Icono del sitio Noticiero 90 Minutos

Si quiere independizarse sin ‘fallar’ en el intento, estos consejos le ayudarán

Si quiere independizarse sin ‘fallar’ en el intento, estos consejos le ayudarán

Tomado de Unsplash.

El tiempo transcurre para todos, llegando a un momento en el que incluso ya se piensa en vivir en soledad; dejando de compartir espacios con familiares o allegados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Cabe aclarar que, no existe una fórmula fija para que sea un rotundo éxito el habitar solo. Sin embargo, los consejos para independizarse pueden tener una gran cantidad de factores.

90 Minutos contactó a Isaac Fuenmayor, experto en finanzas de la Universidad Autónoma de Occidente, entregó algunas recomendaciones para quienes están interesados en iniciar este proyecto de vida.

Le puede interesar: ¿Qué hacer apenas reciba su salario? Estos consejos de un experto le ayudarán

“La primera cosa que se debe hacer para emprender este plan es cómo hacer un plan de ahorro. Así no se estará vagando para poder comprar los electrodomésticos”.

Adicionalmente, Fuenmayor recomienda tener en cuenta que es un nuevo espacio y contexto donde el ‘hotel mamá’ dejará de ser la base de muchas cosas; pasando a ser responsabilidad directa de cada persona.

A su vez, recomienda mesura con ciertos gastos:

“No vivir por encima de los medios, no ir más allá de lo que las capacidades”.

De igual manera, dentro de los consejos para independizarse está la idea de fijar un plazo para poder trabajar y mantenerse vigente dentro del nuevo contexto de vivienda:

Lea además: ¿Cuánto debería recibir de indemnización si me despiden sin justa causa?

“Establecerse una frontera de tres seis meses en el mejor de los casos para apropiar”.

Con las anteriores recomendaciones, esperamos que la aventura de vivir de manera independiente sea una realidad y que sea una buena experiencia en los diferentes ciclos de la vida.

Foto de Unsplash.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Salir de la versión móvil