La Asociación de Empresarios y Comerciantes del Centro de Cali (Grecocentro) anunció el cierre y cuarentena voluntaria entre el sector y la Alcaldía de Cali para los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de agosto; con el fin de evitar el incremento de contagios por COVID-19 y las aglomeraciones en el sector.
“No habrá servicio en el Centro este viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de agosto. Este es un aporte que todos los empresarios del centro le hacemos a la ciudad para que este pico de la pandemia baje”, declaró Alberto Aristizabal, presidente de la asociación.
Según la asociación, la decisión nace de la intención de ayudar con la prevención del virus, sobre todo en estas semanas en las que se aproxima el pico de la pandemia.
“Todos nos quedaremos en casa. Esta semana que viene va a ser una semana complicada, estamos en una meseta que debemos esperar porque queremos ayudar”, afirmó Verónica Maldonado, miembro de Grecocentro a 90 Minutos.
Cabe resaltar que solo la mayoría de los comerciantes (1500) se unieron a la iniciativa. No todos los comercios del sector se han unido a la cuarentena voluntaria. Por el momento, los que están ubicados dentro del cordón de seguridad del centro son los que se dispusieron a la medida pero aún persiste la invitación a otros locales a unirse.
Le puede interesar
https://90minutos.co/donde-quedara-nuevo-bulevar-de-cali-29-07-2020/
¿Cómo ha funcionado el centro?
Por otro lado, el centro de Cali ha aplicado últimamente un cordón sanitario para el funcionamiento económico y protección de los clientes en la zona.
Maldonado le comentó a este noticiero que esta modalidad “ha sido un éxito, en el que cada vez se ampliará más el cordón. La gente está contenta y es mejor que como estamos”.
También aseguró que se han cumplido con las medidas de bioseguridad como el uso obligatorio del tapabocas, la toma de temperatura, la revisión de pico y cédula, a los niños y mayores de 70 años no se les permite la entrada al centro, entre otros.
Por el lado económico, la miembro mencionó que el centro ha funcionado un 50 o 60%, en el que algunos comercios no han cerrado sus puertas, sino que se reinventaron y se adaptaron a la nueva realidad vendiendo nuevas cosas.
Finalmente, Maldonado presume que en el centro se han presentado pocos contagios y aproximadamente 10 alertas sospechosas, pero “el comercio ha funcionado bien en la prevención”.
“Es duro para nosotros como empresarios por el tema de la economía pero estamos apoyando en el tema de la salud a todos los caleños porque el centro está comprometido con la salud de todos”.
En otras noticias
https://90minutos.co/caracteristicas-nuevas-prolongacion-cuarentana-agosto-29-07-2020/