La gran demanda de teléfonos inteligentes para navegar y mantener en contacto la mayor parte del tiempo, ha hecho necesario que sus propietarios consideren algunas medidas de seguridad que podrían reducir las posibilidades de ser víctima de delitos electrónicos, a través de éstos.
La gran mayoría de usuarios desconocen los riesgos o amenazas informáticas a las que se exponen por el simple hecho de utilizar un teléfono inteligente.
Según cifras de la industria de la telefonía celular, durante el 2012 alrededor del mundo se han adquirido 419 millones de nuevos equipos. Éstos se unen a los cinco mil millones que circulan con anterioridad.
Así que tener un teléfono inteligente implica tener responsabilidad a la hora de adquirirlos para no que con ellos no lleguen también malos hábitos, sino protegerse e informarse bien sobre las argucias utilizadas por los delincuentes que dirigen ataques a estos dispositivos.
Lo primero que se debe hacer es implementar una solución de seguridad integral, la cual debe detectar códigos maliciosos, filtrar mensajes no solicitados, revisar la configuración del teléfono, para que defina a través de ésta, que no se borre la información personal en caso de que el dispositivo sea robado o extraviado.
De igual forma, se debe descargar e instalar las aplicaciones que provengan de una tienda oficial, así reduce la posibilidad de ser víctima de códigos maliciosos.
Es recomendable que actualice el sistema operativo y las aplicaciones del Smartphone para obtener mejoras de seguridad y nuevas funcionalidades. A esto añadirle una contraseña de bloqueo, que al menos posea más de cuatro caracteres.
Desactivar las opciones de bluetooth o GPS es otra manera de minimizar las probabilidades además que ahorra batería del equipo.
Es recomendable no usar redes inalámbricas públicas, mucho menos cuando se realicen transacciones bancarias, compras, entre otras.
Además, realizar copias de seguridad periódicamente de la información almacenada en el dispositivo.
No se debe guardar contraseñas en formas de recordatorios o mensajes de texto.
Por último, mantenga alerta y sea cuidadoso con el dispositivo para evitar su robo o pérdida.