Icono del sitio Noticiero 90 Minutos

"De dónde vengo yo": 'Tostao' le rapeó al papa Francisco en directo

"De dónde vengo yo": 'Tostao' le rapeó al papa Francisco en directo

Tomado de redes sociales.

En las últimas horas se hizo viral la reacción del Papa Francisco ante ‘Tostao’, integrante del grupo musical ChocQuibTown, por su habilidad para rapear.

Asimismo, Este gesto se produjo durante una visita al Vaticano, donde ‘Tostao’ tuvo la oportunidad de demostrar su talento.

Carlos Yahanny Valencia Ortiz, conocido como ‘Tostao’, es reconocido por su estilo único y su compromiso con causas sociales, fue invitado a una audiencia con el Papa Francisco.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Durante la reunión, el chocoano presentó una improvisación de rap que impresionó al pontífice. El Papa, conocido por su apertura hacia diferentes expresiones culturales, elogió la destreza del artista y su capacidad para transmitir mensajes positivos a través de la música.

Lea además: Legado de 'azúcar': Publican disco inédito de Celia Cruz conmemorando su carrera

De igual manera, el reconocimiento del Papa no solo representa un honor para ‘Tostao’, sino que también destaca la influencia de la música urbana en la promoción de valores y mensajes de esperanza.

Esta interacción resalta la importancia de la inclusión de diversas formas artísticas en el diálogo social y espiritual.

"Yo he tenido la oportunidad de rapear en muchos lugares del mundo, pero es la primera vez en el Vaticano".

Compromiso de ChocQuibTown con la sociedad

De igual manera, el artista colombiano, junto con sus compañeros de ChocQuibTown, ha sido un defensor de la cultura afrocolombiana y ha utilizado su música para abordar temas como la igualdad y la justicia social. Este reconocimiento del Papa Francisco subraya la relevancia de su trabajo y su impacto en la sociedad.

Le puede interesar: Sofia Vergara será homenajeada con una estatua en Barranquilla

La felicitación del Papa Francisco a Tostao es un testimonio del poder de la música y su capacidad para trascender barreras culturales y sociales. Este encuentro en la Ciudad del Vaticano refuerza la importancia de la diversidad artística en la construcción de un mundo más inclusivo y comprensivo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Salir de la versión móvil