Icono del sitio Noticiero 90 Minutos

Perros africanos, nuevos integrantes del zoológico ¿Por qué llegaron a Cali?

Perros africanos, nuevos integrantes del zoológico ¿Por qué llegaron a Cali?

Zoológico de Cali

Llegaron nuevos integrantes al zoológico de Cali; cuatro perros africanos, criaturas fascinantes y únicas que habitan en las extensas sabanas y bosques del continente africano. 

Esta especie se caracteriza por tener un colorido pelaje manchado y orejas grandes y redondeadas que capturarán la atención de quienes tendrán la fortuna de visitarlos. 

A pesar de su naturaleza salvaje, los perros africanos son notablemente sociales y afectuosos dentro de sus manadas.

"Caracterizados por su distintivo pelaje manchado, cada uno exhibe un patrón único de manchas que los hace muy singulares. Estos animales son conocidos por sus numerosas vocalizaciones, las cuales emplean para comunicarse entre sí, siendo posible escucharlas durante gran parte del día".

Zoológico de Cali.

Estos animales viven en grupos familiares muy unidos, liderados por una pareja alfa, y demuestran un profundo sentido de comunidad y cuidado mutuo.

Asimismo, estos animales cuidan a sus cachorros con una dedicación conmovedora, alimentándolos y protegiéndolos hasta que son lo suficientemente fuertes para unirse a las cacerías.

"Estos perros africanos se nutren principalmente de bolitas de carne molida, trozos de carne, viseras como corazón, pulmón e hígado, además de suplementos especializados de vitaminas y minerales".

Zoológico de Cali.

¿Por qué los traen al zoológico?

Es importante mencionar que, estos nuevos integrantes del Zoológico de Cali son una especie de canino endémico, que se encuentra en peligro de extinción. Y es que, los perros africanos hacen parte de un programa de supervivencia de especies. 

Lea también: ¡De vuelta a su hogar! Pingüinos regresan al mar tras ser rescatados por desnutrición

Es por esto que, el zoológico de Cali está comprometido con aquellas especies en peligro de extinción y participa activamente en programas de manejo cooperativo. 

Estos programas incluyen intercambios entre instituciones y un esfuerzo conjunto por mejorar el manejo de las especies.

Así que, el zoológico tiene sus puertas abiertas para dar a conocer al público a estos fascinantes animales.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Salir de la versión móvil