Entretenimiento

¿Quieres ir a cine? Estas son las cintas en cartelera para Semana Santa

En la Semana Mayor, el humor, la acción, la ciencia ficción, el suspenso, entre otros géneros cinematográficos, se apoderan de la pantalla gigante.

¿Quieres ir a cine? Estas son las cintas en cartelera para Semana Santa

En la Semana Mayor, el humor, la acción, la ciencia ficción, el suspenso, entre otros géneros cinematográficos, se apoderan de la pantalla gigante.

Compartir

Esta Semana Santa, vienen varios proyectos cinematográficos a la 'Sultana del Valle', donde los caleños podrán disfrutar de un buen cine. Unos días donde el humor, la acción, la ciencia ficción, el suspenso, entre otros géneros cinematográficos, se apoderan de la pantalla gigante.

Titanes del pacífico: La insurrección

Del director Steven S. Deknight. Esta cinta cuenta la historia de un conflicto entre monstruos y súper robots gigantes manejadas por humanos. El protagonista, un chico rebelde llamado Jake Pentecost se unirá a Lambert y a la hacker de jaegers, Amra, quienes serán la defensa más potente que pudo haber existido en la historia de los titanes y juntos enfrentan una increíble aventura de magnitudes donde su propia vida correrá peligro. La cinta cuenta con la participación de Scot Eastwood, Tian jing y John Boyega.

La pena máxima

Del director Rodrigo Triana. Ya se sabe que a todos nos mueve una sola pasión como el fútbol, y esta es la historia de Mariano Cardenas quien apostó todo por la selección mexicana que disputará un partido contra el sorpresivo equipo norteamericano por una clasificación al mundial.

La vida de Mariano dependerá del gran encuentro entre estas dos selecciones ya que la familia hipoteca los sueños de toda su vida y  el  amor de su querida Luz Dary. La película contó con el elenco de Adrian Uribe, Julieth Restrepo, Carlos Manuel, entre otros.

Le puede interesar:

https://90minutos.co/cintas-biblicas-semana-santa-recomendadas-netflix-23-03-2018/

El joven Karl Marx

Del director Raoul Peck. En el año 1844 en una sociedad llena de censura, represión policial, revueltas y conflictos políticos, el joven Karl Marx se conoce en parís con Friedrich Engels, donde Marx pudo completar su nueva forma de ver el mundo. Y entre los dos crearán el movimiento político y teórico más complejo de la historia desde el renacimiento.

María Magdalena

Del director Gard Davis. Esta cuenta la historia de uno de los personajes más enigmáticos de la historia, una mujer restringida por la sociedad que desafía a su familia al tomar la decisión de unirse a Jesús de Nazaret. Con esta decisión ella encontrará lo que buscaba durante un viaje que la guiará a Jerusalén. Contó con la participación de Ariane Labed, Chiwetel Ejiofor, Joaquin Phoenix, entre otros.

Sherlok Gnomes

Del director Jhon Stevenson. Película animada y con un toque de humor que cuenta la vida de dos gnomos llamados  Gnomeo y Juliet que se pasaron a un jardín nuevo. Aunque todo iba bien, sus compañeros gnomos empezaron desaparecer y en medio de la incertidumbre no vieron otro remedio que llamar Sherlok Gnomes y su fiel amigo Watson,

Juntos emprenderán una aventura inolvidable en la gran ciudad de Londres. Esta película cuanta con la participación de James McAvoy, Emily Blunt, Chiwetel Ejiofor, entre otros.

Lea también:

Lee más noticias

Entretenimiento

¿Cuál es su favorita? Rodolfo Aicardi y su legado musical decembrino

Rodolfo Aicardi fue un ídolo de multitudes, donde se presentó lleno y hasta en Cali, cuna de la salsa, tuvo un público que lo apreció, lo bailó y lo sigue recordando.

¿Cuál es su favorita? Rodolfo Aicardi y su legado musical decembrino
Captura de pantalla / Especial para 90minutos.co

Rodolfo Aicardi fue un ídolo de multitudes, donde se presentó lleno y hasta en Cali, cuna de la salsa, tuvo un público que lo apreció, lo bailó y lo sigue recordando.

Compartir

Cada diciembre en Cali es un motivo para el recuerdo. Algunos van con la nostalgia familiar a cuestas, mientras otros llegan al final del año a recordar los buñuelos, el manjarblanco o las hojaldras que preparaba la abuela.

Pero también hay otros recuerdos ligados en el alma de los caleños y vallecaucanos; la música de algunos artistas que marcaron nuestra historia auditiva y cultural.

Y entre tantos, hay uno que por estos días es tendencia en redes sociales y que no falta en ningún espacio musical caleño, y más en nuestras famosas viejotecas. Rodolfo Aicardi es quizás el artista que más suena por estos días en nuestra tierra.

Y es que quién no recuerda ese: ‘Sale’ con que arranca ‘Cariñito’.

“Nunca, pero nunca, me abandones cariñito. Nunca, pero nunca, me abandones cariñito”

Lea también: Un viaje a la nostalgia Matancera

Un himno en la particular y pegajosa voz de Rodolfo, el mismo que sufre por amarte y por desearte. Rodolfo sin duda fue el rey de la música tropical, su voz es inmortal e incluso muchos no saben que un 24 de octubre del 2007, el príncipe de los diciembres dejó este mundo casi en la calle.

Su éxito y fama fueron tan grandes que incluso Carlos Vives lo llamó el ‘Elvis magangueleño’, por su origen costeño, allá en el departamento Bolívar, a orillas del río Magdalena.

Pocos intérpretes como Rodolfo han gozado de un cariño tan amplio sin importar el género en el que se desenvolviera. El vocalista nacido el 23 de mayo de 1946 y fallecido en Medellín el 24 de octubre de 2007 fue figura en el bolero, interpretó baladas, se le midió a la ranchera, se atrevió en la salsa y llegó al sonido bailable antioqueño con la misma naturalidad y haciendo alarde de una versatilidad muy difícil de encontrar en otros artistas.

Le puede interesar: Kim De Los Santos, ‘El Tomatero’ que sembró en Cali

Su lanzamiento oficial en Fuentes, la disquera de toda su vida, se dio con el Sexteto Miramar, bajo la dirección de Hernán Builes, agrupación salsera que vio en Rodolfo un vocalista ideal para encargarse de los temas románticos. No pasó mucho tiempo antes de iniciar una fulgurante carrera como baladista y bolerista, dejando en ese estilo clásicos como ‘La pena de mi viejo’, ‘Sufrir’ y ‘Perdóname la letra’.

Pero fueron realmente los tropicales, ‘chuchucus’ o ‘raspas’ como también les decimos en Cali; los que finalmente lo dejaron en el pináculo de la música decembrina.

‘Se va la vida’; ‘Vagabundo soy’; ‘Cariñito’, ‘Limoncito con ron’, ‘Ojitos hechiceros’; el infaltable ‘Adonay’, ‘Tabaco y ron’ , ‘Boquita de caramelo’; ‘Fiesta en mi pueblo’, ‘Enamorado’ y ‘Daniela’ son solo algunos de los ‘incunables’ que dejó el ‘Elvis magangueleño’ para la eternidad.

Rodolfo Aicardi fue un ídolo de multitudes, donde se presentó lleno y hasta en Cali, cuna de la salsa, tuvo un público que lo apreció, lo bailó y lo sigue recordando.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

'Estate tranqui': Esto es todo lo que tiene que saber para ir al concierto de Karol G

Hoy será el primer show ‘La Bichota’ con el ‘Mañana será bonito fest’ en su ciudad natal, Medellín. Estas son algunas de las recomendaciones.

'Estate tranqui': Esto es todo lo que tiene que saber para ir al concierto de Karol G
@karolg

Hoy será el primer show ‘La Bichota’ con el ‘Mañana será bonito fest’ en su ciudad natal, Medellín. Estas son algunas de las recomendaciones.

Compartir

Llegó el día del tan esperado ‘Mañana será bonito fest’, el primer concierto de la gira de Karol G en Colombia, el cual se llevará a cabo en Medellín.

Los seguidores de ‘La Bichota’ se preparan para gozar esta noche con la cantante paisa.

El ‘Mañana será bonito fest’ se llevará a cabo hoy, 1 de diciembre, y este sábado, 2 de diciembre; que promete ser un evento musical sin precedentes en la capital antioqueña.

Lea también: Karol G dejó su 'cora' en el Valle: Visitó a niños con cáncer en Cali y a reclusas en Jamundí

Recomendaciones para ver el show de Karol G

Desde la organización de este gran evento se compartieron una serie de recomendaciones para disfrutar de la mejor manera el show de Karol G y los artistas invitados.

Filtros de seguridad

  • Para ingresar a este gran festival los seguidores de la artista tendrán que pasar por tres filtros de seguridad:
  • A las 10:00 a.m. se le dio apertura al primero, en el cual los asistentes pueden acceder al complejo en donde están las diferentes experiencias que ofrece el evento.
  • Luego a las 3:30 p.m. se abrirá el segundo filtro, en donde se accederá alrededor del Estadio Atanasio Girardot con el propósito de realizar la fila para el show.
  • Finalmente, a las 4:00 p.m. se abrirán las puertas del estadio para el ingreso de los asistentes.

Lea también: El Metro de Medellín lanza una tarjeta conmemorativa de Karol G

Otras recomendaciones

  • Recuerda llevar tu boleta.
  • No se permite el ingreso de bebidas o alimentos.
  • No se puede entrar bajo el efecto de drogas o alcohol.
  • Los animales de compañía deben quedar fuera del recinto.
  • Están restringidos los líquidos o gases inflamables.
  • No se puede usar drones, ni tampoco el ingreso de ningún tipo de cámara semi o profesional.
  • Tampoco se podrá entrar vinculares de gran tamaño.
  • Las personas deben ir con ropa cómoda y bien alimentados.
  • No se permite el ingreso de coreas con hebillas contundentes.
  • En el recinto habrá puntos de hidratación para los asistentes.
  • Una vez ingresen al complejo no se podrá salir, ya que se invalidaría la entrada.
  • Recuerde observar el plano del evento e identifique las salidas de emergencia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

¡La última oportunidad! Hay más boletas para concierto de Karol G en Medellín

Karol G habilitó más espacio en el estadio Atanasio Girardot de Medellín para que "nadie se quede por fuera de su festival".

¡La última oportunidad! Hay más boletas para concierto de Karol G en Medellín
@karolgtour

Karol G habilitó más espacio en el estadio Atanasio Girardot de Medellín para que "nadie se quede por fuera de su festival".

Compartir

La cantante Karol G habilitó más espacio en el estadio Atanasio Girardot en Medellín, por lo que ahora hay más boletas para las personas que quieran asistir a su concierto.

Por medio de sus redes sociales, la artista anunció que más personas podrán ir a verla en su ciudad natal este 1 y 2 de diciembre.

Lea también: Karol G dejó su 'cora' en el Valle: Visitó a niños con cáncer en Cali y a reclusas en Jamundí

"La Bichota no quiere que nadie se quede por fuera de su festival", es la frase que abre este anunció.

Cabe aclarar que, la disponibilidad es limitada, por lo que es importante que las personas que quieran asistir ingrese a las páginas oficiales de Tu Boleta para poder comprarla.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: