Turismo

7 consejos para elegir la mejor agencia turística para tu viaje

Tus viajes pueden estar marcados por el éxito o el fracaso, todo depende de lo mucho que investigues y a quién le das la responsabilidad de asesorarte para ello.

Tus viajes pueden estar marcados por el éxito o el fracaso, todo depende de lo mucho que investigues y a quién le das la responsabilidad de asesorarte para ello.

Compartir

A la hora de planificar un viaje, es necesario evaluar si lo harás por cuenta propia o a través de una agencia turística. En este último caso, es fundamental poder elegir la mejor opción, que incluya todos los servicios que necesitas, y además, estar seguro de no caer en promociones falsas. A continuación, te dejamos 7 consejos que deberías tener en cuenta al momento de escoger la empresa que se encargará de garantizar unas vacaciones a tu medida.

  1. Contrata  agencias formales

 Es importante que la empresa que contrates para tu viaje sea medianamente conocida y tenga los papeles al día. Esto te asegurará un contrato firmado con la documentación correspondiente que acredite los servicios que has adquirido. De esa manera, si tienes que realizar algún reclamo,  tendrás el aval de esa documentación como sustento. Intenta no perder ningún papel por si surge algún imprevisto; y para evitar posibles sorpresas, procura que el paquete de viaje que contratas tenga información clara y sumamente detallada.

  1. Busca opiniones

 Seguramente tienes familiares, amigos o conocidos que hayan contratado alguna agencia turística. Consultarle a ellos sobre sus experiencias te ayudará a saber cuál es la mejor empresa para tu viaje. Es ideal que te cuenten en detalle los servicios ofrecidos: vuelos, hoteles y excursiones.

  1. Contrata una agencia acorde a las expectativas de tu viaje

 Con el avance tecnológico de los últimos tiempos, es muy fácil comparar precios y encontrar opciones alternativas a través de la web. Tanto si tu idea es recorrer Europa, así como si  estás interesado en hacer tours en Cartagena, Internet te ayudará a escoger la empresa que mejor se adapte a tus necesidades. No te quedes con lo primero que veas, tómate el tiempo para chequear diferentes páginas.

  1. Chequea la trayectoria de la empresa

 La web no sólo es útil para comparar diferentes opciones; también te servirá para conocer la trayectoria de la agencia en el mercado de viajes. Existen foros y páginas donde los viajeros aportan sus opiniones y experiencias respecto de esas agencias. Las calificaciones de otros compradores son las mejores referencias para hacer la mejor elección.

  1. Revisa las cláusulas del contrato y los precios

 Leer detalladamente todos los puntos del contrato que firmas es muy importante para no ser estafados. También debes estar atento a la hora de determinar las tarifas: procura que los precios estén expuestos como precios totales sin la aclaración “más impuestos”, ya que éstos pueden significar mucho más dinero.

  1. Realiza las quejas correspondientes

 Si la empresa de viajes no cumple con lo que habían acordado, no dudes en realizar las quejas para que restituyan el servicio o simplemente te devuelvan el dinero que has abonado. No dejes que te engañen con promociones falsas o servicios con los que luego no cumplan.

  1. Contacto

 Dado que en la contratación de paquetes intervienen varios prestadores –como el transporte, hotelería y excursiones– cuyos servicios pueden sufrir inconvenientes, es fundamental tener un teléfono de contacto con la agencia de viajes durante las 24 horas.

Le puede interesar: 

https://90minutos.co/aumento-cifra-visitantes-extranjeros-colombia-2018-05-04-2018/

Lee más noticias

Colombia

¡A volar! Avianca anunció descuentos de hasta el 80% por su aniversario

Cabe resaltar que esta oferta estará disponible para los más de 140 destinos que la aerolínea cubre en su red, tanto nacionales como internacionales.

¡A volar! Avianca anunció descuentos de hasta el 80% por su aniversario
Especial para 90minutos.co

Cabe resaltar que esta oferta estará disponible para los más de 140 destinos que la aerolínea cubre en su red, tanto nacionales como internacionales.

Compartir

Desde el martes, 5 de diciembre, y hasta el 8 de diciembre, las personas podrán aprovechar tiquetes desde tan solo $49.900 para destinos nacionales y descuentos de hasta el 80% en trayectos internacionales.

Cabe resaltar que esta oferta estará disponible para los más de 140 destinos que la aerolínea cubre en su red.

Así pues, los tiquetes obtenidos durante esta oferta podrán ser usados desde el 15 de enero hasta el 30 de noviembre de 2024. Esto le proporciona a los viajeros la oportunidad de planificar y disfrutar de sus viajes a lo largo de todo el año.

"Cumplimos 104 años, pero queremos que el regalo sea para nuestros clientes, para que puedan aprovechar y volar más durante 2024, explorar los destinos que siempre quisieron visitar, hacer negocios, visitar a sus familias, todo esto porque en Avianca creemos firmemente que el cielo es de todos".

David Alemán, director de ventas de Avianca para Colombia y Suramérica.

Fundada el 5 de diciembre de 1.919 en Barranquilla, Avianca se ha convertido en la segunda aerolínea más antigua del mundo.

Además, con más de un siglo de experiencia, la compañía actualmente opera más de 140 rutas en 75 destinos en América y Europa.

Lea también: Consternación en Popayán: Hallan el cuerpo de una joven que estaba desaparecida

"El legado de más de un siglo que Avianca lleva consigo es innegable. Nuestros colaboradores han escrito y siguen escribiendo la historia de la aviación en América Latina y eso nos hace ser más de 13.000 personas que estamos dándolo todo para seguir uniendo los cielos por mucho rato más".

David Alemán, director de ventas de Avianca para Colombia y Suramérica

Además de las promociones en el país, los colombianos en el extranjero también podrán aprovechar descuentos especiales en los más de 25 países de América y Europa en los que Avianca opera, con descuentos de hasta el 85%.

Así tendrán la oportunidad de celebrar el aniversario de la aerolínea disfrutando de vuelos a precios increíbles.

Finalmente, la compra de los tiquetes en promoción podrá realizarse a través de la página web de Avianca, su aplicación móvil o en los puntos de venta físicos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

¡Cali es Cali! Ahora la ciudad hace parte de la red mundial más importante de turismo

Cali se convierte en la segunda ciudad de Colombia en ingresar a red mundial más importante de turismo sostenible.

Cali se convierte en la segunda ciudad de Colombia en ingresar a red mundial más importante de turismo sostenible.

Compartir

"Cali es Cali, lo demás es Loma". Hace pocos días se conoció que la Organización Mundial de Turismo admitió al Observatorio Turístico de Cali, en la red Internacional de observatorios sostenibles, uno de los más importantes a nivel mundial.

Con esto, Cali se convierte en la segunda ciudad de Colombia en ingresar la más importante red mundial de turismo sostenible.

“Ingresar a esta red es el primer paso para tener conversaciones de talla mundial con otros destinos; en donde podamos pensar y proyectar una Cali turística más sostenible”.

Stefania Doglioni, secretaria de Turismo de Cali.

Lea también: 'Tejiendo culturas': El Valle se tomará la Catedral de Zipaquirá

Este logro es el resultado del trabajo desarrollado por entidades del sector público y privado, de gremios y de la academia.

“Nosotros somos el conocimiento, porque tenemos los grupos de investigación, las capacidades técnicas instaladas para ayudarle al sector empresarial a mejorar su competitividad, a fortalecer su desarrollo empresarial con conocimiento, con investigación y con desarrollo tecnológico hecho a la medida para estos empresarios”.

Expresó Germán Morales director de turismo UAO.

Finalmente, la participación en esta red demuestra el compromiso de la región con la promoción del turismo de manera sostenible y el desarrollo responsable del sector turístico.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Turismo

'Pueblos Mágicos': La ruta que recorre los sitios turísticos del Valle del Cauca

El turismo se ha convertido en pieza clave para la economía de las comunidades de los municipios del departamento.

'Pueblos Mágicos': La ruta que recorre los sitios turísticos del Valle del Cauca
Alcaldía de Cali.

El turismo se ha convertido en pieza clave para la economía de las comunidades de los municipios del departamento.

Compartir

La Gobernación del Valle anunció que a partir del 18 de noviembre comercializará la Ruta de Pueblos Mágicos, con el propósito de impulsar el turismo en los municipios del departamento.

De acuerdo con Valentina Botero, asesora de mercadeo de la secretaría de Turismo del Valle, este ha sido un proceso que se ha estado trabajando desde el año pasado en el que se creó la narrativa de los Pueblos Mágicos.

Lea también: El Parque Nacional de la Uva: Aprenda sobre este 'mágico' fruto

“Se ha creado el walking tour y se ha puesto a disposición de los empresarios un contenido de alto valor que sirvieron como insumo para alinear la narrativa y sus empresas”.

Valentina Botero, asesora de mercadeo de la secretaría de Turismo del Valle.

Además, explica que durante los fines de semana en los que operará la ruta, también se realizarán una serie de actividades que representarán la esencia de la cultura de cada pueblo.

Gobernación del Valle.

Por su parte, el representante de una promotora turística, Sebastián Marín, manifestó que esta iniciativa también busca “cerrar con broche de oro todo el trabajo de potencializar estos destinos a nivel nacional e internacional”.

La principal estrategia para este programa de turismo será el anuncio a través de: influenciadores, aviones y aeropuertos; esto con el propósito de anunciar que esta ruta es para todas las personas que deseen visitar los Pueblos Mágicos.

Cabe resaltar que, la Ruta de Pueblos Mágicos del Valle del Cauca ya se encuentra operada y comercializada por diversas agencias de viaje y tour operadores; que buscan captar mayor afluencia de turistas y así mismo, que las empresas locales potencialicen su portafolio de servicios y la economía local.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: