Colombia

¿Qué pasó con medalla que le robaron a Carlos Henao tras el triunfo del Bucaramanga?

Durante la celebración del Atlético Bucaramanga, el defensor Carlos Henao fue víctima de robo por un supuesto hincha.

¿Qué pasó con medalla que le robaron a Carlos Henao tras el triunfo del Bucaramanga?
Tomado de redes

Durante la celebración del Atlético Bucaramanga, el defensor Carlos Henao fue víctima de robo por un supuesto hincha.

Compartir

El hecho ocurrió el domingo 16 de junio, en medio de la celebración luego de que Atlético Bucaramanga se proclamara campeón de la Liga BetPlay. Donde logró su primera estrella en el fútbol colombiano.

Y es que, el equipo 'Leopardo' regresó a Bucaramanga para celebrar con sus seguidores. Bajo la dirección de Rafael Dudamel, los jugadores fueron recibidos con una caravana desde el aeropuerto hasta el estadio Américo Montanini.

Sin embargo, el triunfo se vio empañado por un hecho insólito. Pues al jugador defensa, Carlos Henao le fue hurtada la medalla por un barrista en medio de la multitud.

Cabe resaltar que, el defensor se dio cuenta del robo inmediatamente, pero al voltearse, no pudo identificar al ladrón.

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

Hay que destacar que la medalla robada no era la otorgada por la Dimayor por ganar la Liga BetPlay. Si no una condecoración entregada por la Alcaldía de Bucaramanga a los jugadores que vencieron a Santa Fe.

El robo se produjo durante las celebraciones por la primera estrella del Atlético Bucaramanga. Y fue en ese momento, cuando un supuesto hincha le quitó la medalla a Carlos Henao en el estadio Alfonso López de Bucaramanga.

Lea también: ¡Un 'rugido' estelar! Bucaramanga es campeón de la Liga Betplay

Es más, el hecho donde el hincha roba al jugador del Bucaramanga fue captado en una transmisión en vivo, que luego se viralizó en varios medios, incluido el canal TRO (Televisión Regional de Oriente).

En el video, se observa cómo el hombre aprovecha un momento de distracción del jugador, desamarra la medalla en cuestión de segundos y huye.

Por supuesto, Carlos Henao, exjugador de Santa Fe, inicialmente se mostró sorprendido y luego enfadado por el robo durante el festejo en el estadio del club auriverde.

¿Qué pasó con el hincha y la medalla?

Tras el incidente, las imágenes del ladrón se difundieron rápidamente en las redes sociales. El individuo tuvo el cinismo de publicar fotos con la medalla robada, sonriendo con trofeo ajeno.

"Este parece ser el hincha que le robó la medalla a Carlos Henao. En la foto se le ve con la medalla entregada a los jugadores en su llegada a Bucaramanga".

Publicó el periodista deportivo Cristián Camilo Ortiz en la red social X.

Además, frente a la presión en redes sociales por parte de los cibernautas, el supuesto hincha se vio en la obligación de regresar la medalla a las autoridades; objeto que fue entregado por su madre y él quedó a disposición de las autoridades, según el periódico El espectador.

Sin embargo, este hecho provocó indignación y rechazo por parte de la ciudadanía donde a través de las redes sociales pidieron que el hombre fuera judicializado.

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Conozca cómo inscribirse a los cursos gratuitos del Sena para este 2024; Son virtuales

El Sena dispuso este 2024 de un sistema propio de administración virtual del aprendizaje; el cual fue denominado Zajuna.

Conozca cómo inscribirse a los cursos gratuitos del Sena para este 2024; Son virtuales
Tomada de @SENAComunica

El Sena dispuso este 2024 de un sistema propio de administración virtual del aprendizaje; el cual fue denominado Zajuna.

Compartir

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ofrece una amplia variedad de cursos gratuitos, tanto presenciales como virtuales, a los colombianos y extranjeros residentes en el país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Estos cursos abarcan diversas áreas como salud, contabilidad y finanzas, fotografía y ofimática, entre otros

Muchos de estos cursos están disponibles los fines de semana, lo que permite que las personas que trabajan de lunes a viernes puedan acceder a ellos

El SENA dentro de las metas para el año 2024, dispuso de un sistema propio de administración virtual del aprendizaje; el cual fue denominado ZAJUNA.

Lea también: Conoce cómo aplicar a cursos gratuitos para emprendedores del Valle

Cursos Zajuna

El SENA ofrece una amplia variedad de cursos gratuitos en su plataforma Zajuna para el año 2024. Algunos de los cursos disponibles incluyen:

  • Cursos cortos en áreas como salud, contabilidad y finanzas, fotografía y ofimática

Este programa también ofrece varios cursos gratuitos relacionados con Diseño y Confección de Textiles a través de esta plataforma como:

  • Desarrollo de colecciones para la industria de la moda. 
  • Control de calidad en confección industrial.
  • Patronaje industrial de prendas de vestir.
  • Elaboración de prendas de vestir sobre medidas.

¿Cómo inscribirse?

Siga estos pasos:

  1. Ingrese a la página web oficial de Zajuna Sena.
  2. Haga clic en la pestaña "Cursos cortos".
  3. Seleccione el curso de su interés, como por ejemplo "Desarrollo de Colecciones para la Industria de la Moda".
  4. Complete el proceso de inscripción en la plataforma SOFIA Plus, proporcionando la información requerida como tipo y número de documento de identidad .
  5. Confirme su inscripción al curso seleccionado.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Comisionado de Paz pide iniciar investigación tras la muerte de alias "Hermes"

Otty Patiño manifestó que este hecho podría afectar los avances y la confianza lograda en la instalación de las mesas de diálogo.

Comisionado de Paz pide iniciar investigación tras la muerte de alias "Hermes"
@ComisionadoPaz

Otty Patiño manifestó que este hecho podría afectar los avances y la confianza lograda en la instalación de las mesas de diálogo.

Compartir

El alto comisionado para la paz, Otty Patiño, lamentó y cuestionó la muerte de alias "Hermes", miembro de las disidencias de las FARC perteneciente a la Segunda Marquetalia, quien fue dado de baja por las fuerzas militares durante un enfrentamiento en el municipio de Roberto Payán, Nariño.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

El hecho ocurrió durante uno de los encuentros en la instalación de las mesas de diálogos con las disidencias de las FARC. En esa ocasión, el comisionado aprovechó la oportunidad para pronunciarse sobre el fallecimiento de 'Hermes' el pasado domingo 23 de junio durante operaciones militares.

“Lamento profundamente los acontecimientos de ayer, acontecimientos que no pueden llamarse incidentes; eso es volverlos leves, volverlos muy insignificantes”

Mencionó Otty Patiño, alto comisionado para la paz

Asimismo, el alto comisionado indicó que esto puede afectar los diálogos y negociaciones que se buscan llevar con la "Segunda Marquetalia", debido a que podría "romper la confianza". Además, calificó este hecho como "fatídico" ante la tragedia que llegaría a significar.

Por otra parte, Patiño pidió que se inicie una investigación sobre la forma en que se llevó a cabo el procedimiento militar, indicando que esto ayudaría a esclarecer la información obtenida sobre este hecho.

Lea también: Víctimas del conflicto se reúnen con el Gobierno y el ELN

Después, ratificó esto en una entrevista con un medio de comunicación nacional, donde expresó que la información que él posee sobre la baja de alias "Hermes" es distinta a la proporcionada por las fuerzas militares y el Ministerio de Defensa.

Cabe recordar que recientemente, el ministro de Defensa manifestó que la muerte del disidente de las FARC ocurrió en medio de una operación legítima.

"Ayer, en desarrollo de una operación militar legítima realizada en Roberto Payán, Nariño, fue abatido Felipe Moreno Montaña, a. Hermes, cuarto cabecilla y coordinador logístico del Bloque Occidental Alfonso Cano de la Segunda Marquetalia."

Expresó Iván Velásquez Gómez, Ministro de Defensa a través de su cuenta de X

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Atención: Autoridades confirman la fuga de dos presos de la cárcel La Picota

Además, se ha desplegado un operativo para recapturarlos, mientras se inicia una investigación interna.

Atención: Autoridades confirman la fuga de dos presos de la cárcel La Picota
Tomada de la página oficial del Inpec.

Además, se ha desplegado un operativo para recapturarlos, mientras se inicia una investigación interna.

Compartir

En las últimas horas, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) confirmó la fuga de dos reclusos de la cárcel La Picota en Bogotá.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Según el reporte inicial, eludieron controles de seguridad a tempranas horas del viernes 28 de junio.

Ahora bien, como alternativa de contención e identificación de los reclusos que escaparon, las autoridades han desplegado un operativo para recapturarlos y ha iniciado una investigación interna para determinar posibles fallos del personal de turno.

Lea además: Petro ordenó a la Policía establecer una “zona candado” en Cali para la COP16

Además, la fuga ha generado preocupación y cuestionamientos sobre la seguridad en el penal, tras la fuga presos en La Picota.

Ahora bien, expertos apuntan a que esta fuga de presos de La Picota, en Bogotá, resalta la necesidad de ampliar las medidas de control en las cárceles colombianas para prevenir fugas y garantizar la seguridad tanto de los internos como del personal penitenciario.

Tanto para los integrantes del mismo Inpec, como a los reclusos y visitantes de los centro penitenciarios de todo el país.

La búsqueda de los fugitivos continúa.

Noticia en Desarrollo…

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: