Icono del sitio Noticiero 90 Minutos

Dos años sin San Francisco: Así avanza recuperación de la capilla La Inmaculada

Dos años sin San Francisco: Así avanza recuperación de la capilla La Inmaculada

Especial para 90 Minutos

La Gobernación entregará recursos para labores de estudio de la reconstrucción de la capilla La Inmaculada del complejo de San Francisco, el cual hace dos años se vio totalmente humedecida.

“El acuerdo al que llegamos es que estos 250 millones de pesos se van a invertir en diseños. Es importante, aclarar que los otros recursos, la comunidad franciscana, los está gestionando”.

Consuelo Bravo, secretaría de Cultura del Valle.

Así mismo, una primera fase de recuperación está proyectada para agosto y daría el inicio a esta obra luego de dos años de retraso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Durante este tiempo, la comunidad franciscana ha utilizado distintos medios para dar los primeros auxilios.

“Hay un cronograma y una primera fase que se tiene inicialmente presupuestada para el mes de agosto y lo que corresponde a la parte nuestra, hay unas mesas de trabajo con la comunidad franciscana”.

Consuelo Bravo, secretaría de Cultura del Valle.

Lea también: "Con mucha nostalgia y dolor" se realiza la clausura del colegio María Auxiliadora

Entre las labores, se necesita reforzar los muros actuales, los cuales han sido producto del trabajo realizado en los últimos dos años.

“La comunidad franciscana, siendo los responsables directos en ese caso del bien, han asumido esa responsabilidad de terminar esos primeros auxilios que es el apuntamiento”.

Carlos Mario Recio, líder del proceso patrimonio Secretaría de Cultura del Valle.

Actualmente, existen recursos para trabajar en la restauración de la capilla La Inmaculada del complejo San Francisco, sin embargo, el costo total es alto y aún falta.

Lea también: Alarmante: Personero denuncia grave hacinamiento de detenidos en Cali

“Es una parte de unos estudios que pueden ser bastante altos y recordemos que no se puede hacer ningún intervención del bien, no se puede tocar algo, si no se hacen un estudio previo”.

Carlos Mario Recio, líder del proceso patrimonio Secretaría de Cultura del Valle.

Finalmente, el Ministerio de Cultura ya entregó 500 millones de pesos para el procesos de recuperación del complejo de San Francisco, los cuales fueron invertidos en apuntalamiento y en las columnas de guadua que actualmente sostienen el lugar.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Salir de la versión móvil