Noticias de Cali

Alcaldía de Cali quiere culpar a establecimientos nocturnos por altos contagios: Asobares

Algunos de los dueños y gerentes de diferentes negocios llamaron a este operativo una “persecución” a sus establecimientos.

Algunos de los dueños y gerentes de diferentes negocios llamaron a este operativo una “persecución” a sus establecimientos.

Compartir

Gremios de restaurantes, bares y discotecas, Asobares, mostraron su descontento por los operativos que la Alcaldía de Cali realiza a sus establecimientos.

Durante el fin de semana de Reyes, el subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control de Cali, Jimmy Dranguet, cerró cerca de 15 lugares por incumplir las medidas de bioseguridad expuestas por los entes de Salud y la Alcaldía.

Artículo relacionado

Algunos de los dueños y gerentes de estos establecimientos llamaron a este operativo una “persecución” a sus lugares.

Manuel Pineda, representante de Asobares en el Valle, afirmó que la Administración quiere culpar a los establecimientos de los contagios de fin de año, cuando hubo grandes eventos.

Artículo relacionado

“Con este cierre de más de 15 establecimientos nocturnos se quiere mostrar una gestión rigurosa ahora; gestión que no vimos en diciembre con todos los eventos públicos que hizo la Alcaldía con asistencia masiva de personas".

Manuel Pineda, representante de Asobares en el Valle.

Además, el representante aseguró que cada vez que hay una gran cantidad de contagios, estos establecimientos son los primeros en ser cerrados o en tomar medidas.

Artículo relacionado

Por su parte, las autoridades de Cali afirmaron que estos controles continuarán en las próximas semanas; en donde deberán exigir el carné de vacunación, un aforo del 50 % y funcionar hasta las 3 de la mañana.

Lea también: Carlos Mejía volvió a casa luego de permanecer 15 años en la calle

Cierran 15 locales en Cali por incumplimiento de medidas anti-covid

En la mañana del lunes 10 de enero, el subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control de Cali, Jimmy Dranguet; manifestó el cierre de 15 locales en la ciudad, debido a que estos no cumplían a cabalidad las normas anti-covid, expuestas por los entes de salud y la alcaldía.

Dentro de las declaraciones emitidas por el funcionario; en primera instancia se aclara que a raíz de el brote de covid-19 que ha desembocado en el cuarto pico de la pandemia, se están realizando operativos de cumplimiento de las medidas de bioseguridad en establecimiento nocturnos, principalmente.

Artículo relacionado

"Durante el fin de semana estuvimos en diferentes puntos de la ciudad; Parque del Perro, El Peñón, Granada, en La 66, Valle Grande, Ciudad Jardín, verificando el cumplimiento de las normas; sin embargo, el balance no es positivo".

Conforme a las notificaciones del funcionario, Dranguet hace un llamado a los dueños de los locales de comercio; a que hagan un cumplimiento efectivo de las medidas de bioseguridad.

Lea también: 'Encanto', película inspirada en Colombia, fue ganadora del Globo de Oro

Respecto a esto, se presentaron casos en donde no se exigía el carné de vacunación para ingresar a los locales. Además de los 15 establecimientos cerrados; hubo otros que entraron en observación, debido a su fragmentado esquema de bioseguridad.

El subsecretario culminó su discurso, informando que durante esta semana; se realizará seguimiento a establecimientos diurnos y nocturnos conforme a los protocolos de bioseguridad.

Artículo relacionado

De igual manera, expresó que, al no cumplirse dichas medidas, se realizará una suspensión de actividades; dirigiendo el caso al Ministerio del Trabajo, y en consecuencia a esto, se emitirá una multa.

Por otro lado, en lo que respecta los contagios en el Valle del Cauca, en las últimas dos semanas se ha presentado un incremento significativo de estos; el último reporte emitido el 09 de enero, manifiesta la presencia de 4.871 casos nuevos y el promedio cada 7 días es de 5.136.

Otras noticias:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Por "hacer quedar mal a la ciudad", pareja de 'tiktokers' será sancionada

El video se hizo viral en redes el miércoles 7 de junio, cuando con lenguaje soez y hasta señalando al Alcalde se normalizaba colarse en el MIO.

Por "hacer quedar mal a la ciudad", pareja de 'tiktokers' será sancionada
Especial para 90minutos.co

El video se hizo viral en redes el miércoles 7 de junio, cuando con lenguaje soez y hasta señalando al Alcalde se normalizaba colarse en el MIO.

Compartir

Los colados en el MIO ha sido un tema reciente en la Cali, ya que en los últimos días se viralizó en redes sociales el video donde una mujer se quejaba con un hombre por reclamarle por colarse en el sistema masivo.

En el metraje, los protagonistas se encuentran discutiendo porque la señora se coló en una estación sin pagar el precio del pasaje. Lo que impulsaría a que el señor le cuestionara si es correcto o no porque “le está robando a la ciudad”.

Lea además: Jueza avaló la acusación contra Andrés Escobar por disparar a manifestantes

Así mismo, el vídeo tuvo un alto alcance en redes por la reacción de la mujer, donde trataba mal al hombre, quien horas más tarde se conocería que era su pareja. Aquí el vídeo:

El vídeo de la pareja provocó la reacción del secretario de seguridad y justicia de Cali, Jimmy Dranguet, quien se refirió a este hecho y lo calificó como un acto que afecta la imagen de la capital del Valle, mientras aumentan los casos de colados en el MIO:

Justamente, la mujer que aparece en el vídeo hablará con 90 minutos, respondiendo algunas preguntas respecto al hecho y a la sanción a la que se refirió el secretario.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Cuatro personas resultaron heridas en aparatoso accidente en Cali

El taxi llevaba a dos pasajeros y en la moto iba solo el conductor. El taxi terminó sobre un sardinel en la autopista Suroriental en la calle 52.

Cuatro personas resultaron heridas en aparatoso accidente en Cali
Especial para 90minutos.co

El taxi llevaba a dos pasajeros y en la moto iba solo el conductor. El taxi terminó sobre un sardinel en la autopista Suroriental en la calle 52.

Compartir

En videos se registró un aparatoso accidente en autopista sur en Cali cuando un taxista se pasó un semáforo en rojo. Este hecho ocurrió en la calle 52 con autopista Suroriental, barrio Nueva Floresta, oriente de Cali.

Según las investigaciones, el vehículo de servicio público no acató el cambio de semáforo en rojo; lo que generó que chocara contra una moto.

Artículo relacionado

El taxi llevaba a dos pasajeros y en la moto iba solo el conductor, por lo que resultaron 4 personas heridas en el accidente.

Uno de los heridos, según reporte médicos, tiene las piernas y las caderas partidas y fue trasladado a la Clínica Trauma Oriente; pero después fue llevado a la Clínica San Fernando por su grave estado médico.

Vea también: Conozca el pico y placa para este jueves: Estas son las restricciones

Hasta el momento, los dos pasajeros del vehículo fueron enviados a un centro asistencial para ser atendidos, pero no se ha dado parte médico sobre su estado de salud.

El taxi terminó sobre un sardinel en la autopista Suroriental en la calle 52 en Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Llega el Sushi Fest 2023 a Cali: conozca los restaurantes y precios

Ahora, llega el Sushi Fest a Cali con 16 restaurantes en la ciudad que participarán desde el 8 de junio hasta el 18 de junio.

Llega el Sushi Fest 2023 a Cali: conozca los restaurantes y precios
Foto: Referencia

Ahora, llega el Sushi Fest a Cali con 16 restaurantes en la ciudad que participarán desde el 8 de junio hasta el 18 de junio.

Compartir

Hace algunos días se llevó a cabo el Burguer Master en toda Colombia, donde cientos de restaurantes participaron por el primer lugar.

Ahora, llega el Sushi Fest a Cali con 16 restaurantes en la ciudad que participarán y 72 en Bogotá y la Sabana de Bogotá; desde el 8 de junio hasta el 18 de junio.

Artículo relacionado

El evento es organizado por Pixel Marketing y Festival Food, quienes apoyan a pequeños y grandes restaurantes gastronómicos de estas ciudades. La idea de este festival es que cada persona pueda probar 10 porciones de sushi con solo 20.000 pesos.

"Desde que surgió 'Restaurantes Unidos', en 2020, nos planteamos como objetivo apoyar y dinamizar las ventas de los comercios gastronómicos, en diferentes categorías, y el sushi no ha sido la excepción".

José Miguel Vargas, organizador y creador del evento.

Vea también: ¿Cómo identificar a un guarda de tránsito real? Aquí le explicamos

Solo tres los restaurantes más votados de los cinco finalistas, los cuales serán escogidos por la audiencia, ganarán este festival.

Este es el mapa de los restaurantes que participarán en el Sushi Fest en Cali:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: