Vida Moderna

Trucos caseros para eliminar de las polillas en la alacena y la ropa

Las polillas son peligrosas para la salud humana y por esto, es mejor prevenir para que no se alojen en nuestros hogares.

Trucos caseros para eliminar de las polillas en la alacena y la ropa
Tomado de Unsplash.

Las polillas son peligrosas para la salud humana y por esto, es mejor prevenir para que no se alojen en nuestros hogares.

Compartir

Las polillas suelen ser plagas molestas en los hogares y para deshacerlas, existentes distintos trucos caseros de limpieza para la alacena y la ropa.

  • Revisión constante: Observar la zona para detectar a tiempo signos de polillas como huevos, larvas o agujeros en las prendas y eliminar fuentes de alimento.
  • Limpieza profunda: Revisar, vaciar y limpiar todos los rincones con agua jabonosa caliente, especialmente las esquinas y grietas.

Les también: ¿Cómo bloquear los chats de WhatsApp? Así nadie puede leerlos

  • Almacenamiento hermético: Se recomienda que, a la hora de guardar los alimento, se realice en recientes herméticos de metal, vidrio y plástico, para evitar que las polillas tengan contacto con la comida.
  • Ventilación: Es necesario abrir las puertas y ventanas de la alacena para que el aire circule y seque la humedad. Las polillas prefieren los ambientes húmedos.
  • Repelentes naturales: Varias especies aromáticas funcionan como repelentes naturales, por lo que se recomienda utilizar lavanda, laurel, clavos de olor, tomillo o romero dentro de la alacena. Estos olores repelen a las polillas.
  • Trampa para polillas: Con un frasco de vidrio, melaza y vinagre se puede realizar una trampa casera, la cual atrapará a las polillas y no les permitirá que salgan.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Sin embargo, esta no es la única zona donde las polillas se almacenan, sino también en la ropa y estas son las recomendaciones para deshacerse de ellas:

Lea también: Esta es la mejor manera de secar la ropa en los días con lluvia

  • Lavado y planchado: Lavar toda la ropa afectada con agua caliente y plancharla también en temperaturas altas. Las polillas y sus huevos mueren por calor.
  • Almacenamiento adecuado: Si en su casa suelen existir polillas, es necesario guardar las prendas limpias en bolsas de plástico selladas o cajas herméticas.
  • Ventilación: Exponer la ropa al sol y aire libre durante horas.
  • Repelentes naturales: Se recomienda poner bolsas con hiervas o especias aromáticas para repeler polillas como bolas de alcanfor.

Las polillas son peligrosas para la salud humana y por esto, es mejor prevenir para que no se alojen en nuestros hogares y eliminar su presencia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Estas son las visas más fáciles de tramitar en Colombia; piden pocos requisitos

Este documento es una autorización que otorga un país, típicamente a un ciudadano extranjero, para entrar temporalmente al territorio.

Estas son las visas más fáciles de tramitar en Colombia; piden pocos requisitos
Tomado de Unsplash.

Este documento es una autorización que otorga un país, típicamente a un ciudadano extranjero, para entrar temporalmente al territorio.

Compartir

Obtener una visa puede ser un proceso complicado, pero en Colombia hay ciertos tipos de visas que son más fáciles de tramitar. Incluso solo requieren tres requisitos básicos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Asimismo, estas visas incluyen aspectos u objetivos con los que visite Estados Unidos u otros países, ya sea como turista, estudiante, inversionista e incluso en el caso de matrimonio o unión de hecho.

Visa de Turista

Esta característica del documento es ideal para quienes desean visitar otros países por un corto período. Asimismo, para poder solicitarla se requieren de los siguientes requisitos:

  1. Pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia.
  2. Comprobante de solvencia económica para cubrir los gastos del viaje.
  3. Un motivo claro de viaje, como un itinerario o reservas de hotel y vuelos.
la-ue-recomienda-reabrir-viajes-desde-argentina-colombia-peru-29-10-2021
Especial para 90minutos.co

Otro tipo de Visa con mínimos requisitos

Ahora bien, si usted desea realizar estudios académicos en el extranjero. Los requisitos son:

  1. Carta de aceptación de la institución educativa.
  2. Prueba de recursos financieros para costear los estudios y manutención.
  3. Seguro médico válido en el país de destino.

Lea además: ¿Cuál es el valor de la Visa Americana para este año 2024?

Igualmente, existe la Visa para inversionistas, ideal para quienes desean invertir en negocios o bienes raíces en otro país. Los requisitos incluyen:

  1. Demostrar capacidad financiera para la inversión.
  2. Un plan de inversión detallado.
  3. Comprobante de la inversión realizada o en proceso.

Visa de Matrimonio o Unión de hecho

Para esta característica del documento se necesita primero un acta de matrimonio o unión de derecho, tal y como especifica su nombre. Además, espera atender a las parejas que se hayan casado y uno de ellos sea ciudadano o residente del país de destino. Pero, también se solicitan documentos como:

  1. Prueba de convivencia, si es necesario.
  2. Documentos que prueben el estatus legal y capacidad económica del cónyuge o pareja.

Estas visas no solo relativamente fáciles de solicitar y amplían las posibilidades de viajar al extranjero. Además, garantizan que los solicitantes cumplan con los requisitos necesarios para un viaje seguro y sin contratiempos.

Cabe recordar que, la visa para el ingreso a países como Colombia y Estados Unidos es un requisito, por ende, es un documento que puede abrir puertas increíbles en nuevos mercados e incluso entregar oportunidades.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ecología

Alerta por presencia masiva de caracoles africanos en Cali

Anualmente, el Dagma retira entre 40.000 y 100.000 caracoles africanos en Cali. Sin embargo, la cifra ha empeorado y se estima actualmente cerca de 900.000 moluscos invasores.

Alerta por presencia masiva de caracoles africanos en Cali
Especial para 90minutos.co

Anualmente, el Dagma retira entre 40.000 y 100.000 caracoles africanos en Cali. Sin embargo, la cifra ha empeorado y se estima actualmente cerca de 900.000 moluscos invasores.

Compartir

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA) ha lanzado una alerta ante la masiva presencia de caracoles africanos en Cali. Especialmente, en zonas verdes como parques, humedales y arbustos.

Es por esto que, la entidad realiza un llamado a los ciudadanos para evitar el contacto con estos moluscos, ya que pueden causar graves afectaciones a la salud.

¿Qué zonas de Cali están más afectadas?

Esta especie fue introducida como invasora en 2014. Además, el caracol africano ha generado importantes desafíos para la autoridad ambiental, implementando diversos mecanismos para controlarlo y minimizar su impacto en los ecosistemas locales.

Carlos Ramírez, experto en especies invasoras del DAGMA, explicó que la presencia de estos caracoles se ha detectado en todas las comunas de Cali, con una problemática más severa en las comunas 2, 4 y 10.

Lea también: El Volcán Nevado del Ruiz registra récord de sismos en un día

¿Por qué hay proliferación de caracoles africanos?

El DAGMA ha centrado sus esfuerzos en la prevención y sensibilización ciudadana para eliminar los focos de proliferación de esta especie.

Según Ramírez, la presencia de caracoles africanos en ciertas áreas se debe a factores como: Crecimiento excesivo de pasto y arbustos, excretas de mascotas y la acumulación de escombros.

Cabe mencionar que, cada año, el DAGMA retira entre 40,000 y 100,000 caracoles del ambiente en Cali. Alcanzando en 2017, un pico significativo, con cerca de 500,000 caracoles removidos.

Pero, poco a poco, la situación ha ido empeorando y actualmente se estima que hay entre 850,000 y 900,000 caracoles africanos en la ciudad.

Por temporada de lluvias, aumentan operativos de control al caracol africano

Riesgos para la salud

Por otro lado, estos caracoles portan un parásito capaz de causar enfermedades graves como: meningitis, afectaciones intestinales y meningoencefalitis, una inflamación cerebral severa.

Por esta razón, el DAGMA reitera la necesidad de evitar condiciones que favorezcan su propagación.

Sara Mercedes Rodas, subdirectora de calidad ambiental del DAGMA, enfatizó:

"Así tengamos bolsa, así nos cuidemos, por favor no los cojan ustedes. Nos llaman a la entidad ambiental y vamos y retiramos las especies de las zonas".

¿Esta especie es una amenaza para la región?

El caracol africano se reproduce seis veces más que las especies nativas, incubando entre 40 y 50 nuevos moluscos por cada puesta de huevos.

Esta rápida tasa de reproducción también está afectando severamente a los sectores agrícolas de la región.

Por último, la masiva presencia de caracoles africanos en Cali representa un peligro tanto para la salud pública como para el medio ambiente.

Por tal motivo, la cooperación de la ciudadanía y las acciones preventivas del DAGMA son cruciales para controlar esta invasión y mitigar sus efectos adversos. Mantenerse informado y evitar el contacto directo con estos moluscos puede marcar la diferencia en la lucha contra esta amenaza.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

¿Qué hacer este fin de semana en Cali?: Estos son los eventos que no se puede perder

Este fin de semana Cali tiene varias actividades como conciertos y festivales. Aquí te presentamos algunos a los que puedes asistir.

¿Qué hacer este fin de semana en Cali?: Estos son los eventos que no se puede perder
Tomado de redes sociales

Este fin de semana Cali tiene varias actividades como conciertos y festivales. Aquí te presentamos algunos a los que puedes asistir.

Compartir

Este fin de semana Cali tiene varias actividades como conciertos y festivales que ¡no te puedes perder! Aquí te presentamos algunos a los que puedes asistir.

La sonora matancera celebrará sus 100 años en la Mellytk de Cali

La sonora matancera fue fundada en 1924, en la actualidad es conocida por su influencia en el desarrollo del son cubano, la guaracha, el bolero y otros géneros tropicales.

Lea también: Vuelve 'Un viernes de locos', la secuela de la icónica película de Disney

Con motivo de la conmemoración de los cien años de la Sonora Matancera, el destacado investigador y locutor Benhur Lozada realizará hoy 28 de junio una video audición especial en la NellyTk del barrio Obrero. Será un espacio para el disfrute de los amantes de la música antillana y la decana de las orquestas de Cuba.

  • Luga: Mellytk Cra10 #22-69 - Barrio Obrero
  • Hora: 5:00 p.m.

Dos grandes de la salsa presenta su video discográfico en la Casa Latina de Cali

Este fin de semana dos personajes de la comunicación y la melomanía antillana y salsera en Cali presentan su repertorio video discográfico en la Casa Latina. Este 28 de junio será el turno de Orlando Montenegro, creador de la revista Melómanos Documentos.

  • Lugar: Casa Latina Cl. 7 #27-38, La Alameda. 1er. Piso
  • Hora: de 8:00 pm a 2:00 am

Este sábado será la audición ‘Mi Otro Yo’, de salsa, pachanga, bolero, tropical y balada del pionero de la radio de Cali Edgar Hernan Arce.

  • Lugar: Casa Latina Cl. 7 #27-38, La Alameda
  • Hora: 7:00 p.m.

Festival Nacional de los mejores trios boleros

Del 3 al 5 de julio podrá disfrutar del Festival Nacional de los mejores tríos boleros ¡Uniendo Generaciones!; que se realizará en el Teatro Municipal de Cali y el Hotel Dann. La reconocida intérprete Francia Elena será una de las invitadas especiales a este evento.

  • Lugar: Teatro Municipal de Cali, Cra. 5 #6-64, COMUNA 3
  • Hotel Dann. Cra. 2 #1-60, COMUNA 3

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: