Ciencia y Tecnología

Bioplástico UAO buscará ángeles inversionistas en rueda de Negocios de MinCiencias

La patente ‘Bioplástico a base de pectina y almidón’ de la UAO, fue seleccionada como una de las 30 mejores tecnologías a nivel nacional.

Bioplástico UAO buscará ángeles inversionistas en rueda de Negocios de MinCiencias

La patente ‘Bioplástico a base de pectina y almidón’ de la UAO, fue seleccionada como una de las 30 mejores tecnologías a nivel nacional.

Compartir

La tecnología ‘Bioplástico a base de pectina y almidón’, liderada por la profesora Luz Marina Flórez Pardo, de la facultad de Ingeniería de la UAO participará en la Rueda de Negocios Enlázate de Minciencias.

Este evento que conectará la tecnología y los negocios y se llevará a cabo del 23 al 27 de agosto del año en curso.

Noticia del día: Cali avanza con vacunación covid-19 en centros de detención y cárceles

En el espacio participarán investigadores, empresas, inversionistas y público en general interesados en conocer el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación del país.

“Llegar a estas instancias en un proyecto que iniciamos en 2016, con dos estudiantes de Ingeniería Ambiental y Javier Jurado, tiene un futuro muy prometedor; esperamos en esta rueda de negocios y con la ayuda de MinCiencias acercarnos al sector industrial”, dijo la Profesora Luz Marina Flórez Pardo.

En el caso de la patente UAO, durante los cinco días del evento estarán exhibiendo la tecnología en busca de posibles ángeles inversionistas. Los interesados podrán agendar una cita para conocer más sobre esta tecnología.

“La tecnología ha tenido bastante acogida entre grandes, medianas y pequeñas empresas. Pero lo que estamos buscando es un ángel inversionista para que nos acompañe en la siguiente fase que es el escalamiento de la tecnología”, agregó la docente.

La patente ‘Bioplástico a base de pectina y almidón’, fue seleccionada como una de las 30 mejores tecnologías a nivel nacional para participar en el evento, entre más de 400 que participaron en la convocatoria ‘Sácale Jugo a Tu Patente’ de MinCiencias.

Noticia relacionada: 

Estudiantes y docentes de la UAO crearon bioplástico biodegradable a base de banano

SOBRE LA TECNOLOGÍA DEL PRODUCTO UAO

Este Bioplástico biodegradable y compostable, es ideal para la producción de empaques flexibles de un solo uso y está elaborado a partir de pectina y almidón, que no genera efectos adversos para el medio ambiente.

Conoce más de Rueda de Negocios Enlázate en: www.enlazate.com.co/tecnologias-2021

 

Video: Colpensiones o un fondo privado ¿Cuál podemos escoger?

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

¿Amenaza? Estos son los trabajos que estarían en peligro por la Inteligencia Artificial

Un grupo de investigadores, publicaron un artículo donde hicieron el análisis del impacto que tiene la inteligencia artificial en el mercado laboral.

¿Amenaza? Estos son los trabajos que estarían en peligro por la Inteligencia Artificial
Especial para 90minutos.co

Un grupo de investigadores, publicaron un artículo donde hicieron el análisis del impacto que tiene la inteligencia artificial en el mercado laboral.

Compartir

Un equipo de investigadores, asociados a la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos y a la empresa Open AI habrían publicado un artículo donde realizaron un análisis del impacto que tiene la inteligencia artificial en el mercado laboral.

En el estudio, hicieron un análisis de la IA en el mercado laboral de Estados Unidos y el cual indica lo siguiente:

Artículo relacionado

“En años recientes, los modelos extensos de lenguaje han mostrado su prominencia en el campo de la investigación en inteligencia artificial, exponiendo su habilidad para hacer frente a una amplia variedad de tareas basadas en lenguaje complejo. Este progreso ha sido alimentado por múltiples factores, incluyendo el incremento de parámetros, mayores volúmenes de datos para entrenamiento y configuraciones de entrenamiento mejoradas”.

De esta manera, los investigadores hicieron una observación de diferentes trabajos, pero a partir de una variable importante.

Artículo relacionado

¿Cómo el acceso a esta tecnología puede reducir el tiempo para que una persona realice una tarea en al menos el 50 por ciento?; quiere decir, que eso no plantea que las personas se vayan a sustituir en sus trabajos; sino que se analiza la forma en que la Inteligencia Artificial (IA) puede mejorar el rendimiento laboral.

Asimismo, explica que cerca del 19% de los trabajos en EE.UU, tienen como mínimo un 50% de exposición a las IA; en el momento de observar las capacidades del modelo actual.

Lea también: Túnel Mundialista tendrá vigilancia privada para prevenir robos a luminaria

Estos serían los trabajos con más niveles de exposición

  • Intérpretes y traductores (76,5 %)
  • Encuestadores (75 %)
  • Poetas y escritores creativos (68,8 %)
  • Científicos animales (66,7 %)
  • Relacionistas públicos (66,7 %)

Cabe señalar, que en el rango del 100% se encuentran los analistas de finanzas cuantitativas, diseñadores de interfaces web, evaluadores de impuestos; matemáticos, autores y escritores.

Artículo relacionado

Por su parte, en el estudio hay otro punto que demuestra ¿cómo la exposición a las IA incrementa con respecto al nivel educativo?

“Nuestro análisis sugiere que individuos con diplomas profesionales y de posgrado están más expuestos a estos softwares que aquellos sin credenciales formales educativos”; se lee en el artículo.

Lea además: Familia caleña solicita ayuda para su hija que sufre de un cáncer en Estados Unidos

Además de ello, se logró encontrar que los trabajos con una exposición menor de estas IA necesitan de una preparación más extensa; aunque tienen una oferta muy baja.

Por último, los investigadores de este estudio aseguraron que “hemos observado que la mayoría de las ocupaciones que tienen algún grado de exposición, con aquellas que tienen un salario mayor generalmente presentando más tareas con alta exposición”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

Perdió la mitad de su valor: Elon Musk habló de la situación económica de Twitter

En una carta, el magnate aseguró que Twitter se está transformado en una "start-up a la inversa" y tiene un valor 20.000 millones de dólares.

Perdió la mitad de su valor: Elon Musk habló de la situación económica de Twitter
Especial para 90minutos.co

En una carta, el magnate aseguró que Twitter se está transformado en una "start-up a la inversa" y tiene un valor 20.000 millones de dólares.

Compartir

El propietario y director ejecutivo de Twitter, Elon Musk, anunció a los trabajadores que la empresa redujo su valor a 20.000 millones de dólares. El magnate, quien compró la red social en 2022 por 44.000 millones, aseguró a través de un comunicado que se está transformado en una "start-up a la inversa".

Lea además: Hombre murió electrocutado en El Porvenir por intentar robar cable

La carta enviada por Musk a los trabajadores explica un programa de compensación en acciones, las cuales se calcularían diferente de acuerdo al nuevo valor de la empresa. En la misiva, también mencionó que será necesario implementar medidas más drásticas y radicales en aras de evitar la bancarrota de Twitter.

Artículo relacionado

Desde la llegada de Elon Musk, la compañía ha perdido varios de sus anunciantes, que representan una importante fuente de ingresos. Adicional a esto, el dueño de Twitter ha vendido gran parte del inmobiliario perteneciente a la sede principal ubicada en San Francisco; lo que no ha favorecido al incremento de su valor económico.

Hasta el momento, la empresa no ha dado mayor declaración al respecto; y ha respondido con emojis a las peticiones de algunos medios que solicitan un pronunciamiento de Twitter.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

¿WhatsApp para infieles? Conozca la nueva función de la aplicación

La función está disponible para dispositivos tanto de sistema operativo Android como iOS y no es necesario instalar otro tipo de app.

¿WhatsApp para infieles? Conozca la nueva función de la aplicación
Especial para 90minutos.co

La función está disponible para dispositivos tanto de sistema operativo Android como iOS y no es necesario instalar otro tipo de app.

Compartir

Se trata de una nueva función en WhatsApp para ocultar los chats, ya sean grupales o individuales.

La función está disponible para dispositivos tanto de sistema operativo Android como iOS y no es necesario instalar otro tipo de app.

Dicha función se encarga solamente de ocultar los chats, no los elimina.

Lea también: RadioGPT: Conozca la primera emisora impulsada por inteligencia artificial

¿Cómo se hace?

  • Diríjase al chat individual o en grupo que desee archivar en WhatsApp. Luego, haga clic sobre este.
  • Seleccione el ícono "caja con una flecha", ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.

Aunque si usted desea que quede visible nuevamente, deberá hacer lo siguiente:

  1. Busque el nombre del contacto o el asunto del grupo.
  2. También puede hacer clic en 'Menú' o sobre su lista de chats archivados.
  3. Diríjase al chat individual o en grupo que quiera desarchivar, luego haga clic en 'Menú' y después en 'Desarchivar chat'.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: