Ciencia y Tecnología

¿Sabía que existen planetas sin lunas y con rotación inversa?

Cada planeta mostrando características únicas y sorprendentes, que sigue deslumbrando a los científicos.

¿Sabía que existen planetas sin lunas y con rotación inversa?
Tomado de Unsplash.

Cada planeta mostrando características únicas y sorprendentes, que sigue deslumbrando a los científicos.

Compartir

En el vasto y misterioso Sistema Solar, existen particularidades que continúan asombrando a científicos y entusiastas de la astronomía. Uno de estos hechos intrigantes es que existe un subgrupo de planetas de los ocho que conforman nuestro sistema que no poseen lunas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Asimismo, el satélite natural está ausente debido a diferentes razones y posiciones de dichos planetas. Sin embargo, no tiene qué ver con el tamaño del planeta, ya que ambos son diferentes y comparten la ausencia de una luna.

Subgrupos de planetas del sistema solar que no tienen lunas

Por su parte, Mercurio y Venus, los primeros dos planetas en el orden del más cercano al sol al más alejado son los que no tienen lunas.

Lea además: ¿Qué es el “máximo solar” y por qué alerta a los científicos del mundo?

A su vez, Mercurio, el planeta más cercano a la gigantesca estrella, y Venus, conocido por su atmósfera densa y temperaturas extremas, son los únicos planetas del Sistema Solar que no tienen lunas orbitándolos.

Esto se debe, en parte, a sus proximidades al Sol, que podría influir en la capacidad de retener satélites naturales debido a la intensa gravedad solar.

Por su parte, Venus, además de no tener lunas, presenta otra peculiaridad fascinante: una rotación retrógrada; siendo algunas de las curiosidades del Sistema Solar.

A diferencia de la mayoría de los planetas, Venus gira sobre su eje en dirección opuesta. Esto significa que, si en la Tierra el Sol sale por el este y se pone por el oeste, en Venus ocurre lo contrario.

Adicionalmente, este fenómeno ha sido motivo de numerosos estudios y teorías, aunque aún no se comprende completamente por qué Venus rota de esta manera.

Le puede interesar: Fenómeno astronómico: Estos son los planetas que se alinearán este 2024

--tierra-2-0-cientificos-descubren-un-planeta-similar-al-nuestro-dentro-del-sistema-solar-07-09-2023
Especial para 90minutos.co

Características del planeta Venus

Además de ser el planeta más caliente del Sistema Solar, con temperaturas superficiales que pueden derretir plomo, su atmósfera crea un efecto invernadero extremo que atrapa el calor.

Además, sus nubes están llenas de ácido sulfúrico, lo que lo convierte en un entorno extremadamente inhóspito.

En resumen, dentro de las curiosidades del Sistema Solar predomina las diferencias que tienen cada uno de los planetas que lo conforman.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Descubre la nueva función de Whatsapp que te ayudará a organizar mejor tus 'eventos'

La nueva actualización busca facilitar la organización de eventos y reuniones dentro de la aplicación entre los miembros de los grupos. Así funcionaría.

Descubre la nueva función de Whatsapp que te ayudará a organizar mejor tus 'eventos'
Tomada de Whatsapp

La nueva actualización busca facilitar la organización de eventos y reuniones dentro de la aplicación entre los miembros de los grupos. Así funcionaría.

Compartir

WhatsApp, como una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares a nivel mundial; se actualiza constantemente para ofrecer nuevas funciones, mejorar la seguridad y garantizar el correcto funcionamiento para sus millones de usuarios

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Estas actualizaciones, aunque a veces puedan parecer tediosas, son cruciales para mantener la confianza de los usuarios en un mundo cada vez más digitalizado

Cada nueva versión trae consigo mejoras en la experiencia, correcciones de errores y novedades emocionantes que facilitan y hacen más divertido el uso de la aplicación

Lea también: ¡Increíble! Investigadores japoneses desarrollaron un robot con piel humana

Función de 'Eventos'

La nueva actualización que WhatsApp lanzó recientemente incluye la función de 'Eventos'.

Esta función permite a los usuarios organizar y planificar reuniones y encuentros directamente en la aplicación.

Algunas características clave de esta nueva función son:

  • Cualquier usuario puede crear un evento dentro de un grupo de WhatsApp, ya sea una reunión virtual o un encuentro presencial como una cena de cumpleaños.
  • Los miembros del grupo pueden responder al evento para indicar si asistirán o no. Esto permite que todo el grupo sepa quién participará.
  • Los eventos se pueden encontrar en la página de información del grupo, y los asistentes recibirán una notificación cuando se acerque la fecha.
  • Además, WhatsApp también está lanzando "Respuestas" en los grupos de anuncios, lo que permite a los administradores comunicarse con los miembros de manera más organizada.

Paso a paso de cómo utilizar esta nueva función

  1. Abre WhatsApp y dirígete al chat individual o grupal donde quieres crear el evento.
  2. Toca el icono del clip que se encuentra junto al campo de texto para abrir el menú de opciones.

3. Selecciona la opción "Evento" de la lista.

4. En la pantalla de creación del evento, completa los siguientes campos:

  • Nombre del evento
  • Descripción
  • Fecha y hora
  • Ubicación (si es un evento presencial)
  • Enlace de videollamada de WhatsApp (opcional, para eventos virtuales)

5. Una vez que hayas llenado todos los detalles, envía el evento al chat.

  • Todos los miembros del grupo podrán ver el evento creado y responder si asistirán o no, para que el resto sepa quiénes participarán.
  • Los asistentes recibirán una notificación cuando se acerque la fecha del evento.
  • El evento quedará guardado en la información del grupo, donde podrás acceder a los detalles en cualquier momento.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Dos asteroides pasarán cerca a la Tierra: ¿Existe algún problema para el planeta?

Los asteroides son los 'ladrillos' con los que se formaron los planetas cuando se desarrolló el Sistema Solar y los que no lograron pegarse a uno de estos cuerpos viajan.

Dos asteroides pasarán cerca a la Tierra: ¿Existe algún problema para el planeta?
Impresión artística de asteroides cercanos a la Tierra. Fotografía facilitada por la ESA - P.Carril. EFE

Los asteroides son los 'ladrillos' con los que se formaron los planetas cuando se desarrolló el Sistema Solar y los que no lograron pegarse a uno de estos cuerpos viajan.

Compartir

Como sucede cada año desde 2016, el 30 de junio se celebra el Día Internacional de los Asteroides y este año 'nos visitan' dos de estos objetos; uno  en la noche y otro mañana. Ahora bien, son grandes y sus órbitas han pasado o pasarán 'cerca' de la Tierra.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Sin embargo, la probabilidad de impacto es nula.

Igualmente, los asteroides son los 'ladrillos' con los que se formaron los planetas cuando se desarrolló el Sistema Solar y los que no lograron pegarse a uno de estos cuerpos viajan. Desde entonces, por el espacio. Son millones y los hay de centímetros, de metros y hasta de kilómetros, y más o menos peligrosos.

Por otra parte, 35.155 ‘ladrillos’ están catalogados como NEO. Es decir, objetos cercanos a la Tierra. Además, lo que implica que sus órbitas pasan cerca, en términos astronómicos, de la órbita terrestre, según datos del Centro para el estudio de objetos próximos a la Tierra. Entidad que hace parte de la Nasa y del Centro de coordinación para la vigilancia de estos objetos (NEOCC) de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Por su parte, su posible peligro de impacto con la Tierra, en los que los científicos de la llamada defensa planetaria están centrados, como el español Juan Luis Cano; responsable del sistema de información del Centro de coordinación de NEO de la ESA, en Roma.

Lea además: Nave tripulada estaría atrapada en el espacio por una fuga inesperada

Nuevos objetivos de investigación para los astrónomos

Ahora bien, en los últimos días, la comunidad astronómica se ha fijado sobre todo en dos objetos, hay más estos días que están siendo monitorizados, pero de menor tamaño- y ambos están clasificados como NEO.

El más grande (llamado (415029) 2011 UL21) fue descubierto en octubre de 2011 y mide de ancho 2.310 metros. Un tamaño que lo hace mayor que el 99 % de los asteroides cercanos a la Tierra (NEO).

Además, en las ´ultimaalcanzó su punto más cercano a la órbita terrestre, ha confirmado a EFE Juan Luis Cano.

A su vez, la distancia más cerca a la que estuvo de nuestro planeta fue a unos 6,6 millones de kilómetros, unas 17 veces la distancia entre la Luna y la Tierra.

'2024 MK' es el segundo de los objetos vigilados, más pequeño que el anterior, con un diámetro de entre los 120 y 260 metros, y que 'visitará' la Tierra mañana. Fue descubierto hace muy poco, el pasado 16 de junio.

Según los cálculos de la NASA y de la ESA, el asteroide pasará en su punto más cercano a nuestro planeta a unos 295.000 kilómetros.  Podría ser visible incluso con pequeños telescopios.

"No supone ningún riesgo para nuestro planeta, pero fue descubierto hace sólo una semana, lo que pone de relieve la necesidad de seguir mejorando nuestra capacidad para detectar objetos en nuestra vecindad cósmica".

Escribió la ESA el pasado lunes en una de sus cuentas de X.

Son dos asteroides 'interesantes' que pasan con seguridad por la Tierra, un 'raro' doble sobrevuelo que está perfectamente sincronizado para coincidir con el Día de los Asteroides, dice la ESA.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Paso a paso para limpiar el ventilador de una freidora de aire

Si no se realiza una limpieza periódica, estos restos pueden afectar el rendimiento del ventilador y reducir la eficiencia de la cocción.

Paso a paso para limpiar el ventilador de una freidora de aire
Tomado de Freepik (Creada por IA).

Si no se realiza una limpieza periódica, estos restos pueden afectar el rendimiento del ventilador y reducir la eficiencia de la cocción.

Compartir

Las freidora de aire es un electrodoméstico de cocina cada vez más populares debido a sus múltiples beneficios.

A diferencia de las freidoras tradicionales que utilizan aceite, las freidoras de aire cocinan los alimentos mediante la circulación de aire caliente a alta velocidad, logrando un resultado crujiente y dorado sin necesidad de sumergir los alimentos en grasa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Esto las convierte en una opción más saludable y fácil de usar, ya que no requieren precalentamiento ni grandes cantidades de aceite.

La limpieza regular de las freidoras de aire es fundamental para mantener su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil.

Estos electrodomésticos trabajan a altas temperaturas y con la circulación de aire caliente, lo que puede provocar la acumulación de residuos grasientos y partículas de alimentos en sus componentes internos; especialmente en el ventilador.

Si no se realiza una limpieza periódica, estos restos pueden afectar el rendimiento del ventilador, reducir la eficiencia de la cocción e incluso generar malos olores.

Lea también: La verdad sobre las freidoras de aire y su consumo de energía

¿Cómo limpiar el ventilador de una freidora de aire?

Para limpiar el ventilador de una freidora de aire sin dañarlo, sigue estos pasos:

  1. Desmonta el ventilador si es posible, siguiendo las instrucciones del manual. Esto facilitará su limpieza.
  2. Limpia suavemente las aspas del ventilador y las áreas circundantes con un pincel suave o un bastoncillo de algodón. Evita presionar con fuerza para no dañar las aspas.
  3. Si hay residuos pegados, humedece ligeramente el pincel o bastoncillo con agua caliente y jabón desengrasante. Frota suavemente hasta eliminar la suciedad.
  4. Seca bien el ventilador con un paño de microfibra limpio antes de volver a montarlo en la freidora.
  5. Una vez ensamblada la freidora, enciéndela y déjala funcionar unos minutos para asegurarte de que el ventilador gira correctamente sin ruidos extraños5.

Recuerda desenchufar siempre la freidora y dejarla enfriar antes de manipularla. Sigue las recomendaciones del fabricante para un desmontaje y limpieza seguros.

Con estos sencillos pasos, mantendrás el ventilador de tu freidora de aire en perfecto estado.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: