Ciencia y Tecnología

Netflix pierde 54.000 millones de dólares en bolsa y siembra dudas sobre su futuro

En la denominada "guerra del streaming", Netflix sigue siendo la líder frente a Disney+ y Amazon Prime Video; los expertos apuntan a una amenaza para todo el sector

Netflix pierde 54.000 millones de dólares en bolsa y siembra dudas sobre su futuro
Especial para 90minutos.co

En la denominada "guerra del streaming", Netflix sigue siendo la líder frente a Disney+ y Amazon Prime Video; los expertos apuntan a una amenaza para todo el sector

Compartir

La gigante del "streaming" Netflix perdió el pasado miércoles más de un tercio de su valor en bolsa, unos 54.000 millones de dólares. Esto tras revelar que disminuyeron sus suscriptores por primera vez en una década, sembrando dudas sobre su futuro y el de sus rivales.

Al cierre de la sesión en Wall Street, Netflix se desplomó un 35 % (122,42 dólares menos por acción, hasta 226,19); esto en una reacción muy negativa de los inversores a sus resultados del primer trimestre publicados en la víspera, que reflejaban errores de cálculo sobre su crecimiento.

Le puede interesar: Sena abre nueva convocatoria para impulsar a los jóvenes emprendedores

Varias entidades financieras rebajaron hoy el atractivo de la compañía, que sufrió su peor jornada bursátil desde 2004. Esto ante su sorprendente pérdida de 200.000 suscriptores entre enero y marzo; la estimación interna apuntaba a que crecería en 2,5 millones de abonados más.

La plataforma, que redujo ligeramente su beneficio a nivel interanual porque se comprimieron sus márgenes, no parece tener unos planes inmediatos para mejorar la situación. Anticipa una pérdida de suscriptores muy superior en el trimestre actual, de 2 millones de usuarios.

Los ejecutivos de Netflix achacaron esos datos peores de lo esperado al incremento de la competencia en el sector del "streaming" y a otros factores como la inflación; los efectos económicos de la guerra de Ucrania y la paralización de rodajes por el coronavirus.

Pero, señalaron como un problema que casi la mitad de sus 221,64 millones de suscriptores compartan cuentas con otros hogares. Este es un aspecto que quieren "monetizar" y al que sumarían otra posible vía de ingreso, un modelo de suscripción con anuncios, más barato.

Las medidas no tuvieron una gran acogida entre entidades como Wells Fargo, cuyos analistas consideraron que "emborronan el perfil de retorno y hacen perder brillo a Netflix"; de manera que su futuro "está tan claro como el fango", según recoge el portal MarketWatch.

"Aunque sus planes para reacelerar el crecimiento (limitar que se compartan contraseñas y añadir un modelo con publicidad) tienen mérito, ha admitido que no tendrán impacto hasta 2024. Un tiempo muy largo", agregaron los analistas de Bank of America en una nota.

Artículo relacionado

Netflix no es la única perjudicada

El analista Rich Greenfield, de la firma LightShed, dijo al canal CNBC que la base de suscriptores "se está ralentizando más pronto" de lo esperado; eso también es un "problema" para sus competidoras, porque el "negocio del 'streaming' parece más pequeño, mucho más competitivo y menos rentable".

En la denominada "guerra del streaming", Netflix sigue siendo la líder frente a Disney+ y Amazon Prime Video; los expertos apuntan a una amenaza para todo el sector. La vuelta a la normalidad tras la época dorada que ha supuesto la pandemia para el ocio y el entretenimiento digitales.

En ese sentido, el analista Craig Erlam, de la firma Oanda, consideró que Netflix "está sufriendo las secuelas de su fase de crecimiento potenciada por la pandemia"; también pone en evidencia que su servicio y otros similares pueden ser prescindibles en época de ajustarse el cinturón.

Artículo relacionado

Precisamente, varios rivales de la plataforma que presentarán sus resultados trimestrales los próximos días también se vieron arrastradas hoy en bolsa por las expectativas negativas. Algunas de ellas son Paramount (-8,25 % al cierre de la bolsa), Warner Bros Discovery (-6,04 %), Disney (-5,56 %) o Roku (-6,17 %).

Netflix ya causó decepción en enero cuando reveló sus datos anuales de suscriptores, dado que sumó 18 millones de nuevos usuarios en 2021 frente a los 37 millones de 2020. Se trata de una desaceleración que fue castigada entonces con una caída bursátil del 20 %.

La compañía, que fue la mayor perjudicada en el índice Nasdaq donde cotiza junto a las grandes tecnológicas, ha perdido desde que comenzó el año más del 62 % de su capitalización; se sitúa ahora en unos 100.000 millones de dólares. EFE

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Ya se puede enviar mensajes en WhatsApp sin necesidad de agregar el número

WhatsApp ha introducido una función que permite enviar mensajes a través de un enlace sin tener que agregar el número.

Ya se puede enviar mensajes en WhatsApp sin necesidad de agregar el número
Especial para 90minutos.co

WhatsApp ha introducido una función que permite enviar mensajes a través de un enlace sin tener que agregar el número.

Compartir

La popular aplicación de mensajería WhatsApp ha introducido una función que permite enviar mensajes a través de un enlace sin tener que agregar el número del destinatario a la lista de contactos.

Para poder utilizar esta función, los usuarios deben acceder al sitio web "wa.me/numero", reemplazando la palabra "numero" por el número de teléfono del destinatario, incluyendo el código de país.

Una vez que el enlace es generado, se abrirá automáticamente una ventana de chat de WhatsApp con el número del destinatario ya ingresado. El usuario solo tiene que escribir el mensaje y enviarlo.

Lea también: Emergencia por colapso de fachada en el barrio Lleras Camargo de Cali

Esta función es especialmente útil para aquellos que quieren enviar un mensaje a alguien que no conocen muy bien o que no desean agregar a su lista de contactos por alguna razón.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta función solo funciona si el número del destinatario está registrado en WhatsApp.

Además, que la privacidad del destinatario no debe estar configurada para limitar las interacciones con personas que no están en su lista de contactos.

Con esta nueva función, WhatsApp sigue ofreciendo nuevas herramientas para hacer que la comunicación entre sus usuarios sea más fácil y accesible.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

WhatsApp ahora le permitirá editar mensajes: ¿Cómo hacerlo?

Esta función podrá usarla en chats grupales e individuales y estará disponible durante los primeros 15 minutos después del envío del mensaje.

WhatsApp ahora le permitirá editar mensajes: ¿Cómo hacerlo?
Especial para 90minutos.co

Esta función podrá usarla en chats grupales e individuales y estará disponible durante los primeros 15 minutos después del envío del mensaje.

Compartir

Dentro de la última actualización de WhatsApp, se dio a conocer la nueva función que permitiría la edición de mensajes para los usuarios de la aplicación en su última versión beta para Android.

La nueva función consistiría en la opción de poder corregir un mensaje ya enviado para poder editarlo en un tiempo de 15 minutos después de su envío.

Cabe decir que, estará disponible tanto para chats individuales como grupales y que desde junio del año pasado venían desarrollando esta nueva función.

Con esto, les facilitaría a los usuarios corregir sus mensajes sin la necesidad de tener que borrarlos y volver a enviarlos.

Lea también: Google lanzó su nuevo chat de inteligencia artifical: ¿Cómo usarlo?

Al parecer, tampoco hay una limitación en cuanto a las veces que se quiera editar un mismo mensaje; sin embargo, como ya se ha mencionado antes, tras pasar un tiempo estimado de 15 minutos tras enviar el mensaje, este ya no podrá ser editado.

Este margen de tiempo estipulado se planteó con el propósito de evitar comprometer la información y la comprensión de la conversación; pues si se pueden editar los mensajes una cantidad de veces ilimitada podrían presentarse problemas en su interpretación.

Algo importante de esta función es que los mensajes solo se podrán editar desde el mismo dispositivo del que fue enviado el mensaje, no se podrá desde otros dispositivos vinculados a la cuenta.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Google lanzó su nuevo chat de inteligencia artifical: ¿Cómo usarlo?

Google ya tiene su nuevo y propio chat de inteligencia artificial, el cual se adaptará a más de 40 idiomas

Google lanzó su nuevo chat de inteligencia artifical: ¿Cómo usarlo?
Foto tomada de: Computer Hoy

Google ya tiene su nuevo y propio chat de inteligencia artificial, el cual se adaptará a más de 40 idiomas

Compartir

La creación de Google tiene como nombre Bard, un chat artificial, el cual ya está disponible en 180 países; todos en inglés. 

Además de esto, el líder de la compañía, Sundar Pichai aseguró que este chat de inteligencia actual estará en muchas más plataformas que incluyen búsqueda en línea. 

“Llevamos siete años siendo una empresa de inteligencia artificial y estamos en un punto de inflexión. Con la IA generativa estamos dando el siguiente paso”.  

Informó Sundar Pinchai. Jefe del grupo californiano.

Le puede interesar: Modelo colombo-venezolano fue uno de los ganadores del concurso de Mr. Beast

El chat de inteligencia artificial fue lanzado a finales del mes de marzo espera que también contenga la opción de poner imágenes a las preguntas y respuestas que se le realicen. 

Función del chat de inteligencia artificial 

Aunque Board sólo está disponible en inglés, se espera que las personas puedan realizar las preguntas en su lenguaje natural. 

Asimismo, la información que brindará el chat será sacada directamente de internet; para que se pueda generar respuestas actuales y de calidad. 

Esta herramienta estará dentro de las funciones de búsqueda de Google, es decir que no será un chat de IA independiente. 

La finalidad de este proyecto es que los cibernautas sigan entrando a Google para que se pueda dar paso a la creatividad y peticiones del chat artificial Board. 

Por otra parte, aún no se ha oficializado las peticiones que los usuarios pueden hacer al momento de realizar sus preguntas. 

Teniendo en cuenta que ChatGPT tiene diferentes funciones. Con esto, se espera que Board pueda hacer lo mismo.  

Finalmente, Google tendrá dentro de los avances de Board diferentes herramientas donde los usuarios, tendrán interacción directa con el robot.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: