Noticias de Cali

Dos barrios de Cali se quedarán sin agua y tres sin energía este miércoles

¿Será su barrio? Emcali dio a conocer los sectores de Cali que se quedarán sin agua y sin energía este lunes por reparaciones.

Dos barrios de Cali se quedarán sin agua y tres sin energía este miércoles
Especial para 90minutos.co

¿Será su barrio? Emcali dio a conocer los sectores de Cali que se quedarán sin agua y sin energía este lunes por reparaciones.

Compartir

Debido a reparaciones en el acueducto, Empresas Municipales de Cali (Emcali) anunció los barrios de Cali que se quedarán sin agua este miércoles, 22 de mayo.

Lea también: Pico y Placa en Cali para este miércoles, 22 de mayo

Por lo tanto, la entidad aconsejó a la ciudadanía que se verá afectada por estas reparaciones abastecerse con el agua necesaria para alimentación y aseo; mientras se adelantan las reparaciones de los servicios públicos de la ciudad.

Los barrios de Cali que no tendrán agua hoy son:

  • El ingenio: Cl. 15 #85A-06.
  • Santa Mónica Residencial: Cl. 25 Norte #9-18.
Emcali

De la misma manera, se realizará un mantenimiento preventivo de energía, por lo que no habrá servicio de luz en esta zona de Cali:

Desmonte de redes en atención al evento COP 16:

Zona de la ruta turística Granada: Av. 6 A Norte con Cl. 22 Norte/35 Norte hasta la Av.6 Norte con Cl. 35 Norte/44 Norte.

Emcali

Cabe destacar que, se realiza apertura de cortocircuitos, cambio de postes con suspensión del servicio desde las 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.

Circuito

El Sena: San Luis

Cl. 72 entre Cr. 1A 12 y 1 A 13.

Cl. 72 entre Cr. 1B y 1B 1

Cl. 72 entre Cr. 1A 9 y 1 A 10.

Emcali

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias

Pico y Placa en Cali para este viernes, 21 de junio

Conozca aquí las matrículas que tendrán restricciones de movilidad por Pico y Placa en la capital vallecaucana este viernes.

Pico y Placa en Cali para este viernes, 21 de junio
@MovilidadCali

Conozca aquí las matrículas que tendrán restricciones de movilidad por Pico y Placa en la capital vallecaucana este viernes.

Compartir

Este viernes 21 de junio, los vehículos con matrículas terminadas en 7 y 8 tendrán restricciones de movilidad en Cali debido a la medida de Pico y Placa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Según la medida, los vehículos cuya matrículas terminen en los números ya mencionados no podrán circular durante ciertos horarios especificados por la norma.

La Secretaría de Movilidad de Cali y la Administración Municipal han indicado que esta restricción se aplica desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Por lo tanto, aquellos que no cumplan con esta norma enfrentarán una multa tipo C14, que asciende a $650,000. Además, las autoridades tienen la facultad de inmovilizar el vehículo infractor.

Lea también: ¿Le llegó una multa de tránsito que no es suya? Aquí le decimos qué hacer

El Pico y Placa en Cali tiene como objetivo reducir la congestión en las principales vías de la ciudad y disminuir la contaminación ambiental generada por los vehículos automotores.

Esta es la rotación semanal de las placas:

  • Lunes: 9 y 0.
  • Martes: 1 y 2.
  • Miércoles: 3 y 4.
  • Jueves: 5 y 6.
  • Viernes: 7 y 8.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Entregan cerca de $430 millones en recursos a bibliotecas públicas en Cali

La Administración Municipal apuesta al fortalecimiento de la Red de Bibliotecas Públicas de Cali, a través de la inversión de cerca $10 mil millones para este 2024.

Entregan cerca de 0 millones en recursos a bibliotecas públicas en Cali
@CaliCultura

La Administración Municipal apuesta al fortalecimiento de la Red de Bibliotecas Públicas de Cali, a través de la inversión de cerca $10 mil millones para este 2024.

Compartir

La Alcaldía de Cali a través de la Secretaría de Cultura llevó a cabo la entrega de una dotación a la Red de Bibliotecas Públicas, conformada por distintos elementos tecnológicos, pantallas interactivas, kits para la comunicación inclusiva, herramientas lúdicas y computadores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

La inversión destinada a estos recursos es de cerca de $430 millones. Con lo que se busca aumentar las oportunidades en las que tanto niños, como jóvenes y adultos puedan ocupar su tiempo libre.

Asimismo, ofrecer herramientas que faciliten la participación de las personas en condición de discapacidad en distintas actividades, brindando un equipo más adaptado a cada una de sus necesidades.

¿Qué otros elementos se entregarán?

La dotación incluye también, telones de proyección, cabinas de sonido, televisores, computadores portátiles, micrófonos, carpas y escritorios.

Lea también: Anuncian nueva fecha límite de inscripción a la ‘Zona Verde’ de la COP16

La Administración Municipal proyecta continuar invirtiendo en las bibliotecas públicas de la ciudad, destinando más de $10 mil millones en recursos para este 2024.

“La apuesta del alcalde de Cali, Alejandro Eder, ha sido fortalecer espacios educativos y de formación para los jóvenes y las comunidades desde los territorios; por eso, para este año a la Red de Bibliotecas Públicas se le invertirán recursos por más de $10 mil millones para su funcionamiento, prestación del servicio y dotación”

Leydi Higidio, Secretaria de Cultura de Cali

Bibliotecas que fueron beneficiadas

En la zona rural recibirán parte de la dotación las siguientes bibliotecas:

  • La Castellana
  • Luis Carlos Galán
  • El Saladito
  • El Cascajal
  • Rumenigue Peréa
  • Los Naranjos
  • San Marino
  • Álvaro Mutis
  • Rigoberta Menchú
  • José Martí

Asimismo, se verán impactadas otras bibliotecas de distintas zonas de diez comunas de la capital del Valle del Cauca; la comuna 1, 2, 4, 6, 7, 12, 13, 14, 15 y 21.

Por su parte, Alejandro Eder, Alcalde de Cali, resaltó su compromiso con el bienestar de los niños y jóvenes del municipio, expresando que se seguirán implementando este tipo de iniciativas que promuevan la generación de oportunidades para la población joven.

“Como alcalde mi compromiso siempre será generar oportunidades atractivas para nuestros niños y jóvenes, con espacios donde tengan acceso al conocimiento, puedan aprovechar su tiempo libre, mejorar sus ingresos, su calidad de vida y cumplir sus sueños"

Alejandro Eder, Alcalde de Cali

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Ciudadanos denuncian inseguridad por 'cambuches' en separadores viales de Cali

Esto se ha convertido en una problemática para la comunidad, que denuncia un incremento en la inseguridad en estas zonas de la ciudad.

Esto se ha convertido en una problemática para la comunidad, que denuncia un incremento en la inseguridad en estas zonas de la ciudad.

Compartir

Según informan los ciudadanos, la situación de algunos separadores viales en la ciudad de Cali es precaria; debido a que se encuentran en condición de abandono y han sido utilizados por habitantes de calle como vivienda; lo que ha ocasionado problemas de inseguridad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Conforme a lo evidenciado por el Noticiero 90 Minutos en su visita al separador vial ubicado en la Autopista Simón Bolívar entre la carrera 85 y carrera 86, se pudo identificar la presencia de distintos 'cambuches'.

Estos tipos de viviendas improvisadas han sido construidas en medio de dos vías; zona que habitualmente está destinada a la flora, fauna y espacios verdes, los cuales ayudan a aumentar la cobertura vegetal y mejorar la imagen de la ciudad.

La comunidad denuncia inseguridad

Según denuncia la comunidad, este hecho ha venido acompañado de otras problemáticas, debido a que también se han convertido en un foco para el expendido de drogas.

Asimismo, aseguran que en ciertos horarios se incrementan los problemas de seguridad, lo que hace que no sea posible transitar por el sector con tranquilidad.

Por otra parte, hacen un llamado a las autoridades correspondientes a prestar atención a estos sectores, en vista de que cada vez son más las personas que llegan a estas zonas y se asientan de forma permanente.

Lea también: Alcaldía de Cali radicó proyecto de Política Pública de Seguridad ante el Concejo

Por lo que también piden que hagan presencia de manera urgente, ya que de acuerdo a lo que informan, en estos 'cambuches' hay incluso menores de edad.

Sin embargo, este es el panorama actual de varios separadores en la ciudad, los cuales se convierten en un espacio de concentración de viviendas en zonas no autorizadas. En las que se acumulan residuos de distintos tipos; volviéndose intransitable para los ciudadanos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: