en la Florida.

Imagen
@FCFSeleccionCol

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¡Aliste el balde! Estos barrios de Cali no tendrán agua este lunes

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua este lunes, mientras la empresa realiza reparaciones.

¡Aliste el balde! Estos barrios de Cali no tendrán agua este lunes
Especial para 90minutos.co

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua este lunes, mientras la empresa realiza reparaciones.

Compartir

A través de redes sociales, Emcali anunció los barrios de Cali donde quitarán el agua y la luz hoy, por reparaciones en el sistema eléctrico y de acueducto; programadas para este lunes, 11 de diciembre, en la ciudad.

Emcali recomendó a los habitantes de los barrios afectados por estas reparaciones, abastecerse con el agua necesaria para alimentación y aseo, mientras se adelantan las reparaciones de los servicios públicos de la ciudad.

Lea también: 82 reportes de animales afectados por la pólvora en Cali, el día de las velitas

Los barrios de Cali donde quitarán el agua hoy es:

  • Brisas de Mayo: Calle 13 Oeste #53-15.
  • San Luis: Calle 73 #2A-28.
  • Terrón Colorado: Calle 9 Oeste #25A Bis - 11.

Asimismo, habrá reparación del circuito de energía, por lo que no habrá servicio de luz en estas zonas de Cali:

  • Siloé: Sector de Tierra Blanca.
  • Aguablanca: Barrio Calipso.
  • Kilómetro 18: Sector La Niebla.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: