Noticias de Cali

Imágenes: Así avanza la Feria MÁS Empleos en Cali

Esta feria tiene como propósito brindar cerca de 1.200 empleos durante los próximos 4 años, de la administración del actual alcalde de Cali, Alejandro Eder.

Esta feria tiene como propósito brindar cerca de 1.200 empleos durante los próximos 4 años, de la administración del actual alcalde de Cali, Alejandro Eder.

Compartir

Cientos de caleños se encuentran a esta hora, en la feria de empleo 'MÁS empleos Cali'. Desde las 8:00 a.m. en el Coliseo de El Pueblo, hay largas filas de personas que están en busca de obtener una oportunidad laboral.

Es importante destacar que esta feria tiene como propósito brindar cerca de 1200 empleos durante los próximos 4 años, de la administración del actual alcalde, Alejandro Eder.

Por su parte, Hernando José Muriel Andrade, director regional del Sena del Valle del Cauca, expresó que:

”Hoy estamos a través de la Agencia Pública de Empleo en el Coliseo de El Pueblo, articulados con la UAESP y la Alcaldía de Cali, ofreciendo 410 vacantes para personas que deseen trabajar en el proyecto ‘Mi Cali bella’"

Manifestó Andrade.

De la misma manera, explicó que, además de estas 410 de vacantes, más de 12.100 caleños han podido acceder a un empleo formal y han tenido más de 18 mil vacantes.

Lea también: 90 al día: Las noticias más importantes de la región este martes, 14 de mayo

Sobre la feria 'Más empleos Cali'

Esta feria de empleabilidad inició desde las 8:00 a.m., y está programada para durar hasta las 11:00 a.m. Incluso, muchas de las personas pasaron la noche haciendo la fila y otras llegaron en horas de la madrugada con el objetivo de lograr una oportunidad de empleo; pues aseguran que la oferta laboral en Cali escasea.

"Vine a la convocatoria para ver si hay una vacante de acuerdo a mi perfil, pues tengo muchos, pero más que todo por la edad. A ver si, de pronto, paso el filtro de edad".

Expresó un asistente a la feria.

De la misma manera, un ciudadano participante a la feria 'MÁS empleos Cali' dijo que:

"Llevo 1 o 2 años buscando trabajo. Ya he entregado unas veinte o veinticinco hojas de vida, y estoy esperando para estudiar y estoy buscando una oportunidad de trabajo".

Igualmente, otra asistente dijo que:

"Yo tengo la esperanza, estoy desde las 3:30 de la mañana y llevo dos años sin trabajo, hay que esperar a ver".

Cabe destacar que, la tasa de desempleo en Cali, según información suministrada por el DANE, en el primer trimestre de este año, es del 12.6%, en comparación a otras ciudades como Medellín, con 10.9% y Bogotá, con 10.6%

Lea además: Dos barrios de Cali se quedarán sin agua y tres sin energía este miércoles

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¡Prográmese! La Ciclovía de Cali da la bienvenida a la Copa América 2024

Este domingo, la Ciclovía de Cali ofrece una mañana llena de deporte y entretenimiento, desde las 9:00 A.M. hasta las 12:00 P.M

¡Prográmese! La Ciclovía de Cali da la bienvenida a la Copa América 2024
@SecDeporteCali

Este domingo, la Ciclovía de Cali ofrece una mañana llena de deporte y entretenimiento, desde las 9:00 A.M. hasta las 12:00 P.M

Compartir

Este domingo 23 de junio, la Ciclovía de Cali se une a la inauguración de la Copa América. Por ello, invita a todos los caleños a lucir la camiseta de la Selección Colombia y a participar en todas sus actividades.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

La programación incluye una jornada llena de fútbol y baile, con la realización de una sesión de aeroumba al ritmo de las canciones más icónicas del fútbol. Todo esto mientras se disfruta de la emoción de la Copa América 2024.

Por otra parte, ofrecerá una actividad llamada "Armemos una cancha de fútbol", donde los participantes podrán crear sus propios mini jugadores.

Asimismo, la Ciclovía de Cali seguirá con diversas actividades en las zonas infantiles, incluyendo deportes como "banquitas" y fútbol tenis.

Lea también: ¿Puede viajar con su mascota en el MÍO? Conozca las restricciones

Las estaciones anunciadas por la Secretaría del Deporte y la Recreación son las siguiente:

  • Corredor Verde
  • Ingenio
  • Colonia Nariñense
  • Panamericana
  • Sol de Oriente
  • Torres de Comfandi
  • Américas
  • Fortaleza
  • Petecuy

Otras estaciones son Brisas de los Álamos, Guaduales, Prado y Morichal.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Estos son los barrios que se quedarán sin agua y sin energía este sábado en Cali

¡Que no lo tome desprevenido! Conozca la lista de los barrios de Cali que se quedarán sin agua y energía este sábado debido a trabajos de mantenimiento.

Estos son los barrios que se quedarán sin agua y sin energía este sábado en Cali
Pixabay

¡Que no lo tome desprevenido! Conozca la lista de los barrios de Cali que se quedarán sin agua y energía este sábado debido a trabajos de mantenimiento.

Compartir

Debido a reparaciones en el sistema de acueducto, las Empresas Municipales de Cali (Emcali) anunciaron los barrios que se quedarán sin agua y sin energía este sábado, 22 de junio, en Cali.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Por lo tanto, la entidad recomendó a la ciudadanía que se verá afectada por estas reparaciones abastecerse con el agua que requieran para alimentación y aseo; mientras son adelantadas las reparaciones de estos servicios públicos en la capital del Valle del Cauca.

¿Qué barrios se verán afectados por las reparaciones?

En cuanto al acueducto, los barrios del municipio que tendrán cortes son:

  • Industrial: CIl. 28 entre Cra. 8 A y 9
  • Juanchito: CIl.93 con Cra. 8A
  • Aguacatal: CIl.16 oeste con Av. 11 A 06
  • Terrón Colorado: CIl. 21 A oeste con Av. 4 Bis 1 y CI. 21 A oeste con #4 Bis 36
  • Siete de Agosto: Cra. 15 # 71 A 90
  • Juanchito- Ciudad del Campo: CIl. 93 con Cra. 8A
  • Ciudad Los Alamos: CIl. 61 N # 2 G 114
  • Manuela Beltrán: Cra 26 J # 98 A- 15

Lea también: Aumenta críticas por la firma de un nuevo otrosí de Emcali para el alumbrado público

Asimismo, las Empresas Municipales informaron que, debido a las fuertes lluvias de anoche en la vía Cali-Puerto Tejada, el sector que alimenta el reconectador del circuito Vuelta Larga está fuera de servicio.

Por lo tanto, se realizarán reparaciones en el circuito Santa Energía, específicamente en la Av. 3 Oeste con Calle 13 Oeste.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Empresas de Transporte Público en Cali anunciaron que entrarían en paro

Los empresarios expresan que no han podido concluir las conversaciones para aclarar cuál sería su participación en el Sistema Inteligente Integrado.

Empresas de Transporte Público en Cali anunciaron que entrarían en paro

Los empresarios expresan que no han podido concluir las conversaciones para aclarar cuál sería su participación en el Sistema Inteligente Integrado.

Compartir

Los empresarios de las 10 organizaciones de servicio de transporte público que actualmente operan de manera legal en Cali, plantearon la posibilidad de entrar en paro.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

El planteamiento surgió debido a que para las empresas no ha sido posible llevar a cabo una reunión con la Administración Distrital.

Reunión en la que se pretende definir cuál sería la función que cumpliría el grupo de vehículos de estas empresas, en el Sistema Integrado de Transporte Masivo (MÍO).

Cabe recordar, que estas empresas de transporte público colectivo, operan en las calles de Cali agrupadas en convenios de colaboración empresarial, bajo los grupos G5.

“Sistema Integrado Inteligente de transporte buscaba básicamente que los subsistemas que estamos prestando el servicio a la comunidad trabajáramos armónicamente, de ahí que uno de los subsistemas se llama complementario”

Andrés Felipe Correa, gerente Cooperativa especializada de Transporte La Ermita

Lea también: ¿Puede viajar con su mascota en el MÍO? Conozca las restricciones

También aseguran que ya habían avanzado en las conversaciones con el gobierno de la anterior Alcaldía. Sin embargo, expresan que no han podido continuar las reuniones con la nueva Administración Municipal, debido a que no tienen un interlocutor.

“Hemos encontrado barreras porque no tenemos interlocución, realmente queremos que escuchen todo lo que se planteó el año pasado”

Expresó Correa

Por su parte, Víctor Dinas, gerente de Transportes Cañaveral, destacó que el trabajo conjunto de las flotas de servicio de transporte público con el Sistema Integrado Inteligente, podría ser un complemento que mejoré los servicios de movilidad.

“Un sistema integrado con esta flota, la capacidad no está para ese servicio, pero sí podemos ser un complementario, un eje estructural”

Víctor Dinas, gerente Transportes Cañaveral

Finalmente, ante la posibilidad de un paro, el gerente de Cañaveral afirmó que las empresas de servicio de transporte público son una de las más golpeadas por la informalidad “piratería”, asegurando que no podrían continuar así.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: