
Puede escuchar esta noticia sobre los nuevos casos de Coronavirus en el Valle aquí:
De acuerdo al más reciente informe del Ministerio de Salud, este martes 10 de noviembre, el Valle del Cauca reportó 18 fallecidos en las últimas 24 horas, Cali cuenta con la mayoría de los decesos (12).
Según las autoridades de salud, durante los últimos días el departamento viene experimentando una meseta en las cifras de nuevos contagios; que rondan entre 400 y 1.000 casos nuevos en promedio de la enfermedad.
Este martes 10 de noviembre, de los 7.612 nuevos casos en el país, el Valle registró 1.216 contagiados, hoy ocupa el tercer lugar de los departamentos con más contagios por Covid-19 en Colombia. Así las cosas, el Valle registra un total de 91.338 casos por coronavirus.
Las zona más afectadas de hoy son: Antioquia con 1.630 y Bogotá con 1.613 casos positivos.
A escala nacional el número de contagiados asciende a 1.156.675 casos de Covid-19, de los cuales 61.714 son activos, los decesos ascienden a 33.148 y las personas recuperadas son 1.059.237. Esta última cifra, que sobrepasa a los contagiados activos en el país es un dato favorable para el país.
“Para este 10 de noviembre: 12.220 recuperados 7.612 nuevos casos 174 fallecidos Muestras: 49.438 PCR: 27.707 Antígeno: 21.731 Total: 1.059.237 recuperados 1.156.675 casos 33.148 fallecidos 5.500.745 muestras procesadas 61.714 casos activos” notificó MinSalud en sus redes sociales.
#ReporteCOVID19 10 de noviembre:
12.220 recuperados
7.612 nuevos casos
174 fallecidosMuestras: 49.438
PCR: 27.707
Antígeno: 21.731Total:
1.059.237 recuperados
1.156.675 casos
33.148 fallecidos
5.500.745 muestras procesadas
61.714 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/3Vgnwv2ZNq— MinSaludCol (@MinSaludCol) November 10, 2020
Valle del Cauca
Los decesos en el Valle del Cauca se registraron en: Cali (12), Buga (2), Tuluá (1), Cartago (1), Yumbo (1) y Roldanillo (1).
La secretaría de Salud de Cali, anunció que en este mes podríamos pasar por un segundo pico, debido a las diversas aglomeraciones a lo largo del mes de octubre; por varios desórdenes ciudadanos a lo largo de estos meses desde el decreto del aislamiento selectivo.
Pese a esto, por la disminución de contagios, Por el momento, el Valle del Cauca pasó de estar en alerta naranja a amarilla; y priorizó unidades y camas UCI a otras patologías.
Nuevamente, Colombia seguirá en ‘aislamiento selectivo’ hasta el 30 de noviembre, luego de la extensión de la norma por parte del presidente Iván Duque.
En otras noticias
“No es momento de pensar en despedidas ni conciertos”: Valle alerta aglomeraciones en diciembre