Vida Moderna

Universitarios caleños realizaron pasantía en cárcel de Villahermosa

El proyecto tuvo la participación de 40 internos de la cárcel Villahermosa, monitores del programa Misión Carácter desarrollado en el establecimiento.

Universitarios caleños realizaron pasantía en cárcel de Villahermosa

El proyecto tuvo la participación de 40 internos de la cárcel Villahermosa, monitores del programa Misión Carácter desarrollado en el establecimiento.

Compartir

En el marco del Congreso Internacional sobre Sistemas Penitenciarios y Carcelarios organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Occidente, se presentó la ponencia ‘La condena no solo la vive el interno, sino también su familia’, la cual nace de una pasantía comunitaria de dos universitarios en la cárcel Villahermosa.

El programa inició en la cárcel en el año 2009 y tiene como objetivo dinamizar la relación de las madres y esposas con los internos del establecimiento penitenciario, generando diferentes herramientas de apoyo emocional y afectivo para la población reclusa; este año, los estudiantes Autónomos Gustavo Adolfo Navarro Lenis y Manuel Vega Noriega identificaron con funcionarios de la cárcel la necesidad de promocionar el programa, debido a que el número de personas que participaban de los talleres era escaso.

Ante esto, se identificó la necesidad de promocionar el programa, debido a que las estrategias y medios utilizados anteriormente no habían logrado posicionar y convocar a más familias (madres y esposas) para que hicieran parte de los talleres. Por consiguiente, se tomó la decisión de realizar un proyecto de grado en la modalidad de Pasantía Comunitaria cuyo objetivo es la construcción de una estrategia de comunicación y publicidad para la promoción de este programa, que está dirigida a tres públicos objetivos: las madres y/o esposas de los reclusos, los internos y el personal administrativo del Establecimiento Penitenciario.

Para los estudiantes de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Occidente realizar su pasantía comunitaria en la Cárcel Villahermosa permitió hacer un trabajo multidisciplinar entre el programa de Publicidad y el de Comunicación Social – Periodismo. La pasantía tiene el propósito de contribuir, desde sus competencias profesionales, a la solución de problemas de una comunidad en particular; a la vez que se participa de un proceso formativo como Facilitador social.

 Más sobre la Pasantía Comunitaria en Villahermosa

El programa comenzó en el año 2016 cuando los estudiantes, uno de Comunicación Social - Periodismo y de Comunicación Publicitaria  tomaron la iniciativa de vincularse a la Escuela de Facilitadores Sociales. En medio del proceso de formación de la Escuela, se optó por hacer la intervención social en la cárcel Villahermosa. Esta decisión fue impulsada por conocer la situación de los internos, tener un acercamiento a un contexto diferente, dejar a un lado los estereotipos sociales que se construyen alrededor de una institución carcelaria y por vivir la experiencia de poner en práctica los conocimientos adquiridos tanto en la Escuela de facilitadores, como en la vida universitaria.

El ejercicio de intervención social que se realizó se tituló: “Reciclaje: Una opción de vida”, las intervenciones se llevaron a cabo los días miércoles en las horas de la tarde, con dos poblaciones (internos en la fase de confianza e internos en cada uno de los patios), en las que se realizaron capacitaciones en temáticas como las 3 R´s (Reciclar, Rehusar, Reducir) y los residuos en el centro de acopio. El trabajo se culminó con la elaboración de un mural en el Salón Múltiple de la cárcel, en el que se trabajaron lazos sociales y se potencializó el talento humano de los internos. El mural fue una excusa para transmitir un mensaje de concientización sobre el cuidado del medio ambiente. [Conoce más sobre El reciclaje y el arte transforman realidades en el centro de reclusión de Villahermosa]

Los talleres fueron la antesala para conocer sobre otros temas sociales dentro del establecimiento penitenciario que podrían desarrollarse como trabajo de grado en la modalidad de Pasantía Comunitaria y que serían la forma más adecuada de aplicar los conocimientos adquiridos tanto en la escuela como en la academia y aportar de forma positiva a las necesidades puntuales de una comunidad.

Al dialogar con los directivos de la cárcel, y la trabajadora social se vio la oportunidad de realizar un proyecto de comunicación en el programa “Recuperando principios y valores en familia”, el cual necesitaba divulgación y promoción para lograr mayor participación en el programa de las esposas y madres de los internos.

El proyecto tuvo la participación de 40 internos de la cárcel Villahermosa, monitores del programa Misión Carácter desarrollado en el establecimiento, quienes recibieron cinco talleres creativos. El cuarto taller dejó como resultado ocho cuñas radiales que serán insumo para promocionar el programa a través de la radio.

Estas son algunas de las cuñas, realizadas por los internos.

Cuña radial #1

 

Cuña radial #2

 

Cuña radial #3

Lee más noticias

Entretenimiento

M.A.D, sencillo con el que Jack Bones presenta oficialmente su EP, 'Back Jones'

Esta producción incluye colaboraciones con artistas como Denka, Katherin Chin, Gallardía, Noiztep, Hupiter, David Nova, Chentzo y Rony Palms

M.A.D, sencillo con el que Jack Bones presenta oficialmente su EP, 'Back Jones'
Foto: Especial para 90minutos.co

Esta producción incluye colaboraciones con artistas como Denka, Katherin Chin, Gallardía, Noiztep, Hupiter, David Nova, Chentzo y Rony Palms

Compartir

Después de un exitoso 2022 donde debutó con el lanzamiento de su disco 'Son Of Magnolia', el productor Jack Bones inicia el año presentando de manera oficial su sencillo M.A.D; este es un trabajo musical que hace parte de su primer EP del año titulado 'Back Jones'; una placa que incluye colaboraciones con artistas como Denka, Katherin Chin, Gallardía, Noiztep, Hupiter, David Nova, Chentzo y Rony Palms. 

Este EP, el cual fue producido por Jack Bones en compañía de Juan Wheel, David Nova y Noiztep, nace como la versión extendida de su primer disco. Sin embargo, tomó un rumbo diferente durante su proceso de creación. 

"Este EP tiene un sonido completamente diferente pues llega a ser más electrónico, pero conservando elementos orgánicos. Decidí armar un concepto aparte que mezclara esos dos mundos, el digital y el físico, como una especie de I.A (Inteligencia Artificial). Es muy intrigante ver cómo esta tecnología toma lo que existe en nuestro mundo y lo reinterpreta de maneras que se asemejan mucho a nuestra realidad; pero con contextos totalmente aleatorios. De ahí nace el nombre del EP 'Back Jones' , cambiando la J de Jack por la B de Bones, y también las portadas y títulos de cada una de las canciones son imágenes generadas por I.A", afirma Jack Bones. 

Artículo relacionado

M.AD

M.A.D se convierte en la carta de presentación de este trabajo discográfico, en donde David Nova, junto a Rony Palms y Chentzo, juegan un papel muy importante en la creación de este sencillo. Cuenta con vibras inspiradoras, energía positiva, nostalgia, y a la vez te hace extrañar esos momentos de locura en la juventud, que definitivamente nunca regresarán.

Los videos de estos sencillos fueron grabados en el bar MALA, en la Zona T, donde la  producción, y dirección, fue hecha por Astrid Ramirez y Oscar Otero, de Diip Studi. Estos se encargaron de darle vida, y entrelazar las historias que unen a los sencillos 'L.O.K', 'Desastre Natural', 'Envenenao', 'Afrodita', y 'M.A.D'. 

Le puede interesar: 'Festival Las Chelas': Cerveza artesanal y un espacio que se posiciona en Cali

"La idea era crear una misma situación que pudiera ser retratada desde 5 perspectivas diferentes, cada una de ellas, siendo un video, diferente y nuevo; a su vez un rompecabezas para completar el panorama completo. Al contarle la idea a Oscar, el director, él escribió la historia de un juego de apuestas donde cinco protagonistas convergen e interactúan generando algunas situaciones muy curiosas; el espectador sólo podrá entender completamente al ver todos los videos que componen la historia", cuenta Jack Bones con respecto a la historia detrás de sus videoclips. 

Para este año, Jack Bones, presentará más EP's en colaboración con otros artistas, con el cual seguirá abriéndose paso en la escena independiente del país. 

Aquí puedes ver el nuevo sencillo

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

“Estoy cansado ya”: Cosculluela se declarará culpable por violencia doméstica

El cantante, Cosculluela llegó a un acuerdo con la Fiscalía por violencia doméstica contra su exesposa y se declarará culpable para no ir a juicio.

“Estoy cansado ya”: Cosculluela se declarará culpable por violencia doméstica
Tomado de redes sociales

El cantante, Cosculluela llegó a un acuerdo con la Fiscalía por violencia doméstica contra su exesposa y se declarará culpable para no ir a juicio.

Compartir

El cantante puertorriqueño Coscuelluela, habría llegado a un acuerdo con la Fiscalía en el caso por violencia doméstica contra su exesposa Jennifer Fungenzi; por lo que se declarará culpable para no ir a juicio.

 “Estoy cansado ya, estoy agotado del proceso. Quiero retomar mi vida, quiero retomar mi vida de padre”; expresó José Fernando Cosculluela Suárez en el tribunal.

Artículo relacionado

En este sentido, el abogado de Cosculluela, Carlos Aponte Nieves, indicó que se renunció a la vista preliminar. De hecho, según el acuerdo no deberá cumplir cárcel, "va a ser referido a unos programas"; dijo.

Cabe recordar, que el artista fue acusado de 13 cargos bajo la Lay 54 de 1989, la cual es conocida como la Ley para la prevención e Intervención con la Violencia Domestica. Además de ello, hay dos cargos por violaciones a la Ley de Armas de Puerto Rico. El compositor habría sido arrestado el pasado 14 de octubre y se encuentra libre bajo una fianza de $240,000.

Artículo relacionado

Según Telemundopr, la aparente victima aseguró que fue golpeada en diferentes ocasiones y que el cantante la agarró por el cuello e intentó poner su cabeza en el inodoro. También, que él irrumpía en su vivienda y disparó.

Amenazas

Además de ello, relató que Cosculluela la llamó por ‘Facetime’ y le mostró a su perrita; mientras le colocaba un arma en la cabeza, para que bajara al primer piso y hablara con él.

Lea también: Video en el que la mamá de Piqué calla a Shakira, toma fuerza nuevamente

El día que el fiscal le interrogó a cerca del maltrato emocional, Fungenzi señaló que el cantante se refirió a ella como "prostituta, asquerosa, mala mujer, puerca, sucia" y que la ofendía al decirle que su expareja era mejor que ella.

De esta manera, contó que el cantante era “sumamente celoso” y que le quemaba o rompía la ropa para que no la pudiera utilizar. Por último, de acuerdo con lo anunciado, los fuertes hechos ocurrieron previo a una solicitud de orden de protección solicitada por Jennifer Fungenzi.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Turismo

Tome nota: Cinco recomendaciones para elegir el mejor hospedaje en Semana Santa

Una reconocida cadena de hoteles compartió cinco recomendaciones que no pueden faltar en las vacaciones familiares, con grupos de amigos, o en pareja.

Tome nota: Cinco recomendaciones para elegir el mejor hospedaje en Semana Santa
Especial para 90minutos.co

Una reconocida cadena de hoteles compartió cinco recomendaciones que no pueden faltar en las vacaciones familiares, con grupos de amigos, o en pareja.

Compartir

Este próximo domingo 2 de abril de 2023, inicia en el país una de las temporadas predilectas para viajar en Colombia, la Semana Santa; fecha que se hace más importantes para el sector turístico.

De hecho, cada año llegan muchos viajeros que aprovechan la temporada para tomar un descanso y disfrutarlo al máximo de playas, hoteles, destinos de montaña y nieve.

De acuerdo con proyecciones de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, soportadas en varias cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Comercio; para este año 2023 se podría esperar la llegada de al menos 4,9 y 5,1 millones de visitantes que no residen en el país.

Artículo relacionado

Por lo que, se supondría un incremento del 6% y 10% del turismo en Colombia. Por otro lado, la cadena Movich Hotels, se encuentra a la espera de un 85% de ocupación en la Semana Mayor.

‘’La temporada de Semana Santa se caracteriza por el gran número de viajeros que nos visitan en todas nuestras sedes, por eso resulta fundamental reservar con anticipación para garantizar las vacaciones deseadas. Movich ha preparado diferentes promociones para que todos los viajeros puedan organizar sus vacaciones con anticipación. Si se reserva con 21 días de antelación se podrá obtener hasta un 20% de descuento; mientras que quienes reserven un mínimo de cinco días de estadía tendrán hasta un 25 % de ahorro según el hotel’’; señaló Juan Fernando Stozitsky, vicepresidente financiero de Movich Hotels.

Artículo relacionado

 ¡Disfrute las vacaciones!

La cadena del país colombiano, comparte cinco recomendaciones que no pueden faltar en las vacaciones familiares, con grupos de amigos, o en pareja:

1: Establecer un presupuesto: Es importante establecer los costos que se tengan disponibles, para el alojamiento y sería uno de los primeros ejercicios que debemos hacer al planear las próximas vacaciones de Semana Santa. No hay que olvidar establecer la calidad en relación con el precio

Lea también: Después de 6 años en prisión, la modelo Paulin Díaz recupera su libertad

2: Definir las necesidades y servicios: Comodidad, transporte, habitaciones, restaurantes y otros servicios formarían parte de las opciones de las que disponen los hoteles. Pero, hay que conocer cuáles son esas necesidades requeridas y que tan bien se adaptan a su presupuesto para escoger el lugar ideal. Además, es fundamental, tener en cuenta las preferencias de las personas que lo acompañan.

3: Elegir el destino a visitar: Colombia cuenta con varios destinos, desde sol y playa en las costas Pacifico y Caribe, pasando por el Eje Cafetero; y también Medellín hasta llegar a la capital. Elegir el destino pertinente, depende de su presupuesto, tiempo, distancias y gustos.

Artículo relacionado

4: Analizar la ubicación: Es necesario considerar el lugar donde se encuentre el hotel, esto relacionado con características como la cercanía a aeropuertos, accesibilidad a espacios turísticos, sitios de interés y terminales de transporte.

5: Reservar con anticipación: Si realiza la reserva con anticipación podrá obtener mejores condiciones y ofertas. Por ejemplo, la cadena Movich Hotels, cuenta con planes de reserva anticipada que van desde 21 hasta 5 días de antelación y se obtiene un 20% de descuento en su estadía.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: