La Secretaría de la Mujer del Valle del Cauca diseñó el violentómetro, un elemento con forma de una regla de 25 centímetros que ilustra de forma gradual los tipos y modalidades de violencia de los hombres hacia las mujeres y que les permite estar alerta de actos de violencia que se presentan en la vida cotidiana, así como detectar el nivel de violencia que se sufre.
Ante este nuevo sistema, Luz Adriana Londoño, secretaría de Mujer del Valle del Cauca explicó que, “desde la Secretaría de la Mujer hemos diseñado un violentómetro para hombres. La idea que tenemos es sensibilizarlos o también ponerlos a ellos en alerta, sabemos que muchos de los hombres por la cultura que históricamente hemos tenido en Colombia ven la violencia contra la mujer como algo natural”.
Igualmente, Londoño explicó que la campaña busca sensibilizar a los hombres en el sentido en que se debe generar un tipo de alerta cuando se presentan algunas de las conductas que están en el violentómetro.
Por otro lado, recordó que esta iniciativa surgió durante la Estrategia de Nuevas Masculinidades, que se desarrolla en diez municipios donde fueron entregados los primeros 3000 violentómetros, además, este año llegará a otras zonas.
Vea también:
https://90minutos.co/capturado-seducir-mujeres-redes-sociales-extorcionarlas-13-04-2018/
El violentómetro para hombres fue diseñado tomando como referencia la propuesta de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer. "Lo modificamos para trabajar con los hombres. Ya la Consejería pidió que les enviáramos copia", indicó Luz Adriana Londoño.
Recordó la funcionaria que la estrategia hace parte de la directriz de la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien ha pedido que el trabajo con los hombres tiene que ser fuerte.
"Si no empezamos a trabajar con los hombres difícilmente vamos a cambiar la historia de violencia en este departamento. Cambiar imaginarios no es tan fácil porque hay una cultura marcada que demanda poder mostrarles a ellos que esas conductas que se ven naturalizadas tienen consecuencias. Podemos mostrar casos de capturas que ya se han presentado en el departamento de hombres que han agredido a sus mujeres o que en circunstancias peores han sido los victimarios de esas mujeres, que se han convertido en feminicidios”, concluyó la Secretaria de Mujer del Valle del Cauca.
Le puede interesar:
https://90minutos.co/cierre-comparendo-ambiental-tres-bodegas-reciclaje-cali-13-04-2018/