Noticias de Cali

Experto explica motivo del aumento de enfermedades respiratorias en niños de Cali

En el Noticiero 90 Minutos hablamos con un infectólogo pediatra y Magíster en epidemiología para conocer las razones del incremento de estos casos y sus síntomas.

Experto explica motivo del aumento de enfermedades respiratorias en niños de Cali
Exclusiva para 90minutos.co

En el Noticiero 90 Minutos hablamos con un infectólogo pediatra y Magíster en epidemiología para conocer las razones del incremento de estos casos y sus síntomas.

Compartir

En las últimas semanas, han incrementado los casos de enfermedades respiratorias en Cali y en la región, especialmente en los niños. Es por esto que algunos hospitales y clínicas se han visto afectados con sobreocupación.

Cabe mencionar que el clima actual de la región y las fuertes lluvias presentadas tienen gran influencia en el aumento de casos de enfermedades respiratorias.

“En primer lugar, se encuentra rinovirus, enterovirus; en segundo lugar, se encuentra virus respiratorios en sitial; en tercer lugar, se encuentra el Covid-19, ojo, el Covid-19 sigue circulando y sigue afectando gravemente a los niños; en cuarto lugar, se encuentra la influenza. Cabe recalcar que gran parte de estos virus tienen prevención”

Explicó Juan Pablo Rojas Hernández, infectólogo pediatra y Magíster en epidemiología.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Prevención de enfermedades respiratorias en niños

De acuerdo con Rojas, es de suma importancia que los niños tengan sus vacunas al día. Entre estas se encuentra la de la influenza, que se aplica todos los años; y la del Covid-19 que puede aplicarse a partir de los 6 meses de vida.

“Llegó al país hace un mes otra vacuna bastante interesante, que no la teníamos en Colombia, y es la vacuna de virus respiratorios y sitial. Esta se administra en mujeres embarazadas y en mayores de 60 años.  Esta vacuna ojalá muy pronto sea aprobada por el Invima para que posteriormente se pueda comercializar y se pueda distribuir en Colombia”.

Afirmó Rojas.

Asimismo, aclaró que el virus respiratorio en sitial es el segundo virus que más está afectando a los niños en esta temporada. Además, se refirió a los cambios de temperatura que se han estado viviendo en la ciudad y las afectaciones que estos tienen en la salud de los más pequeños.

Lea también: Crisis en el Club Noel: Se registra un sobrecupo de más del 251%

“Estos cambios de temperatura hacen que los niños estén más en contacto estrecho con otros niños en los jardines y los colegios. Es por eso que los virus se trasmiten con facilidad, por esto se da esta replicación y este incremento de las infecciones en la población pediátrica”.

Indicó el doctor Juan Pablo Rojas Hernández.

Sintomatología

Según el doctor Rojas, las infecciones respiratorias agudas se inician con mocos, pueden o no tener fiebre y cuando realmente se deben llevar al servicio de urgencias es cuando presentan signos de alarma.

“Son aleteo nasal, cuando vemos que el ala nasal se ensancha para que pueda ingresar mayor cantidad de aire; cuando el niño está somnoliento, por qué esto quiere decir que le falta oxígeno a ese cerebro; cuando está respirando muy rápido y se le marcan las costillas, eso se llaman tirajes. Cuando tenemos esos signos tenemos que acudir inmediatamente al servicio de urgencias porque debe estar requiriendo o puede estar requiriendo oxígeno suplementario ese niño”.

Aseguró Juan Pablo Rojas Hernández, infectólogo pediatra y Magister en epidemiología.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ecología

¿Quiere ser parte de la COP16? Abren inscripciones para expositores

Conozca las fechas, los requerimientos y todos los datos para ser parte de la 'Zona Verde' de la COP16; el evento de biodiversidad más importante.

¿Quiere ser parte de la COP16? Abren inscripciones para expositores
Especial para 90minutos.co

Conozca las fechas, los requerimientos y todos los datos para ser parte de la 'Zona Verde' de la COP16; el evento de biodiversidad más importante.

Compartir

La COP es un evento internacional que se celebra anualmente para discutir y abordar los temas relacionados con el cambio climático y la biodiversidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

La COP16 se realizará en Cali, Colombia, entre el 20 de octubre y el 1 de noviembre de 2024, y abrirá inscripciones para expositores.

La importancia de este evento para Cali es dar visibilidad a la biodiversidad en Colombia, esto tiene un impacto económico y social en la región, y es un evento global que atrae la atención de la comunidad internacional.

Por esto, se dio apertura a una convocatoria para que los emprendedores puedan ser parte de la zona verde en la COP16.

Los emprendedores, ONG, fundaciones y comunidad interesada en ser parte de la Zona Verde de la COP16, ‘La COP de la Gente’, deberán inscribirse a través de la página oficial de la COP16.

Tenga en cuenta que, las personas tendrán plazo hasta el viernes 28 de junio para las inscripciones a la Zona Verde de la COP16 y si desean proponer eventos que hagan parte de la Agenda de esta Zona Verde tendrá plazo hasta el 5 de julio.

Lea también: 4.000 uniformados llegarán a Cali para reforzar la seguridad durante la COP16

Cabe resaltar que, el diligenciamiento del formulario no garantiza la aprobación del evento en la COP16.

"La gobernación ha recibido múltiples iniciativas de personas, entidades, empresas que quieren participar en este evento. Los interesados deben postular sus iniciativas, las cuales serán seleccionadas bajo una curaduría del Ministerio del Medio Ambiente”.

María Leonor Cabal, delegada para La COP16 de la Gobernación del Valle del Cauca.

¿Cuánta asistencia se espera en la COP16?

En este espacio habrá exposiciones , talleres, conferencias, entre otros. Además, se espera contar con la asistencia de más de 150 mil personas y la participación de más de 190 delegaciones.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Viva la caminata Pance este domingo ¿Cuál es el punto de encuentro?

Prográmese este domingo ,16 de junio, para vivir la caminata Pance de manera gratuita. Caminar ayuda a mejorar las condiciones de su salud.

Viva la caminata Pance este domingo ¿Cuál es el punto de encuentro?
Tomada de Pexels

Prográmese este domingo ,16 de junio, para vivir la caminata Pance de manera gratuita. Caminar ayuda a mejorar las condiciones de su salud.

Compartir

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), llevar un estilo de vida sedentario aumenta las posibilidades de muerte entre un 20% y 30%.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Las caminatas tienen varios puntos positivos que las convierten en una actividad saludable y atractiva.

En primer lugar, caminar ayuda a regular el azúcar en la sangre y mejora las condiciones de salud general.

Además, caminar es una forma de realizar ejercicio físico moderado o intenso, lo que mejora la salud cardiovascular y fortalece los músculos.

Lea también: Participe de la ciclovía este Día del Padre

Caminar tiene beneficios adicionales, como reducir el estrés y mejorar la calidad del aire respirado.

Las personas que practican esta actividad habitualmente viven menos estresadas y más felices, positivas y seguras de sí mismas.

También es una forma de disfrutar del aire libre y de la naturaleza, lo que puede ser muy beneficioso para la salud mental y emocional.

Por eso, este Domingo 16 de Junio podrá disfrutar de la Caminata Pance organizada por la secretaría de deporte y recreación.

Este evento se realizará de manera gratuita y su punto de encuentro será en el Parqueadero entrada 3 Río Pance a las 6:45am.

Se estima que la caminata Pance finalice a las 11am.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Cultura

Participe de la ciclovía este Día del Padre

Este domingo 16 de Junio la ciclovía de Cali celebra el Día del Padre con unas actividades muy especiales para disfrutar en familia

Participe de la ciclovía este Día del Padre
Cortesía de la Secretaria del Deporte y la Recreación.

Este domingo 16 de Junio la ciclovía de Cali celebra el Día del Padre con unas actividades muy especiales para disfrutar en familia

Compartir

Este 16 de Junio, es una oportunidad para que las familias colombianas se reúnan en la ciclovía del Día del Padre con actividades familiares, regalos y muestras de cariño.

Montar bicicleta es una excelente actividad en familia debido a los beneficios que ofrece para la salud, el medio ambiente y la unión familiar.

Este Domingo el horario de la ciclovía organizada por la secretaría de deporte y recreación irá de 9am a 12pm.

Las estaciones anunciadas para esta ciclovía serán: Corredor Verde, Ingenio, Colonia Nariñense, Panamericana, Sol de Oriente, Torres de Comfandi, Américas, Fortaleza, y Petecuy.

Otras estaciones que también podrán disfrutar de las actividades serán: Brisas de los Álamos, Guaduales, Morichal, y Prado.

Lea también: Se acerca el Día del Padre: Estas son ideas de regalos para homenajear a papá

Actividades para la ciclovía del Día del Padre

  • Clase especial de cardio box.
  • Aerorumba a ritmo de viejoteca.
  • Manualidades para papá.
  • Juegos en parejas y un dibujo a ciegas coordinado con papá.

Además, en la estación Sol de Oriente la Secretaría de Salud Pública de Cali, estará compartiendo tips de hábitos y estilos de vida saludables. También se hará una jornada de sensibilización sobre enfermedades crónicas.

Por su parte, Metrocali hará presencia con su estrategia gratuita de personalización de tarjetas del MIO y con su mascota Cabinin.

Se realizará también una presentación de porrismo a las 10:30 a.m. en la carpa central.

Por su parte, la Estación Panamericana contará con el servicio gratuito de asistencia para bicicletas y juegos para los usuarios.  Habrá bonos de regalo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: