Ecología

Cali Orquídeas: en donde confluyen la belleza floral y la gastronomía vallecaucana

El festival de gastronomía ‘Los Sabores de mi Valle’ estará en este mismo espacio con el reconocido de chef caleño Carlos Yanguas.

Cali Orquídeas: en donde confluyen la belleza floral y la gastronomía vallecaucana

El festival de gastronomía ‘Los Sabores de mi Valle’ estará en este mismo espacio con el reconocido de chef caleño Carlos Yanguas.

Compartir

El tradicional evento Cali Orquídeas se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre con el objetivo de exhibir diferentes especies de estas flores. Además, para esta ocasión los asistentes también podrán disfrutar del festival de gastronomía Los Sabores de mi Valle. Este evento ha convocado en años anteriores años a por lo menos 400 personas que provienen de diferentes ciudades del país.

Vea también:

https://90minutos.co/autonoma-occidente-anfitriona-segundo-congreso-latinoamericano-gestion-cultural-20-10-2017/

Ante esto, Arabella Rodríguez, secretaria de Turismo de Cali manifestó que “el avistamiento de flora y fauna se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Un evento como Cali Orquídeas nos ayuda a posicionarnos en el tema de la flora. Estos espacios nos ayudan a ser un referente en el mundo como una ciudad que ofrece turismo de naturaleza”.

Según su sitio web  www.caliorquideas.com , esta versión contará también con la asistencia de orquideológos de Estados UnidosCurazao. Además vendrán miembros de las diferentes Asociaciones de Orquideología Nacionales (Bogotá, MedellínPopayán, Buga, Manizales, Pereira, Armenia). Y participarán reconocidos cultivadores colombianos, quienes exhibirán sus mejores colecciones de orquídeas.

Por otro lado, el festival de gastronomía Los Sabores de mi Valle estará en este mismo espacio con el reconocido de chef caleño Carlos Yanguas.

Vea también:

https://90minutos.co/tercer-encuentro-de-experiencias-del-sistema-departamental-de-areas-protegidas-valle-del-cauca/

“La gente tendrá la oportunidad de disfrutar de la comida típica de Cali y el Valle del Cauca. Tendremos platos para todos los gustos” garantizó la gerente de Cali Orquídeas, María del Rosario Malvehi.

Asimismo, este espacio le brindará los visitantes una zona de 600 metros cuadrados para la recreación de los niños.

Cali Orquídeas tendrá lugar en el Orquideorama en la Avenida 2 N - 48-10  a partir de las 10 a.m.

Le puede interesar: 

Lee más noticias

Ecología

Nutria bebé, llegó a su nuevo hogar en el Zoológico de Cali

La Fuerza Área Colombiana realizó el traslado en uno de sus aviones desde Arauca hasta la ciudad de Cali, donde fue ubicada en su nuevo hogar.

Nutria bebé, llegó a su nuevo hogar en el Zoológico de Cali
Foto: Especial para 90minutos.co

La Fuerza Área Colombiana realizó el traslado en uno de sus aviones desde Arauca hasta la ciudad de Cali, donde fue ubicada en su nuevo hogar.

Compartir

En las últimas horas llegó a Cali una nutria bebé de especie gigante de aproximadamente un mes edad. El traslado lo lideró la Fuerza Aérea Colombiana, como un compromiso con el cuidado y preservación de la fauna.

El animal llegó procedente desde el Departamento de Arauca y fue trasladado vía aérea hasta la capital del Valle del Cauca. Esta misión duró más de seis horas y lo que busca el salvar la vida del animal.

El operativo inició con el traslado del animal desde Arauca en un helicóptero Bell 206-Ranger del Comando Aéreo de Combate No.4; y llegó hasta el Grupo Aéreo del Casanare ubicado en Yopal.

Allí la esperaba una aeronave King- 350 del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM; esto para finalmente realizar el traslado aéreo hasta el Comando Aéreo de Combate No.7 en Cali, Valle del Cauca.

Artículo relacionado

"Mediante este trabajo articulado, hoy esta nutria, la cual es una especie en vía de extinción, estará en el Zoológico de Cali, donde biólogos, veterinarios y personal altamente capacitado estarán a cargo de su cuidado y tratamiento", dijo la Fuerza Aérea de Colombia.

Lea también: Bahía Málaga: Un paraíso del Valle que combate el calentamiento global

Finalmente, aseguraron que el compromiso de la Institución no es solo con la soberanía y la seguridad de la Nación, sino también con la fauna y flora del país.

Mira el proceso de traslado de la nutria en este video:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Congreso aprobó implementación del acuerdo de Escazú ¿Qué implica?

El acuerdo de Escazú, según el Gobierno, es una herramienta creada para la protección del medio ambiente y los derechos humanos de los líderes ambientales.

Congreso aprobó implementación del acuerdo de Escazú ¿Qué implica?
Foto: Especial para 90minutos.co

El acuerdo de Escazú, según el Gobierno, es una herramienta creada para la protección del medio ambiente y los derechos humanos de los líderes ambientales.

Compartir

El Congreso de la República aprobó como ley el acuerdo de Escazú, tratado regional que busca el acceso a la información; la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe.

Le puede interesar: Álvaro Uribe apoya al gobierno de Petro con el proceso de paz del ELN

"Ha sido aprobado como ley el tratado internacional de Escazú, que busca proteger el medio ambiente y las y los ambientalistas. Felicitaciones al Congreso y a la sociedad colombiana", escribió al respecto el presidente Gustavo Petro.

Este acuerdo, según el Gobierno, es una herramienta creada para la protección del medio ambiente y los derechos humanos de los líderes ambientales.

Artículo relacionado

Además, la iniciativa promueve y permite que se avance en el involucramiento de niños, niñas y adolescentes en los procesos de toma de decisiones ambientales y climáticos.

"Bienvenidos al Gobierno del cambio. En 63 días logramos lo que no se había hecho en tres años. El primer agradecimiento es para la juventud colombiana que abrió el camino. Con el Acuerdo de Escazú logramos ampliar la democracia ambiental de Colombia", comentó en el Congreso la ministra de Ambiente colombiana, Susana Muhamad.

En su último debate en el Legislativo, el proyecto contó con 119 votos a favor y tan solo uno en contra en la plenaria de la Cámara de Representantes del Congreso de la República. (Sputnik)

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ecología

Por su fauna y flora, Cali se destaca como capital biodiversa de Colombia

Con su biodiversidad, la ciudad está rodeada por 7 ríos, 12 ecoparques y 61 humedales, que acogen a casi 600 especies de aves.

Con su biodiversidad, la ciudad está rodeada por 7 ríos, 12 ecoparques y 61 humedales, que acogen a casi 600 especies de aves.

Compartir

En el marco de la conmemoración del día de la biodiversidad que se celebró este domingo; Cali se destaca como la capital biodiversa del país.

Le puede interesar: Excelente noticia para el turismo: Valle rompió récord de llegada de visitantes

La ciudad está rodeada por siete ríos, 12 ecoparques y 61 humedales, que acogen a casi 600 especies de aves, de las 1770 que habitan en Colombia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: