Caleños reportaron la neblina con la que amaneció la ciudad
Los caleños que habitan en el sur de la ciudad amanecieron con una atípica bruma que se presentó a tempranas horas de la mañana. De acuerdo con Harold González, coordinador de hidroclimatología de la CVC, la neblina se presenta debido a los cambios climáticos que ha tenido la ciudad en las últimas horas, cuando se […]
Los caleños que habitan en el sur de la ciudad amanecieron con una atípica bruma que se presentó a tempranas horas de la mañana. De acuerdo con Harold González, coordinador de hidroclimatología de la CVC, la neblina se presenta debido a los cambios climáticos que ha tenido la ciudad en las últimas horas, cuando se […]
Los caleños que habitan en el sur de la ciudad amanecieron con una atípica bruma que se presentó a tempranas horas de la mañana.
De acuerdo con Harold González, coordinador de hidroclimatología de la CVC, la neblina se presenta debido a los cambios climáticos que ha tenido la ciudad en las últimas horas, cuando se pasa de un verano fuerte y es interrumpido con lluvias.
Los habitantes se manifestaron a través de las redes sociales donde se ve una gran capa blanca.
Debido a la colmatación por las basuras en el canal de aguas lluvias del barrio Santa Elena, ubicado en la Calle 26 con Carrera 32, Emcali realizó actividades de mantenimiento y de limpieza en el lugar.
De acuerdo con lo dicho por la entidad, en el canal fueron removidos más de 50 toneladas de residuos sólidos, en su mayoría plásticos y escombros.
Frente a esta situación, el gerente de acueducto y alcantarillado de Emcali, Humberto Serna, le hizo un llamado a la ciudadanía para que realicen la correcta disposición de los residuos.
"Emcali hace un llamado con vehemencia a los ciudadanos. Este tipo de prácticas, de arrojar residuos a los canales no se pueden dar en la ciudad, tenemos que tener amor por la ciudad.”.
Humberto Serna, gerente de acueducto y alcantarillado de Emcali.
Además, añadió que “esto no puede seguir pasando”, ya que hace menos de un mes se retiraron más de 100 toneladas de este canal y a la fecha se encontraba totalmente lleno.
“Se está haciendo un esfuerzo importante en materia operativa, con un equipo humano, herramientas y herramientas para retirar estos residuos. Pero, si no tenemos conciencia no hay maquinaria y equipo que alcance”.
Humberto Serna, gerente de acueducto y alcantarillado de Emcali.
Es importante recordar que, a lo largo del 2023, Emcali ha realizado limpieza de al menos 76 kilómetros de canales de aguas lluvias. De igual manera, precisaron que diariamente de la red de drenaje se retiran 200 toneladas de residuos.
El Gerente de Acueducto de Emcali, @HAIMERSERNA, hace vehemente llamado a los caleños para cuidar los canales de aguas lluvias y evitar la disposición de residuos. El sistema de drenaje debe permanecer limpio para evitar inundaciones en época de lluvias. #emcalimascercadetipic.twitter.com/6k4ts8LKUV
A través de redes sociales, Emcali anunció los barrios en los que se realizarán reparaciones en el sistema eléctrico y de acueducto; programadas para este jueves, 28 de septiembre, en la ciudad.
Emcali recomendó a los afectados por estas reparaciones abastecerse con el agua necesaria para alimentación y aseo, mientras se adelantan las reparaciones de los servicios públicos de la ciudad.
Según la entidad, estos son los barrios que se quedarán sin agua:
Brisas de Mayo: Carrera 52 #9 Oeste-40.
Colseguros: Calle 10A #33A-50.
Yumbo: Calle 14E #14B-08.
El Caney: Carrera 83B1 #43-51.
Pance: Carrera 127 #6-120.
Lleras: Calle 10 Oeste #50C-32.
Según la empresa, debido a la instalación del cable ecológico, habrá suspensión del servicio de energía desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde en los siguientes barrios:
Este miércoles, 27 de septiembre, muchos sectores se unen a las marchas en toda Colombia en favor al presidente Gustavo Petro y su Gobierno.
En Cali, hay 3 puntos de encuentros: Univalle a las 8 a.m., Unidad Deportiva a las 9 a.m. y Glorieta de Siloé a las 9 a.m.
Los manifestantes circularán por toda la calle 5ta hacia el norte, luego voltearán a la carrera 10 y por último irán por la calle 9 hasta llegar a la Gobernación del Valle, que será el punto de concentración.
Muchas personas ya se encuentran en el punto de concentración de la Gobernación del Valle.
Este es el panorama de la Plazoleta de San Francisco en el centro de Cali ante la llegada de los ciudadanos que han participado en las marchas a favor del Gobierno Nacional. #RadioRelojpic.twitter.com/K1uDitt3mw
En el sector de la calle 15 con carrera 4 se encuentran varios manifestantes en camino a la Plazoleta de San Francisco, punto de concentración.
10:40
Un gran grupo de manifestantes se dirigen desde el Terminal de Cali hacia el punto de concentración en el centro de Cali por la Avenida Las Américas.
#Reporte90 Así avanzan las marchas en Cali a favor del Gobierno de Gustavo Petro. Este es el panorama en la Av. Las Américas.
Las marchas irán por la calle 5ta hacia el norte, luego voltearán a la carrera 10 e irán por la calle 9 hasta llegar a la Gobernación del Valle. pic.twitter.com/Wi9Asbkv3L
Los manifestantes se dirigen a la Gobernación del Valle. Muchos de ellos caminan sobre el sendero peatonal, por lo que algunas calles de Cali no están siendo afectadas por las movilizaciones.
🚨 EN DESARROLLO...
Cali: Recuerden que hay unas marchas para hoy Miércoles 27/Septiembre convocadas por el Gobierno mas que todo en Bogotá, pero tenemos que estar atentos todas las Ciudades. Es necesario los reportes para que tomen vías alternas...
Manifestantes salen desde Univalle hacia el centro de Cali con normalidad y calma. En este momento hay una aglomeración de personas en la calle 5 con carrera 94.
Especial para 90minutos.co
En el punto de encuentro de la glorieta de Siloé, oeste de Cali, se encuentran algunos manifestantes, pero no hay alteraciones del orden público.
Especial para 90minutos.co
8:50 a.m.
Sindicatos de educación, Sutev y Fecode, se reúnen en la glorieta de la Terminal de Transportes de Cali. Sobre las 9:30 de la mañana avanzarán hacia la Gobernación.
8:30 a.m.
La Alcaldía de Cali activó el Puesto de Mando Unificado en la ciudad para garantizar la seguridad de las personas que participarán en las movilizaciones. Además, se contará con más de 400 policías distribuidos en los puntos de encuentro y de concentración.
#AtenciónCali | Activamos el Puesto de Mando Unificado, en articulación con las agencias de seguridad y organismos de nuestro gobierno, para garantizar la normalidad en nuestra ciudad, durante este día en el que se prevén marchas. pic.twitter.com/LlPRSCOU97