Agenda electoral

Alejandro Eder cuenta con una nueva adhesión en su candidatura: ¿Cuál es?

Señalaron que el partido y Alejandro Eder serán fichas claves para lograr el sueño de una pujante ciudad región.

Alejandro Eder cuenta con una nueva adhesión en su candidatura: ¿Cuál es?
Twitter: @alejoeder

Señalaron que el partido y Alejandro Eder serán fichas claves para lograr el sueño de una pujante ciudad región.

Compartir

El Partido Ecologista Colombiano, que coavala la candidatura de Tulio Gómez a la Gobernación del Valle, informó que ha decidido adherirse a la candidatura de Alejandro Eder a la alcaldía de Cali.

¨Los dirigentes del partido en Cali y en el Valle reconocemos en cada uno de los candidatos valores y su sensibilidad social con la que comulgan nuestros seguidores¨.

Ney Gregorio Navarro, presidente del Partido Ecologista Colombiano.

Lea también: Alejandro Eder denunciará a alcalde Ospina por "participación indebida en política"

También señalaron que el partido y Eder serán fichas claves para lograr el sueño de una pujante ciudad región.

Por su parte, Alejandro Eder agradeció el apoyo de los ecologistas y dijo que “la mejor manera de derrotar el continuismo en Cali es la unión de fuerzas sociales como la que representa el partido Ecologista Colombiano con mi
propósito de revivir a Cali”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Agenda electoral

Este es el plan de Gobierno del Padre Huérfano, candidato a la Alcaldía de Cali

Aquí algunos puntos clave del Plan de Gobierno y perfil profesional del Padre Huérfano, candidato a la Alcaldía de Cali por el partido Fuerza Ciudadana.

Este es el plan de Gobierno del Padre Huérfano, candidato a la Alcaldía de Cali
Exclusivo de 90minutos.co

Aquí algunos puntos clave del Plan de Gobierno y perfil profesional del Padre Huérfano, candidato a la Alcaldía de Cali por el partido Fuerza Ciudadana.

Compartir

En 90 Minutos les presentaremos algunos puntos clave de los Planes de Gobierno de los candidatos y candidatas a la Alcaldía de Cali, acompañado de su perfil profesional. En esta ocasión continuamos con Edilson Huérfano Ordoñez.

  • Huérfano es Clérigo de Rito Anglicano
  • Licenciado en Educación, de la Universidad de Magdalena.
  • Comunicador Social y Periodista, Homologado en la Asociación Colombiana de Periodistas de Antioquia.
  • Honoris Causa Fundación Educativa Tomás Moro: Administración Empresa con énfasis en Gestión.
  • Orden cruz de plata Medalla Santiago de Cali, Reconocimiento por Trabajo Social y Comunitario en Cali.
  • Especialista en Atención Psicosocial a víctimas y sobrevivientes, de la Universidad San Buenaventura de Cali.
  • Especialista en Educación y Sagradas Escrituras, en la Unicatólica.
  • Técnico de Gestión Comunitaria.
  • Un técnico ocupacional en Teología y Ciencias Religiosas.
  • Técnico laboral por competencias como asistente preescolar.
  • Actualmente, cursa una maestría en Gestión Ambiental en la Universidad Popular del César.

Lea también: Ojo a esta información que circula en redes: Es falsa y la foto fue alterada

Seguridad y justicia para la vida

La seguridad en mi gobierno será prioridad, estando untado de pueblo, avanzaremos hacia la construcción de un entorno donde predomina la legitimidad, la transparencia y la integridad. Con este propósito, se realizará una transformación donde se pondrá en el centro la garantía de los derechos humanos de los ciudadanos, como también de los miembros de la Fuerza Pública y sus familias.

La seguridad nos permitirá articular múltiples dimensiones que se satisfacen necesidades vitales, como vivienda digna, salud mental, conflicto armado y atención a las víctimas, apoyo al adulto mayor y a las personas con discapacidad, seguridad alimentaria y estímulos a los proyectos productivos.

También en cuanto a cambio climático, energía limpia, desarrollo económico y medio ambiente, oferta de servicios públicos en las zonas rurales, consolidación de vías terciarias, ordenamiento territorial, calidad de vida, acceso y apoyo a la educación, sobre todo la universitaria, agua potable, saneamiento básico y justicia social.

Desarrollo socioeconómico para la vida

Es imprescindible sentar las bases para la consolidación de un modelo de salud, a través de un acuerdo de distrital por la calidad y cobertura universal de la salud.

Trabajaremos de la mano con los gobiernos de orden superior para garantizar el derecho a la educación y el desarrollo integral de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, a través de estrategias de acceso y permanencia.

Lea también: "No me metan en su campaña": Alcalde de Cali reacciona a publicidad política

Empleo de productividad para la vida

Vamos a identificar las empresas y emprendimientos propiedad de mujeres o liderados por mujeres que podrán ser integrados a los mercados a través de las compras públicas.

También, se formulará y ejecutará una política pública que contribuya al desarrollo y fortalecimiento del sector artesanal, mediante la promoción y generación de oportunidades productivas y comerciales que permitan la dignificación y preservación de los saberes, oficios y productos artesanales.

Sociedad y medio ambiente para la vida

Gestionaré recursos, ante el Ministerio de Agricultura, para que Cali sea garante de su propia seguridad alimentaria, impulsando iniciativas productivas agropecuarias, a partir de procesos que tengan en cuenta la necesidad del territorio, sus necesidades logísticas y cadenas productivas priorizadas.

Nuestra gran apuesta energética en generar empleo a empresas que promuevan el uso alternativo de energía renovable. En pleno desarrollo de la era digital, es indispensable la energía renovable en escuelas, colegios, centros de salud, especialmente en la zona rural.

Además, avanzaremos en la gestión ambiental para ampliar la destinación de recursos de la Asignación para la Inversión local en Ambientes Desarrollado Sostenible y Estema General de Regalías, SGR, para la formulación de instrumentos de manejo ambiental de las áreas protegidas o ecosistemas estratégicos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Agenda electoral

Alejandro Eder en 90 Minutos - Entrevista en vivo hoy a las 3:00 pm

En exclusiva para 90 Minutos, a las 3:00 pm por YouTube, Facebook y el Canal 90 Minutos Digital, tendremos en vivo al candidato a la Alcaldía de Cali, Alejandro Eder.

Alejandro Eder en 90 Minutos - Entrevista en vivo hoy a las 3:00 pm
Especial para 90minutos.co

En exclusiva para 90 Minutos, a las 3:00 pm por YouTube, Facebook y el Canal 90 Minutos Digital, tendremos en vivo al candidato a la Alcaldía de Cali, Alejandro Eder.

Compartir

¿El MÍO continuará operando?, ¿Cali será militarizada?, ¿Cómo combatirá la corrupción?, ¿De dónde llegarán los recursos para financiar los proyectos?, ¿Qué hará por el futuro de los jóvenes caleños? Y su reacción frente a las noticias falsas, serán algunos de los temas que se abarcarán en la entrevista con Alejandro Eder.

En exclusiva para 90 Minutos, a las 3:00 pm por YouTube, Facebook y el Canal 90 Minutos Digital, tendremos en vivo al candidato a la Alcaldía de Cali, Alejandro Eder.

Recuerde, usted le podrá hacer preguntas en vivo al candidato durante la transmisión.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Agenda electoral

"Los espero en las urnas": Tulio responde ante concepto de la Procuraduría

El Consejo Nacional Electoral inhabilitó al candidato por haber suscrito tres contratos con entidades públicas el año pasado.

"Los espero en las urnas": Tulio responde ante concepto de la Procuraduría

El Consejo Nacional Electoral inhabilitó al candidato por haber suscrito tres contratos con entidades públicas el año pasado.

Compartir

La Procuraduría General de la Nación se pronunció sobre la candidatura a la gobernación del Valle de Tulio Gómez, respaldando la decisión del Consejo Nacional Electoral, CNE,

Esto frente a la posible inhabilidad del empresario, que le impediría seguir en la contienda electoral.  

De acuerdo al documento entregado por la procuradora 4 Judicial II para Asuntos Administrativos de Bogotá, Diana del Pilar Amezquita Beltrán, se considera "configurado el elemento subjetivo de la causal de inhabilidad" de la candidatura del máximo accionista del América de Cali, para el periodo constitucional 2024-2027 de la Gobernación del Valle del Cauca.

Lea también: Taxis colectivos, Emcali público y militalizar Cali: Deninson Mendoza responde

La inhabilidad quedaría en firme porque el aspirante a la Gobernación habría suscrito tres contratos con entidades públicas, dentro del año anterior a las elecciones del año 2023.

Para ser precisos, después del 28 de octubre del año 2022.

Estos serían los contratos

Según la Procuraduría, Tulio Gómez como accionista del equipo de fútbol, suscribió los siguientes contratos:

  • Tulio Alberto Gómez Giraldo, en su calidad de Representante Legal principal del América de Cali S.A. en reorganización, suscribió con la Secretaria del Deporte de la Ciudad de Santiago de Cali el Contrato No. 4162.010.26.1.3399-2022, el 10 de noviembre de 2022, que tiene como objeto el aprovechamiento económico del local comercial No. 5 en la Tribuna Occidental del Estadio Olímpico Pascual Guerrero, por un valor de 43.427.528 millones de pesos.
  • Tulio Alberto Gómez Giraldo, en su calidad de Representante Legal principal del América de Cali S.A. en reorganización, suscribió con la Secretaria del Deporte de la ciudad de Santiago de Cali el contrato No. 4162.010.26.1.3400-2022, que tiene como objeto el aprovechamiento económico del local comercial No. 4 en la Tribuna Occidental del Estadio Olímpico Pascual Guerrero por un valor de 34.886.380 millones de pesos.
  • Tulio Gómez, siendo Representante Legal Principal, y su hija Marcela Gómez, representante legal Suplente del América de Cali S.A. (quien fue la que suscribió el contrato) en Reorganización, suscribió con la Secretaría del Deporte de la Ciudad de Santiago de Cali el Contrato No. 4162.010.26.1.0004 del año 2023, cuyo objeto es el aprovechamiento económico del Estadio Pascual Guerrero por un valor de 607.835.789 millones de pesos entre el 20 de enero de 2023 y el 20 de diciembre de 2023.

Además, en el documento se aclara que, por un contrato suscrito con la Beneficencia del Valle Eice, “existe un beneficio directo percibido por el establecimiento del cual hace parte como miembro de la Junta Directiva el aspirante”.

Tulio Gómez respondió

En primera instancia, el representante legal del candidato aclaró que “según el artículo 28 del código del procedimiento administrativo, los conceptos que emitan las autoridades no son vinculantes para las decisiones que se deben tomar en el derecho”.

Además, resaltó que se debe exponer el documento donde el magistrado Quiroz realizó su declaración de voto, ya que “al analizar concretamente lo que manifiesta, entendemos que es un salvamento. Debe ser entendido y contabilizado así para efectos de mayorías”.

Por su parte, Tulio Gómez manifestó que seguirá con su campaña y firme en la contienda electoral.

“En corto tiempo la justicia me dará la razón y defenderá mi derecho a ser elegido. Vamos pa’ delante. Este 29 de octubre los espero en las urnas”.

Tulio Gómez, candidato a la Gobernación del Valle.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: