Turismo

Cinco chequeos simples para hacerle a su carro si va a salir de paseo

Todo conductor sabe lo importante que es cuidar su auto, pues de ello depende su vida útil, el valor y la seguridad de quienes viajan en él.

Cinco chequeos simples para hacerle a su carro si va a salir de paseo
Foto: Especial para 90minutos.co

Todo conductor sabe lo importante que es cuidar su auto, pues de ello depende su vida útil, el valor y la seguridad de quienes viajan en él.

Compartir

A pesar de que lo cuide y lo lleve con su mecánico de confianza, entre cada visita al taller pueden pasar imprevistos comunes por su uso; por eso, es importante que al menos una vez al mes usted mismo realice una pequeña inspección. Sobre todo, si piensa salir a hacer turismo con su familia.

Las inspecciones mensuales son muy sencillas y no requieren de herramientas especializadas o conocimientos específicos de mecánica; son más bien revisiones visuales que le ayudarán a determinar el estado de su auto; esto antes de llegar al taller o antes de que un pequeño problema se convierta en una falla mayor que podría costarle mucho dinero.

Le puede interesar: ¡Aliste maletas! Estos son los países que no le piden visa a los colombianos

De acuerdo con Kavak, la empresa líder en compra-venta de autos seminuevos en Latinoamérica, estas son los 5 chequeos que debería hacer por lo menos una vez al mes para asegurar que su auto está en perfectas condiciones:

Cinco cuidados para su vehículo

Neumáticos: El cuidado de los neumáticos es esencial para el buen funcionamiento de su auto; son una de las piezas que más tienden a desgastarse por su uso, y también pueden dañarse con los cambios bruscos de temperatura.

Cada mes, verifique visualmente el estado de las llantas, que no tengan grietas, protuberancias, objetos enterrados o cualquier tipo de deformación. También recuerde revisar la presión.

Niveles de líquidos: Revisar el nivel de líquidos como anticongelantes o aceite es importante; recuerde hacer esta inspección con el auto apagado y el motor completamente frío.

Estas revisiones puede hacerlas apoyándose en las marcas que indican el nivel ideal. Por ejemplo, el anticongelante suele estar en un depósito transparente, por lo que las marcas son visibles y no tiene necesidad de abrirlo.

Artículo relacionado

Sistema de frenos: Verificar el sistema de frenado es otra de las revisiones que puede hacer de forma visual y muy sencilla. Es clave que revise el nivel del líquido de frenos, así como el estado del sistema, que no tenga fugas, ni grietas.

Batería: Revisar la batería también es muy importante, recuerde que esta tiene tapones removibles, así puede revisar el nivel del agua, que siempre debe estar por encima de las celdas. También chequee que la batería no tenga señales físicas de deterioro, como corrosión o algún otro daño.

Limpiaparabrisas: Revisar los limpiaparabrisas puede sacarte de un apuro. Esta inspección es de las más sencillas, ya que a simple vista puede comprobar si las gomas están desgastadas.

Recuerde también verificar el nivel de líquido que se encuentra en un contenedor transparente, pero ¡cuidado! no vaya a confundirlo con el del anticongelante. El contenedor del líquido limpiaparabrisas tiene un ícono en la tapa que le permite identificarlo. Si el contenedor está por debajo del nivel, llénelo con líquido limpiaparabrisas, nunca con agua.

Si bien estos chequeos pueden hacerse de manera sencilla y en casa, es recomendable que antes de salir a carretera lleve su carro a un taller especializado para que le hagan una revisión general. Especialmente, si han pasado varios meses sin revisarse por un profesional.

Allí los mecánicos podrán hacerle el cambio de aceite, inspeccionar el estado de las pastillas de frenos y hacer una revisión más detallada del vehículo.

Este video le puede dar más claridad sobre el chequeo de su carro

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Turismo

¡Tome nota! Estas son las mejores fechas para viajar en Colombia

Durante las vacaciones, se buscan lugares y destinos para viajar. Hay algunas fechas en las que se permite disfrutar de varios planes a precios asequibles y muy económicos.

¡Tome nota! Estas son las mejores fechas para viajar en Colombia
Especial para 90minutos.co

Durante las vacaciones, se buscan lugares y destinos para viajar. Hay algunas fechas en las que se permite disfrutar de varios planes a precios asequibles y muy económicos.

Compartir

Muchas veces tanto ciudadanos como turistas se cuestionan sobre la mejor temporada para viajar en Colombia y cuales son las fechas para hacerlo.

Durante las vacaciones y cuando se acercan fechas festivas, los ciudadanos buscan lugares y destinos de su interés para viajar.

Hay algunas fechas en las que se permite disfrutar de varios planes a precios asequibles y muy económicos.

En esta oportunidad, traemos algunas recomendaciones para que realice su próximo viaje en temporada baja en Colombia.

Lea también: Supertransporte dictó medida de vigilancia a Ultra Air debido a crisis

La temporada baja consiste en una época en la que se ofrecen planes de viaje económicos y también se caracteriza por tener menos afluencia de turistas.

Encontrar costos accesibles en tiquetes, hospedaje y sitios turísticos, son algunos de los beneficios que trae viajar dentro de esas fechas.

Cabe resaltar que se debe tener una buena planeación para conocer cuándo es el mejor momento para viajar.

Aunque no haya un mes en específico en el que sea menos costoso, es evidente que realizarlo durante la temporada baja es mucho más factible.

En los meses de octubre y noviembre los viajeros consideran que es cuando encuentran precios más baratos en hospedajes, servicios y tours.

Sin embargo, hay que tener en cuenta también que, al ser mas económicos, se hacen más escasos al momento de adquirirlos debido a la alta demanda que se presenta durante esos días.

Lea también: Un hombre fue asesinado en su vivienda por, al parecer, oponerse a un hurto

Entre el 14 de enero y el 14 de junio es la primera temporada baja del año, dentro de estas fechas, se encuentra Semana Santa que se considera fecha de temporada alta, en donde se encontrarán costos elevados.

Entre el 15 de agosto hasta el 14 de diciembre es la segunda temporada baja, aunque durante este tiempo, en el mes de octubre en Colombia hay una semana de receso para los estudiantes, por lo tanto, en esos siete días quizá los precios aumenten.

En cuanto a estas dos semanas, se requiere tener cuidado a la hora de hacer las reservas de los viajes pues podría salir más costoso de lo normal.

Para evitar pagar de más, habría que omitir las semanas mencionadas anteriormente, del mismo modo con los meses de diciembre a marzo y también en el mes de junio en la temporada de vacaciones estudiantil.

Lea también: Conozca la nueva camiseta de visitante de la Selección Colombia femenina

Estas son las recomendaciones que le damos para esa temporada:

  • Investigue con anterioridad la aerolínea en la que desee viajar para que, del mismo modo, conozca los precios disponibles.
  • Averigüe a cerca del lugar al que viajará, si habrá festivales de los que pueda disfrutar estando allá.
  • Analice el clima del lugar al que viajará ya que cada región dentro de Colombia conforma particularidades climáticas.
  • Durante los días martes y miércoles se suelen dar vuelos más baratos, pues normalmente suelen viajar los fines de semana.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Turismo

Tome nota: Cinco recomendaciones para elegir el mejor hospedaje en Semana Santa

Una reconocida cadena de hoteles compartió cinco recomendaciones que no pueden faltar en las vacaciones familiares, con grupos de amigos, o en pareja.

Tome nota: Cinco recomendaciones para elegir el mejor hospedaje en Semana Santa
Especial para 90minutos.co

Una reconocida cadena de hoteles compartió cinco recomendaciones que no pueden faltar en las vacaciones familiares, con grupos de amigos, o en pareja.

Compartir

Este próximo domingo 2 de abril de 2023, inicia en el país una de las temporadas predilectas para viajar en Colombia, la Semana Santa; fecha que se hace más importantes para el sector turístico.

De hecho, cada año llegan muchos viajeros que aprovechan la temporada para tomar un descanso y disfrutarlo al máximo de playas, hoteles, destinos de montaña y nieve.

De acuerdo con proyecciones de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, soportadas en varias cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Comercio; para este año 2023 se podría esperar la llegada de al menos 4,9 y 5,1 millones de visitantes que no residen en el país.

Artículo relacionado

Por lo que, se supondría un incremento del 6% y 10% del turismo en Colombia. Por otro lado, la cadena Movich Hotels, se encuentra a la espera de un 85% de ocupación en la Semana Mayor.

‘’La temporada de Semana Santa se caracteriza por el gran número de viajeros que nos visitan en todas nuestras sedes, por eso resulta fundamental reservar con anticipación para garantizar las vacaciones deseadas. Movich ha preparado diferentes promociones para que todos los viajeros puedan organizar sus vacaciones con anticipación. Si se reserva con 21 días de antelación se podrá obtener hasta un 20% de descuento; mientras que quienes reserven un mínimo de cinco días de estadía tendrán hasta un 25 % de ahorro según el hotel’’; señaló Juan Fernando Stozitsky, vicepresidente financiero de Movich Hotels.

Artículo relacionado

 ¡Disfrute las vacaciones!

La cadena del país colombiano, comparte cinco recomendaciones que no pueden faltar en las vacaciones familiares, con grupos de amigos, o en pareja:

1: Establecer un presupuesto: Es importante establecer los costos que se tengan disponibles, para el alojamiento y sería uno de los primeros ejercicios que debemos hacer al planear las próximas vacaciones de Semana Santa. No hay que olvidar establecer la calidad en relación con el precio

Lea también: Después de 6 años en prisión, la modelo Paulin Díaz recupera su libertad

2: Definir las necesidades y servicios: Comodidad, transporte, habitaciones, restaurantes y otros servicios formarían parte de las opciones de las que disponen los hoteles. Pero, hay que conocer cuáles son esas necesidades requeridas y que tan bien se adaptan a su presupuesto para escoger el lugar ideal. Además, es fundamental, tener en cuenta las preferencias de las personas que lo acompañan.

3: Elegir el destino a visitar: Colombia cuenta con varios destinos, desde sol y playa en las costas Pacifico y Caribe, pasando por el Eje Cafetero; y también Medellín hasta llegar a la capital. Elegir el destino pertinente, depende de su presupuesto, tiempo, distancias y gustos.

Artículo relacionado

4: Analizar la ubicación: Es necesario considerar el lugar donde se encuentre el hotel, esto relacionado con características como la cercanía a aeropuertos, accesibilidad a espacios turísticos, sitios de interés y terminales de transporte.

5: Reservar con anticipación: Si realiza la reserva con anticipación podrá obtener mejores condiciones y ofertas. Por ejemplo, la cadena Movich Hotels, cuenta con planes de reserva anticipada que van desde 21 hasta 5 días de antelación y se obtiene un 20% de descuento en su estadía.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Turismo

De ensueño: Conozca la ruta turística de la serie "Sex and the City"

Nueva York, una experiencia para familiarizarse con lugares icónicos plasmados en series como “Sex and the City”.

De ensueño: Conozca la ruta turística de la serie "Sex and the City"

Nueva York, una experiencia para familiarizarse con lugares icónicos plasmados en series como “Sex and the City”.

Compartir

Nueva York es una experiencia que cambia la vida. Familiarizarse con las rutas turísticas y los lugares más icónicos, que durante años han plasmado en series como “Sex and the City”; es algo que puedes hacer.

“Sex and the City” se ha convertido en un homenaje a la La Gran Manzana. En julio se cumplirán 17 años desde su inicio.


A través de seis temporadas, más de noventa capítulos y dos películas; los personajes de Carrie Bradshaw, Miranda Hobbes, Samantha Jones y Charlotte York-Goldenblatt, visitan célebres lugares, elegantes boutiques, galerías de arte, bares y restaurantes.

Lea también: No dejes nada al azar, planea el viaje perfecto con estos tips

Evidentemente; los rincones de Manhattan se han utilizado para crear un lazo entre la ciudad y la historia de las cuatro protagonistas.


Desde Magnolia Bakery hasta el apartamento de Carrie Bradshaw; emprendamos una ruta turística con los lugares de las escenas que nos regalan Sex and the City.

1. El apartamento de Carrie Bradshaw

Besos, despedidas, rupturas y charlas interminables. Ubicado en 66 Perry Street Brian Ach; se encuentran las famosas escaleras del departamento de la protagonista.

En la misma locación, puedes encontrar tiendas de ropa, diseñadores famosos de la serie, además de Magnolia Bakery; un lugar al que sin duda deberás ir.

2. Los zapatos de Manolo Blahnik

Sabemos que la debilidad de Carrie siempre fueron los zapatos del diseñador español Manolo Blahnik. La hemos visto desfilar por las avenidas de Nueva York luciendo sus zapatos. Visitar este lugar es imperdible para amantes de la moda.

La tienda está al lado del MoMA (Museum of Modern Art); en Midtown, en la intersección de las calles 11 Oeste y 53, y entre la Quinta y la Sexta Avenida.

3. El Arte de Sex and the City

Se trata de la Galería de arte Louis K. Meisel, donde trabajaba Charlotte antes de casarse con Trey MacDougal. Se encuentra ubicada en 141 Prince St.

4Madison Avenue: “El shopping es mi cardio”

La vida de las cuatro protagonistas es la moda, por lo que se la pasan en Madison Avenue, ya que aquí se encuentran ubicadas algunas de las tiendas de ropa más exclusivas de la ciudad; Lanvin, Balenciaga e incluso Vera Wang Bride.

5. El Hotel Plaza

Uno de los hoteles más cotizados de La Gran Manzana, pero también es el trasfondo de una escena inolvidable al final de la segunda temporada de la serie. Ubicado en 768 5th Ave, infaltable tener una foto en este aclamado hotel.

6. La biblioteca pública de Nueva York

El lugar perfecto para la boda de una escritora. Carrie, se enamoró de este lugar y seguramente tú también lo harás. Ubicado en 476 5th Ave y 42nd St, es donde la dejan plantada en la primera temporada, la escena fue triste, sin embargo, la biblioteca se posicionó como de las más importantes a nivel mundial.

Y tú, ¿Conoces estos lugares? ¿Todavía ves la serie? Cuéntanos tu experiencia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: