Vida Moderna

Si quiere independizarse sin ‘fallar’ en el intento, estos consejos le ayudarán

Salir del ‘hotel mamá’ es complicado, pero con las recomendaciones de este experto podrá tener más oportunidades de conseguirlo.

Si quiere independizarse sin ‘fallar’ en el intento, estos consejos le ayudarán
Tomado de Unsplash.

Salir del ‘hotel mamá’ es complicado, pero con las recomendaciones de este experto podrá tener más oportunidades de conseguirlo.

Compartir

El tiempo transcurre para todos, llegando a un momento en el que incluso ya se piensa en vivir en soledad; dejando de compartir espacios con familiares o allegados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Cabe aclarar que, no existe una fórmula fija para que sea un rotundo éxito el habitar solo. Sin embargo, los consejos para independizarse pueden tener una gran cantidad de factores.

90 Minutos contactó a Isaac Fuenmayor, experto en finanzas de la Universidad Autónoma de Occidente, entregó algunas recomendaciones para quienes están interesados en iniciar este proyecto de vida.

Le puede interesar: ¿Qué hacer apenas reciba su salario? Estos consejos de un experto le ayudarán

“La primera cosa que se debe hacer para emprender este plan es cómo hacer un plan de ahorro. Así no se estará vagando para poder comprar los electrodomésticos”.

Adicionalmente, Fuenmayor recomienda tener en cuenta que es un nuevo espacio y contexto donde el ‘hotel mamá’ dejará de ser la base de muchas cosas; pasando a ser responsabilidad directa de cada persona.

A su vez, recomienda mesura con ciertos gastos:

“No vivir por encima de los medios, no ir más allá de lo que las capacidades”.

De igual manera, dentro de los consejos para independizarse está la idea de fijar un plazo para poder trabajar y mantenerse vigente dentro del nuevo contexto de vivienda:

Lea además: ¿Cuánto debería recibir de indemnización si me despiden sin justa causa?

“Establecerse una frontera de tres seis meses en el mejor de los casos para apropiar”.

Con las anteriores recomendaciones, esperamos que la aventura de vivir de manera independiente sea una realidad y que sea una buena experiencia en los diferentes ciclos de la vida.

subsidio-vivienda-casa-mia
Foto de Unsplash.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ecología

¿Quiere ser parte de la COP16? Abren inscripciones para expositores

Conozca las fechas, los requerimientos y todos los datos para ser parte de la 'Zona Verde' de la COP16; el evento de biodiversidad más importante.

¿Quiere ser parte de la COP16? Abren inscripciones para expositores
Especial para 90minutos.co

Conozca las fechas, los requerimientos y todos los datos para ser parte de la 'Zona Verde' de la COP16; el evento de biodiversidad más importante.

Compartir

La COP es un evento internacional que se celebra anualmente para discutir y abordar los temas relacionados con el cambio climático y la biodiversidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

La COP16 se realizará en Cali, Colombia, entre el 20 de octubre y el 1 de noviembre de 2024, y abrirá inscripciones para expositores.

La importancia de este evento para Cali es dar visibilidad a la biodiversidad en Colombia, esto tiene un impacto económico y social en la región, y es un evento global que atrae la atención de la comunidad internacional.

Por esto, se dio apertura a una convocatoria para que los emprendedores puedan ser parte de la zona verde en la COP16.

Los emprendedores, ONG, fundaciones y comunidad interesada en ser parte de la Zona Verde de la COP16, ‘La COP de la Gente’, deberán inscribirse a través de la página oficial de la COP16.

Tenga en cuenta que, las personas tendrán plazo hasta el viernes 28 de junio para las inscripciones a la Zona Verde de la COP16 y si desean proponer eventos que hagan parte de la Agenda de esta Zona Verde tendrá plazo hasta el 5 de julio.

Lea también: 4.000 uniformados llegarán a Cali para reforzar la seguridad durante la COP16

Cabe resaltar que, el diligenciamiento del formulario no garantiza la aprobación del evento en la COP16.

"La gobernación ha recibido múltiples iniciativas de personas, entidades, empresas que quieren participar en este evento. Los interesados deben postular sus iniciativas, las cuales serán seleccionadas bajo una curaduría del Ministerio del Medio Ambiente”.

María Leonor Cabal, delegada para La COP16 de la Gobernación del Valle del Cauca.

¿Cuánta asistencia se espera en la COP16?

En este espacio habrá exposiciones , talleres, conferencias, entre otros. Además, se espera contar con la asistencia de más de 150 mil personas y la participación de más de 190 delegaciones.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Cultura

Participe de la ciclovía este Día del Padre

Este domingo 16 de Junio la ciclovía de Cali celebra el Día del Padre con unas actividades muy especiales para disfrutar en familia

Participe de la ciclovía este Día del Padre
Cortesía de la Secretaria del Deporte y la Recreación.

Este domingo 16 de Junio la ciclovía de Cali celebra el Día del Padre con unas actividades muy especiales para disfrutar en familia

Compartir

Este 16 de Junio, es una oportunidad para que las familias colombianas se reúnan en la ciclovía del Día del Padre con actividades familiares, regalos y muestras de cariño.

Montar bicicleta es una excelente actividad en familia debido a los beneficios que ofrece para la salud, el medio ambiente y la unión familiar.

Este Domingo el horario de la ciclovía organizada por la secretaría de deporte y recreación irá de 9am a 12pm.

Las estaciones anunciadas para esta ciclovía serán: Corredor Verde, Ingenio, Colonia Nariñense, Panamericana, Sol de Oriente, Torres de Comfandi, Américas, Fortaleza, y Petecuy.

Otras estaciones que también podrán disfrutar de las actividades serán: Brisas de los Álamos, Guaduales, Morichal, y Prado.

Lea también: Se acerca el Día del Padre: Estas son ideas de regalos para homenajear a papá

Actividades para la ciclovía del Día del Padre

  • Clase especial de cardio box.
  • Aerorumba a ritmo de viejoteca.
  • Manualidades para papá.
  • Juegos en parejas y un dibujo a ciegas coordinado con papá.

Además, en la estación Sol de Oriente la Secretaría de Salud Pública de Cali, estará compartiendo tips de hábitos y estilos de vida saludables. También se hará una jornada de sensibilización sobre enfermedades crónicas.

Por su parte, Metrocali hará presencia con su estrategia gratuita de personalización de tarjetas del MIO y con su mascota Cabinin.

Se realizará también una presentación de porrismo a las 10:30 a.m. en la carpa central.

Por su parte, la Estación Panamericana contará con el servicio gratuito de asistencia para bicicletas y juegos para los usuarios.  Habrá bonos de regalo.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

¿Por qué siente 'corriente' al tocar a alguien? Esta es la razón científica

Cuando tenemos contacto físico con otras personas surge la sensación de una ligera descarga, este es un fenómeno muy común que a continuación te explicamos.

¿Por qué siente 'corriente' al tocar a alguien? Esta es la razón científica
Tomada de Pixabay

Cuando tenemos contacto físico con otras personas surge la sensación de una ligera descarga, este es un fenómeno muy común que a continuación te explicamos.

Compartir

La sensación de corriente eléctrica al tocar a otras personas es un fenómeno común, pero no tan común como se podría pensar. La sensación de electricidad cuando tocas a alguien se debe a la electricidad estática.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

El nombre de este fenómeno producido por la electricidad estática es 'Efecto triboeléctrico'.

La electricidad estática se produce cuando dos o más cuerpos entran en contacto y se separan de nuevo.

Esta se produce cuando los cuerpos ganan o pierden electrones, lo que puede generar cargas positivas y negativas.

Cuando dos personas electrizadas se tocan, hay un intercambio de estas cargas, ya que no hay otra forma en la que el cuerpo pueda liberar los electrones que sobran.

Al no haber una conexión directa con la tierra, se busca otro cuerpo para que esta pueda llegar al suelo.

¿Por qué se produce esta sensación?

La humedad: El aire húmedo es más conductor de electricidad que el aire seco.

El invierno: El aire frío tiene menos vapor de agua, lo que puede aumentar la probabilidad de electricidad estática.

Las suelas de goma: Las suelas de goma son materiales conductores que pueden aumentar la probabilidad de dar "corrientazos".

La ropa: La lana y otros materiales que se obtienen de derivados del petróleo, como el nylon, el poliéster o spandex, son más conductores de electricidad que otros materiales.

Gorras y sombreros: La transferencia de electrones al cabello puede aumentar la probabilidad de dar "corrientazos".

A pesar de lo molesto que esto pueda ser, la sensación no representa un peligro para la vida, ya que la intensidad es baja.

Lea también: ¿Los perros pueden transmitir enfermedades con su saliva?

personas
Tomada de Unsplash.

¿Cómo disminuir este fenómeno?

Usar ropa de materiales naturales: La ropa de algodón, lana y seda es menos propensa a acumular cargas estáticas en comparación con los materiales sintéticos.

Evitar las suelas de goma: Las suelas de goma pueden aumentar la probabilidad de sentir corriente eléctrica al tocar a otras personas.

Usar crema hidratante: La crema hidratante puede ayudar a reducir la fricción de la ropa con el cuerpo y evitar la electricidad estática.

Finalmente, usar zapatos con suela de cuero ayudan a reducir la electricidad estática al tocar a otras personas.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: