
El registrador Nacional, Alexander Vega, y la gobernadora de Valle, Clara Luz Roldán, socializaron el nuevo Código Electoral, para facilitar el acceso al voto.
En este código, se contempla el aumento de registradurías auxiliares y puestos de votación en el departamento, esto con miras a las próximas elecciones de Congreso.
“Me parece importante que se abran nuevas registradurías auxiliares y puestos de votación. Todos conocemos que una de las situaciones que se nos presentaban en muchos municipios del Valle como; por ejemplo, es que solo había un puesto electoral o una registraduría auxiliar; y eso me parece fundamental”, dijo la mandataria departamental.
Asimismo, Vega señaló que “el problema de la abstención en el país es de accesibilidad al voto y vamos a darles accesibilidad. Vamos crear mesas de votación en las áreas rurales y a nivel de registradurías auxiliares, vamos a crear más, para el tema de identificación”.
Lea también:
Excombatiente de las FARC fue asesinado en el municipio de Argelia, Cauca
Además, preciso que se evalúan nuevas registradurías auxiliares para Tuluá, Palmira y Cali. De la misma manera, un puesto de votación y una registraduría auxiliar en el corregimiento de Rozo.
“Con la Gobernadora y los alcaldes estamos evaluando donde amerita abrir las registradurías auxiliares y puestos de votación”, indicó el funcionario.
Con este nuevo Código Electoral se contemplan 29 nuevos puestos de votación en 12 municipios del Valle. De ellos, siete estarán en Cali y los demás en municipios como Yumbo, Buenaventura, La Unión, Versalles, Bolívar, Ginebra, Candelaria, San Pedro, Florida, Guacarí y Dagua.
El nuevo Código Electoral, que pasó a evaluación de la Corte Constitucional pretende incrementar a 140.000 los puestos de votación, de manera que se amplíe la cobertura en el área rural.
Otras noticias:
Alcalde de Cali propone acuerdo nacional de vacunación contra el Covid-19