Noticias de Cali

Cali empezó a salir del tercer pico de la pandemia: anuncia Alcaldía

La secretaria de Salud resaltó que Cali ha sido la ciudad de las grandes capitales de Colombia con el menor índice de mortalidad en el tercer pico.

Cali empezó a salir del tercer pico de la pandemia: anuncia Alcaldía

La secretaria de Salud resaltó que Cali ha sido la ciudad de las grandes capitales de Colombia con el menor índice de mortalidad en el tercer pico.

Compartir

La Secretaría de Salud de Cali anunció este lunes, 26 de julio, que la ciudad comenzó a salir del tercer pico de la pandemia. Según afirmó la jefa de esta cartera, el índice de mortalidad está disminuyendo en la capital del Valle.

“Hemos mejorado, tenemos un número efectivo de reproducción que está en 0,7rt. Esto quiere decir que por cada 10 personas infectadas se están infectando 7. En cuanto a la ocupación de UCI, Cali tiene un 89% de ocupación, 59% con carga a la covid; lo que nos ha permitido pasar de alerta roja a alerta naranja hospitalaria”; comentó Miyerlandi Torres, secretaria de Salud de Cali.

Lea también:

Imagen del Congreso es la más afectada en los caleños después del Paro

Así como lo había confirmado el Ministerio de Salud el pasado 23 de julio, el tercer pico de la pandemia en Colombia comenzó a descender. Esto, teniendo en cuenta que ha sido el pico más letal que ha atravesado el país; empezando desde el pasado mes de abril.

Cali, con menor índice de mortalidad

A su vez, la secretaria de Salud de la ciudad resaltó que Cali ha sido la ciudad de las grandes capitales de Colombia con el menor índice de mortalidad.

Le puede interesar:

Incendio de Inspección de Policía en Villacarmelo "no fue accidental"

"De las ciudades principales de Colombia, Cali es la capital con menor tasa de mortalidad por covid durante este tercer pico de la pandemia. A pesar de las manifestaciones, movilizaciones y todo lo vivido alrededor del orden público, tenemos la menor tasa de mortalidad acumulada comparada con otras ciudades capitales del país”; comentó la funcionaria de la Alcaldía Local.

cali-empezo-salir-tercer-pico-pandemia-anuncia-alcaldia-26-07-2021-1

Fuente: Alcaldía de Cali

Por último, recordó que, pese a que este es un momento muy positivo para Cali y el país, no se deben confiar ni debilitar las medidas de autocuidado.

Lea además: Precio de café colombiano alcanza máximo histórico debido a dólar fuerte

También se debe tener en cuenta que se confirmó la presencia de la nueva variante Delta del covid-19 en Colombia, y precisamente en Cali, el pasado 24 de julio. Esta variante tiene mayores niveles de contagio.

Otras noticias:

Colombia suma 8.503 casos de covid-19, la cifra más baja desde el 30 de marzo

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

"No existen incendios espontáneos": Balance tras incendio en Altos de Menga

Después 36 horas, los Bomberos de Cali y demás autoridades distritales lograron apagar el incendio en Altos de Menga.

"No existen incendios espontáneos": Balance tras incendio en Altos de Menga
Alcaldía de Cali

Después 36 horas, los Bomberos de Cali y demás autoridades distritales lograron apagar el incendio en Altos de Menga.

Compartir

Después 36 horas, los Bomberos de Cali y demás autoridades distritales lograron apagar el incendio en Altos de Menga.

Esta acción requirió de la presencia de 150 hombres y mujeres del Cuerpo de Bomberos, así como de toda la capacidad física y tecnológica de Secretaría de Gestión del Riesgo.

En las últimas horas, esta entidad ha realizado un barrido de la zona, revisando y analizando cuáles serían las causas que comenzaron esta conflagración que afectó a más de 100 hectáreas.

“Nos encontramos haciendo una revisión y ubicando las áreas que han sido incineradas de forma intencional, dolosa o culposas”.

Rodrigo Zamorano, secretario de Gestión del Riesgo de Cali.

Lea también: ¿Hasta cuándo? Más de 100 hectáreas de montaña quemadas tras incendio

Asimismo, el funcionario resaltó que los incendios de esta magnitud no suelen ser espontáneos, por lo que se están buscando a los responsables.

“Es importante hacer claridad que no existen los incendios espontáneos y que dicha idea es una leyenda urbana, es decir, una lupa o una botella no dan inicio a una conflagración”.

Rodrigo Zamorano, secretario de Gestión del Riesgo de Cali.

De acuerdo con Zamorano, en lo que va corrido del 2023 en la ciudad se han atendido 546 incendios forestales, una cifra que tiene en alerta a las autoridades, por lo que se están aplicando estrategias que frenen estos actos en donde el 99 % de ellos tiene incidencia la mano del hombre.

“Este incendio de más de 80 hectáreas ha sido producido por humanos, ya sea pensando en invadir, por una quema controlada, por querer hacer daño a los vecinos o por cocinar un sancocho. Lo cierto es que el origen del incendio es que fue provocado y por eso nuestro mensaje para la ciudadanía es que una vez se percaten de estos hechos los denuncien y poder actuar de manera oportuna”.

Rodrigo Zamorano, secretario de Gestión del Riesgo de Cali.

Lea también: Doloroso balance: Incendio arrasa con la fauna en las montañas de Cali

Por su parte, el teniente, John Fitzgerald Rodas, jefe de Emergencias de los Bomberos, indicó que este sábado aún se hacen control en las zonas de riesgo, para que no se vuelva a prender.

“Estamos reiterando y dando claridad a lo sucedido, en esta instancia es supremamente importante desvirtuar la hipótesis del incendio espontáneo. Este incendio se produjo desde el jueves hasta el día de hoy, estamos completando el tercer día de trabajo y terminamos de controlar las brasas para que el viento no genere un nuevo incendio”.

John Fitzgerald Rodas, teniente jefe de Emergencias de los Bomberos.

Por último, hacen un llamado a la ciudadanía a informar sobre posibles incendios forestales al número 119 de los Bomberos de Cali o la línea de emergencia 123.

“Hacemos el llamado a toda la ciudadanía para que denuncie estos hechos, aún no se tiene las pruebas para indiciar o judicializar a un grupo de personas nacionales o extranjeras que hayan tenido que ver con el acto”, concluyó Zamorano.

Rodrigo Zamorano, secretario de Gestión del Riesgo de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¿Hasta cuándo? Más de 100 hectáreas de montaña quemadas tras incendio

Varias especies silvestres fueron encontradas incineradas por las llamas en Altos de Menga

Varias especies silvestres fueron encontradas incineradas por las llamas en Altos de Menga

Compartir

Desde la tarde del jueves se reportó un gran incendio forestal en la zona de Altos de Menga, norte de Cali.

Desde entonces, los Bomberos de Cali comenzaron las labores para mitigar esta conflagración, que ha afectado a mucha flora y diferente fauna silvestre.

Durante más de 30 horas, 150 bomberos trabajaron para apagar este incendio. Entes de control, autoridades, el gobierno distrital y demás ayudaron también durante la conflagración.

Lamentablemente, los Bomberos Voluntarios de Cali informaron que más 100 hectáreas resultaron afectadas por el incendio en Altos de Menga.

Lea también: Más de 24 horas: Así avanza contingencia del incendio en Altos de Menga

Hasta el momento no se sabe el número exacto de zonas quemadas, por lo que con drones los Bomberos realizaran un balance de afectación.

Durante este gran operativo, los Bomberos usaron 5 máquinas extintoras, 5 carrotanques, 6 máquinas extintoras, 4 carros de comando, 5 vehículos de logística, 2 máquinas escaleras.

Cabe resaltar que, la comunidad del sector del norte de Cali ‘se puso la 10’ durante esta conflagración. Los Bomberos agradecieron a toda la comunidad que los ayudó de todas las formas posibles.

“Mil y mil gracias, no tenemos la forma de agradecer el acompañamiento de la ciudadanía, como nos arroparon con la seguridad, alimentación, hidratación. Fue increíble, nos dieron pizza, salchipapa, hamburguesa, enlatados, agua, pasteles, bizcochos. Es increíble, mil, mil gracias”.

Cabo Marco Antonio Gómez, Bomberos de Cali.

Además, el apoyo de la Alcaldía de Cali, Emcali, Gases de Occidente, Cruz Roja, Defensa Civil, Policía, Dagma y Secretarías de la Alcaldía fue de vital importancia para el control, la seguridad, la movilidad, los recursos y demás necesidades durante el incendio.

Recuerde que puede reportar un incendio a la línea 119 de los Bomberos Voluntarios de Cali.

Lea también: Alerta por temporada de sequía ¿Cali está preparada?

Doloroso balance: Incendio arrasa con la fauna en las montañas de Cali

El Dagma y la Alcaldía de Cali realizaron un operativo de revisión en las zonas afectadas por el incendio de Altos de Menga, en Cali.

Lamentablemente, mucha fauna silvestre fue encontrada muerta e incinerada por la conflagración. Mientras que mucha otra fue encontrada herida y desorientada.

En los primeros recorridos realizados en terreno se encontraron dos liebres (Silvilagus brasiliensis) calcinadas y una ardilla con quemaduras de grado 2 en falanges de miembros anteriores y posteriores y tres nuches a nivel de cuello, tórax y dorso izquierdo, con pronóstico reservado.

“En este momento se está dando de forma natural y producto de lo que sucedió, el desplazamiento de muchas especies, especialmente mamíferos, marsupiales y aves. Será normal que en las zonas aledañas tengamos una presencia alta de los animales. Invitamos a la ciudadanía a que no afectemos ese tránsito; no alimentarlos y solo proveer agua”.

Franklin Castillo, subdirector de Calidad del Dagma.

Debido a esto, en varios puntos estratégicos se están ubicando algunos bebederos, con el fin de ayudar a los animales que aún se encuentren desorientados.

Otros animales afectados por este incendio también son guatines, zarigüeyas, guacharacas, iguanas, boas y diversas especies de aves.

En materia de flora, se impactaron mortiños, arrayanes, cucharos y chagualos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Conozca los barrios que se quedarán sin agua este sábado en Cali

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua este sábado en Cali, mientras la empresa realiza reparaciones.

Conozca los barrios que se quedarán sin agua este sábado en Cali
Especial para 90minutos.co

Emcali dio a conocer los sectores que se quedarán sin agua este sábado en Cali, mientras la empresa realiza reparaciones.

Compartir

A través de redes sociales, Emcali anunció los barrios en los que se realizarán reparaciones en el sistema de acueducto; programadas para este sábado, 23 de septiembre, en la ciudad.

Emcali recomendó a los afectados por estas reparaciones abastecerse con el agua necesaria para alimentación y aseo, mientras se adelantan las reparaciones de los servicios públicos de la ciudad.

Lea también: Doloroso balance: Incendio arrasa con la fauna en las montañas de Cali

Según la entidad, estos son los barrios que se quedarán sin agua:

  • Junín: Carrera 23C #13B-02.
  • Quintas de Don Simón: Calle 13C #75-55.
  • El Guabal: Carrera 40 #13C-85.
  • El Caney: Carrera 85A #37-85.
  • Asturias Calle 44 #24C-10.
  • Cali Bella: Calle 69 #7-60.
  • Ciudad Jardín: Calle 13A #103-17.
  • Ciudad Modelo: Carrera 40 #30C-106.
  • Manzanares: Calle 45 - Carrera 2C.
  • Versalles: Avenida 5Norte #19-00.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: