Andrés López se encuentra celebrando una década con su monólogo 'La Pelota de Letras'. Ha llegado a más de 3 continentes y a más de 50 países con 500 funciones en vivo.
Y enterate de las noticias de Colombia y el mundo

Andrés López se encuentra celebrando una década con su monólogo 'La Pelota de Letras'. Ha llegado a más de 3 continentes y a más de 50 países con 500 funciones en vivo.
Andrés López se encuentra celebrando una década con su monólogo 'La Pelota de Letras'. Ha llegado a más de 3 continentes y a más de 50 países con 500 funciones en vivo.
El auto regalo de cumpleaños que se hizo Yeferson Cossio llega en momentos en el influenciador anunció que sufre de una profunda depresión.
La vida del influenciador de Medellín, Yeferson Cossio, todos los días genera noticias para los fanáticos del entretenimiento. Esta vez por cuenta de un lujoso carro que se compró y que mostró este lunes en sus redes sociales.
Se trata de un automóvil marca McLaren, que, según dijo el mismo Cossio, se auto regaló de cumpleaños. Aunque su natalicio haya sido el pasado 15 de mayo.
Le puede interesar: "Nos querían matar por una foto": Yeferson Cossio tras pelea en discoteca
Según dijo días atrás, incluso ya se había olvidado de la ‘joyita’ que se compró, pues el carro apenas llegó al puerto de Cartagena el pasado fin de semana.
Justamente este lunes, Yeferson Cossio viajó hasta la capital de Bolívar, en donde lo esperaba en un contenedor su nuevo ‘juguete’.
El proceso de apertura del contenedor que trajo el carro hasta Colombia, fue compartido en sus historias de Instagram. Finalmente, en su muro publicó una galería de fotos del impresionante carro, no sin antes, agradecer a sus fieles seguidores.
“Mi autorregalo de cumpleaños. Uno más para la colección: McLaren 720s, 2022, 0 kms. Obviamente fue por el apoyo de ustedes, estoy muy agradecido, gracias por ver mis videos y por estar ahí para mí. Gracias”.
Yeferson Cossio tiene una amplia colección de carros de lujo, sus seguidores en redes sociales comparten en sus historias cada vez que logran toparse con el influenciador en las calles de Medellín. Sus carros son tan vistosos, que no pasan desapercibidos por las calles de la capital antioqueña.
Es el caso de su pasada adquisición, un Chevrolet Corvette Stingray 2021, que tuvo un costo de casi 350 millones de pesos. O sus lujosas camionetas de gama alta.
El caso es que el nuevo McLaren se convierte en la 'joya de la corona', según especialistas, el vehículo estaría valorado en 350.000 dólares, cerca de los 1.500 millones de pesos.
Sin embargo, Yeferson Cossio, respondiendo a una crítica que le hizo un usuario por el método Cossio, que muchos en redes han catalogado como una presunta estafa a sus seguidores, le dijo:
“El carro lo compré en febrero, mucho antes del método. La plata del método se está usando para la construcción de mi fundación. (…) Aunque, si disfrutas sufrir por el dinero ajeno. Aquí te dejo este dato para que sufras un poquito más: el carro me valió 2.156.000”, escribió el millonario Influencer.
Este carro llega una semana después de que en sus mismas redes anunciara que sufre de una profunda depresión. Por lo que en las próximas semanas se irá a vivir a Japón, país del que ama su cultura y espera reencontrase como persona, sin drogas, fiestas y excesos, como él mismo manifestó.
Sigue nuestras redes sociales:
Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia
Ashton Kutcher aseguró en un reallity que estaba preocupado por este trastorno que le fue diagnosticado hace dos años.
Por primera vez, el actor estadounidense de 44 años, Ashton Kutcher, habló sobre la extraña enfermedad; que lo hizo perder la capacidad de ver, escuchar y hasta caminar. Al parecer, se trataría de un trastorno autoinmune llamado vasculitis.
El actor habló sobre esta enfermedad en el reallity ‘Running wild with bear grylls’; programa que invita a celebridades durante un fin de semana, con el fin de sacarlas de su zona de confort.
Lea también: Madre de acordeonero del Binomio de Oro falleció en accidente de tránsito
Ashton Kutcher aseguró que estaba preocupado por este trastorno que le fue diagnosticado hace dos años; el cual genera inflamación en los vasos sanguíneos y provoca daños en los órganos y algunos tejidos.
“No aprecias las cosas que tienes hasta que las pierdes. No sabía si iba a poder volver a ver, si iba a poder volver a escuchar. No sabía si podría caminar de nuevo. Me siento afortunado de estar vivo”, indicó el actor.
Sigue nuestras redes sociales:
El festival se realizará del 10 al 15 de agosto con la participación de 44 agrupaciones y contará con el regreso de Chocquibtown al Festival.
Del 10 al 15 de agosto el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez se tomará a Cali en su versión número 26; se llevará a cabo en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, lugar donde se podrá gozar de los sonidos, saberes, sabores y la tradición cultural del Pacífico colombiano.
En ese sentido, el tradicional festival, además de contar con una ciudadela renovada que le apostará a la disminución del impacto ambiental que generan los plásticos, tendrá una programación en donde 44 agrupaciones musicales provenientes de los diferentes territorios de la región Pacífica serán protagonistas.
Al ritmo del Bombo Golpeador, desde este miércoles, harán gozar a los participantes de esta importante fiesta en las modalidades de Marimba y cantos tradicionales, Chirimía, Violines caucanos y en Versión Libre. La semifinal se realizará el jueves 11 y el viernes 12 de agosto para, posteriormente, finalizar el concurso el domingo 14.
De igual manera, el Festival tendrá la participación de una juntanza femenina este sábado 13 en el concierto que protagonizarán las maestras Zully Murillo, Susana Baca, Totó La Momposina y Nidia Góngora.
Además, otra de las grandes apuestas será con el potente ensamble Pacífico-Urbano; dirigido por Alexis Play y en el que participarán Jossman, Hendrix B, Afrolegends, Dawer x Damper, Cynthia Montaño, Lil’Keren, Junior Zamora, Carolina Mosquera.
Asimismo, la cuota urbana del sábado 13 de agosto, en donde el público presente podrá vibrar al ritmo de la tradición cultural de Pacífico, se cumplirá con el regreso de Chocquibtown al Festival de Música .
El Petronio Álvarez también tendrá a Brasil como país invitado con una gran oferta cultural que llega con Ilê Aiyê; el primer bloco afro del Carnaval de Bahía, con casi 50 años de tradición de música, tambores y ritualidad en Salvador de Bahía.
Adicional a esto, el domingo 14 de agosto se cerrará con un homenaje a dos grandes maestros de la música chocoana, Leonidas Valencia, director de La Contundencia, reconocida por el inolvidable Kilele y Octavio Panesso, director de Saboreo, intérpretes de La vamo a tumbar.
Por otra parte, por primera vez habrá un desfile de Colonias del Pacífico, con más de 20 colonias de los 4 departamentos. Igualmente, el Festival de Música ofrecerá una variedad de oferta gastronómica y de bebidas tradicionales donde además los asistentes también podrán asistir a espacios de conversatorios y muestras de preparaciones en vivo con portadores y portadoras de tradición, con el fin de compartir las tradiciones de la región.
Finalmente, la moda también hará parte importante de esta gran fiesta con las expresiones tradicionales presentadas por 164 expositores; la programación del Quilombo será permanente durante los días del Festival y tendrá como escenario el Coliseo El Pueblo.
Le puede interesar:
Continúa la polémica: Carlos Feria reacciona tras críticas por el trato a su hija
Sigue nuestras redes sociales:
Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia