Entretenimiento

Discotecas caleñas buscan estar nominadas dentro de las 100 mejores del mundo

Dos discotecas de Cali entraron al exclusivo listado de los 100 mejores clubes del mundo en 2023, este año esperan llegar nuevamente a este nivel.

Discotecas caleñas buscan estar nominadas dentro de las 100 mejores del mundo
Especial para 90minutos.co

Dos discotecas de Cali entraron al exclusivo listado de los 100 mejores clubes del mundo en 2023, este año esperan llegar nuevamente a este nivel.

Compartir

Este 1 de junio se abre la convocatoria para votar por 100 de las mejores discotecas a nivel mundial, por parte de International Nigth Life Association.

El congreso Internacional de Clubes Nocturnos es realizado en Barcelona, España, el cual destaca los sitios de rumba y diversión más importantes a nivel mundial.

El listado de los 100 mejores clubes nocturnos extenderá su período de votaciones hasta el 1 de octubre y será a través de una plataforma web.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Conozca una de las discotecas en Cali que está buscando nuevamente estar nominada

La Pérgola Clandestina cumple 8 años el próximo 1 de junio, justamente coincidiendo con la fecha de inicio para las votaciones de las mejores discotecas.

Tiempo atrás su ubicación era una terraza del emblemático y cultural barrio San Antonio, sin embargo; se dieron cuenta de que el centro de Cali era el futuro de la noche caleña.

Su apuesta fue por la terraza, catalogada como ‘underground’ y clandestino, del Hotel Santiago de Cali; ubicada a unas calles de la tradicional Plaza de Caycedo.

Desde ese momento construyeron un espacio con una vibra mística basada en experiencias y sensaciones a través de su oferta gastronómica conceptual.

Además, de la mano de artistas y Dj’s que experimentan con sonidos diferentes a lo que para ese entonces en Cali se escuchaba.

En el 2019 le dieron un nuevo giro trasladándose a otro edificio, muy cerca de íconos históricos y representativos de la ciudad; como la Iglesia La Ermita ubicada en todo el inicio del bulevar del río.

Actualmente, cuentan con 5 zonas que pueden recibir unas 1.800 personas entre locales y visitantes. Entre ellas, algunas para vivir atardeceres y compartir rodeados de la brisa caleña.

En compañía de ritmos alternativos como reggaetón, salsa, dancehall, afrobeats, hip hop, electrónica, entre otros.

Lea también: Al ritmo del son argentino llega 'Milongueando Tango Festival Cali 2024'

Propuesta ambiental y social derivado de ser emblema en Cali como club nocturno

Al ser parte de una ciudad donde la fiesta es el pilar, ahora se proponen algo más que ser un espacio de ocio dejando una huella.

Su propuesta es ser un referente turístico, generando transformación e impacto positivo en un entorno olvidado del centro de la ciudad.

Buscan, a través de varios proyectos, ser responsables con el medio ambiente. Es por eso por lo que implementaron:

  • El uso de 180 paneles solares
  • Talleres de artesanías en el que reciclan vidrio transformando vasos, copas cóctel, ceniceros y más logrando sacar de los rellenos sanitarios y mercado negro de licor adulterado, más de 7.000 botellas.
  • Puntos ecológicos para la clasificación de residuos
  • Alianza con fundaciones sin ánimo de lucro para recolectar residuos de plástico, vidrio, cartón, papel y desechos orgánicos.
  • Huertas comunitarias que permiten llevar comida a comedores en zonas vulnerables.
  • Aprovechamiento de más de 90 m3 de aguas lluvias y grises para el riego de más de 400 plantas, aseo y desagüe de baños.

Además, su aporte social, radica en apoyar artistas, bailarines, actores y Djs, dándoles visibilidad y oportunidades, aportando al crecimiento de la cultura y economía de la ciudad.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

Eventos culturales en Cali: El Centro de Danza ya anunció su programación

En diciembre de 2024 el Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca La Licorera cumplirá cinco años de labores.

Eventos culturales en Cali: El Centro de Danza ya anunció su programación
Fotografía cedida por El Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca "La Licorera"

En diciembre de 2024 el Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca La Licorera cumplirá cinco años de labores.

Compartir

El Centro de Danza es un espacio de conexión nacional e internacional que propone a la ciudad de Cali y el Valle del Cauca, como epicentro de la danza y como espacio de creación y de diálogo entre géneros, generaciones y saberes conectados entre todos para pensar el futuro de la danza colombiana. 

Para este segundo semestre tendrá espacios de conexión con artistas locales e internacionales, talleres, residencias, eventos especiales, convocatorias y exposiciones. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Además, desde hace casi cinco años ha realizado más de 60 talleres y residencias gratuitas para la comunidad de danza nacional de las cuales se han beneficiado un promedio de más de 1.500 asistentes.  

Por otro lado, es importante resaltar que este lugar ha sido el epicentro de las últimas versiones de la Bienal Internacional de Danza de Cali. 

Y como si fuera poco, uno de los eventos destacados fue la gira europea; que es hasta ahora la gira más importante de un grupo de danza nacional en Europa. 

Le puede interesar: Shakira agradece mensajes de apoyo por la salud de su padre: "La lucha continúa"

Estos son algunos de los eventos más destacados de la programación 2024-2: 

  • "Nos Miran" de la fotógrafa caleña Carolina Navas. la cual reúne retratos de los bailarines de la agrupación Pacific Dance de Tumaco. 
  • El laboratorio de danza y moda Faldas para Bailar. 
  • Proyecto Arquitecturas del Cuerpo. 
  • Programa La Danza tiene la Palabra. 
  • Salón Comunal es el eje transversal comunitario que abre el programa del Centro de Danza La Licorera a la danza comunitaria de la ciudad, con los proyectos "Comunidades en Movimiento", "Así Bailo Yo"  

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Idartes, el Teatro Julio Mario Santodomingo, el Goethe Institut, la Embajada de Francia y el Centro Nacional de las Artes, son algunos de los aliados nacionales de esta programación que propone una red nacional de circulación de las artes escénicas en Colombia. 

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

¿Qué hacer este fin de semana en Cali?: Estos son los eventos que no se puede perder

Este fin de semana Cali tiene varias actividades como conciertos y festivales. Aquí te presentamos algunos a los que puedes asistir.

¿Qué hacer este fin de semana en Cali?: Estos son los eventos que no se puede perder
Tomado de redes sociales

Este fin de semana Cali tiene varias actividades como conciertos y festivales. Aquí te presentamos algunos a los que puedes asistir.

Compartir

Este fin de semana Cali tiene varias actividades como conciertos y festivales que ¡no te puedes perder! Aquí te presentamos algunos a los que puedes asistir.

La sonora matancera celebrará sus 100 años en la Mellytk de Cali

La sonora matancera fue fundada en 1924, en la actualidad es conocida por su influencia en el desarrollo del son cubano, la guaracha, el bolero y otros géneros tropicales.

Lea también: Vuelve 'Un viernes de locos', la secuela de la icónica película de Disney

Con motivo de la conmemoración de los cien años de la Sonora Matancera, el destacado investigador y locutor Benhur Lozada realizará hoy 28 de junio una video audición especial en la NellyTk del barrio Obrero. Será un espacio para el disfrute de los amantes de la música antillana y la decana de las orquestas de Cuba.

  • Luga: Mellytk Cra10 #22-69 - Barrio Obrero
  • Hora: 5:00 p.m.

Dos grandes de la salsa presenta su video discográfico en la Casa Latina de Cali

Este fin de semana dos personajes de la comunicación y la melomanía antillana y salsera en Cali presentan su repertorio video discográfico en la Casa Latina. Este 28 de junio será el turno de Orlando Montenegro, creador de la revista Melómanos Documentos.

  • Lugar: Casa Latina Cl. 7 #27-38, La Alameda. 1er. Piso
  • Hora: de 8:00 pm a 2:00 am

Este sábado será la audición ‘Mi Otro Yo’, de salsa, pachanga, bolero, tropical y balada del pionero de la radio de Cali Edgar Hernan Arce.

  • Lugar: Casa Latina Cl. 7 #27-38, La Alameda
  • Hora: 7:00 p.m.

Festival Nacional de los mejores trios boleros

Del 3 al 5 de julio podrá disfrutar del Festival Nacional de los mejores tríos boleros ¡Uniendo Generaciones!; que se realizará en el Teatro Municipal de Cali y el Hotel Dann. La reconocida intérprete Francia Elena será una de las invitadas especiales a este evento.

  • Lugar: Teatro Municipal de Cali, Cra. 5 #6-64, COMUNA 3
  • Hotel Dann. Cra. 2 #1-60, COMUNA 3

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

Vuelve 'Un viernes de locos', la secuela de la icónica película de Disney

Jamie Lee Curtis, en una entrevista en The View en 2022, reveló que ella misma escribió a Disney pidiendo la continuación de esta película.

Vuelve 'Un viernes de locos', la secuela de la icónica película de Disney
Tomada de Disney Plus

Jamie Lee Curtis, en una entrevista en The View en 2022, reveló que ella misma escribió a Disney pidiendo la continuación de esta película.

Compartir

Un Viernes de Locos es una comedia familiar de 2003 dirigida por Mark Waters.

La película se basa en la novela de Mary Rodgers y es una adaptación de una historia clásica sobre un intercambio de cuerpos entre una madre y su hija adolescente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Protagonizada por en su momento la estrella adolescente Lindsay Lohan, quien encarnaba a Anna, una chica de 15 años que intercambia cuerpos con su madre interpretada por Jamie Lee Curtis

Esto permitió a los jóvenes identificarse con el personaje de Anna y ver reflejadas sus propias experiencias.

La película abordó temas relevantes para los adolescentes de la época, como la relación con los padres, la comunicación, la empatía y los desafíos de crecer

Al mostrar a Anna y su madre Tess viviendo en los zapatos de la otra, la película generó reflexiones sobre la importancia de entender las perspectivas de los demás.

Un Viernes de Locos se convirtió en un clásico familiar y un ícono de la cultura popular de los 2000

Su tono humorístico y entretenido, junto a la química entre Lohan y Curtis, cautivaron a varias generaciones de adolescentes que la convirtieron en una película emblemática de su época.

Lea también: Personaje muy querido de Shrek tendría una película en solitario

Anuncian inicio de grabaciones y elenco de 'Un viernes de locos 2'

Mediante una publicación en redes sociales Lindsay Lohan, Jamie Lee Curtis y Disney anunciaron la secuela 'Un viernes de locos'.

Se conoció que esta secuela será dirigida por Nisha Ganatra, reconocida por su trabajo en Bodas por encargo y Ellas mandan. 

El guion está a cargo de Elyse Hollander, quien ha destacado por sus escritos en It was romance An Oda to Demons.

En esta historia también estarán de regreso Mark Harmon (esposo de la doctora Coleman), Chad Michael Murray (Jake), Christina Vidal Mitchell (Maddie, una de las amigas de Anna), Haley Hudson, (Peg, la otra amiga de Anna), Lucille Soong (mamá de Pei-Pei), Rosalind Chao (Pei-Pei) y Stephen Tobolowsky (el profesor Bates).

Además nuevas estrellas se unen al elenco de esta secuela, incluyendo a Julia Butters, Sophia Hammons, Manny Jacinto y Maitreyi Ramakrishnan.

Jamie Lee Curtis, en una entrevista en The View en 2022, reveló que ella misma escribió a Disney pidiendo la continuación de esta película.

¿Cuándo se estrenará 'Un viernes de locos 2'?

Tras 21 años de su estreno, la película que recaudó más de 160 millones de dólares a nivel mundial vuelve a los cines en 2025. Sin embargo aún no se anuncia una fecha exacta.

"Me lleva de regreso al 2003. ¡¡¡Estoy tan lista !!!! ¡¡¡Mi dúo favorito de madre e hija!!!!", "Se dieron cuenta del detalle de la foto? Ya están en personajes. Cada una en el camerino de la otra y con la actitud de la otra".

Estos son algunos comentarios que acompañan la publicación donde se oficializa el estreno de la película.

¿Dónde puedo ver la primera entrega de 'Un viernes de locos' de 2003?

En lo que llega la segunda parte, los fans pueden disfrutar de historia original a través de Disney+ o Amazon Prime Video.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: