A la hora de planificar un viaje, es necesario evaluar si lo harás por cuenta propia o a través de una agencia turística. En este último caso, es fundamental poder elegir la mejor opción, que incluya todos los servicios que necesitas, y además, estar seguro de no caer en promociones falsas. A continuación, te dejamos 7 consejos que deberías tener en cuenta al momento de escoger la empresa que se encargará de garantizar unas vacaciones a tu medida.
- Contrata agencias formales
Es importante que la empresa que contrates para tu viaje sea medianamente conocida y tenga los papeles al día. Esto te asegurará un contrato firmado con la documentación correspondiente que acredite los servicios que has adquirido. De esa manera, si tienes que realizar algún reclamo, tendrás el aval de esa documentación como sustento. Intenta no perder ningún papel por si surge algún imprevisto; y para evitar posibles sorpresas, procura que el paquete de viaje que contratas tenga información clara y sumamente detallada.
- Busca opiniones
Seguramente tienes familiares, amigos o conocidos que hayan contratado alguna agencia turística. Consultarle a ellos sobre sus experiencias te ayudará a saber cuál es la mejor empresa para tu viaje. Es ideal que te cuenten en detalle los servicios ofrecidos: vuelos, hoteles y excursiones.
- Contrata una agencia acorde a las expectativas de tu viaje
Con el avance tecnológico de los últimos tiempos, es muy fácil comparar precios y encontrar opciones alternativas a través de la web. Tanto si tu idea es recorrer Europa, así como si estás interesado en hacer tours en Cartagena, Internet te ayudará a escoger la empresa que mejor se adapte a tus necesidades. No te quedes con lo primero que veas, tómate el tiempo para chequear diferentes páginas.
- Chequea la trayectoria de la empresa
La web no sólo es útil para comparar diferentes opciones; también te servirá para conocer la trayectoria de la agencia en el mercado de viajes. Existen foros y páginas donde los viajeros aportan sus opiniones y experiencias respecto de esas agencias. Las calificaciones de otros compradores son las mejores referencias para hacer la mejor elección.
- Revisa las cláusulas del contrato y los precios
Leer detalladamente todos los puntos del contrato que firmas es muy importante para no ser estafados. También debes estar atento a la hora de determinar las tarifas: procura que los precios estén expuestos como precios totales sin la aclaración “más impuestos”, ya que éstos pueden significar mucho más dinero.
- Realiza las quejas correspondientes
Si la empresa de viajes no cumple con lo que habían acordado, no dudes en realizar las quejas para que restituyan el servicio o simplemente te devuelvan el dinero que has abonado. No dejes que te engañen con promociones falsas o servicios con los que luego no cumplan.
- Contacto
Dado que en la contratación de paquetes intervienen varios prestadores –como el transporte, hotelería y excursiones– cuyos servicios pueden sufrir inconvenientes, es fundamental tener un teléfono de contacto con la agencia de viajes durante las 24 horas.
Le puede interesar:
https://90minutos.co/aumento-cifra-visitantes-extranjeros-colombia-2018-05-04-2018/