Entretenimiento

Cómo votar por 90 Minutos como Mejor Noticiero Regional en los Premios India Catalina

El Noticiero 90 Minutos está nominado como Mejor Noticiero Regional o Local de los Premios India Catalina que se entregarán este domingo 20 de marzo.

Cómo votar por 90 Minutos como Mejor Noticiero Regional en los Premios India Catalina
Especial para 90minutos.co

El Noticiero 90 Minutos está nominado como Mejor Noticiero Regional o Local de los Premios India Catalina que se entregarán este domingo 20 de marzo.

Compartir

El 90 Minutos estamos de fiesta por la nominación que obtuvo esta casa periodística como Mejor Noticiero Regional o Local en los Premios India Catalina, que destacan lo mejor de la televisión colombiana.

Este año se anunciaron nominados en 34 categorías, entre las que se incluye el Noticiero 90 minutos para que el público sea el encargado de elegir cuál será el mejor Noticiero Regional o Local.

Le puede interesar: ¿Cómo apalancarte de tu empleo para emprender? Sigue estos tres consejos

Las categorías están divididas en entretenimiento, especiales, periodísticos, series y los favoritos del público. Las votaciones estarán abiertas hasta el próximo 19 de marzo y así puede votar por 90 Minutos:

  1. Ingrese al portal convocatorias.premiosindiacatalina.com/, registe su correo electrónico.
  2. Revise su bandeja de entrada. Allí le llegará un mensaje con su contraseña.
  3. Ingrese nuevamente a la página web de los Premios India Catalina y llene los datos: Correo electrónico y contraseña.
  4. Elija la categoría: Mejor noticiero regional o local – seleccione a 90 Minutos y haga click en votar. (ubicado en la parte inferior)
  5. Confirme su voto y LISTO. Gracias por votar.

Mejor Noticiero Regional o Local:

  • Noticiero 90 Minutos – Universidad Autónoma de Occidente y Telepacífico.
  • City Noticias – City TV.
  • Sistema Informativo Teleantioquia Noticias – Teleantioquia.
  • Telecafé Noticias – Telecafé.

Estos son los demás nominados en los Premios India Catalina:

Categoría de entretenimiento

Mejor Producción de Entretenimiento:

  • Bravíssimo- City TV.
  • El Podcast – Canal Trece.
  • La Tele Letal – Red Más TV.
  • Tenemos que hablar – Nuestra Tele Internacional
  • Te Recomiendo – Teleantioquia.

Mejor Presentador(a) de Programas de Entretenimiento:

  • Andrea Serna – Desafio The Box – Caracol Televisión.
  • Claudia Bahamón – MasterChef Celebrity – Canal RCN.
  • Laura María Galindo - RTVC Noticias – Señal Colombia.
  • Marcelo Cezán – Bravissimo – City TV.
  • Santiago Rendón – Crear tiene ingenio C T + I – Teleantioquia.

Mejor Programa Infantil:

  • Amarillo y Violeta – 3Dados Media y el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
  • Basic - Signos Studio y Señal Colombia.
  • La Voz Kids – Un formato de ITV para Caracol Televisión.
  • Profes Melos – Secretaría de Educación Gobernación de Antioquia y Teleantioquia.
  • Zander - Tres Tercios y Señal Colombia.

Artículo relacionado

Mejor producción audiovisual juvenil:

  • Animalxs – Dieciséis 9 Films para Capital, Sistema de Comunicación Pública y Canal Eureka.
  • Crear tiene ingenio C T + I – Teleantioquia.
  • Diverti2 – Telecafé
  • Qué es lo que somos – Gobernación Valle del Cauca y Teleapacífico.

Mejor Programa Reality o Concurso:

  • Arrieros somos – Telecafé.
  • A varios manos - La familia y La Post para Capital, Sistema de Comunicación Pública.
  • Expedición Condor de los Andes 4ta Temporada – Unión Temporal El Dorado y Señal Colombia.
  • Factor X- Canal RCN.
  • La Voz Senior – Un formato de ITV para Caracol Televisión.

Mejor Producción Audiovisual de Humor:

  • JP Experience – Riaño Producciones, Mico Media Group.
  • Los de la Culpa 2nda Temporada – Canal de Youtube Los de la Culpa.
  • Monólogos sin propina 2021 – Telemedellín y Punto Link.
  • Profesor Súper O Idiomático en la era de la tecnología T5 – Martin de Francisco SAS y Señal Colombia.
  • Sí fue Gol de Yepes – Telecaribe

Mejor producción audiovisual musical

  • Contra el olvido T2 - Señal Colombia y Asociación de Música Sinfónica.
  • El Garaje – Telemedellín.
  • Entre canciones – Telecafé.
  • Serenata – Teleantioquia.
  • Sesiones RTVC – Velouria Media para RTVC Play

Categoría especiales

Mejor Producción Audiovisual de Animación:

  • Amarillo y Violeta – 3Dados Media y el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
  • Dos pajaritos - Can Can Club, Palermo Estudio y Señal Colombia.
  • Las aventuras de Tata y Coco – Bombillo Amarillo y el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
  • Thermalia - Venturia Animation Studios y el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
  • Zander - Tres Tercios y Señal Colombia.

Artículo relacionado

Mejor Director o Directora de Música:

  • Andrés Alzate – Nuestra Tierra – Teleantioquia.
  • Josefina Severino y Nicolás Uribe - Café con aroma de mujer – Canal RCN.
  • Nicolás Uribe - La Reina del Flow 2 - Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión.
  • Oscar Olaya Maldonado – Basic - Signos Studio y Señal Colombia.
  • Yuri Buenaventura – De dónde vengo yo 2 – Telepacífico y Nestor Oliveros.

Mejor Director o Directora de Arte:

  • Álvaro Córdoba - Natalia – TC10 Producciones y el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
  • Isabel Herrera - Tiempo De Vuelta, Capitulo Charles Chaplin – Teleantioquia.
  • Juan Olmos Polo – Arenas – Opción Vídeo Digital y el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
  • Marcela Gómez Montoya – Turbia - Contravía Films e Inercia Películas para Telepacífico.
  • Rosario Lozano - Emma Reyes, La huella de la infancia – Señal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&.

Mejor Fotógrafo:

  • Alejandro Pollyng - Giovanny Rendón- El Taller – Teleantioquia y la Cifra Impar.
  • Diego Jiménez, Juan Carlos Martínez y Freddy Castro - La Reina del Flow 2 – Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión.
  • Iván Amaya Bahamón - Arenas - Opción Vídeo Digital y el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
  • Luis Otero - Malayerba – Pantaya, Sony Pictures Television International y Dynamo Capital para STARZPLAY.
  • Sergio García - Emma Reyes, La huella de la infancia – Señal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&.

Mejor Editor:

  • Edison Morales – El Taller – Teleantioquia y La Cifra Impar.
  • Gabriel González Balli - Emma Reyes, La huella de la infancia – Señal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&.
  • Jerson Aguilar y Carlos Serna - La Reina del Flow 2 – Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión.
  • Laura Hernández, Juan Abello, Ameth Costa, Joyson Suarez y Miguel Mendoza- Mano Dura – Internacional de Medios para Telecaribe.
  • Silvia Ayala – La Nieta Elegida – Canal RCN.

Mejor Talento Infantil de la Industria Audiovisual Nacional:

  • Alanna de la Rosa - Emma Reyes, La huella de la infancia – Señal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&.
  • Francesa Miranda
  • Hanny Vizcaíno – Enfermeras – Canal RCN.
  • Jesus Alejandro Gutiérrez - Arenas - Opción Vídeo Digital y el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
  • Luis Rafael Solano – El Hijo del Cacique – Caracol Televisión.

Artículo relacionado

Mejor contenido audiovisual de marca/Branded Content

  • 211 años más jóvenes – Canal Institucional.
  • Estamos acá para ti – Teleantioquia.
  • Una cancha llamada Colombia – Fundación Arte para el Cambio, Prebel y Win Sports.
  • Categoría menciones especiales

Mención Especial Mejor producción de canal comunitario

  • El camino de los siglos – Arquidiócesis de Tunja, Telesantiago.
  • Éramos más – Támesis TV.
  • La noche más oscura – Fundación Magdalena Medio de Comunicación y Enlace Televisión.
  • Luminaria – Asociación de Copropietarios de la Antena Parabólica Garagoa TV.
  • Relatos adultos contados por nietos - Canal por cable Escuela Audiovisual Infantil.

Mención Especial a Mejor Producción de Inclusión Social:

  • De Leones y Mariposas – Teleantioquia
  • Les Otres- Quinto Color y Señal Colombia
  • LGTBIQ+ - Canal Tro]
  • Ponte en mis zapatos – Secretaria de la No-Violencia de la Alcaldía de Medellín y Telemedellín.
  • Sin límite – Candelaria Cine e ISBC

Categorías escogidas enteramente por el público

Mejor Producción On Line:

  • Calle y Sazón – Caracol Televisión.
  • La Colombia que soñamos - Canal Trece.
  • La Pulla – El Espectador – La Pulla.
  • Los de la culpa 2nda Temporada - Canal de Youtube Los de la culpa.
  • Sesiones RTVC – RTVC Play.

Mejor Serie de Ficción Web:

  • El Cubo: Historias Tridimensionales - RTVC Play
  • Entusados – Pontificia Universidad Javeriana, Uniagustiniana y Uniminuto.
  • Hasta el último momento - Valencia Producciones FX, Smart Films.
  • 8M - 8 Mujeres en Pandemia - Redes de La Corporación Canal Universitario Nacional ZOOM, Cuarentenact y LP Los productores.
  • Virales – Iman Music y Cabeza Rodante Producciones.

Mejor Influencer con Contenido Audiovisual Digital:

  • El Mindo
  • Francesa Miranda
  • Los montañeros

Mejor Producción Favorita del Público:

  • Emma Reyes, La huella de la infancia – Señal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&.
  • La Pulla de El Espectador – La Pulla.
  • La Reina del Flow 2 – Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión.
  • MasterChef Celebrity – RCN Televisión.
  • Monólogo sin propinas 2021 – Telemedellín y Punto Link.

Mejor Talento Favorito del Público:

  • Carlos Torres - La Reina del Flow 2 – Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión.
  • Frank Martínez - Monólogo sin propinas 2021 – Telemedellín y Punto Link.
  • Josse Narváez – Guerreros – Canal 1.
  • Katherine Vélez – Café con aroma de mujer – Canal RCN.
  • Nicole Santamaría - Emma Reyes, La huella de la infancia – Señal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&.

Categorías de noticieros, programas periodísticos y opinión

Mejor Noticiero Nacional:

  • Noticias Caracol 7PM – Caracol Televisión.
  • Noticias UNO – NTC Televisión – Cablenoticias.
  • Red Más Noticias – Red Más TV.

Mejor Presentador(a) de Noticias:

  • Claudia Palacios - CM& La Noticia - Canal 1.
  • Felipe Aramburo - Sistema Informativo Teleantioquia Noticias – Teleantioquia.
  • Juan Diego Alvira - Noticias Caracol - Caracol Televisión.
  • Sandra Isabel – City Noticias – City TV]
  • Patricia Pardo – RTVC Noticias – Señal Colombia

Mejor presentador(a) de deportes

  • Andrea Guerrero – Noticias RCN – Canal RCN.
  • Georgina Alejandra Ruiz Sandoval (Goga) - Goga Rueda por el Mundo – Señal Colombia.
  • Jaime Dinas – Telepacífico Noticias – Telepacífico.
  • Juan Felipe Mejía Medina – Teleantioquia Deportes – Teleantioquia.
  • Ricardo Orrego – Noticias Caracol - Caracol Televisión

Mejor Producción Periodística y/o de Opinión:

  • Constitución de 1991, Volvamos al futuro – Quinto Color para Señal Colombia.
  • El reino de Hippo – Teleantioquia.
  • Frente al Espejo – Capital, Sistema de Comunicación Pública.
  • Los informantes – Caracol Televisión.
  • Proyecto 170 – Ministerio de Cultura, Agencia Nacional de Tierras OIM con el apoyo de USAID para Telepacífico.

Mejor Producción Documental:

  • ¿A que sabe Colombia? – Laberinto Cine y Televisión para Caracol Televisión.
  • Documental Javier Ayala Álvarez - Canal Universitario Nacional Zoom y Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.
  • Los gatos / antes de tiempo – Fundación Tiempo de Juego y Señal Colombia.
  • Panda de los Andes – La Compagnie des Taxi, brousse, Cábala Producciones, Toínsafilms, Ushuaia TV, Arte G.E.I.E. y Señal Colombia.
  • Víctimas Anónimas - Canal 129 Direct Place y el Centro Nacional de Memoria Histórica.

Mejor Producción de Serie Documental:

  • Constitución de 1991, Volvamos al futuro – Quinto Color para Señal Colombia.
  • Contra el Olvido T2 – Señal Colombia y Asociación de Música Sinfónica.
  • Elemento D - Prácticamente Audiovisual y el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
  • Nuestra Tierra - Teleantioquia.
  • Patrimonio Travel – Telecafé
  • La ceremonia de entrega de los Premios India Catalina se transmitirá por Señal Colombia a las 7:30 p. m. del 20 de marzo, bajo la conducción de Majida Issa y Natasha Klauss.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

Karol G firma con Interscope Récords: sello discográfico donde está Lady Gaga

La cantante colombiana, Karol G, firmó con el sello discográfico Interscope Récords, uno de los más importantes del mundo en música.

Karol G firma con Interscope Récords: sello discográfico donde está Lady Gaga
Music Trends Colombia

La cantante colombiana, Karol G, firmó con el sello discográfico Interscope Récords, uno de los más importantes del mundo en música.

Compartir

La cantante colombiana, Karol G, firmó con el sello discográfico Interscope Récords, uno de los más importantes del mundo en música.

Karol G ha logrado grandes éxitos con su música, sobre todo con su último álbum ‘Mañana será bonito’, que ha estado entre los preferidos de los oyentes de música en español.

Muchas de sus canciones y colaboraciones, como con Shakira, Nicky Minaj, Romero Santos, Sean Paul, Carla Morrison, Nathy Peluso, Camilo, entre otros; ha logrado grandes posiciones en chart de música importantes.

Artículo relacionado

El pasado marzo quedó en el puesto 1 en la lista Billboard 200 con ‘Mañana Será Bonito’, siendo la primera artista femenina latinoamericana en lograrlo.

Debido a todo este éxito, la cantante paisa ha logrado firmar con esta disquera tan importante; la cual tiene artistas como Lady Gaga, Selena Gómez, Blackpink, Olivia Rodrigo, Billie Eilish, Kali Uchis y Lana del Rey.

Desde el 2017 la cantante estaba con el sello discográfico Universal Music Latin, con el que logró éxitos como ‘Tusa’ o ‘200 copas’, llegando a puestos importantes en lista de música latina, pero muy pocos a manera internacional.

Vea también: Aliste maletas: Aerolíneas bajaron sus precios para estas vacaciones de mitad de año

Karol G ha demostrado su talento en Reggaetón, Trap, Pop y de despecho con cientos de artistas; con esta firma muchos fans esperan colaboraciones con artistas de talla mundial.

Se espera que en los próximos meses la cantante anuncie las fechas de su Tour 'Mañana Será Bonito' en Latinoamérica, especialmente en Colombia y ciudades como Bogotá, Cali y Medellín.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

¿Mercedes confirmó la relación entre Shakira y Lewis Hamilton? Esto se sabe

Mercedes- AMG publicó un video controversial confirmando la posible relación entre la cantante colombiana y el piloto de carreras.

¿Mercedes confirmó la relación entre Shakira y Lewis Hamilton? Esto se sabe
Especial para 90minutos.co

Mercedes- AMG publicó un video controversial confirmando la posible relación entre la cantante colombiana y el piloto de carreras.

Compartir

Mercedes publicó un video controversial en su red social de Tik Tok, aparentemente confirmando la posible relación entre la cantante colombiana Shakira y el piloto de carreras Lewis Hamilton.

Pues la importante marca en esta plataforma publicó a Hamilton caminando antes de competir en una de sus carreras, pero lo llamativo no fue el piloto sino la canción que sonaba de fondo, la cual era 'Suerte', de Shakira. Tema que en otros países se conoce como 'Whenever, Wherever'.

Así, en el breve clip, se escucha en la versión traducida: "Estamos destinados a estar juntos".

"¿Lo hicimos bien?", se pregunta el equipo alemán (Mercedes) junto a un emoji de fuego que adjuntó el encargado de la cuenta en el texto: una candela más.

Vea también: En Tiempo de Leer, dos libros para reflexionar

Es importante recordar que los rumores sobre este posible romance, se ocasionó cuando la colombiana asistió al Gran Premio de Miami, de la Fórmula 1, junto a sus hijos, siendo protagonista en el 'paddock' al codearse con grandes estrellas de la farándula y también del deporte.

La colombiana se encontró con el actor Tom Cruise, pero el que verdaderamente ganó trascendencia fue el momento en el que compartió con el piloto británico Lewis Hamilton, uno de los mejores de la historia. Sobre todo porque, luego del saludo, se conocieron unas imágenes en las que aparecían los dos, piloto y cantante, en un yate.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Entretenimiento

Con éxito inició Bogotá Fashion Week 2023

110 marcas colombianas participan en la sexta edición de este evento, el cual reúne y destaca grandes exponentes del sistema moda.

Con éxito inició Bogotá Fashion Week 2023
Especial para 90minutos.co

110 marcas colombianas participan en la sexta edición de este evento, el cual reúne y destaca grandes exponentes del sistema moda.

Compartir

Bogotá Fashion Week regresa en su sexta edición, del 10 al 12 de mayo de 2023, en Ágora Bogotá - Centro de Convenciones. Esta plataforma forma parte de una apuesta integral que tiene la Cámara de Comercio de Bogotá por las industrias culturales y creativas desde hace 19 años, dentro de la cual está el sector moda.

Este año el desfile de inauguración estuvo a cargo del diseñador Humberto Cubides, director creativo y fundador de la marca Cubel. La colección presentada se titula ‘Serankwa’, nombre que es un símbolo de la comunidad Arhuaca que representa a la naturaleza. La propuesta incluyó técnicas de tejidos y bordados que el diseñador ha venido desarrollando con artesanos de Cundinamarca y mujeres bordadoras de Barbosa - Santander.

Otra de las colecciones del primer día del BFW que cautivaron a los asistentes del evento, fue la presentada por la diseñadora Manuela Álvarez, la cual se tituló ‘Oda Andina’, en donde 48 artesanos de Cundinamarca de la mano de Álvarez plasmaron a través de los diseños historias locales con proyección internacional. Las prendas se fabricaron a partir de distintas técnicas de tejido. También se apreciaron obras en vidrio, cestería, cerámica, talla en madera, joyería, bisutería y joyería en totumo.

Lea también: Modelo colombo-venezolano fue uno de los ganadores del concurso de Mr. Beast

Por su parte, la diseñadora Adriana Arboleda a través de su marca Pink Filosofy, presentó la colección ‘Lar de sol’, en donde predomina una gama de colores vivos y veraniegos que se desenvuelven en azules cobaltos y liberadores; rojos desaturados que aluden al pasar del tiempo y sus aprendizajes; tonos verdes que nos conectan con nuestra esencia y con la naturaleza que nos rodea.

Artículo relacionado